Chapter 20 THE INDUSTRIAL REVOLTUION AND ITS IMPACT ON EUROPEAN SOCIETY.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL IMPERIALISMO PROFESOR: JORGE VARGAS JERIA
Advertisements

El modelo de desarrollo de los nuevos Estados-nación
LOS IMPERIOS COLONIALES
EL IMPERIALISMO.
El Imperialismo y Colonialismo de los siglos XIX y XX.
El IMPERIALISMO.
Las Ciudades en la Historia
ANTECEDENTES PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Contenidos Causas y efectos del Imperialismo Aprendizajes esperados Que conformes una visión de conjunto del periodo mediante la comprensión del avance.
Orden o Desorden Mundial
LA SOCIEDAD EUROPEA DE FINES DEL SIGLO XIX SEMINARIO DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. PROFESOR, EDUARDO DELPINO.
Tema No. IV -Preponderancia alemana en Europa y la diplomacia Bismarkiana -Expansión colonial e imperialismo.
EL IMPERIALISMO STEVEN A OBANDO GRADO: 9° LICEO MIXTO LA MILAGROSA 13/MAYO/2014 SANTIAGO DE CALI.
Hecho Por: Julianna Sierra
Ironía: La Gran Depresión
ESTRATEGIAS NACIONALES PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (basado en 12 estudios de caso) Martin Hilbert & Sebastián Bustos.
LA SITUACIÓN DE LAS COLONIAS.
IMPERIALISMO Y COLONIALISMO COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
EL IMPERIALISMO DEL SIGLO XIX
A.D A.D A.D B.C B.C B.C B.C B.C B.C B.C. 1+ million years Old Stone Age New Stone.
Modelo Agro exportador en América Latina y Costa Rica
GLOBALIZACIÓN Nuevo orden mundial.
TENDENCIAS ACTUALES DE LAS FINANZAS INTERNACIONALES
LA EDAD MODERNA.
Rethinking Working Class Radicalism in Argentina CLASISMO Adam Fishwick, University of Sussex
El desarrollo de la Revolución industrial a otros países y continentes
La era del Imperio
 Nueva maquinaria creada en el contexto del auge capitalista: destruyó las ocupaciones tradicionales y creó otras nuevas  Cosechadora mecánica, fábricas.
El Imperialismo Daniela Latorre Tovar Liceo Mixto La Milagrosa Santiago de Cali, Mayo 20 del 2014.
EL IMPERIALISMO Ángela Vivas Informática sistemas
Eje temático: 3. LA INVESTIGACIÓN Y EL POSGRADO, SOPORTES PARA LA FORMACIÓN Y LA VINCULACIÓN (El posgrado y la investigación y formación de recursos humanos.
Fue posible gracias a tres factores que se suscitaron exclusivamente en Reino Unido : La creación del imperio británico, La bolsa de valores y La maquina.
Patricia va a California: Primera parte Escrito por Blaine Ray Fridley High School, Fridley, MN.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. SITUACIONES QUE CONDICIONARON LA VENIDA DE LA I GUERRA MUNDIAL ECONÓMICAS EL ingreso de nuevos estados a la economía mundial.
Imperialismo Alejandro Martínez cano Grado: 9°
COLONIALISMO CAMINO AL IMPERIALISMO
Road to Panama: 1 st Policy Dialogue on Prosperity with Equity Camino a Panamá: 1 er Diálogo de Póliticas sobre Prosperidad con Equidad.
La Era del Imperio ¿Cuál es el mensaje detrás de esta imagen?
KAREN JULIETH NUNEZ LICEO MIXTO LA MILAGROSA GRADO: NOVENO.
PARA OBTENER UN TERRITORIO BASTA CON OCUPARLO COLONIZACIÓN La expansión imperialista provoco importantes tensiones internacionales. Los enfrentamientos.
EL IMPERIALISMO Y LA REPARTICIÓN DEL MUNDO
Tema 7: Imperialismo y Guerra 1. De la paz a la guerra. 2. Bismarck y la paz armada. 3. El imperialismo colonial. 4. La I guerra mundial. 5. La revolución.
LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO
Este consistía en el dinero que estaba a disposición de los bancos y que utilizaban las industrias para nuevas inversiones EL IMPERIALISMO.
Imperialismo como antecedente de la I guerra mundial.
Al observar esta imagen podemos afirmar: I.- Nos muestra el poderío del Imperio Británico II.- Que son los dominios de ultramar de Gran Bretaña III.- Gran.
COLONIALISMO E IMPERIALISMO
Unidad I: “Procesos políticos que marcaron el siglo XX”
RESPONDE ¿Qué países se mantienen RESPONDE ¿Qué países se mantienen? ¿Qué países que conoces en la actualidad no existían en esos años?
Unidad 1: El mundo en crisis durante la primera mitad del siglo XX
Proceso de Globalización
IMPERIALISMO ( ) Manual PSU: pp. 252 – 253
Orden del día 09/18/ Warm-up- 2 questions, 2 minutes each 2.Intro to Regions 3.Important World Features Chart & Notes 4.World Map Activity 1.Part.
El Imperialismo Inicia a fines del siglo XIX surgió en relación con la gran expansión económica e industrial del capitalismo.
Imperialismo y Capitalismos
NEW ROLES NEW POLICIES Marcelo M. Giugale Director Poverty Reduction and Economic Management Africa Region The World Bank.
Lectura en el texto guía de las Págs. 56 a la 59.
Por: Arian González, Dylan Dessavre y Azucena Ahumada.
The Effects of the Industrial Revolution Theme: Turning Point.
COLONIALISMO E IMPERIALISMO
Finales siglo XIX y principios del siglo XX
POLÍTICA Y ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA DESPUÉS DE 1.929
The Roaring Twenties. Supply of food, arms and industrial goods War Loans Possession of half the world's reserves Dollar: strong currency and the Bank.
Imperialismo Asignatura: Historia y Geografía
C. E. P. CAROLINA LLONA de CUEVAS DEPTO. de HISTORIA y CS. SOCIALES 2007 Imperialismo PROFESOR VICTOR HUGO MARTINEZ VALENZUELA.
Imperialismo en Francia Juan José Martínez Acevedo Elkin Darío Ruiz 8-2.
ESCUELA PREPARATORIA No.3 Área académica: Historia Tema: Revolución Industrial Profesora: Lic. Verónica Uribe Rosales Periodo: Enero - Junio de 2016 Materia:
MODERN SPAIN II.
De Mediados del Siglo XIX a Principios de 1920
De Mediados del Siglo XIX a Principios de 1920
Transcripción de la presentación:

Chapter 20 THE INDUSTRIAL REVOLTUION AND ITS IMPACT ON EUROPEAN SOCIETY

The Industrial Revolution in Great Britain Origins of the Industrial Revolution Technological Changes and New Forms of Industrial Organization The Cotton Industry The Steam Engine The Iron Industry A Revolution in Transportation The Industrial Factory The Great Exhibition: Britain in 1851

The Spread of Industrialization Industrialization on the Continent Centers of Continental Industrialization The Industrial Revolution in the United States Limiting the Spread of Industrialization The Example of India

The Social Impact of the Industrial Revolution Population Growth The Great Hunger The Growth of Cities Urban Living Conditions in the Early Industrial Era Urban Reformers New Social Classes: The Industrial Middle Class New Social Classes: Workers in the Industrial Age Working Conditions for the Industrial Working Class Efforts at Change: The Workers Luddites Chartism Efforts at Change: Reformers and Government

Chapter 23. MASS SOCIETY IN AN “AGE OF PROGRESS,”

The Growth of Industrial Prosperity New Products New Markets New Patterns in an Industrial Economy The Spread of Industrialization A World Economy Women and Work: New Job Opportunities Organizing the Working Classes Socialist Parties Evolutionary Socialism Trade Unions

The Emergence of Mass Society Population Growth Emigration Transformation of the Urban Environment Improving Living Conditions Housing Needs The Social Structure of a Mass Society The Upper Classes The Middle Classes The Lower Classes The “Woman Question”: The Role of Women The Middle-Class Family The Working-Class Family Education in the Mass Society Universal Elementary Education Female Teachers Literacy and the Mass Newspaper Mass Leisure

The National State Western Europe: The Growth of Political Democracy Reform in Britain The Third Republic in France Italy Central and Eastern Europe: Persistence of the Old Order Germany Austria-Hungary Russia

Es el proceso mediante el cual la soberanía de un territorio o una nación, es asumida por otro Estado o gobierno. La potencia promueve la implantación de colonos de su propia nación en el territorio conquistado; impone su autoridad, toma las decisiones políticas y da lugar a cambios en las políticas económicas y sociales. La potencia promueve la implantación de colonos de su propia nación en el territorio conquistado; impone su autoridad, toma las decisiones políticas y da lugar a cambios en las políticas económicas y sociales.

Va a diferir económica y políticamente del colonialismo de épocas anteriores, pues las potencias europeas van a penetrar ahora más profundamente en los países dependientes: invierten capital, organizan minas, fábricas y ferrocarriles. Buscaba obtener materias primas y mercados para las mercaderías industriales, oportunidades para las empresas de los países imperialistas y, en muchos casos, la posibilidad de migración de una de la población del Estado imperial hacia la colonia.

1.El Contexto Mundial 2.El Surgimiento de los Estados Nacionales 3.Motivos Económicos 4.Motivos Religiosos 5.Darwinismo Social y Racismo 6.Afán de Exploración

Imperialismo Del Siglo XIX Y XX Imperios Mayores Imperio BritánicoImperio Británico FrancesFrances RusoRuso Imperios Menores AlemaniaAlemania ItaliaItalia HolandaHolanda BélgicaBélgica PortugalPortugal EspañaEspaña Nuevos Imperios Estados Unidos de AmericaEstados Unidos de America JapónJapón