IDENTIFICACION DE PELIGROS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hojas de Datos de Seguridad de Materiales
Advertisements

Clasificación e Identificación de Riesgos Químicos
Gases Comprimidos uso seguro Mario Hernández Beltrán
Comunicación de Riesgos
Comunicación de Riesgos
Gases Comprimidos uso seguro Mario Hernández Beltrán
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS)
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
Comunicación de riesgos
COMUNICACION DE RIESGOS
Comunicación de Riesgos (Información sobre los riesgos de los productos químicos) (Hazard Communication) Welcome to Hazard Communication training based.
EXPOSICION A PATOGENOS TRANSMITIDOS POR LA SANGRE
Orientacion de Seguridad
ESTRES EN EL TRABAJO SALVADOR FERRERA OSHA SECURITY OFFICER LABORATORIO DE PATOLOGIA DR. NOY INC. FUERON USADOS RECURSOS DE LA WEB DE LOS CDC INSTITUTO.
Identificación de productos peligrosos
ALMACENAMIENTO SUSTANCIAS Y REACTIVOS.
BIOSEGURIDAD.
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Seguridad en laboratorio
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO.
DENGUE EN P.R. POR:SALVADOR FERRERA OSHA SECURITY OFFICER LABORATORIO DE PATOLOGIA DR. NOY INC.
OSHA HOLA AMIGOS , EN UNOS MOMENTOS VEREMOS LO QUE SIGNIFICA “OSHA” EN
1.
HURACANES Y P.R. POR:SALVADOR FERRERA OSHA SECURITY OFFICER DE EL
16/02/2013 USO, MANEJO Y CUIDADOS DE LOS EPP ”SISTEMA DE GESTIÓN DE POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO” Sistema de Gestión de Pólitica de Seguridad.
Señales y colores de Seguridad
CONTROL DE DERRAMES SALVADOR FERRERA OSHA SECURITY OFFICER LABORATORIO DE PATOLOGIA DR. NOY INC.
Equipo 6 Integrantes: David Castillo Uri González
BIOSEGURIDAD.
NUEVA INFLUENZA AHINI. ES UNA ENFERMEDAD RESPIRATORIA, MUY PARECIDA A LA GRIPE COMUN. NO SE CONFIE Y ACUDA AL MEDICO. LO IMPORTANTE, ES ESTAR ALERTA,
MARCADO Y ROTULACIÓN Es la forma de identificar cada pieza de la carga. El marcado está en estrecha relación con el embalaje de los bienes.
Auditoría Ambiental Información para el etiquetado de las sustancias de materia primas químicas y preparados usadas en laboratorios.
Descomposición Factorial Unidad 5
NFPA 704 Presentado por: Estefanny Bermudez
NFPA 704 La norma NFPA 704 es el código que explica el "diamante de fuego" establecido por la Asociación Nacional de Protección contra el Fuego (inglés: National.
NFPA 704.
MODULO 3 MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS.
Productos químicos En el lugar de trabajo
MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS
Diego Monsanto Carné: Universidad del Valle de Guatemala
Tratamiento de Desechos Químicos y Biológicos
Ing. Mariela Córdoba Gómez
Comunicación De Peligro / Derecho a Saber
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA LA MANIPULACIÓN DE SUISTANCIAS QUIMICAS
VIOLENCIA EN EL TRABAJO CONFERENCIA POR SALVADOR FERRERA – O.S. LABORATORIO DE PATOLOGIA DR. NOY INC FUERON USADOS RECURSOS WEB DE OSHA.
Etiquetado de productos químicos
CÓDIGO DE COLORES Y SEÑALIZACIÓN
Genetica Estudio de la Herencia.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:21 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Adán Millán Sánchez.
Seguridad en Ambientes Laborales
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
QUIMICA ANALITICA II Laboratorio: LQ-124 Microbiología Instructor:
OUTLOOK RICARDO FLORENCIA CEVALLOS INFORMATICA AVANZADA 04/09/2013.
Tipos de líquidos penetrantes
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS
Señales de Seguridad Industrial
Seguridad para el silicosis
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES
BLR’s Presentación para Capacitación de Seguridad
Comunicación de riesgos Subparte Z 1910
Gestion de Laboratorio Universidad Nacional del Nordeste
Elementos de Protección Personal
TEMA: Código y colores de transporte de materiales Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
INTEGRANTES: YENIS DE MOYA DEISY UZCATEGUI MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS / NO PELIGROSOS.
Código de Almacenaje Winkler
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Ing. Mariela c. Quilca Alejo
RESPUESTA A EMERGENCIAS CON MATPEL
(NARIZ). Cualquier equipo empleado en el trabajo para la protección de uno o varios riesgos, aumentando la seguridad y salud en el trabajo es llamado.
Hoy, veremos como se calcula Chi- cuadrado, pero usando Tecnología Prof. ISRA y eso para que sirve Chi..chi chi amo Yo, no entiendo lo de métodos Vamos.
Ing. Mariela Córdoba Gómez NFPA 704. NFPA Asociación Nacional de Protección contra Fuego, (NFPA, National Fire Protection Association). Es una organización.
Transcripción de la presentación:

IDENTIFICACION DE PELIGROS POR:SALVADOR FERRERA OSHA SECURITY OFFICER DE EL LABORATORIO DE PATOLOGIA DR. NOY INC. FUERON USADOS RECURSOS DE OSHA EN LA INTERNET.

IDENTIFICACION DE PELIGROS CON LA IDEA DE CREAR UN METODO SENCILLO Y DE FACIL USO,SE CREO UN SISTEMA QUE USANDO COLORES Y NUMEROS,PODEMOS IDENTIFICAR CLARAMENTE LA PELIGROSIDAD DE UN PRODUCTO O QUIMICO. PRIMERO VEREMOS LOS COLORES USADOS Y EL SIGNIFICADO DADO A CADA UNO DE ELLOS

IDENTIFICACION DE PELIGROS LOS COLORES QUE SE UTILIZAN,SON: AZUL ROJO AMARILLO BLANCO

IDENTIFICACION DE PELIGROS EL AZUL ES USADO PARA INDICAR SI UN PRODUCTO O QUIMI- CO,PUEDE AFECTAR SU SALUD.SEGUN EL GRADO O VALOR QUE SE LE ADJUDIQUE,ASI DE PELIGROSO SERA. LOS VALORES O GRADOS SERAN VISTOS MAS TAR- DE EN ESTA PRESENTACION.

IDENTIFICACION DE PELIGROS EL COLOR ROJO ES EL USADO PARA INDICAR CUANDO UN PRODUC- TO O QUIMICO ES DE CARACTER VOLATIL O EXPLOSIVO,EJEMPLO ES LA GASOLINA.EL GRADO OTORGADO NOS DICE CUAN VOLATIL O EXPLOSIVO ES.

IDENTIFICACION DE PELIGROS EL COLOR AMARILLO, ES USADO PARA INDI- CAR REACTIVIDAD DE EL PRODUCTO O EL QUIMICO POR USO O PRESENCIA DE OTRO. CUAN VIOLENTO SU COMPORTAMIENTO,LO MOSTRARA EL GRADO OTORGADO.

IDENTIFICACION DE PELIGROS BLANCO DENOTA UN PRODUCTO EL CUAL TIENE UN PELIGRO ESPECIFICO. ACIDO ALKALINO CORROSIVO NO USE AGUA RADIOACTIVO OTROS.

IDENTIFICACION DE PELIGROS AHORA HABLAREMOS DE LOS GRADOS. ESTOS TIENEN VALORES ASIGNADOS DE CERO(0) A CUATRO(4),SIENDO ESTE UL- TIMO DE CARACTER MORTAL. VEAMOS LOS DIFERENTES GRADOS: 0 – NINGUN PELIGRO EN SU MANEJO. EJEMPLOS:ARENA,AGUA.NO REQUIEREN MEDIDAS ESPECIALES PARA SU MANEJO.

IDENTIFICACION DE PELIGROS 1 – POCO PELIGROSO,NO REPRESENTA UN GRAN RIESGO PARA LA SALUD. NO REQUIERE MEDIDAS ESPECIALES PARA SU USO. 2 – PELIGROSO,SE RECOMIENDA EL USO EQUIPOS DE PROTECCION PERSO- NAL Y CUIDADO EN SU MANEJO. EJEMPLOS : DERIVADOS DEL PETROLEO O GASOLINA.

IDENTIFICACION DE PELIGROS 3 – MUY PELIGROSO,SE ENFATIZA USAR EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL ESPECIAL Y DIFERENTE AL USUAL. MASCARAS ESPECIALES QUE SEAN DE PROTECCION TOTAL PARA SU CARA Y OJOS Y FILTREN EL AIRE QUE RESPIRA,GUANTES ESPECIALES, COBERTORES PARA CUERPO Y PIES. EJEMPLO DE LO ANTERIOR LO ES UN ACIDO.

IDENTIFICACION DE PELIGROS 4 – MORTAL PARA EL HUMANO.EL MAS MINIMO CONTACTO PUEDE CAUSAR LA MUERTE.SE USARAN MEDIDAS ES- PECIALES PARA SU MANEJO,DE USO GENERAL,LO SON LOS ROBOTS Y LOS HUMANOS LOS MANEJAN MEDIANTE AISLAMIENTO APROPIADO.TODO EL MATERIAL RADIOACTIVO SE CATALOGA GRADO 4. EL PLUTONIO ES UN EJEMPLO DE LO ANTERIOR.

IDENTIFICACION DE PELIGROS CADA PRODUCTO USADO EN LABORATO- RIOS,ESTA IDENTIFICADO CON UN SIM- BOLO DE FORMA CUADRADA,DIVIDIDO EN CUATRO SECCIONES,CADA UNA CON UN COLOR ASIGNADO QUE SON LOS YA NOMBRADOS.EL GRADO DE PELIGRO DE EL PRODUCTO,TAMBIEN APARECE. LOS CAMIONES DE CARGA,LLEVAN ESTE SIMBOLO,VISIBLE A SIMPLE VISTA.

IDENTIFICACION DE PELIGROS PARA INFORMACION ADICIONAL Y SIMBOLO POR COLORES CITADO EN ESTA PRESENTACION,FAVOR DE VER LA SIGUIENTE DIRECCION WEB: www.paritarios.cl