Diégesis (o “historia”)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Multimedia I Profesor DI Ariel Amadío
Advertisements

GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
Tipos de Narrador.
Franco Galleguillos Bahamondes
ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN.
Texto Narrativo.
Esquemas básicos de redacción:
Lengua Castellana y Comunicación
Textos Narrativos - Tipos de Narrador
EL NARRADOR Tipos y características
______________________________________________________________________
Características y estructura de la noticia
Recursos y tipos de la narración
Serviciosva.itesm.mx/cvr/redacción/index.htm USO.
RELATO AUTOBIOGRÁFICO Y ANECDÓTICO
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
Los géneros literarios
Género Narrativo 5° básico Colegio de los Sagrados Corazones
LOS GRANDES GÉNEROS LITERARIOS. LOS GÉNEROS LITERARIOS Desde la estructura, los grandes géneros literarios se agrupan en textos que tienen semejanzas.
Clásicos de la Literatura Elementos de la Narración.
Guía para escribir ensayos sobre narrativa
Redacción de un texto narrativo
TEXTO EXPOSITIVO OCTAVO AÑO BÁSICO.
NARRACIÓN.
TIPOLOGÍA TEXTUAL textos narrativos
Lección 3 El lenguaje de la narrativa
Lengua y Literatura Recursos Literarios.
La narración.
La narración realista.
Colegio Santa Teresita Coelemu Prof. : Paulina Ruíz Reyes
ELEMENTOS DEL TEXTO NARRATIVO LITERARIO
La narración  ______________________________________________________________________                                                                                                                                                                           
Colegio Santa Teresita Coelemu Prof.: Paulina Ruíz Reyes UNIDAD DE RECICLAJE CONTENIDOS UNIDAD 1 LEM: Texto Narrativo Clase 1 21 Junio 2012.
PRIMER AÑO MEDIO COLEGIO EL ALBA 2014
LA NOTICIA “Cuando un perro muerde a un hombre no es noticia;
GÉNERO NARRATIVO.
El género dramático Literatura II.
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 4 Mag. Rufino Ramírez.
Queridos estudiantes; tengan en cuenta la siguiente información:
El cuento Octavo grado.
Reportaje.
Géneros Periodísticos.
PRESENTA La narración Click para seguir.
Repaso de Lenguaje y Comunicación
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEXTOS AÑOS
Punto de vista Definición: 
Géneros Periodísticos.
Genero Narrativo El genero narrativo es narrar o relatar historias , aventuras, sucesos ,etc. Los textos narrativos en la literatura corresponde al ambito.
PROFR. APOLINAR RAMOS SÁNCHEZ
Unidad 1: Historias para contar
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico.
Anécdota.... 1* semestre..
El microcuento. ¿QUÉ ES? El microcuento es un texto narrativo cuya principal característica es su breve extensión; de ahí viene su nombre: micro (pequeño)
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Departamento de Lenguaje kra/2010
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Mundos maravillosos Quintos Básicos
Los géneros literarios
TEXTOS NARRATIVOS Narrar es relatar los hechos que realizan unos personajes en un espacio y en un tiempo.
Géneros periodísticos informativos
Narrativa moderna Siglo XX. En el siglo XX surgieron dos teorías importantes que marcaron el pensamiento y la producción intelectual de la época: 1. La.
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
MATERIAL DE APOYO PARA UNIDAD 1 NARRACION Y DESCRIPCION.
LA NARRATIVA.
Algunas nociones básicas de narratología
La novela Prof. Estrella ´Durán L.
Lenguaje y Expresión II
Espacio para el texto.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ). ¿QUÉ ES LA NARRACIÓN? Un tipo de texto en el que: Se cuentan hechos reales o ficticios. Intervienen unos personajes.
Recursos y tipos de la narración
Transcripción de la presentación:

Diégesis (o “historia”) Secuencia ordenada, lineal de acontecimientos (desde el más antiguo hasta el más reciente). Responde a las típicas preguntas: ¿qué ocurrió? (acontecimiento) ¿cómo ocurrió? (concatenación de sucesos) ¿cuándo ocurrió? (tiempo) ¿dónde ocurrió? (espacio) ¿quiénes participaron? (personajes) COMPONENTES fundamentales de la diégesis: acción, personajes, espacio.

Diégesis (o “historia”) Secuencia ordenada, lineal de acontecimientos (desde el más antiguo hasta el más reciente). Para crear el EFECTO REFERENCIAL (=ilusión de objetividad), el texto realista oculta todas las marcas de la narración. Es como si el texto fuese una especie de VENTANA o ESPEJO a través de la cual el lector mira el mundo... COMPONENTES fundamentales de la diégesis: acción, personajes, espacio.

Narración (o “discurso”) Responde a la pregunta: ¿CÓMO? NO ¿cómo ocurrió? (concatenación de sucesos → diégesis), SINO ¿cómo se nos transmite, cómo se nos cuenta la historia? COMPONENTES básicos de la narración: narrador, focalización (o “punto de vista”): perspectiva adoptada por el narrador (“impuesta” al lector).

Narración (o “discurso”) REPITO: Para crear el EFECTO REFERENCIAL (=ilusión de objetividad), el texto realista oculta todas las marcas de la narración. Es como si el texto fuese una especie de VENTANA o ESPEJO a través de la cual el lector mira el mundo... COMPONENTES básicos de la narración: narrador, focalización (o “punto de vista”): perspectiva adoptada por el narrador (“impuesta” al lector).

Narración (o “discurso”) REPITO: Para crear el EFECTO REFERENCIAL (=ilusión de objetividad), el texto realista oculta todas las marcas de la narración. Es como si el texto fuese una especie de VENTANA o ESPEJO a través de la cual el lector mira el mundo... COMPONENTES básicos de la narración: narrador, focalización (o “punto de vista”): perspectiva adoptada por el narrador (“impuesta” al lector).

Narración (o “discurso”) REPITO: Para crear el EFECTO REFERENCIAL (=ilusión de objetividad), el texto realista oculta todas las marcas de la narración. Es como si el texto fuese una especie de VENTANA o ESPEJO a través de la cual el lector mira el mundo... COMPONENTES básicos de la narración: narrador, focalización (o “punto de vista”): perspectiva adoptada por el narrador (“impuesta” al lector).

Narración (o “discurso”) REPITO: Para crear el EFECTO REFERENCIAL (=ilusión de objetividad), el texto realista oculta todas las marcas de la narración. Es como si el texto fuese una especie de VENTANA o ESPEJO a través de la cual el lector mira el mundo... COMPONENTES básicos de la narración: narrador, focalización (o “punto de vista”): perspectiva adoptada por el narrador (“impuesta” al lector).