3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas A.9 Calentamiento de sustancias y disoluciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEZCLAS DISOLUCIONES SUSTANCIAS PURAS.
Advertisements

TEMPERATURA, CAMBIOS DE ESTADO Y MOVIMIENTO MOLECULAR
El agua para Morteros El agua no debe contener sustancias en suspensión o disueltas que alteren el fraguado del cemento. Las aguas muy puras (lluvia)
PRACTICO DEL LABORATORIO
TEMA 3. Como se presenta: LA MATERIA.
Propiedades de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
4º E.S.O. Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.3 Sustancias puras y disoluciones.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Propiedades de la materia
Clasificación de la materia
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.5 Clasificación de sistemas.
Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas
Introducción a la medida. Energía
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
El agua para Morteros El agua no debe contener sustancias en suspensión o disueltas que alteren el fraguado del cemento. Las aguas muy puras (lluvia)
SANDOVAL GARCIA ALEJANDRA SOLIS REYES ALINKA BIBIANA
PROPIEDADES DE LA MATERIA. CAMBIOS DE ESTADO
3 Mezclas y sustancias puras 1
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.17 Calor latente de cambio de estado.
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.16 Cambios de estado.
MODELOS DE ENLACE: COVALENTE, IÓNICO, METÁLICO
La Materia TEMA 5 I.E.S. Pablo Gargallo
La Materia TEMA 5. Estados de la materia La materia puede presentarse en tres estados de agregación: sólida, líquida o gas La materia puede presentarse.
Soluciones Se usa en Química para describir un sistema en el cual una o mas sustancias están mezcladas o disueltas de forma homogénea en otra sustancias.
SOLUCIONES Mezcla homogénea de moléculas, iones, partículas, etc.
CLASE 77 Funciones lineales.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
CALOR GANADO O CEDIDO POR UN CUERPO
CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS EN LA MATERIA
“Comprueba lo que sabes”
PRÁCTICA 7 Determinación de magnitudes termodinámicas del KNO3 a partir de su solubilidad en agua a varias temperaturas.
EQUILIBRIO QUÍMICO PRÁCTICA #5.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.3 Descomposición eléctrica del agua.
Profesora Ximena Castro
Mezclas homogéneas y heterogéneas.
“Las mezclas son el resultado del mezclado mecánico de sustancias químicas tales como elementos y compuestos, sin que existan enlaces químicos u otros.
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.19 Cambios de estado.
QUIMICA Es la Ciencia que estudia la estructura de la Materia, sus propiedades y los cambios que sufre. Mundo Microscópico (átomos y moléculas) y el Mundo.
DETERMINACIÓN DE UNA TEMPERATURA DE FUSIÓN Trabajo realizado por: María, Irene, Alina, Miguel Ángel y Beatriz 1ºC Le damos gas a la bombona y calentamos.
II UNIDAD: LAS DISOLUCIONES QUÍMICAS Profesor de Biología y Química
Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas
Mezclas.
MEZCLAS Y SEPARACION DE MEZCLAS
5to modulo Concentración y soluciones. La solución se compone de: Soluto.- es aquella sustancia que se va dispersar en un medio continuo Disolvente.-
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.14 Cambian los sistemas, cambia la energía.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS MATERIALES
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Propiedades de la materia
Ciencias de la Naturaleza
SUSTANCIAS PURAS & MEZCLAS….
3º E.S.O. Propiedades de la materia U.1 Las medidas de las magnitudes cuantifican las propiedades de la materia A.14 Cambian los sistemas, cambia la energía.
Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas Saturación y solubilidad.
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.15 Calor específico.
QUÍMICA 1 CAMBIOS DE ESTADO. Cuando un cuerpo, por acción del calor o del frío pasa de un estado a otro, decimos que ha cambiado de estado. En el caso.
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia Sustancias y mezclas de sustancias.
La energía y los cambios de la materia
Las mezclas.
Clasificación de los sistemas materiales. Disoluciones
Modificaciones del estado de equilibrio Equilibrio químico: Modificaciones del estado de equilibrio.
Resumen. Cociente de reacción y equilibrio El conocimiento de la constante de equilibrio de una reacción permite decidir si un sistema está en equilibrio.
CUESTIONARIO DE APLICACIÓN LA MATERIA Multiversidad Latinoamericana Campus Tonalá Mtra. Julieta de las Nieves Pérez Muñoz.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Separación de sustancias.
MEZCLAS Y DISOLUCIONES
DISOLUCIONES.
Estructura de la materia. Cambios químicos
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Transcripción de la presentación:

3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas A.9 Calentamiento de sustancias y disoluciones

Tiempo (minutos) T (ºC) 1ª experiencia T (ºC) 2ª experiencia T (ºC) 3ª experiencia Calentaremos agua con diferentes cantidades de sal disuelta y anotaremos la temperatura cada dos minutos

Tiempo (minutos) T (ºC) 1ª experiencia16,536,256,576,193,699,8 T (ºC) 2ª experiencia T (ºC) 3ª experiencia En la 1ª experiencia calentaremos 600 g de agua

Tiempo (minutos) T (ºC) 1ª experiencia16,536,256,576,193,699,8 T (ºC) 2ª experiencia18,042,165,785,2101,8102,1102,5102,9 T (ºC) 3ª experiencia En la 2ª experiencia calentaremos una disolución de 50 g de sal disuelta en 550 g de agua

Tiempo (minutos) T (ºC) 1ª experiencia16,536,256,576,193,699,8 T (ºC) 2ª experiencia18,042,165,785,2101,8102,1102,5102,9 T (ºC) 3ª experiencia18,048,473,793,3102,6103,0103,4103,6 En la 3ª experiencia calentaremos una disolución de 100 g de sal disuelta en 500 g de agua

Tiempo (minutos) T (ºC) 1ª experiencia16,536,256,576,193,699,8 T (ºC) 2ª experiencia18,042,165,785,2101,8102,1102,5102,9 T (ºC) 3ª experiencia18,048,473,793,3102,6103,0103,4103,6 ¿Qué semejanzas y qué diferencias se observa entre los valores de la temperatura en cada experiencia? Cuando hay agua pura la temperatura se mantiene constante durante el cambio de estado En las disoluciones la temperatura no se mantiene constante durante el cambio de estado En las disoluciones se inicia la ebullición a temperatura más alta. A medida que hay más sal disuelta, mayor es esta temperatura En las disoluciones aumenta más rápidamente la temperatura. A medida que hay más sal disuelta, más rápido es el aumento