U.D. 8: FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL C. C. MARÍA INMACULADA CÁDIZ U.D. 8: FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL 2º Gestión Administrativa Curso 2013-2014
2º Gestión Administrativa OBJETIVOS IDENTIFICAR LAS VENTAJAS DE LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL DE UNA EMPRESA DIFERENCIAR LOS DISTINTOS TIPOS DE FORMACIÓN Y EVALUAR EN QUÉ SITUACIONES SERÍA RECOMENDABLE LA UTILIZACIÓN DE CADA UNO DIFERENCIAR LAS FASES A LA HORA DE REALIZAR UN PLAN DE FORMACIÓN IDENTIFICAR LOS DIFERENTES TIPOS DE AYUDAS PARA LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL PROCEDENTES DEL SECTOR PÚBLICO VALORAR LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA PLANIFICACIÓN DE CARRERAS 2º Gestión Administrativa Curso 2013-2014
2º Gestión Administrativa INDICE PROCESO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO (F+D) POLÍTICAS DE FORMACIÓN EL SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO PLANIFICACIÓN DE CARRERAS 2º Gestión Administrativa Curso 2013-2014
PROCESO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO CONJUNTO DE MEDIDAS ENCAMINADAS A MEJORAR LA ACTITUD Y APTITUD DEL TRABAJADOR, A MEDIO Y LARGO PLAZO. VENTAJAS PARA EL TRABAJADOR: ELEMENTO MOTIVADOR. MEDIO PARA PROMOCIONAR Y ALCANZAR PUESTOS MÁS ALTOS. VENTAJAS PARA LA EMPRESA: GENERA UN VALOR AÑADIDO A LA EMPRESA. INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD. LA FORMACIÓN ES UNA INVERSIÓN SIEMPRE, NUNCA UN GASTO 2º Gestión Administrativa Curso 2013-2014
PROCESO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DETECCIÓN DE NECESIDADES FORMATIVAS: OBSERVACIÓN DIRECTA: OBSERVANDO AL TRABAJADOR EN SU PUESTO DE TRABAJO. CUESTIONARIOS: DIRIGIDOS A EMPLEADOS Y CLIENTES. ENTREVISTAS: CON LOS EMPLEADOS, SOBRE EL DESEMPEÑO DE SU TRABAJO Y ASPIRACIONES. JEFES INTERMEDIOS: COMUNICAR CARENCIAS SOBRE TRABAJOS Y PROCESOS. COMITÉ DE FORMACIÓN: PUEDE ESTAR FORMADO POR TRABAJADORES DE VARIAS SECCIONES Y NIVELES. PRETENDEN MEJORAR PROCESOS INTERDEPARTAMENTALES. 2º Gestión Administrativa Curso 2013-2014
PROCESO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO TIPOS DE FORMACIÓN: FORMACIÓN TRADICIONAL: UN DOCENTE IMPARTE CONTENIDOS EN UN AULA. NO SE DEBE CONFUNDIR CON FORMACIÓN ACADÉMICA. METODOLOGÍA ACTIVA, MOTIVADORA, AMENA,… SE PUEDE REALIZAR EN LA EMPRESA (USO DE MAQUINARIA) O FUERA. E-LEARNING: CURSOS COMPLETOS POR INTERNET CON TUTOR PERSONALIZADO. SUELEN TENER CAMPUS VIRTUAL CON CHATS, FOROS,… INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS. MENOS COSTE Y SIN LIMITACIÓN HORARIA. OUTDOOR TRAINING: (FORMACIÓN FUERA DEL AULA): ACTIVIDADES LÚDICO-DEPORTIVAS AL AIRE LIBRE: RAFTING, TIROLINA,… EL OBJETIVO ES DESARROLLAR ASPECTOS DE LAS RELACIONES PERSONALES: COMUNICACIÓN, TRABAJO EN EQUIPO, LIDERAZGO,… 2º Gestión Administrativa Curso 2013-2014
PROCESO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO TIPOS DE FORMACIÓN: ROTING: (ROTACIÓN DE PUESTO) SE TRATA DE PASAR A UN TRABAJADOR POR DISTINTOS PUESTOS, EN PERÍODOS CORTOS DE TIEMPO. EL OBJETIVO ES TENER UNA VISIÓN INTEGRAL. SE SUELE USAR EN FORMACIÓN DE DIRECTIVOS. COACHING: (ENTRENADOR PERSONAL) UTILIZADA PARA DIRECTIVOS CASI EN EXCLUSIVIDAD. CONSISTE EN QUE EL COACH REALICE ENTREVISTAS CON LOS EMPLEADOS. PLANTEA SOLUCIONES A CORTO PLAZO DE LOS PROBLEMAS. MENTORING: (TUTOR PERSONAL) SE ASIGNA UN TUTOR, CON BASTANTE EXPERIENCIA A UN TRABAJADOR. ACTÚA DE CONSEJERO PERSONA. SE TRATA DE FIDELIZAR A TRABAJADORES FORMÁNDOLOS INTEGRALMENTE A LARGO PLAZO. 2º Gestión Administrativa Curso 2013-2014
POLÍTICAS DE FORMACIÓN VARÍAN SEGÚN LA AMBICIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN: EXTENSOS: AMPLIOS OBJETIVOS A MEDIO Y LARGO PLAZO. SE DA EN GRANDES EMPRESAS POLÍTICAS PARA RECICLAR Y MOTIVAR TRABAJADORES, INCREMENTANDO SU PRODUCTIVIDAD. NO EXTENSOS: SE REALIZAN POR FALTA DE TIEMPO O DESCONOCIMIENTO. SUELEN DARSE EN PYMES. POLÍTICAS DE FORMACIÓN PUNTUALES, BENEFICIOSAS PARA LA ENTIDAD NO CUMPLE LAS EXPECTATIVAS NI DE LOS CLIENTES NI DE LOS EMPLEADOS. 2º Gestión Administrativa Curso 2013-2014
2º Gestión Administrativa PLAN DE FORMACIÓN LAS ETAPAS PARA CREAR UN PLAN DE FORMACIÓN SON LAS SIGUIENTES: DETECTAR LAS NECESIDADES DE FORMACIÓN: A CORTO PLAZO: DETECTAR POSIBLES FALLOS EN PROCESOS ACTUALES, PARA INCREMENTAR LA EFICIENCIA. A MEDIO Y LARGO PLAZO: DAMOS RESPUESTAS A ¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO AHORA?, ¿QUÉ NECESITAREMOS ENUN FUTURO?, ¿CÓMO LO HAREMOS? DETERMINAR LOS OBJETIVOS: RESPONDEN A LAS NECESIDADES DE FORMACIÓN DETECTADAS. SE ESTABLECEN TRES VARIABLES: CONCEPTOS: LO QUE TIENEN QUE SABER LOS TRABAJADORES. PROCEDIMIENTOS: LO QUE TIENEN QUE SABER HACER. ACTITUDES: VALORES Y ACTITUDES 2º Gestión Administrativa Curso 2013-2014
2º Gestión Administrativa PLAN DE FORMACIÓN ORGANIZAR LA FORMACIÓN: DETERMINAR EL Nº Y TIPO DE LAS ACCIONES FORMATIVAS. SELECCIONAR A LOS FORMADORES. DISEÑAR EL CONTENIDO DE LAS ACCIONES FORMATIVAS. ESTABLECER EL MATERIAL DIDÁCTICO: LIBRO, MANUALES, CUADERNOS, BOLÍGRAFOS, CARPETAS, FOLIOS,… BUSCAR EL LUGAR Y ASEGURARSE LA DISPONIBILIDAD DE LOS RECURSOS. ESTABLECER EL CALENDARIO DE LAS DIFERRENTES ACCIONES FORMATIVAS. SELECCIONAR A TRABAJADORES PARTICIPANTES. REALIZAR LISTADOS DE LOS PARTICIPANTES. COMUNICAR EL COMIENZO DE LA ACCIÓN FORMATIVA A CADA PARTICIPANTE. 2º Gestión Administrativa Curso 2013-2014
PLAN DE FORMACIÓN IMPLANTAR LA FORMACIÓN: PRESENTAR LA ACCIÓN FORMATIVA Y EL FORMADOR A LOS TRABAJADORES. ENTREGAR A LOS PARTICIPANTES LA PROGRAMACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: CALENDARIO, HORARIO, Y MATERIAL DIDÁCTICO. REALIZAR UN SEGUIMIENTO PERIÓDICO DE LA ACCIÓN FORMATIVA. RESULTADOS: RESPECTO A LOS TRABAJADORES: MEDIR LA FORMACIÓN CON PRUEBAS O EVALUACIÓN CONTINUA. RESPECTO AL FORMADOR: LOS PARTICIPANTES EVALÚAN AL FORMADOR MEDIANTE UN CUESTIONARIO. CONTROL: SE TRATA DE VERIFICAR EN EL PUESTO DE TRABAJO SI SIRVIÓ LA FORMACIÓN, OBJETIVO. Curso 2013-2014
EL SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO TIENE COMO OBJETIVO: UNA FORMACIÓN QUE CONTRIBUYA AL DESARROLLO DE ECONOMÍA BASADA EN CONOCIMIENTO, CON CRECIMIENTO SOSTENIBLE Y COHESIÓN SOCIAL. EL SISTEMA SE FINANCIA MEDIANTE LAS CUOTAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL, DE EMPRESAS Y TRABAJADORES. EL ÓRGANO DE GESTIONAR ESTOS RECURSOS ES LA FUNDACIÓN TRIPARTITA: ADMÓN. PÚBLICA, ORGANIZACIONES EMPRESARIALES Y SINDICALES. Curso 2013-2014
EL SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO AYUDAS A EMPRESAS Y TRABAJADORES PARA LA FORMACIÓN: DEMANDA: CURSOS PROGRAMADOS DESDE LA EMPRESA. A MEDIDA: SOLICITADA POR LAS EMPRESAS: RESPONDE A NECESIDADES ESPECÍFICAS DE EMPRESA Y TRABAJADORES. LA EMPRESA DECIDE LOS CONTENIDOS, MOMENTO, OBJETIVOS, PRESENCIAL O E-LEARNING. LA FORMACIÓN SE PUEDE DESARROLLAR POR LA PROPIA EMPRESA O ENTIDADES EXTERNAS. CON AUTORIZACIÓN, UN TRABAJADOR PUEDE DISPONER DE 200 HORAS PARA FORMACIÓN OFICIAL. 2º Gestión Administrativa Curso 2013-2014
EL SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO AYUDAS DE FORMACIÓN PARA LAS EMPRESAS: LAS EMPRESAS RECIBEN BONIFICACIÓN MEDIANTE LA SEGURIDAD SOCIAL. LA AYUDA SE CALCULA EN FUNCIÓN DE LO INGRESADO A LA S.S. EL AÑO ANTERIOR EN CONCEPTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL. ASÍ: 6 A 9 TRABAJADORES: 100 % CUOTAS. 10 A 49 TRABAJADORES: 75 % CUOTAS. 50 A 249 TRABAJADORES: 60 % CUOTAS. MÁS DE 250 TRABAJADORES: 50 % CUOTAS. EMPRESAS DE 1 A 5 TRABAJADORES AYUDA DE 420 € INCREMENTO DEL 5% A EMPRESAS QUE AUTORICEN PERMISOS DE FORMACIÓN A TRABAJADORES. OBJETIVO INCENTIVAR LA FORMACIÓN PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD. 2º Gestión Administrativa Curso 2013-2014
EL SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO APLICACIÓN DE LAS BONIFICACIONES: LAS EMPRESAS DEBEN COMUNICAR A LA FUNDACIÓN TRIPARTITA LAS ACCIONES FORMATIVAS A IMPARTIR, INICIO, FIN, PARTICIPANTES Y CARACTERÍSTICAS. ESTOS TRÁMITES SE REALIZAN DE FORMA TELEMÁTICA: www.fundaciontripartita.es/home.aspx FORMACIÓN DE OFERTA: CURSOS GRATUITOS YA PROGRAMADOS POR LA ADMÓN. CENTRAL Y AUTONÓMICA. DIRIGIDA A TRABAJADORES, OPCIÓN COMPLEMENTARIA A LA FORMACIÓN POR DEMANDA. 2º Gestión Administrativa Curso 2013-2014
PLANIFICACIÓN DE CARRERAS SE DEBE PREPARAR AL PERSONAL PARA POSIBLES RECAMBIOS EN LA ALTA DIRECCIÓN Y LA INTERMEDIA. SE REALIZA EN CUATRO ETAPAS: BASE DE DATOS ACTUALIZADA: DE DIRECTIVOS Y TRABAJADORES, POTENCIALES DIRECTIVOS. EVALUAR EL POTENCIAL DEL CANDIDATO: ELEVADO RENDIMIENTO EN SU PUESTO ACTUAL. FORMACIÓN SUFICIENTE Y ESTAR DISPUESTO A SEGUIR CON ELLA INFORMES POSITIVOS DE SUS SUPERIORES CREAR UN PLAN INDIVIDUAL DE FORMACIÓN ELABORAR UN PLAN DE SUCESIÓN INDIVIDUAL 2º Gestión Administrativa Curso 2013-2014