ASOCIACION REGIONAL III AR III

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación de la calidad del agua del Río Blanco, Zapopan
Advertisements

Presentación en el Encuentro de las JASS del Sur
Variabilidad Climática en la América tropical
Somos el Grupo 8 Conformado Por: Christian M. Reyes Pedro M. Lizardo
PRESENTADO POR: ENMANUEL PICHARDO. NADIA ROMAN. ANGELICA ALMANZAR.
Caracas Venezuela.
II JORNADAS DEL SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACION SOBRE EL AGUA
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
“Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología”
Calidad del agua del Rio Santiago desde su origen en el Lago de Chapala hasta la Presa Santa Rosa, 2000 a 2011.
SISTEMA REGIONAL PARA PREDICCIÓN DE CRECIDAS REPENTINAS Teniendo en cuenta que en el párrafo del Informe de la última reunión del consejo Ejecutivo.
Líneas generales de trabajo:
Chile y sus regiones NB6 (8° básico)
Ministerios de Obras Públicas Transportes y Telecomunicaciones Diciembre 2001 DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS EN LÍNEA.
SISTEMA DE INFORMACIÓN REGIONAL DE COORDINACION INTERGUBERNAMENTAL Julio, 2012.
Jorge Roberto Pacheco Linares CONIDA
INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA, INAMEH.
Cuenca del Plata Marco Institucional y Gestión Sustentable
Por los derechos de las Personas Mayores
SEMINARIO – TALLER Generación de Capacidades Tecnológicas para la Gestión Del Ciclo del Agua Del 30 de noviembre Al 04 de diciembre º de diciembre.
SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN MUNICIPAL Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo Asociación Chilena de Municipalidades.
Indica ¿cuál es el Continente Europeo?
12ª REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS DE LA AR III DE LA OMM Información básica para la gestión integrada de recursos hídricos:
Alejandra Gutiérrez Madrid Estadístico Área de Análisis y Estándares
XXIV CONGRESO NACIONAL DEL AGUA - SAN JUAN, ARGENTINA San Juan, 14 al 18 de Octubre de 2013 MODELACIÓN DE LA RED DE DRENAJE DEL ARROYO CULULÚ (PROV. DE.
Departamento de Geología
FISCALIZACIÓN AMBIENTAL a la Pequeña Minería y Minería Artesanal
DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL - DGIIA.
Estudio de la población
SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA HIDROMETEOROLÓGICO
Pedro Rivera Izam Estudios y Planificación DGA
Barómetro Regional Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo Ministerio del Interior Comisión de Gobierno Interior Cámara de Diputados 14 de.
1 Funciones y actividades de la Operación de la Red de monitoreo de la CVC
UNIDAD DE COORDINACION DE INVERSIONES DEPARTAMENTO DE GESTION DE INVERSIONES REGIONALES.
Registro Nacional de Inmunizaciones
CHILE Y SUS REGIONES COLEGIO SAN JUAN EVANGELISTA – ÁREA HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES. APOYO PARA SEXTO BÁSICO. PROFESORA SYLVIA LATORRE.
Conociendo Chile Asignatura: Tecnología Tema: Historia
Brecha de Registro PROGRAMA DE APOYO AL RECIÉN NACIDO/A (PARN)
X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013.
Mediciones hidrologicas en la dr03 senamhi cajamarca – la libertad
EGRESOS HOSPITALARIOS
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 30 de Noviembre de 2014.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 30 de Abril de 2013.
LÍNEA DE POBREZA Línea de Pobreza por año según zona (en pesos corrientes de cada año) Zona Línea de Pobre za Urban.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Marzo de 2014.
La Tasa de Analfabetismo ha disminuido durante
Sociedad 4º Año Básico. Chile: Zonas y Regiones
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Marzo de 2012.
Preparado por: KATTHERINE FERRADA FUENTES Ingeniera Civil Agrícola Directora Regional Dirección General de Aguas Región de Atacama R O L D E L A D I R.
Mapas de Integración Interurbana por Región Diciembre 2006.
Total Solicitudes ingresadas a Nivel Nacional Personas naturales, asociaciones de vivienda, juntas vecinales, etc(1) :119 Entidades Públicas ( Gob. Regionales.
Hidrología Hidrología HIDROLOGIA Hidrología.
Importancia de la Hidrología
Coordinadora Misionera Juvenil Juventud Nacional IGLESIA DEL SEÑOR.
Taller técnico sobre compilación de Cuentas de Agua en América Latina Santiago Chile Junio 2009 Dharmo Rojas, INE Mesenia Atenas, DGA.
SIAGUA Sistema Iberoamericano de Información sobre el Agua
De Centro Regional Sudamericano de Capacitación y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay,
Zonas naturales de Chile La forma de Chile, al ser tan extensa, permite que nuestro país atraviese diversas latitudes y por lo tanto diversas franjas.
El Perú esta organizado política y administrativamente en regiones o departamentos, cada región tiene un limite territorial que se ha definido sobre la.
Modelo de atención de usuarios
Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en la República de Panamá. Diciembre de 2013.
Presentac ión Instituci onal Instituto de Investigaciones Agropecuarias - INIA RED AGROMETEOROLÓGICA NACIONAL INIA Gustavo A. Chacón Cruz
PROCESO DE REINGENIERÍA DE LA RED HIDROLOGICA Ing. GUILLERMO OLAYA TRIANA.
Séptima Encuesta Nacional de Acceso y Usos de Internet División de Política Regulatoria y Estudios Subsecretaria de Telecomunicaciones 17 mayo 2016.
Implementación IEF Perfiles /Proceso de Selección Subdirección de Personas – FOSIS Noviembre de 2012.
. ¡GORE ICA … ÚLTIMO EN TODO!. Concluyendo con el análisis de la actual gestión de los Gobiernos Regionales a nivel nacional, en el periodo presupuestal.
Chile y sus regiones NB6 (8° básico) Estudio y comprensión de la sociedad Las regiones administrativas de Chile.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2015
Chile y sus regiones NB6 (8° básico) Estudio y comprensión de la sociedad Las regiones administrativas de Chile.
5° Básico Historia Profesora Paula Troncoso. Zonas naturales de Chile.
Transcripción de la presentación:

ASOCIACION REGIONAL III AR III GRUPO DE TRABAJO SOBRE HIDROLOGIA GTH ASOCIACION REGIONAL III AR III REDES HIDROLOGICAS EN AMERICA DEL SUR SANTIAGO DE CHILE MARZO 2010 HECTOR VERA A. PERU

I. IMPORTANCIA II. OBJETIVO LAS REDES SON IMPRESCINDIBLES, PUESTO QUE SIN ELLAS NO HAY HIDROLOGIA CIENTIFICA NI BASES RACIONALES DE EVALUACION Y APROVECHAMIENTO DEL LOS RECURSOS HIDRICOS. II. OBJETIVO OBTENER INFORMACION HIDROLOGICA BASICA, NECESARIA PARA EVALUAR, ADMINISTRAR Y CONSERVAR LOS RECURSOS HIDRICOS.

III. REDES HIDROLOGICAS EN AMERICA DEL SUR LAS REDES EVOLUCIONAN SEGÚN EL SENTIDO DE LAS NECESIDADES Y SON IMPRESCINDIBLES. AMERICA DEL SUR POSEE UNA CANTIDAD IMPORTANTE DE ESTACIONES HIDROLOGICAS, PERO LA MAYOR PARTE DE ELLAS SOLO SE REALIZA MEDICIONES DE ALTURA DE AGUA. ASIMISMO CASI EL 74% SE ENCUENTRA EN BRASIL ADEMAS DE CONTAR CON LA MAYOR DENSIDAD/KM2.

3.1 ARGENTINA LA SUBSECRETARIA DE RECURSOS HIDRICOS (MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL) EVALUA LOS RECURSOS HIDRICOS EN Y MONITOREA LAS ACCIONES QUE DESARROLLA LA RED BASICA DE INFORMACION HIDRICA (RBIH). RBIH, ES LA ENCARGADA DE LA GENERACION DE LA INFORMACION HIDROLOGICA, ES OPERADA POR TERCEROS Y CUENTA CON 362 PUNTOS DE MEDICION. TIPO N° ESTACIONES CODIGO ESTACIONES HIDROMETRICAS Estación de Medición de Alturas Hidrométricas y Aforos Líquido y Sólido 41 A Estación de Medición de Alturas Hidrométricas y Aforo Líquido 122 B Estación de Medición de Alturas Hidrométricas 96 C ESTACIONES METEOROLOGICAS Estación de Medición de Contenido de Agua en Nieve 6 N Estación de Medición de Precipitación 155 P Estación Meteorológica 46 S ESTACIONES REMOTAS Estación Maestra Receptora 1 M Estación Remota de Medición de Agua en Nieve y Temperatura R

3.2 BOLIVIA EL SENAMHI ES EL ENCARGADO DE OPERAR LA RED HIDROLOGIA NACIONAL. LA RED SE ENCUENTRA DISTRIBUIDA EN LOS PRINCIPALES RIOS DE 9 DEPARTAMANETOS. EN TOTAL 72 ESTACIONES HIDROLOGICAS. Departamento ESTACIONES AFOROS TOTAL LM LG AUT AS AF Pando 4 3 Beni 12 1 7 10 13 La Paz 26 18 29 Oruro Potosí 5 Tarija 6 Chuquisaca 2 Sta. Cruz Cochabamba 60 8 44 72

3.3 BRASIL EL SISTEMA DE INFORMACION DE RECURSOS HIDRICOS CUENTA CON UNA SIGNIFICATIVA RED HIDROLOGICA, QUE INCLUYE LA RED HIDROLOGICA NACIONAL LIDERADA POR LA AGENCIA NACIONAL DEL AGUA (ANA) Y LA REDES DE CALIDAD DE LAS AGUAS OPERADA POR LOS ESTADOS. CUENTA CON EL 74% DE LA RED E AMERICA DEL SUR TIPO N° ESTACIONES Pluviométricas 9 075 Fluviométricas 5966 TOTAL 15041 Plataformas satelitales 267 Puntos de Monitoreo 1566

3.4 COLOMBIA IMPLEMANTADA EN LA DECADA DEL 60 (SERVIICO NACIONAL DE METEROLOGIA E HIDROLOGIA – SCMH) CON EL AUSPICIO DE LA OMM. RED HIDROLOGICA OPERADA: INSTITUTO DE HIDROLOGIA, METEOROLOGIA Y ESTUDIOS AMBIENTALES – IDEAM. CUENTA CON 775 ESTACIONES. TIPO N° ESTACIONES CODIGO ESTACIONES HIDROMETRICAS Estaciones limnimetricas 358 Nivel Estaciones limnigraficas 417 Continuo TOTAL 775 ESTACIONES AUTOMATICAS Estaciones automaticas 50 GOES

PLATAFORMAS SATELITALES 3.5 CHILE DIRECCION GENERAL DE AGUAS ES UN SERVICIO DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Y ENTRE SUS PRINCIPALES FUNCIONES ES LA INVESTIGAR Y MEDIR EL RECURSO HIDRICO, PARA LO CUAL DEBE MANTENER Y OPERAR EL SERVICIO HIDROMETRICO NACIONAL. REGIÓN FLUVIOMETRÍA METEOROLOGÍA RUTAS DE NIEVE SEDIMENTOS AGUAS SUBTERRANEAS PLATAFORMAS SATELITALES Arica y Parinacota 20 26   1 32 7 Tarapacá 12 21 2 49 Antofagasta 31 37 3 48 25 Atacama 27 5 62 4 Coquimbo 44 54 10 116 8 Valparaíso 19 50 120 Metropolitana de Santiago 18 39 108 Libertador General Bernardo O’Higgins 16 79 Maule 56 Bíobío 47 53 11 Aracucanía 35 51 De los Ríos De los Lagos 28 Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo 34 Magallanes y la Antártica Chilena 46 TOTAL ( a fines del 2008) 439 560 17 84 614 188 ( a fines del 2009 ) 455 585

AL 2009 SE DISPONE DE 455 ESTACIONES FLUVIOMETRICAS DE LAS CUALES EL 91% SE ENCUENTRA MODERNIZADO (equipo digital/sensores digitales), LAS NO MODERNIZADAS SON GRAFICAS DE REGISTRO CONTINUO. EN TODAS ELLAS SE MIDE ALTURA DE AGUA, AFOROS Y CAUDALES.

3.6 ECUADOR EL INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA – INAMHI, DEPENDIENTE DE LA SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA (SENAGUA) ES EL ENCARGADO DE OPERAR LA RED HIDROMETEROLOGICA. la Red esta conformada por 237 estaciones de tipo convencional: 45 limnigráficas, y 192 limnimétricas, de las cuales hasta fines del 2009, 156 se encuentran operativas. Asimismo existen estaciones de algunas instituciones que las han instalado con fines específicos. En base a la red se han seleccionado 55 puntos de muestreo que conforman la red hidroquímica, en los cuales se realizan determinaciones analíticas básicas de campo (Temperatura del aire y del agua, conductividad eléctrica, Potencial hidrógeno, Aspectos del agua (color, olor, etc.) y laboratorio. (Alcalinidad, Dureza, Turbidez, Sílice, Sólidos en suspensión, Demanda química de oxígeno (DQO), Demanda Bioquímica de oxígeno (DBO), Iones principales) . TIPO N° ESTACIONES FUNCION ESTACIONES HIDROMETRICAS Estación limnimetricas 192 NIVEL DE AGUA Y AFOROS Estación Limnigraficas 45 REGISTRO CONTINUO DEL NIVEL DE AGUA Y AFOROS TOTAL 237 156 ESTAN OPERATIVAS ESTACIONES AUTOMATICAS Estación automática 10 7 Orphimedes y 1 Kalesto Estación AWS-OTT 1 TIEMPO REAL GOES Total 11

3.7 PERU D.R. ESTACIONES CONV AUTOMAT PIURA 6 3 LAMBAYEQUE 10 1 Selva central Selva sur D.R. ESTACIONES CONV AUTOMAT PIURA 6 3 LAMBAYEQUE 10 1 CAJAMARCA 9 2 LIMA 23 ICA AREQUIPA 12 TACNA 7 LORETO 21 SAN MARTIN HUÁNUCO JUNÍN 4 CUSCO 8 PUNO 14 TOTAL 140 17

3.8 URUGUAY LA DIRECCIÓN NACIONAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO (DINASA), MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE (MVOTMA), ES LA AUTORIDAD NACIONAL EN MATERIA DE AGUAS. EN PARTICULAR LA SECCIÓN HIDROLOGÍA SE ENCARGA DE EJECUTAR LAS ACCIONES CORRESPONDIENTES AL SERVICIO HIDROLÓGICO. LA RED HIDROMÉTRICA ABARCA UN TOTAL DE 103 ESTACIONES ACTIVAS DONDE SE MIDEN REGULARMENTE NIVELES DE AGUA. EN APROXIMADAMENTE EL 45% SE MIDE ADEMÁS CAUDALES. CUENCA CONVENCIONALES AUTOMATICAS NIVELES CAUDAL RÍO URUGUAY 19 8 10 RÍO DE LA PLATA 4 5 OCÉANO ATLÁNTICO 2 LAGUNA MERÍN 17 RÍO NEGRO 30 RÍO SANTA LUCÍA 9 TOTALES 103 48 43

3.9 VENEZUELA LA RED HIDROLÓGICA Y METEOROLÓGICA ES OPERADA POR EL INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA – INAMEH, A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE REDES HIDROMETEOROLÓGICAS. CUENTA CON 94 ESTACIONES HIDROLOGICAS DONDE SE REGISTRA EN SU MAYORIA NIVELES DE AGUA.

IV. CONCLUSIONES 8 123 ESTACIONES OPERATIVAS CONFORMAN LA RED HIDROLOGICA, DE LAS CUALES EL 74% SE CONCENTRA EN BRASIL. EN LOS ÚLTIMOS AÑOS COLOMBIA, ARGENTINA Y CHILE HAN REALIZADO AVANCES IMPORTANTES EN LA MODERNIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DE SUS REDES HIDROLÓGICAS. LAS REDES DE ECUADOR, BOLIVIA Y PERÚ ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN EN PROCESO DE DESARROLLO Y DE MODERNIZACIÓN. EN LA REGIÓN EXISTEN REDES DE INSTITUCIONES PARTICULARES QUE NO SE ENCUENTRAN INTEGRADAS A LAS REDES OFICIALES, OPERANDO DE FORMA AISLADA DEBIDO A LA FALTA DE MECANISMOS DE INTEGRACIÓN. LA RED HIDROMÉTRICA EN PERÚ CUENTA CON 140 ESTACIONES, SE REALIZA MUY POCO EN SEDIMENTOS, ACTIVIDAD QUE ACTUALMENTE EN CONVENIO CON EL IRD-HYBAM Y SE ENCUENTRA EN SU FASE DE IMPLEMENTACIÓN. CONSIDERANDO QUE LOS RECURSOS HÍDRICOS ESTÁN SIENDO INFLUENCIADOS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO, LA RED DE OBSERVACIÓN DEBE SER AMPLIADA EN TÉRMINOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS, CON LA FINALIDAD DE GENERAR MAYOR INFORMACIÓN QUE PERMITA GESTIONAR EL RECURSO HÍDRICO CON MAYOR EFICIENCIA

AGRADECIMIENTO A LOS MIEMBROS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE HIDROLOGÍA DE LA AR-III, QUE NOS HICIERON LLEGAR SUS APORTES.