Gestión y Promoción de la Movilidad Estudiantil Taller Básico XI Reunión Nacional de Responsables de Cooperación Académica ANUIES-UIA Ciudad de México, de Abril de 2005 Catherine Fanning Woodruff Subdirectora de Intercambio Estudiantil Universidad Iberoamericana, Ciudad de México
GESTIÓN Apoyo de autoridades Un plan Un reglamento escrito Un sistema de capturación de datos Participación en redes, reuniones
APOYO Autoridades La movilidad es valiosa. Nos enriquece. Nos da otro punto de vista. Nos ayuda a afinar y afirmar nuestras creencias. Nos ayuda a hacer un mejor mundo. Es posible para Alumnos Profesores Investigaciones y Proyectos Es posible vía SEP, artículo 286 Acuerdos bilaterales Redes Becas movilidad NACIONAL Grupo Financiero Santander Serfin
Un PLAN Mecanismos Protocolo Muchos modelos Intercambio Estudios en el Extranjero ¡No tienen que encontrar el hilo negro!
Un REGLAMENTO Por escrito y en línea Pactado con Servicios Escolares Que conozcan los Profesores, los Coordinadores y los Directores
Un SISTEMA de Base de Datos Entre más volumen, más importante Estadísticas País Universidad Carrera Imparcial asignación de lugares de intercambio
PARTICIPACIÓN Redes CONASEP CREPUQ CRUE ISEP RAMP Asociaciones y Reuniones AMPEI CONAHEC EAIE FIMPES HACU NAFSA
Promoción Toma tiempo Viajar, hacer citas, planear programas especiales Ofrecer y presentar posibilidades de estudios en el extranjero a alumnos de primer ingreso Crear programas interesantes para alumnos internacionales Cuesta dinero Folletos, trípticos, posters, anuncios, stands portatiles, participación en ferias Viajes y viáticos para reuniones nacionales e internacionales y para atraer a alumnos
¿Qué logras con movilidad? Gente independiente y capaz de solucionar problemas Gente que puede comunicacarse en otros idiomas Gente que puede encontrar tierra común
¡Que tengan un BUEN viaje!