Networking Activo Hablemos de… SoftwareLibre. EN EL SECTOR PÚBLICO...  El software libre es cada vez, más habitual en el sector público.  Drupal y Alfresco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autoempleo El autoempleo está cobrando cada vez más importancia
Advertisements

CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGOGICO
El PROGRAMA DE PARTNERS de XOne ofrece a los proveedores y desarrolladores de software independientes una amplia gama de beneficios y oportunidades para.
¿Qué es Gestar? GESTAR es una familia de soluciones Colaborativas que le permiten manejar Procesos de Negocios altamente interactivos e integrados. Gestar.
Escuela Politécnica del Ejército
Olga sarmiento GESTIÓN DE LA WEB. Joomla es un sistema de gestión de contenidos, y entre sus principales virtudes está la de permitir editar el contenido.
Páginas web dinámicas. Olga García Collado.
La fuerte expansión de las tecnologías en todas las dimensiones de la vida humana también ha alcanzado el campo de la educación y allí ha generado grandes.
Portales de Información «El objetivo es proporcionar a la gente la información que necesita, cuando la necesita, donde la necesita y en un formato sobre.
La pareja Ma. Fernanda Arroyo Q..
CONGRESO PEDAGOGICO Fundamentos Existe un nuevo paradigma educativo propio del siglo XXI. Es necesario actualizar los contenidos y la estructura.
Modelo de negocio del software libre ANA BELÉN RUEDA LOZANO.
Introducción a las microfinanzas como instrumento de desarrollo
El contexto El actual marco estratégico de relaciones, surgido tras el Acuerdo de Asociación Euro mediterráneo Marruecos-UE o la Política Europea de Vecindad,
LA VINCULACIÓN GENERADORA DE LA COMPETITIVIDAD EN LOS SECTORES PRODUCTIVOS _______________________ PONENTE *M.C. HÉCTOR M. BUENO DÍAZ ________________________________________________________.
MEDIDA DE LA USABILIDAD EN APLICACIONES DE ESCRITORIO
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
¿Cómo generar contactos estratégicamente?
VENTAJAS DE SOFTWARE LIBRE María José Albújar Bejarano.
E-learning: conceptos, modelos y evaluación
Innovación y Transformación Empresarial 18 Nov José Luis Calvo 1.
El software es un programa o un conjunto de programas informáticos que tienen una tarea determinada. El software está compuesto por un conjunto de instrucciones.
Diseño del Modelo de una Red WiFi con Servicios de Telefonía IP con enlaces de larga distancia en zonas rurales como solución a la demanda de telefonía.
LICENCIAMIENTO DE SOFTWARE FELIPE ARANGO RESTREPO.
MARKETING AYUDANTÍA e-Marketing y RSE EDUARDO OTEÍZA.
Informática Básica Unidad II
1. 2 Oferta académica Introducción 3 Objetivos  Comprender el concepto de Seguridad de la Información como un proceso relacionado con la gestión del.
PANEL N° 5 CRM/ERP OPEN SOURCE. CRM/ERP Open Source. Panel n°5 2 OPEN SOURCE (Software de código abierto) No significa software gratis (freeware) Licencia.
Sistemas ERP.
INVERSIONES H&M SERVICIOS FINANCIEROS A SU ALCANCE Soluciones Financieras. Gestores de Prestamos Préstamos Hipotecarios. Financiamientos e- Inversiones.
Nexo Gestión Tiene un producto que les beneficiará: La asesoría de gestión industrial y de servicios para pequeñas y medianas empresas.
BÚSQUEDA DE EMPLEO Mariam Santamaría.
SOFTWARE. ¿QUÉ ES EL SOFTWARE LIBRE?  Es el que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. A grandes rasgos, significa que los usuarios tienen.
Nombres: Andrés Reshuan Gómez María Gabriela Soriano Domenica Ortega Devoto.
 Introducción  Software Libre  Bases de Datos  Como esta el proyecto  Limitaciones  bibliografía.
El Comercio Electrónico.
COMPUTACIÓN EN LAS NUBES
Sociedad LIMITADA NUEVA EMPRESA
Equipo. 10 posibles proyectos 1.Rotulación. 2.Paginas web. 3.Mantenimiento. 4.Venta de hardware 5.Venta de software. 6.Instalaciones de pequeñas redes.
CATEGORÍAS DE SOFTWARE DE FUENTE NO DISPONIBLE
Identificar los medios financieros y el manejo de caja
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCE SCORECARD
Elaborado por: María José freire.. SOFTWARE LIBRE Usado copiado Estudiado Modificado redistribuido libremente de varias formas No debe confundirse con.
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS XIV CONFERENCIA INTERAMERICANA DE MINISTROS DE TRABAJO Intermediación Laboral y los Observatorios del Mercado de Trabajo:
Proyecto Gestión de Proyectos Enciclopedia Universitaria Específica online Realizado por Byron Javier España.
Paginas Culturales. García Pérez Itzel.. ¿De qué país son?  Argentina.  España.
QUÉ ES ITIl? (Information technology infrastucture library)
Conveniencias entre comprar o desarrollar un software a medida
ANTIVIRUS EN LA NUBE. CONCEPTO: Cloud Computing supone trabajar directamente en la Nube. De ahí que, en base a este concepto, se haya desarrollado todo.
Unidad Nº 5 “Administración de Recursos Informáticos” Conveniencias entre comprar o desarrollar un software a medida.
ANTIVIRUS CLOUD COMPUTING. Los antivirus cloud o antivirus en la nube, son antivirus que aplican a los antivirus el concepto cloud computing. Instalan.
Este sistema tecnológico utiliza la Nube para liberar al usuario de toda la carga de procesamiento y almacenamiento. Todo se hace desde y en la Nube.
La tecnología debe ser es una herramienta utilizada por las empresas para mejorar y solucionar problemas, obteniendo información precisa en el momento.
Conveniencias entre comprar o desarrollar un software a medida EL SOFTWARE A MEDIDA.
VentajasDesventajas Software Enlatado 1- Tiende a ser relativamente más económico. 2- Ofrece mayores garantías ya que fue desarrollada por una empresa.
¿Desarrollo de Software a Medida o Software Comprado?
Contar con las licencias que avalen el uso del software. Imposibilidad de copia y modificación. Contar con los manuales y la asesoría directamente.
Conveniencias entre comprar o desarrollar un software a medida Antonella Visgarra LU:18550.
Conveniencias entre comprar o desarrollar un software a medida.
VentajasDesventajas Software enlatado tiende a ser relativamente más económico que las herramientas que se desarrollan en base a una determinada organización.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
Las más usadas en e-Learning PLATAFORMAS PARA LA ENSEÑANZA EN LÍNEA Online.
¿QUE ES EL TEAMVIEWER? ES UN SOFTWARE CUYA FUNCIÓN ES CONECTARSE REMOTAMENTE A OTRO EQUIPO. ENTRE SUS FUNCIONES ESTÁN: COMPARTIR Y CONTROLAR ESCRITORIOS,
SISTEMAS DE GESTION DE CONTENIDOS ISABELLA RUEDA ANGARITA.
DEFINICIÓN LA SOCIEDAD EDUCACIÓN INFORMÁTICA HABLAR DE SOCIEDAD, EDUCACIÓN E INFORMÁTICA NOS HACE SOÑAR SOBRE EL FUTURO, NOS HACE DISCUTIR SOBRE LAS TECNOLOGÍAS.
Andrea Fernanda Salazar Rueda María Paula Peña Fernández Yuleny Osorio López.
JOOMLA VS KENTICO. ¿QUÉ ES UN CMS? CONTENT MANAGEMENT SYSTEM SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS ES UNA APLICACIÓN DE SOFTWARE QUE SIRVE PARA SUBIR, EDITAR.
Sistema de gestión de contenidos (CMS) CMS de código abierto y CMS de código cerrado Por: Juan David Gómez Ballesteros Néstor David Mancilla.
 Es el conjunto de programas, procedimientos y documentos relacionados con el sistema hardware. programasprocedimientosdocumentossistemahardware.
Los sistemas de información han mejorado la forma de operar en las organizaciones actualmente. Además, el impacto que esto ha tenido en nuestra humanidad.
Transcripción de la presentación:

Networking Activo Hablemos de… SoftwareLibre

EN EL SECTOR PÚBLICO...  El software libre es cada vez, más habitual en el sector público.  Drupal y Alfresco son las soluciones de software libre más usadas en las instituciones. La primera, como gestor de contenidos; la segunda, como gestor de documentos.  El sector público se ha convertido en el mayor soporte del software libre. Esto es un problema porque genera una fuerte dependencia para los proveedores de soluciones de software libre.  El software libre acaba con el despilfarro. Se trata de una solución económica que acaba con el despilfarro monetario característico del sector público.

EN EL SECTOR PRIVADO...  Falta de concienciación. No existe una gran expansión del software libre en la empresa privada. La falta de información sobre el software libre lleva a gestar equívocos: el software libre da menos garantías, es menos estable, etc.  Soluciones privadas. Los empresarios prefieren aplicaciones desarrolladas a medida, pagando altos costes, por esta falta de concienciación en torno al software libre.  El software libre libera al empresario de utilizar un único proveedor. Rompe las cadenas con los proveedores tradicionales y permite mayor movilidad en este campo. Posibilidad de utilizar nuestros propios servidores.

SITUACIÓN ACTUAL  Distinción. Existe una fuerte separación entre software libre como solución para el sector público y software tradicional para el privado.  Debemos acabar con esta barrera. El software libre es apto tanto para la empresa privada como para el sector público. Ofrece soluciones para cualquiera de los ámbitos.  En software libre es muy importante la fidelización. No se consigue con facilidad en el sector privado.

VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE  Gratuito, salvo las soluciones adaptadas.  Gran número de aplicaciones. Existe un gran número de aplicaciones de mucha calidad que pueden cubrir nuestras necesidades. Puede servir para resolver problemas concretos.  Ahorro de licencias. Con el software libre nos ahorramos el clásico pago de las licencias.  Acceso pleno al código fuente. Gracias al software libre tenemos acceso al código fuente para realizar las modificaciones que consideremos oportunas.

PROBLEMAS SOFTWARE LIBRE  Puede tener coste económico si buscamos soluciones adaptadas (inversión en desarrollo)  Se utiliza “porque es gratis” sin pensar en las verdaderas necesidades y soluciones que va a cubrir el software libre.  Las grandes empresas deben encontrar soluciones globales que centralicen tareas. En el software libre existen numerosas soluciones, pero no integradas en un solo sistema.  La libertad de elección de proveedor trae un coste.  Falta de profesionales que controlen ampliamente el software libre.

EN ESPAÑA...  Más software libre en instituciones que en Empresas.  Más utilizado en Andalucía, Extremadura y País Vasco.  Para vender software libre se necesitan grandes esfuerzos empresariales (sobre todo en el sector privado)

Emilio Márquez Espino FUNDADOR DE NETWORKING ACTIVO Para más cuestiones: