¿Podemos entrar al windows? ¿Va lento? Si va muy lento, entrar en modo seguro (F8) Hacer Backup de los drivers DriverGenius Slim Driver Driver Max Guardar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARTICIONAMIENTO DEL DISCO DURO
Advertisements

imagen software windows blog.educastur.es/escuela20
Instalación de Sistemas Operativos en Máquinas Virtuales Windows XP SP2 yVMWARE Javier Terán González 2006.
Para ello lo primero que debemos hacer es acudir a la BIOS, para conseguir que arranque nuestro CD de instalación de Windows una vez que encendamos nuestro.
Enciende el ordenador y mete el CD de instalación de windows xp. Si la configuración de la BIOS es correcta, se iniciará el disco automáticamente. Enciende.
PASOS PARA EL FORMATEO DE UN PC
INSTITUTO TECNICO DE CAPACITACION Y PRODUCTIVIDAD INTECAP  JUAN LUIS GOMERO  OPERADOR EN COMPUTACIÓN JUEVES  PASOS PARA INSTALAR WINDOWS XP  KENYA.
Windows XP Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) fue hecho público el 25 de octubre de 2001 por Microsoft. Microsoft inicialmente sacó.
SISTEMAS OPERATIVOS (I): BIOS
Enciende el ordenador y mete el Cd de instalación de Windows xp. Si la configuración de la BIOS es correcta, se iniciará el disco automáticamente. Si.
Herramientas del sistema Jhonatan Feriz
Antes de instalar Windows XP, es conveniente asegurarnos de que los componentes de nuestro hardware cumplen los requisitos mínimos y que todo nuestro.
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado Profesor: Ernesto Trejo May Alumno: José Antonio Peraza Pech Grado y Grupo: 3- A TSMEC.
Bootable USB nos permite crear desde el propio programa una unidad USBbooteable para instalar Windows en cualquiera de las versiones mencionadas anteriormente.
Instalar Windows XP.. Paso 1  Enciende el ordenador y mete el cd de instalación de Windows xp. Si la configuración de la BIOS es correcta, se iniciará.
Respaldando la información
La placa base  Microprocesador  Elementos de la placa base  Dispositivos de almacenamiento de datos Periféricos externos  Conexión a una red interna.
INSTALACION DE SISTEMAS OPERATIVOS
 Como primer paso tenemos que formatear el usb ya que si contiene algun archivo puede causar algun error en la preparacion del dispositivo  (Inicio/Equipo/*Click.
BOOTEAR APLICASIONES DESDE UN USB Aprenderemos a botear un USB mediante la ayuda de un programa llamado UNITBOOTIN.
BOOTEAR FRANCO GONGORA ESTRADA. BOOTEAR APLICACIÓN/UTILERIA POR USB Abriremos el DOS para hacer esto tendremos que cliquear la tecla de Windows y simultáneamente.
El gestor de arranque de Windows XP Instalación de Windows XP CURSO : 5 “B”
Establecimiento: Liceo Cristiano Shalem Curso: Sistemas e Instalaci ó n de software. Catedr á tico: Christian Gonz á lez. Trabajo: Instalaci ó n de Windows.
María Camila Torres Quiroz 10 informática 2 CEFA 2012
* La clonación del disco es el proceso de copiar los contenidos del disco duro de una computadora a otro disco o a un archivo “imagen”. A menudo, los.
 Un driver o controlador es un software (programa), compuesto por un codigo que permite que cumpla una funcion especifica, es decir que nos es mas que.
Paso a paso de la instalación de Windows xp Instalar Windows Enciende el ordenador y mete el cd de instalación de Windows xp. Si la configuración de.
 Primero se tiene que configurar la BIOS para que soporte el arranque. Se entra a la BIOS y se comprueba en la selección de arranque.  Después se descarga.
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de quintana roo 4° A TESMEC VIERNES 13 DE ABRIL DEL 2013.
WINDOWS XP.  Windows XP es una versión de Windows, lanzada en octubre de Su nombre en clave durante la fase de desarrollo fue Whistler, mientras.
 1.-Lo primero que hay que hacer, es comprobar si nuestra placa base soporta el arranque desde USB. Para ello se puede utilizar el propio manual de instrucciones.
EFRAIN DIAZ 1.- Como Bootear desde un usb. 2.- Como bootear desde la Red. 3.- HirensBoot 15.
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Quintana Roo Vázquez Salazar Valeria 4º “A” TSMEC.
Este es un tuto de como bootear Windows desde un USB, comúnmente llamados pendrives o pastillas USB no importa como los llames, se ven más o menos así.
Pasos para bootear un programa desde una USB
Jazivi Hoil Burgos Valeria Vázquez Salazar Cristina Sosa Hernández 4-A tsmec Mantenimiento a distancia.
 Un servidor basado en un procesador Intel que ejecute Windows Server 2003 debe tener al menos 128 MB de RAM. Microsoft recomienda también que haya.
Supongamos que un usuario desea escribir un informe e imprimirlo en una impresora conectada. Para realizar esta tarea, se precisa una aplicación de procesamiento.
ORDENADORES: EL HARDWARE.
 Lo primero que hay que hacer, es comprobar si nuestra placa base soporta el arranque desde USB. Para ello se puede utilizar el propio manual de instrucciones.
Nombre: Isabel García Acevedo.  1.- Para comprobar que tu pendrive está correctamente conectado, pulsa sobre Check USB (la memoria USB debe de tener.
Como Bootear desde una USB
PASOS PARA BOOTEAR DESDE UN USB Cinthya Ibarra Figueroa.
Clonación de un disco duro.
Secretaria PC 1Tesorero PC 2 RRHH PC 3Gerente PC 4.
Formateo de un disco duro de una laptop Sony Vaio
AGREGAR NUEVO HARDWARE Hellen Morales Mariela Ruiz Stephany Bogantes.
Pasos para formatear el computador 1paso: configurar el computador para que se inicie desde la unidad de Cd pulsando la tecla f8 hay nos sale las opciones.
Sebastian Madrid Perez
Descargar el programa xboot.exe y mantenerlo en el usb.
Pasos para instalar win 7
1 Disco duro (HDD). El disco duro Partición del HDD.  Un conjunto de cilindros contiguos que forman una unidad lógica independiente.  Dentro de una.
1- Para comprobar que tu pendrive está correctamente conectado, pulsa sobre Check USB (la memoria USB debe de tener como mínimo 4GB de capacidad).
C ONFIGURACIÓN Y ESTACIONES DE TRABAJO. R EQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN Para Windows XP Home Edición son: Procesador Pentium a 233 megahercios (MHz) o.
Paso 1 Introducimos el CD de instalación de Windows XP en la unidad de CD- ROM. Reiniciamos el PC y tenemos que configurar la BIOS para que el ordenador.
1. Describir las bondades de cada uno de los sistemas operativos a instalar y su funcionalidad en el entorno de la oficina, el Hogar, o la educación haciendo.
PROBLEMAS MÁS COMUNES EN UN CENTRO DE CÓMPUTO
1.2 Requerimientos de instalación > >
Una vez que tenemos el programas descargado seguiremos los siguientes pasos; Abrimos el programa y seleccionamos la casilla que pone Nuevo. Se nos abrirá.
Un controlador de vídeo o VDC es un circuito integrado que es el principal componente de un generador de señal de vídeo, un dispositivo encargado de la.
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO EDGAR DAVID MEDINA KAU 4ª TSMEC PROFESOR: ERNESTO TREJO.
Equipo 7. INSTALACION DE WINDOWS 7 1. Requerimientos: Procesador mayor a 1 GHZ de 32 o 64 Bits 1 Gb de memoria RAM como mínimo, 2 GB para 64 Bits 16.
INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO.
CRISTHIAN RODRIGUEZ RODRIGUEZ ROBERTO ONOFRE BALBOA.
INVESTIGACION DE TEMARIO JOSE LUIS VEGA MERINO.  1.2. Requerimientos de instalación.  Microsoft Windows 7 Professional y Microsoft Windows 7 Ultimate.
LAS PARTES DEL COMPUTADOR
MANUAL DE INSTALACIÓN DE ARRANQUE DUAL EN UNA PC.
Práctica drbl-clonezilla vmware. PC a clonar Añadimos un disco duro.
CREAR UNA IMAGEN DE UNA O VARIAS PARTICIONES Materia: Mantenimiento de Hardware.
Boteo desde usb hirens boot 15 boteo desde la red
Transcripción de la presentación:

¿Podemos entrar al windows? ¿Va lento? Si va muy lento, entrar en modo seguro (F8) Hacer Backup de los drivers DriverGenius Slim Driver Driver Max Guardar tanto Backup como programa en el PenDrive Sacar el disco duro y conectarlo en otro equipo Utilizar Hirens ¿Podemos entrar en la BIOS y que arranque de CD/DVD? No Si No Si GUARDAR DATOS DEL CLIENTE Entrar en al Mini Windows XP En Pen o disco duro externo Formatear e instalar el sistema operativo PC ¿Se enciende el PC? Fallo de Hardware Si No ¿Reconoce el disco Duro? Fallo de Hardware No Si Leyenda: Recuadro Verde: Inicio Recuadro Naranja: Pasa a otro diagrama Recuadro Rojo Oscuro: Fin Letras Rojas: Paso Crítico Continua en el diagrama 2 DIAGRAMA 1

Formatear e instalar el sistema operativo Proviene del diagrama 1 Comprobar si tiene Recovery el PC Hacer el Recovery (Buscar en internet cómo ejecutarlo o recurrir al partition Wizard) Borrar programas inútiles con REVO Elegir el S.O (xp, 7, Linux…) Win XP Win 7/8 Necesita DVD ¿Tiene CD/DVD?¿Arranca desde USB? Conectar un DVD Externo Formatear con el CD de Win Montar la ISO del Win en pen con WinSetup, (¿Yumi?), Sardu… Formatear con el Pen Crear Particiones Leyenda: Recuadro Verde: Inicio Recuadro Naranja: Pasa a otro diagrama Recuadro Rojo Oscuro: Fin Letras Rojas: Paso Crítico Si No Si No Instalar el S.O ¿Es pirata el S.O? Activar ¿Reconoce los Drivers? No Si DVDdrivers Restaurar Backup de los drivers ¿Reconoce todos los Drivers? ¿Reconoce la tarjeta de red o WIFI? ¿Tiene internet? Bajar Drivers Con el Everest buscar los datos de los drivers de la tarjeta de red o WIFI ¿Funciona la tarjeta de Red o WIFI? Instalar tarjeta WIFI Si No Si SlimDriver DriverEasy DriverGenius Instalar Programas Con NINITE.com Si Continua en el diagrama 3 DIAGRAMA 2

Instalar programas con NINITE.com Entrar al mini Windows XP en el DVD del Hiren’s Abrir HBCD Menú y entrar al partition Wizard ¿El disco duro tiene partición para crear recovery manual? Comprobar si tiene formato Quitarle un fragmento de partición al S.O y crear una partición nueva, formatearla y poner label/etiquetas a cada partición No Si Si el disco duro tiene poco tamaño hacer solo una imagen del recovery Entrar al Ghost Crear una imagen de la partición del S.O y guardarla en la partición del Recovery Instalar el OFFICE y programas que use la empresa Si No Entrar al Mini Windows XP con el DVD del Hiren’s Abrir el HBCD Menú y entrar al Ghost32 Crear una imagen de la partición del S.O y guardarla en la partición Recovery Entrar al partition Wizard Ocultar la partición del Recovery Leyenda: Recuadro Verde: Inicio Recuadro Naranja: Pasa a otro diagrama Recuadro Rojo Oscuro: Fin Letras Rojas: Paso Crítico Proviene del diagrama 2 DIAGRAMA 3