LA ALCALDIA MUNICIPAL DE TAMINANGO INFORMA QUE: SEGÚN LEY 142 DE 1994 Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instrumentos económicos y financieros para GIRH
Advertisements

Aspectos legales y regulatorios de las actividades de transmisión y distribución en Colombia 25 de marzo de 2017.
“Salud para todos en el siglo XXI”
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
LA REGULACIÓN ENERGÉTICA COMO MOTOR DEL DESARROLLO NACIONAL
Materias Primas y Materiales
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
Gestión orientada en resultados! Estamos haciendo un.
VENTAJAS DEL MODELO SUSTENTA. Se involucra a todos los actores en la solución del problema (sociedad, sector privado y gobierno) Se requiere la participación.
¿Que es la Unidad de Servicios Públicos Domiciliarios del Municipio de Jesús María…? - Marco Legal - Ley 142 de y todos sus decretos reglamentarios.
Presupuesto Ciudadano 2014
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Remuneración al Personal
El Estado, prestador de servicios. Actividad 1 1.¿Cuáles son los principales elementos en la infraesructura de tu ciudad? 2.¿Como influyen estos elementos.
Marzo  Junio de 2010, Las NNUU declaran el acceso al agua y saneamiento como parte integrante de la declaración de los derechos humanos.  Obligaciones.
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO QUEBRADANEGRA LINEAS DE ACCION 1. BIENESTAR, SALUD Y DESARROLLO EQUITATIVO PARA TODOS 3. NOS.
Desarrollo Municipal Carlos Haefner Velásquez Jefe Departamento Desarrollo Municipal SUBDERE Santiago, septiembre 16 de 2008 Modernización Municipal desde.
Política regulatoria, telecomunicaciones y convergencia digital Luis Iglesias Vigueras Subdirector de Regulación y Tarifas Octubre, 2006 Presente y futuro.
MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA
Compromiso político del Ministerio de Educación
ORIENTACIONES CIUDADANAS PARA LA RECONSTRUCCIÓN Seminario Taller: C I U D A D A N Í A Y R E C O N S T R U C C I Ó N Talca, 17 de Abril de 2010.
PROCESO SERVICIO AL CIUDADANO Y PARTICIPACION SOCIAL.
Orientar el Sistema de Protección Social y el Sistema de Seguridad Social hacia su integración y consolidación, mediante la aplicación de los principios.
LA ESTRATIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA EN EL RÉGIMEN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS En primer lugar, es importante poner de presente la dificultad.
El Estado, prestador de servicios. El principal beneficio que un estado independiente debe brindar a sus ciudadanos es el de crear un entorno social,
EMPRESA OFICIAL DE ACUEDUCTO ALCANTARILLADO Y ASEO DE CHINU E.S.P.
EAAB Operador Público de Aseo Proposición No 336 de de Noviembre de 2012 Jairo Cardozo Salazar Olga Victoria Rubio Cortés Bancada Movimiento MIRA.
RESIDUOS SÓLIDOS.
CLASIFIQUEMOS LA BASURA PINTANDONOS DE COLORES
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Piensa en verde y transforma tu entorno
Contribuir con la formación de nuestros colaboradores en el aprendizaje y desarrollo de nuestros productos para así ofrecer productos de alta calidad.
SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 2013 POR PROYECTO N°NOMBRE DEL PROYECTOCÓDIGO BPINOBJETIVO DEL PROYECTO MONTO APROBADO PARA LA.
SOFTWARE CONTABLE QUE: Debido a que la empresa de servicios públicos del municipio de Cisneros prospera en el difícil negocio de suministrar agua y alcantarillado.
formas de participación
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
ANALISIS DE LA COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO Prof. Josefina Herrera Universidad de Carabobo Junio
Administración de Servicios Municipales
Índice de Información Presupuestal Municipal Glosario de términos presupuestales Disponible en la Página de Internet del Ayuntamiento
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
Diagnóstico y plan de acción Necoclí. Diagnóstico Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.
Santa Rosa de Osos Diagnóstico y plan de acción. DIAGNÓSTICO Total de preguntas: 17 Distribuidas en 3 áreas ÁreaInstitucional y LegalComercialTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Nechí. Diagnóstico Total de preguntas: 55 Distribuidas en 6 áreas Prestación del servicio de aseo Área Institucional y legal.
SAN PEDRO LA LAGUNA, SOLOLÁ PROFESORADO EN PSICOLOGIA.
Ninguna organización puede dejar de reconocer que en su entorno puede encontrar oportunidades que le permitan elaborar planes para mejorar sus productos.
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD
Diagnóstico y plan de acción Abriaquí. Total de preguntas: 76 Distribuidas en 6 áreas Diagnóstico Responsabilidades del Municipio Área Institucional y.
Diagnóstico y plan de acción Segovia
Diagnóstico y plan de acción Gómez Plata. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
Diagnóstico y plan de acción Turbo
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Ministerio de Educación Nacional
Diagnóstico y plan de acción Armenia. Objetivo del convenio: «Aunar esfuerzos para el desarrollo institucional, fortalecimiento, transformación o creación.
Calentamiento Global.
Diagnóstico y plan de acción Puerto Triunfo
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
Taller sobre las ordenes de reconocimiento de recicladores en la gestión pública de los residuos ¡EN COLOMBIA, RECICLAJE CON RECICLADORES !
CENTROS DE ACOPIO COORDINACIÓN GENERAL DE MEDIO AMBIENTE.
Transparencia y Procesos Electorales Locales Mtra. Elizabeth Piedras Martínez Consejera Presidenta del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones.
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
1. Contenido 1.Marco Normativo. 2.Formalización del Empleo 2.1. Antecedentes 2.2.Entorno administrativo y regulatorio 3. Plantas Temporales de Empleo.
Corporaciones Municipales DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5- MODULO 1 SERVICIOS PÚBLICOS.
1 OMAR ORLANDO SERRANO SÁNCHEZ Jefe de Oficina de Asuntos Regulatorios y Empresariales Ministerio de Minas y Energía de Colombia.
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
ALCANCES A INDICACIONES LEY Santiago, septiembre 2015.
Proyecto ambiental Heidy Aguilar Guisado Diagnostico Las basuras en el colegio han sido un gran problema en los últimos años por que después de.
Transcripción de la presentación:

LA ALCALDIA MUNICIPAL DE TAMINANGO INFORMA QUE: SEGÚN LEY 142 DE 1994 Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios en su articulo 6° Los municipios prestaran directamente los servicios públicos de competencia, cuando las características técnicas y económicas del servicio y las conveniencias generales lo permitan y aconsejen

PARA LOS SIGUIENTES FINES:  Garantizar la calidad en la prestación del servicio público y su disposición final para asegurar el mejoramiento de la calidad de vida de los usuarios.  Atención prioritaria de las necesidades básicas insatisfechas en materia de aseo.  Prestación continua e ininterrumpida, sin excepción alguna, salvo cuando existan razones de fuerza mayor, caso fortuito y de orden técnico o económico que así lo exijan.  Prestación eficiente.  Mecanismos que garanticen a los usuarios el acceso a los servicios y su participación en la gestión y fiscalización de su prestación.  Establecer un régimen tarifario proporcional para los sectores de bajos ingresos de acuerdo con los preceptos de equidad y solidaridad.

CULTURA DE LA BASURA La eterna realidad en esta sociedad hoy en día, es la de la basura. Miles y miles de toneladas de la misma fluyen diariamente y sin noticia, basura Bio-degradable, orgánica e inorgánica. La respuesta de las personas ha sido siempre la misma. La basura me descontrola. Simplemente deshecho todo lo que no me sirve. La mayoría de las personas sabemos como se clasifica la basura, pero normalmente nunca lo hacemos, llámese flojera, falta de espacio o falta de cultura, no nos importa tirar por tirar, ni siquiera reciclar, tampoco respetamos el entorno pues lo ensuciamos cuanto podemos y cuanto nos guste pero siempre nos quejamos de que las calles nunca están limpias y se nos hace mas fácil echarle la bolita a la administración de turno, y nunca nos ponemos a pensar que todo esto lo podemos evitar, simplemente tirando la basura en los lugares que corresponde. La imagen de un ambiente natural descuidado descompone tanto a los diferentes municipios locales, como al visitante o los turistas.

Mediante ACUERDO N° 032 de noviembre 30 de 2010 aprobado por El Concejo Municipal se crea la Unidad de Servicios Públicos para la prestación del servicio de aseo en la Alcaldía Municipal de Taminango. Mediante ACUERDO N° 034 de noviembre 30 de 2010 aprobado por El Concejo Municipal se establece la asignación de escalas para distribución de subsidios a través del Fondo de Solidaridad y redistribución de ingreso al Municipio de Taminango. Lo que permite establecer el subsidio y la tarifa a cancelar por usuario, quedando de la siguiente forma:

TARIFA POR LA PRESTACION DEL SERVICIO

IMPLICACIONES según Ley 142 de 1994 cuando no hay empresas oferentes para prestar el servicio, el Municipio debe ser prestador directo del servicio para lo cual se ve obligado a realizar un mínimo cobro por este servicio. En caso de no efectuar el cobro los recursos del Sistema General de Participaciones irían a parar a manos de la Gobernación, la cual seria la encargada de prestar el servicio pero a un costo muy elevado, que los habitantes de Taminango no estaríamos en las condiciones de cancelar. Por lo cual se sugiere la colaboración de todos los habitantes de Taminango se concienticen del problema de las basuras y colaboren con el pago oportuno de la prestación del servicio.

“POR UN TAMINANGO LIMPIO”