Universidad de Antioquia Facultad Nacional de Salud Pública

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA
Advertisements

Ministerio de Comunicaciones Ministerio de Educación Nacional
Comité Consultivo Nacional Septiembre, 2005
UNIVERSIDAD DE LA SALLE
LA INFANCIA COLOMBIANA
Internet Sano en la formación de docentes en TIC
UniversitarioBIENESTAR PROGRAMA DE APOYO A POLÍTICAS DE Secretaria de Políticas Universitarias MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
MUSEO DE ANTIOQUIA.
Estado del Arte de Virt al Ing. Manuel Dávila Sguerra
III Seminario Internacional de Educación Virtual Ministerio de Educación Nacional, República de Colombia Universidad del Rosario Bogotá 18 al 20 de Agosto.
Secretaría General · Vicerrectoría de Docencia Coordinación de Medios Electrónicos · Sistema de Bibliotecas Programa de Integración de Tecnologías de la.
Secretaría General · Vicerrectoría de Docencia Coordinación de Medios Electrónicos · Sistema de Bibliotecas Educación no presencial.
SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
La Educación mediada por TIC
Sistema de Gestión de la Calidad
INFORME 2006 Red Colombiana de Investigación en Políticas y Sistemas de Salud Nodo Antioquia Con el apoyo del Grupo de Epidemiología de la Facultad Nacional.
Dirección de Extensión Pio Iván Gómez Sánchez
Integración de tecnologías de la información y la comunicación a los procesos de formación en la Universidad de Antioquia Noviembre 2008 Por: Donna Zapata.
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia
ALEJANDRO VARGAS GUTIÉRREZ., MD., MSc. Soy Colombiano, nací en Medellín hace 37 años. Estudié Medicina en la U de A y me gradué en Realicé pasantías.
Estrategia Universidad ¿Qué pretende la Estrategia Universidad 2015? Mejorar la formación y la investigación. Situar a nuestras mejores universidades.
PRESENTACIÓN PARES ACADEMICOS
La Universidad de Antioquia como Institución Promotora de la Salud La Universidad de Antioquia como Institución Promotora de la Salud (Docencia, Investigación,
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA UNA REGION COLOMBIANA, QUE HA MARCADO UN HITO EN LA HISTORIA POLITICA, SOCIAL, ECONOMICA Y CULTURAL DEL PAÍS BIBLIOTECA VIRTUAL.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
CVSP 2011 Pan American Health Organization El Campus Virtual de Salud Pública como estrategia y herramienta para el aprendizaje en red
CVSP 2010 Pan American Health Organization Campus Virtual de Salud Pública Un modelo de aprendizaje en red.
Proyecto de EaD de la Universidad Autónoma de UNACHÍ
Proyecto Bicentenario de la Independencia Construyendo independencia Memorias de Colombia Dirección de Calidad para la Educación Preescolar, Básica.
Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
1996 El Ministerio de Salud viene implementando desde hace más de 10 años una reestructuración organizacional en todos sus niveles de gestión: central,
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Coordinación Misional de Medios y Mediaciones Pedagógicas Rendición Cuentas 5 de Diciembre de 2008 Ing.
ESCUELA DE FISIOTERAPIA. Está comprometido con el estudio del Movimiento Corporal Humano (MCH) desde una perspectiva holística, como indicador esencial.
Es un programa de la Agenda de Conectividad del Ministerio de Comunicaciones, que busca proveer posibilidades de acceso a las tecnologías de información.
2014 Escuela de Ciencias de la Educación Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Unidad 2 Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Germán González Echeverri Decano FNSP – Colombia León Darío Bello Parias Jefe Departamento Ciencias Básicas Nelson Agudelo Vanegas Area Tecnógica y Didáctica.
ESCUELA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA CUBA
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis Junio 2009 Formación de una “Red de Docencia-Investigación-Vinculación” “RDIV”
Un proyecto interinstitucional que promueve la gestión del conocimiento en salud pública en Colombia y el mundo. Qué actividades desarrollamos 1.Cursos.
PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD: USO DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Plan de desarrollo
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
Red de Formación y Conocimiento en Tecnología Planeación 2010.
Campus Virtual de Salud Pública Nodo CIESS Seguridad social Ciudad de México, 11 al 13 de junio de 2008.
Presentación del Curso Química Analítica e Instrumental COD
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
GRUPO N° 1 29/06/03. 1.Concebir un sistema nacional de pre-grado integrando las instituciones formadoras de recursos humanos con las instituciones prestadoras.
Desafíos y Oportunidades del CVSP Nodo Argentina 3 de diciembre 2014 IX Jornadas Internacionales de Salud Pública 2014 "Salud Pública en Diálogo con la.
Estado Actual de las Políticas de las TICS Capítulo III JISETH ALEXANDRA LUNA NIDIA CRISTINA FORERO.
3 a. Reunión de Coordinación Regional de la BVS. Grupo de trabajo Desastres Conclusiones y recomendaciones.
Taller internacional sobre gestión de riesgos sanitarios relacionados con el Agua Potable y Saneamiento Grupo de trabajo 4 Países presentes: Nicaragua,
Lavirgen, Lucrecia Cura, Rafael Omar
 UNIVERSIDAD CATOLICA DE EL SALVADOR CENTRO REGIONAL DE ILOBASCO.
FORMACIÓN DEL RECURSO HUMANO EN E-SALUD María Elena Zuleta U, Enfermera Servicio Nacional de Aprendizaje SENA - Antioquia.
Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)
DIRECCIÓN Vicerrectoría Administrativa Rectoría Vicerrectoría Académica SOPORTE INSTITUCIONAL Asistencia Técnica Apoyo Institucional QUEHACER UNIVERSITARIO.
Proyecto: Socios académicos internacionales Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – SOAC.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
LA CLINICA JURIDICA EN EL PROGRAMA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE MANIZALES: “UNA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA DE COLECTIVOS SOCIALES DESDE LA DOCENCIA,
ESTRATEGIA DE INNOVACION EDUCATIVA Y USO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE
RED DE ESTUDIOS HUMANITARIOS NODO MEDELLÍN PRINCIPALES AVANCES A SEPTIEMBRE 2008.
SISTEMA DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL PARA PERSONAL EN SERVICIO DE AMÉRICA LATINA, POR LA MODALIDAD MIXTA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL Organización.
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
Presentación de resultado visitas a las Universidades:  Andes – CIDER  Universidad Nacional (Bogotá y Medellín)  Universidad.
EXAMEN DE GRADO. PROBLEMA Horario del Curso. 4 horas presenciales por semana Participantes en su mayoría docentes en servicio que laboran en áreas de.
Moodle para docentes. ¿Qué es el Programa Integración de Tecnologías a la Docencia?
Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Educación- CIE Presentación de Actividades ante Comisión de Políticas. Febrero 18, 2016.
Transcripción de la presentación:

Universidad de Antioquia Facultad Nacional de Salud Pública CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA NODO COLOMBIA Universidad de Antioquia Facultad Nacional de Salud Pública “Héctor Abad Gómez” Germán González Echeverri Md PhD Decano FNSP - Colombia saluddec@guajiros.udea.edu.co

Avances Formación del recurso humano en diseño de cursos virtuales y plataforma moodle. Montaje del nodo con la colaboración de la OPS. Configuración de un comité responsable. Vinculación del personal de la biblioteca. Plan de trabajo. Diseño y montaje de objetos de aprendizaje. Diseño de curso virtual de moodle. Estándares de calidad.

Estrategia Formación del recurso (Cursos obligatorios de formación, política universitaria con programa de formación) Adopción de la plataforma moodle Estímulos a la producción de cursos virtuales (Docencia, investigación y extensión)

Entidades en proceso Universidad UIS de Santander Universidad del Valle (Escuela de Salud Pública) Universidad María Cano (Medellín) Sena (Servicio Nacional de Aprendizaje) Contacto previo con la Universidad Nacional Acuerdo de inclusión y diseño de cursos con Metrosalud (Prestadora de servicios de salud en Medellín) Contactos con el Ministerio de Salud la Protección Social para trabajar telesalud

Página principal del Nodo Colombia http://colombia.campusvirtualsp.org/

Actividades Docentes

Actividades Docentes

Actividades Docentes

Recursos de Información

Recursos de Información

Recursos de Información

Investigaciones

Investigaciones

Investigaciones

Otros Enlaces del Nodo Colombia Memorias congresos en salud pública Capítulo de Muestreo (Estadística como apoyo a la investigación) Acceso al Programa estadístico G_STAT Formas y consecuencias en el trabajo en Colombia – 2004 –

Llamado de atención Trabajar en el tema de derechos de autor Tener en cuenta el receptor (Capacidad, disponibilidad de equipos y conectividad) La presencialidad Trabajo regional, nacional y con otros países

Mil gracias Facultad Nacional de Salud Pública “Héctor Abad Gómez”