Samantha Rodríguez Espinoza. Los flavonoles que contiene esta fruta, compuestos antioxidantes, inhiben la formación de las llamadas especies reactivas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL METABOLISMO.
Advertisements

Fisiología celular.
FOTOSINTESIS.
Ingeniería Poscosecha II
Semana No. 5 OXIDO REDUCCIÓN (REDOX)
MITOCONDRIA:VISIÓN.
BIO-GENÉTICA Control del envejecimiento Mutaciones Genéticas y
TE BLANCO CON MANZANILLA
te verde y nanotecnología
Integrantes: Chávez Alexis Durán Lorena Guerrero Jonathan
PARDEAMIENTO ENZIMATICO
Vargas hernandez juan jose
TE ANTIEDAD TE BLANCO CON MANZANILLA 16/02/11.
Introducción a la Química
Un grupo de amigos celebra el encuentro. Copas de vino son levantadas en un gesto festivo y voces animadas repiten juntas el viejo brindis: Salud! Los.
Título: Los Organismos Vivos y Los Organismos No Vivos
Balanceo por el método del número de oxidación
Universidad Privada San Juan Bautista Fisiopatología RADICALES LIBRES
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
El proceso de fotosíntesis
IDENTIFICAS LAS CARACTERÍSTICAS Y LOS COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS
La fotosintesis.
Unidad II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomería
PEROXISOMAS.
Montañez León Irving Humberto 1306
Formación de radicales libres y daños a membrana
VITAMINAS.
ANGÉLICA MARÍA VARGAS CÁRDENAS
Los antioxidantes y la prevención de las enfermedades degenerativas
Trastornos Cardiovasculares. ¿Existen riesgos cardiovasculares relacionados con el consumo de alcohol?
REACCIONES QUÍMICAS As y MO Resumen de ambas reacciones: -Superar el Band-gap en la molécula de TiO 2 mediante radiación UV - Una vez los electrones están.
FITOQUIMICA La Fitoquímica estudia cada grupo de la planta, desde su estructura química molecular, hasta las propiedades biológicas de los vegetales Realiza.
REDUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
PLANTAS TRANSGENICAS PORTADA
Reacciones de oxido - reducción
Instituto Superior de Ciencias Médicas Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz” Unidad de Investigaciones Biomédicas.
QUÍMICA BIOLÓGICA Lic. Cs. BIOLÓGICAS Prof. en BIOLOGÍA
MEDIO AMBIENTE.
Universidad del Valle de Mexico
Estrés y azúcares.
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO La vida en la Tierra ha sido protegida durante millares de años por una capa de veneno vital en la atmósfera. Esta capa,
Oxigeno El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y símbolo O. En su forma molecular más frecuente, O2, es un gas a temperatura ambiente. Representa.
RESPUESTAS FISIOLÓGICAS DE MAÍZ (Zea mays) CON ESTRÉS HÍDRICO
Propiedades de las frutas y verduras
Con extractos de Uva, Tomate, Germen de trigo.
QUIMICA ORGANICA Lic. Amalia Vilca Pérez.
Ciclo del oxigeno El oxígeno es el elemento químico más abundante en los seres vivos. Forma parte del agua y de todo tipo de moléculas orgánicas. Como.
Nuestras células en acción: “Metabolismo celular”
VITAMINAS. Las vitaminas son sustancias orgánicas requeridas en pequeñas cantidades por las células en el cuerpo. Debido a que la mayoría de las vitaminas.
Un grupo de amigos celebra el encuentro. Tazas de vino son levantadas en un gesto festivo y voces animadas repiten juntas el viejo brindis: “Salud!”
Balanceo de ecuaciones: oxido-reducción
BIOLOGIA UNIDAD 2: “ORGANISMO AMBIENTE Y SUS INTERACCIONES:FLUJOS DE MATERIA Y ENERGÍA EN EL ECOSISTEMA”” PROF. DE CIENCIAS NATURALES Y BIOLOGÍA. MÓNICA.
CIENCIAS NATURALES.
Elemento Es una sustancia que no se puede descomponer por reacciones químicas ordinarias Las características de un elemento se deben a la cantidad de.
Montañez León Irving Humberto 1306
Son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlas de forma equilibrada y en dosis esenciales puede ser trascendental para promover.
INTERCAMBIOS DE MATERIA Y ENERGÍA
1.5 CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA BIOLOGIA DENTRO DEL CONTEXTO DE OTRAS CIENCIAS?
Vanessa Z. Cardona Cardona
Orientaciones al Trabajo colaborativo 2 Reacciones Químicas Naturales Golda Meyer Torres Vargas. RQN
Química ambiental. Producción de CO 2 El mar absorbe la mayoría del CO2.
RQN ¿Por qué el licopeno es considerado un antioxidante?:. 1.Antioxidantes naturales 2.Tipos y estructura química de antioxidantes naturales.
AGUA Definición. Tipos de agua. Propiedades físicas y químicas.
EL OZONO JAVIER GARCÍA RODRÍGUEZ 5ºA Educación Primaria.
Ciencias de La Naturaleza.
Ing. Patricia Albarracin
1º BAC Procesos Químicos U.1 La reacción química Número de oxidación.
QUIMICA ORGANICA Lic. Amalia Vilca Pérez. “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso.
 Es el estudio de los constituyentes químicos de la plantas dicho estudio abarca su biosíntesis, metabolismo, distribución natural, función biológica,
Grupo: Peralta, Rostagno, Carnero, Tejo, Grangetto.
Transcripción de la presentación:

Samantha Rodríguez Espinoza

Los flavonoles que contiene esta fruta, compuestos antioxidantes, inhiben la formación de las llamadas especies reactivas de oxígeno (ERO), que incluyen los radicales libres y peróxidos Aunque en la actualidad ya se comercializan cosméticos y fármacos con compuestos de uva, pero hasta ahora no se conocía bien cómo actuaban en las células

Estas moléculas pueden causar reacciones químicas en el ADN, y disparan determinadas reacciones y enzimas (JNK y p38MAPK) que inducen la muerte celular.

Durante el ensayo los científicos de la Universidad de Barcelona y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). comprobaron que los flavonoles extraídos de la uva podían reducir la formación de las ERO en células epidérmicas humanas a las que se ha expuesto a radiación ultravioleta de onda larga (UVA) y media (UVB)

radicales libres : son átomos o grupos de átomos que tienen un electrón(e-) desapareado en capacidad de aparearse, por lo que son muy reactivos. Estos radicales recorren nuestro organismo intentando robar un electrón de las moléculas estables, con el fin de alcanzar su estabilidad electroquímica. Los flavonoides: son pigmentos naturales que se encuentran distribuidos en plantas, frutas, verduras y diferentes bebidas. sustancias que no pueden ser producidas por el organismo humano y solo pueden ser obtenidas a través de la alimentación.

:// las-radiaciones-ultravioletas