FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS DEL MARKETING. El término marketing es una palabra deteriorada y a menudo mal entendida. Usualmente existen 3 conceptos populares.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuentas Clave 1.
Advertisements

Parte I: Fundamentos de marketing
Parte II: Metodología para la elaboración de un plan de marketing
Premio Nobel de Literatura 1907
La dirección de marketing
ESTRATEGIA DE PRODUCTO
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
MARKETING EN LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Escuela de Administración
Fundamentos de Marketing
Ing. Carolina Castañeda
SEGMENTACIÓN Mercado Filosofías Pasos del Proceso Segmentación
Marketing del Turismo: introducción
Definición, evolución y conceptos claves
Marketing para Tecnología de Información
Escuela de Administración MARKETING II
Escuela de Administración Las funciones del marketing en la empresa
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
Jessica Puentes y Nicolas Artunduaga
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo.
INTELIGENCIA DE MERCADOS
UNIDAD No.1 INTRODUCCION A LA MERCADOTECNIA
Gestión de relaciones redituables con los clientes
Marketing Internacional
Marketing Estratégico
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Tema 2.- La empresa y la competencia
Marketing para Tecnología de Información
Segmentación del Mercado
Fundamentos de marketing Mayo 2013 Msc. Fanny Mendoza García.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
INTRODUCCION ALA  .
Fundamentos de Marketing
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Gestión Comercial Universidad de las Americas Profesor Sr Ronald Santos Cori.
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Panorama general del Marketing
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
METODOS DE GENERACION DE IDEAS.
El proceso de decisión de compra
María Cristina Ferrari Septiembre 2008 IX CURSO DE GERENCIAMIENTO ESTRATÉGICO DE EMPRESAS DE SERVICIOS DE SALUD 2008 Marketing Hospitalario Dra. María.
MERCADEOMERCADEO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ASIGNATURA: MERCADEO.
Introducción: Marketing turístico
Bloque II Sistema de Comercialización
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
EL MARKETING EN LA EMPRESA Y EN LA ECONOMIA. COMPRENDER EL MERCADO ANALISIS DE NECESIDADES INTERCAMBIO VOLUNTARIO Y COMPETITIVO CONQUISTAR EL MERCADO.
ADMINISTRACION PARA INFORMATICA TEMA: 4.4 MARKETING ESTRATEGICO EQUIPO: 4 INTEGRANTES: MISAEL LUIS JUAN MEZA ALFREDO ENRIQUE BERNARDINO MORALES LUIS FERNANDO.
PLAN DE NEGOCIO U NIDAD III. M ARKETING E STRATÉGICO Universidad Católica del Trópico Seco Pbro. Francisco Luis Espinoza Pineda Estelí, abril del 2015.
Creación y captación del valor del cliente
MERCADOTECNIA.
EL MARKETING EN LA EMPRESA Y EN LA ECONOMIA
La función comercial y la nueva economía
 ¿ QUE ES LA COMERCIALIZACION ?  “Es mas que vender o hacer publicidad”
NATURALEZA Y CAMPO DE ACCION DEL MARKETING INDUSTRIAL
Lo importante no es crear, si lo que creas no pertenece a ningún concepto. Alonso E. Yépez Mercadotecnia Estratégica.
Bosch & YoungMarketing ICS-3313 Marketing William Young Sección Introducción.
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
MARKETING MIX vs CONSUMIDOR Sergio Andrés Serrano Rivero Octubre2012.
EL MARKETING SOCIAL Y SU UTILIZACIÓN DENTRO DE LA EMPRESA AUTOR: VILCHEZ, ZULAY OCTUBRE 2014.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
Visión general del marketing
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
1 CONCEPTO Y CONTENIDO DEL MARKETING LA FUNCIÓN DEL MARKETING Medio de Análisis: herramientas para conocer el mercado. Medio de Acción: instrumentos para.
La función Comercial En la organizaciones como Comercialización o Marketing.
Mktg.  Suma total de todas las actividades de negocio que interactúan con el movimiento de bienes y servicios desde el proveedor al usuario final. 
Transcripción de la presentación:

FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS DEL MARKETING

El término marketing es una palabra deteriorada y a menudo mal entendida. Usualmente existen 3 conceptos populares que perciben el marketing.

El marketing es la publicidad, la promoción y la venta a presión, es decir, un conjunto de “medios de venta” particularmente agresivos, utilizados para conquistar los mercados existentes. 1ª En esta acepción, muy mercantilista, el marketing se aplicaría principalmente en los mercados de consumo masivo y mucho menos en los sectores más nobles de productos de alta tecnología, de la administración pública, servicios sociales y culturales.

El marketing es un conjunto de “herramientas de análisis”, de métodos de previsión y de estudios de mercado, utilizados con el fin de desarrollar un enfoque prospectivo de las necesidades y de la demanda. 2ª Estos métodos, a menudo complejos, reservados a grandes empresas, son inaccesibles para las medianas y pequeñas empresas. El costo de instrumentación es elevado y su valor práctico poco evidente.

El marketing es el gran corruptor, “ el arquitecto de la sociedad de consumo”, es decir, de un sistema de mercado en el cual los individuos son objeto de explotación comercial por el vendedor. 3ª Estos métodos, implican la generación de necesidades y la alienación de los individuos, en calidad de consumidores, por parte del vendedor.

Tras estas visiones se encuentran tres dimensiones características del concepto de marketing. Una dimensión acción (la conquista de los mercados) Una dimensión análisis (comprensión de los mercados) Una dimensión ideológica (una actitud) 1ª 2ª 3ª

La tendencia más frecuente es la de reducir el marketing a la dimensión acción, es decir, a un conjunto de métodos de venta (el marketing operativo), y de subestimar la dimensión análisis (el marketing estratégico). OJO:

El principio de la soberanía del comprador El sistema de pensamiento que sustenta el marketing (la óptica de marketing) se apoya en la teoría de las elecciones individuales, la cual se basa en el principio de la soberanía del comprador. En la base de la economía de mercado se encuentran cuatro ideas centrales, inocentes en apariencia, pero cargadas de implicaciones en el terreno de la filosofía del enfoque sobre los mercados.

El principio de la soberanía del comprador Lo que los individuos persiguen, son experiencias de satisfacción para ellos; es la búsqueda de un interés personal lo que incita a los individuos a producir y trabajar. 1º

El principio de la soberanía del comprador Las personas buscan satisfacción con elecciones individuales, las cuales varían según los gustos, las culturas, los sistemas de valores, etc.. El sistema es pluralista y respetuoso con la diversidad de gustos y preferencias. 2º

El principio de la soberanía del comprador Por el intercambio voluntario y competitivo los individuos y sus organizaciones alcanzarán el mejor de sus objetivos. 3º Los mecanismos de la economía de mercado se apoyan en el principio de la libertad individual y más particularmente en el principio de la soberanía del comprador. 4º

Los campos de acción del marketing El marketing de los bienes y servicios de consumo que se encarga de los intercambios entre una empresa y los individuos o cuidados del consumidor. 1 El marketing organizativo o marketing de negocios, en el que los colaboradores en el proceso de intercambio son las organizaciones. 2 El marketing social que corresponde a las organizaciones sin ánimo de lucro, como museos, universidades, etc. 3

El marketing es un proceso social, orientado hacia la satisfacción de las necesidades y deseos de los individuos y las organizaciones, mediante la creación y el intercambio voluntario y competitivo de productos y servicios generadores de utilidades. Las dos caras del marketing La gestión de marketing Visto como proceso

Los 3 conceptos clave de esta definición son: Necesidad, Producto e Intercambio. Pone en juego las motivaciones y comportamientos del comprador, individuo consumidor o cliente organizacional. NECESIDAD PRODUCTO Remite a los modos de acción, de producción y de organización de los productores. Pone en juego el mercado y los mecanismos de equilibrio entre la oferta y la demanda. INTERCAMBIO

LAS FUNCIONES DEL MARKETING EN LA EMPRESA

El concepto de marketing Mercadeo: Actividad operacional. Mercática: Actividad de análisis

El proceso estratégico del MKT Necesidades de la sociedad Búsqueda de soluciones Mercados de referencia Identificación de segmentos Análisis de atractividad Mercado potencial Ciclo de vida Competitividad Ventaja competitiva Posicionamiento

El proceso estratégico del MKT Potencial de crecimiento y de rentabilidad

EL CONCEPTO DE MERCÁTICA Conocimiento del mercado 1 Dimensión analítica 2 Gestión estratégica 3

Mercática Análisis de necesidades Segmentación de mercado Análisis de atractividad Análisis de competitividad Estrategia de desarrollo Conocimiento de mercado Dimensión analítica Gestión estratégica Concepto de Mercática

Marketing estratégico Análisis de las necesidades: Definición del mercado de referencia Segmentación de mercado: Macro y micro segmentación Análisis de atractividad: Mercado potencial y ciclo de vida Análisis de competitividad: Ventaja competitiva defendible Elección de una estrategia De desarrollo CONOCIMIENTO DEL MERCADO DIMENSIÓN ANALÍTICA GESTIÓN