Observación General N°7 Realización de los derechos del niño en la primera infancia MSc. Ana Josefina Güell Durán Viceministra de Desarrollo Humano e Inclusion.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FINANCIAMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Advertisements

Seminario sobre Mujer y Migración en la Región de la CRM Prácticas para la protección efectiva de niñas y mujeres refugiadas: Algunas experiencias en países.
“pese a que los niños indígenas se ven afectados desproporcionadamente por dificultades específicas como la internación en instituciones, la urbanización,
30 de agosto de 2013, Santiago, Chile. Contenido Elementos de contexto Familia en Costa Rica Política Publica con Perspectiva Familiar Red Nacional de.
PAUTA DE RIESGO BIOPSICOSOCIAL RED DE EQUIPOS CHILE CRECE CONTIGO SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR ORIENTE 25 de Julio de 2013.
Voces y saberes de la Educación Inicial
DEFENSORÍA ESPECIALIZADA EN JUSTICIA PARA ADOLESCENTES
Promoción de una cultura de derechos de la niñez y la adolescencia
Sistemas Nacionales de Promoción y Protección de los derechos del niño, (SNPPDDNN)
Políticas Públicas en Materia de Discapacidad:
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
Trabajo Infantil y Pobreza: Hacia la construcción de Políticas Públicas Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) Coordinación.
Coordinador de Proyectos
Responsabilidad y liderazgo del sector público en las alianzas con el sector privado
Alicia Molina.
OBSERVATORIO DE LA DISCAPACIDAD GRUPO DE TRABAJO SALUD 4tas Jornadas de Difusión y Seguimiento de la CDPD Octubre-Noviembre 2012.
de Atención a la Primera Infancia
Convenio núm. 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales
Reflexionando sobre el Enfoque de Derechos OPD Valdivia.
CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTES
Sistemas de Protección Social para la Niñez
Foro “Perspectivas de la protección social en América Latina”
Marco de Referencia Plan Nacional sobre Drogas
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
CONSTRUIR OTRO PARAGUAY PARA LOS NIÑOS, LAS NIÑAS Y LOS ADOLESCENTES.
SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Política Pública de Mujeres y Equidad de Género Bogotá, Mayo de 2014.
Política pública de infancia y adolescencia de Bogotá d.c
EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS.
Seminario : “Los desafíos de la protección a la Infancia”
LIBRO PRIMERO TÍTULO I DEFINICIONES
Orientar el Sistema de Protección Social y el Sistema de Seguridad Social hacia su integración y consolidación, mediante la aplicación de los principios.
La Convención de los Derechos del Niño
Objetivo General Promover el desarrollo integral de las comunidades en los municipios de los departamentos así como fortalecer las capacidades técnicas.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política Educativa para la Primera Infancia Juana Inés Díaz Tafur Viceministra de Educación Preescolar,
Lic. Silvia Jondee Orbegoso
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
PLAN DE DESARROLLO BOGOTA HUMANA Acuerdo 489 de 2012
Profesional DEPRODE -SENAME
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
12 de junio: Día Mundial contra el Trabajo Infantil
Presentación suministrada, por funcionaria del Centro de Industria y Servicios del Meta y diseñada por la Dirección General, grupo Sistema Integrado.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
¿Que es chile crece contigo ?
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
PROCESO DE REFORMA EN MATERIAS DE INFANCIA EN CHILE Estado actual y proyecciones Servicio Nacional de Menores Abril de 2004.
ANALIZANDO LA PROPUESTA DE Mideplan Francis valverde mosquera achnu
PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS AFECTADAS POR LOS EVENTOS SOCIO NATURALES Y TECNOLOGICOS.
ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA
Políticas para la conciliación entre la vida laboral y familiar
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
ALCALDIA MUNICIPAL DE EL ROSARIO El Gobierno de la Gente JOSE JAVIER ESPAÑA MARTINEZ Alcalde Municipal.
Módulo de Fundamentos 2 Enfoques basados en los derechos del niño
JORGE ENRIQUE ROJAS RODRÍGUEZ SECRETARIO DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Paz es: Inclusión Social y Superación de la Pobreza.
SALUD Inaccesibilidad a los servicios de salud. Estilos de vida desfavorables que conllevan inadecuadas prácticas de auto cuidado. Deterioro de la salud.
EL TRABAJO INFANTIL NO ES COSA DE NIÑOS (solamente)
Constitución política de Colombia
1 Módulo de Fundamentos 7 Apoyo psicosocial. 2 Sección 1 ¿Qué es el apoyo psicosocial y por qué es importante en situaciones de emergencia? Sección 2.
Institución: Liceo San Diego. Profesora: Patricia Alumnos: Ariel Rojas. Jason Aguilar. Yency Rivera. Departamento: Educación Cívica. Trabajo Extra Clase.
¿Por qué cooperar con el ICBF? Oficina de Cooperación
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
Informe Gubernamental sobre Explotación Sexual Comercial de la Niñez y la Adolescencia GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DE LA FAMILIA CONSEJO NACIONAL.
Desarrollo Integral de la Primera Infancia. UNICEF Derechos humanos y niñez La Convención debe aplicarse de forma holística en la primera infancia, teniendo.
MÉXICO ANTE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL (ESCI) Sra. Ana Teresa Aranda Orozco Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral.
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
Foro Nacional: ¡Derechos desde el Principio¡ Carlos Emilio López Hurtado Managua, 26 de Octubre del 2012.
Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género -PIEG- Costa Rica.
La Primera Infancia es clave para el desarrollo del ser humano
MANUAL DE FORMACION DE FORMADORES EN TRABAJO INFANTIL PELIGROSO EN LA AGRICULTURA MANUAL DE FORMACION DE FORMADORES EN TRABAJO INFANTIL PELIGROSO EN LA.
Transcripción de la presentación:

Observación General N°7 Realización de los derechos del niño en la primera infancia MSc. Ana Josefina Güell Durán Viceministra de Desarrollo Humano e Inclusion Social Octubre, 2014

Aspectos a considerar sobre la Observación N°7 Generación de políticas Derechos humanos y Responsabilidad Estados Partes Vulnerabilidad, pobreza, discriminación Diversidad

Derechos en la Primera Infancia 1 Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo. 2 Derecho a la no discriminación. 3 Interés superior del niño. 4 Respeto a las opiniones y sentimientos de los niños pequeños.

Políticas y programas a favor de la Primera Infancia Estrategias multisectoriales basadas en los derechos. Criterios programáticos y capacitación profesional adecuados al grupo de edad. Acceso a servicios, especialmente para los más vulnerables. Registro de nacimientos. Nivel de vida y seguridad social. Prestación de atención de salud.

Políticas y programas a favor de la Primera Infancia Programas de base comunitaria. El sector privado como proveedor de servicios. Enseñanza de los derechos humanos en la primera infancia. Derecho al descanso, al ocio y al juego. Tecnologías modernas de comunicación y primera infancia. Educación en la primera infancia. Responsabilidades parentales y públicas en la educación durante la primera infancia.

Niños con necesidades especiales de protección Abuso y negligencia (art. 19) “los Estados Partes deberán salvaguardar a los niños pequeños en situación de riesgo y ofrecer protección a las víctimas de los abusos, (…)” Niños sin familia (arts. 20 y 21) “los Estados Partes deben invertir en formas de atención alternativa a fin de garantizar la seguridad, la continuidad de la atención y el afecto, y ofrecer a los niños pequeños la oportunidad de establecer relaciones a largo plazo (…)”

Niños con necesidades especiales de protección Refugiados (art. 22) “Ellos y sus padres tienen derecho a un acceso igualitario a salud, la atención, la educación y otros servicios”. Niños con discapacidad (art. 23) “Los niños pequeños discapacitados tienen derecho a asistencia especializada adecuada, incluido el apoyo a sus padres (u otros cuidadores)”.

Niños con necesidades especiales de protección Conducta conflictiva e infracción de la ley (art. 40). “Los Estados Partes deberán garantizar que se ofrece a los padres/cuidadores apoyo y formación adecuados para cumplir con sus responsabilidades”. Trabajo peligroso (art. 32). “Los Estados Partes tienen responsabilidades especiales en relación con las formas extremas de trabajo infantil señaladas en el Convenio sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación (Nº 182), de la OIT.”

Niños con necesidades especiales de protección Otros casos de especial Atención:  Uso ilícito de sustancias (art. 33).  Abusos y explotación sexuales (art. 34).  Venta, trata y secuestro de niños (art. 35).  Conducta conflictiva e infracción de la ley (art. 40).

¿Qué se ha hecho en esta materia? Creación y fortalecimiento de la Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil Conjunto articulado de instituciones estatales, organizaciones no gubernamentales, grupos y personas, que comparten un marco de valores, principios y normas comunes, dirigido a garantizar una atención integral de calidad a las personas menores de edad. Población infantil menor de 7 años, particularmente los menores de 4 años y 3 meses en condición de pobreza, riesgo y vulnerabilidad social.

¿Por qué es importante este programa para la niñez? Deber del Estado Potenciar inteligencia y desarrollo biosicosocial El desarrollo y valor del capital humano del país

Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil REDCUDI INCLUYE: REDCUDI INCLUYE: CEN-CINAI PANI CECUDI Hogares Comunitarios Organizaciones de Bienestar Social-OBS Asociaciones de Desarrollo Asociaciones Solidaristas Cooperativas Centros Privados

Bases conceptuales de la Red de Cuido

Resultados al 2014 Más de 37 mil niños y niñas reciben atención en alternativas de cuido. Coordinación con Gobiernos Locales, microempresarias y comunidad en aras del mejoramiento de los servicios. Se cuenta con más de 850 alternativas de cuido y atención infantil.

Muchas Gracias