ÉTICA DEL CUIDADO DE SI MISMO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seminario de Ética La Ética y la Moral.
Advertisements

Los Valores.
NM1 COMUNICACIÓN DIALÓGICA PROF. ÁLVARO GARCÍA V.
SU NATURALEZA E IMPORTANCIA
Cuestiones de la practica de la oración bajo la perspectiva de Jesús
Historia y Ciencias Sociales
INTRODUCCIÓN En las sociedades antiguas:
Valores Morales Los más primordiales son los valores morales, ya que estos les dan significado a nuestra vida. Estos llevan a la persona a valorarse así.
LOS VALORES.
Fundamentos de la Moral
EL Liberalismo Económico
MI OAXACA.
El relativismo moral.
MODULO # DINAMICA FAMILIAR ENFERMA.
Consideraciones éticas en el ejercicio profesional
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
LA ÉTICA CIVIL UNA PROPUESTA PARA LA VIDA
Economía Política Alvaro Forteza, 2007
Equipo: FACULTAD DE AGRONOMIA
Valores Institucionales
Amartya Sen: Desarrollo y Libertad
TALLER DE ETICA HUMANISTA
Impacto de la ética – Amartya Sen. Premio Nobel de Economía
La Promoción de la Ética como estrategia y fundamento para el crecimiento de la eficacia y eficiencia de la Administración Tributaria Municipal.
Ética Resumen para el examen.
Valor de la Fraternidad
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
UNIDAD 1 TÍTULO REALIZACIÓN INDIVIDUAL.
INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA
Desarrollo Moral Según Kohlberg.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
Séptima estación: Jesús es apresado en el huerto (18, 12-14) Oremos: Da a tus fieles, Señor Jesús, la valentía necesaria para no sentirnos presos de nadie.
Teorías éticas: la aplicación de la moral
La dignidad humana y sus implicancias éticas.
“Es peligroso hacer ver al hombre su semejanza con las bestias, sin mostrarle a la vez su grandeza”. Blas Pascal.
El relativismo moral.
Sustentación ética de cada
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL.
la fraternidad antes de ser el pensamiento del hombre era pensamiento de dios La fraternidad es el amor recíproco, la tendencia que conduce al hombre.
Colegio de Bioetica de Nuevo León
Ética Profesional Fundamentos 1.
Principios fundamentales
Actualmente, nuestra sociedad no conoce la felicidad si no está fundamentada en alguna comodidad o servicio. Esos factores de bienestar son extraídos.
ÉTICA Y MORAL DOCENTE LIC. MONICA MEJIA SALGADO
FRIEDRICH EVELYN Los hombres libres tenemos la necesidad de decidirnos por algo en un determinado momento. Nuestras acciones debemos decidirlas nosotros.
Universidad Nacional de Ingeniería UNI-NORTE
Derechos Básicos Asertividad.
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
Globalización Es un proceso mediante el cual los sistemas económico y social de las naciones intercambian con libertad servicios, bienes, capital y conocimiento.
La ética de Kant La ética universal y el hombre como fin.
Los ámbitos de la moral Moral y Ética
LOS VALORES.
Cultivando el valor de la Responsabilidad
VALORES, MORAL Y ÉTICA.
CARLOS PALOMINO PAREJA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Grupo #1 UNIVERSIDAD ECOTEC Grupo #1: Mercados libres y derechos Integrantes: Karla Prado Xavier Cabrera.
Liderar… ¿ Hacia dónde ?
Unidad 1: Concepto y Naturaleza de la Ética
ETICA PROFESIONAL DEL ADMINISTRADOR
Caso «Asociación Argentina de Swingers c. Inspección Gral. de Justicia» - Una agrupación de Swingers solicita ante la Inspección General de Justicia el.
Conceptos de filosofía y ética
DR. JOSÉ ENRIQUE GARCÍA TEJADA.
¿Por qué las personas somos éticos políticos?
Actos humanos y actos del hombre
EDUCACIÓN EN VALORES Lic. Karina Vásquez de Tapia.
La ética: los juicios morales
Desarrollo de la conciencia Moral
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

ÉTICA DEL CUIDADO DE SI MISMO Basado en Etica para Amador, de F. Savater. Impacto de la Ética, de Amartia Sen.

Impacto de la ética* EN BUSCA DEL CRECIMIENTO PERSONAL Y COLECTIVO Interdependencia entre valores e instituciones, equidad y eficiencia. ¿El comportamiento ético se debe a la benevolencia del profesional o de la consideración de los propios intereses? Aunque pudiera sostenerse lo contrario, lo común es que el comportamiento ético es por puro beneficio personal. Como el del carnicero, que ofrece sus productos no por benevolencia si nó por beneficio personal, un egoismo bien orientado. Por qué deseamos la relación con el otro? Según Jeremias Bentham y Adam Smith, (fundamentos de la ideología neoliberal) por prudencia: Por amor a nosotros mismos. Sin embargo, es de considerar que se requiere además de la motivación, de las normas de comportamiento, de las instituciones. La prudencia es insuficiente: Se requiere comprensión, generosidad, y actuar en función del colectivo. Adam Smith no esperaba el cambio del comportamiento individual de los poderosos, esperaba normas de comportamiento establecidas por el bien común. (Ej. Ética Ambiental: interdependencias entre valores, instituciones y normas de comportamiento). * – Amartya Sen. Premio Nobel de Economía

Impacto de la ética* EN BUSCA DEL CRECIMIENTO PERSONAL Y COLECTIVO Interdependencia entre valores e instituciones, equidad y eficiencia. Existen grandes mega tendencias para el crecimiento personal y colectivo. En ambas el beneficio común es el resultado cuando se orienta desde la ética. ¿Individualismo o colectivismo? Aunque pudiera pensarse que Siempre la propiedad privada es mejor cuidada, el uso de incentivos y de cálculos privados de beneficios y utilidades personales se puede lograr a expensas de un debilitamiento de los valores generales que fundamentan la ayuda y la cooperación mutuas. En cada sistema, individualismo o colectivismo, se requiere de la Psicología del compartir. ? ¿Libertad o Totalitarismo? Libertad es medio y fin del desarrollo. El desarrollo no es incremento del PNB, Industrialización, Progreso Tecnológico o la modernización social. La libertad se corresponde con el interés por la equidad como elemento central. La negación de la democracia expone a privaciones por falta de voz de los desposeídos. * – Amartya Sen. Premio Nobel de Economía

Invitación a la ética La Ética no es como cualquier otro conocimiento científico o técnico. Es necesaria para todos y cada uno porque en ella se nos juega la calidad de vida, ella nos posibilita el ejercicio de la libertad. ¿Por qué nos conviene la ética? Se trata de saber vivir. Qué es bueno o qué es malo para la vida. Qué criterios debemos tener en cuenta para establecer lo bueno? Es suficiente la norma? Sólo basta obedecer la norma? Y si la norma es mala? ¿Siempre la mentira es mala? ¿Las termitas guerreras se sacrifican por defender el hormiguero, y las obreras las dejan fuera para que mueran por el hormiguero: Son valientes o temerarias?

Invitación a la ética Es necesaria porque en ella se nos juega la vida Héctor se sacrifica por Toya enfrentando a Aquiles en las afueras de Troya: ¿Si es heroísmo, y valentía como el de las hormigas por què nos parece más auténtico el de Héctor? Qué importancia tiene la libertad para definir el talante de Hèctor? Còmo entender la libertad? ¿Y sI somos libres? Solo repetimos los patrones de la especie? Podemos inventar, elegir y equivocarnos.

Invitación a la ética Ante una tormenta ¿Debo tirar la mercancía o arriesgarme a capear el temporal esperando que el tiempo mejore? ¿A riesgo de perder la tripulación? ¿Qué elegirá; lo que quiere más? ¿Qué es lo que quiere?. Las órdenes y las costumbres vienen de fuera, se imponen sin pedir permiso. La orden es llevar la mercancía al puerto. La costumbre es no amilanarse por una tormenta. Por capricho pudiera tirar la mercancía. Se trata de un problema funcional?

Invitación a la ética La base de la ética: Normas; Son las normas órdenes, costumbres o caprichos? Llega a la conclusión que para salvarse debe arrojar cierto peso: a 5 MARINEROS MÀS INÙTILES. ¿Por qué me resulta repugnante esa decisión? Porque me han dado una orden de que no debe hacerse. O porque no es costumbres. O porque es mi capricho? 4 Principios de la moral: Filosófico: Haz el bien por el bien mismo, por respeto a la ley. Religioso: Haz el bien porque es la voluntad de Dios. Humano: Haz el bien porque es tu bienestar, por amor propio. Político. Porque lo requiere la prosperidad de la sociedad, por amor a la sociedad y por amor a ti.

MORAL, ÉTICA, DEONTOLOGIA Hechos Del Hombre Condiciones: Voluntad Libertad Conocimiento Hechos, actos humanos ETICA: Reflexión sistemática sobre la MORAL DEONTOLOGIA Etica profesional. Reflexión desde la práctica profesional sobre la moral MORAL: Costumbres Normas

TALLER. CONVERSATORIO En el acto terrorista del 11 de Septiembre, de parte de los pilotos extremistas, hay heroísmo o temeridad al lanzarse contra las torres gemelas? Leer “ETICA PARA AMADOR”, DE Fdo Savater. Pág. 4 a 48.) Si no pudieron abrir el material en pdf que les envié, copien la siguiente dirección, péguenla en la barra de direcciones de internet, hagan click y bajen el documento en pdf: http://cuaohumanidades.tripod.com/etica/eticaparaamador.pdf Tengan en cuenta el caso de las termitas, comparadas con Héctor el guerrero troyano. Tengan en cuenta los 4 principios de la moral enunciados en este resumen y en el texto de Savater. Habrá debate. Un grupo deberá argumentar a favor y otro grupo en contra. Habrá un jurado.