CIUDADANOS Y CIUDADANAS: Juntos a participar, incidir y decidir en la vida pública del Estado y la sociedad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Karina Banfi- Secretaria Ejecutiva de la Alianza Regional por la Libertad de Expresión e Información.
Advertisements

CPCCS Funciones, objetivos y estructura.
un primer paso para la rendición de cuentas
Módulo VI El enfoque de derechos humanos en ejecución y evaluación.
Sistema de Evaluación Pública en Costa Rica
Visita In Situ al Ecuador MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN.
Programa de Descentralización y Buen Gobierno
CONCLUSIONES DEL VI CONGRESO DE LOS COPALE DE LA REGION CUSCO
Construyendo un Sistema de Monitoreo y Evaluación de
EVALUACIÓN Y MONITOREO DE PROGRAMAS SOCIALES:
Condiciones para la articulación intergubernamental de las políticas educativas Ministerio de Educación.
Econ. RICHARD MORENO BUSTOS
MARCO CONCEPTUAL Y LEGAL DE LA VIGILANCIA CIUDADANA
Rendición de Cuentas Transparencia Focaliza
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia
R E P Ú B L I C A D O M I N I C A N A Implementación de procesos participativos para transparencia y combate a la corrupción. INICIATIVA PARTICIPATIVA.
1 Misión Nueva Zelandia Del 3 al 14 de Agosto de 2007.
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
LOS SISTEMAS NACIONALES DE COOPERACIÓN CASO DE ECUADOR
TRIBUNAL DE CUENTAS DE ESPAÑA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS III CONGRESO DE FISCALIZACIÓN SOBRE RENDICIÓN DE CUENTAS.
Transparencia Fiscal y Homologación Contable en el Distrito Federal México, Distrito Federal 26 de mayo de 2011.
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
COOTAD Principales disposiciones legales relacionadas al fortalecimiento institucional “Artículo Descentralización: La descentralización de la gestión.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
SUBSECRETARÍA DE PRESUPUESTOS E C U A D O R
Municipalidades Transparentes
CONFERENCIA MEXICANA PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
Subsecretaría de Descentralización Dirección de Descentralización Fiscal Agosto, Sistemas de Información Financiera en el Ecuador.
1 MODERNIZACION DEL ESTADO, DESCENTRALIZACION Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO ERNESTO HERRERA BECERRA.
Agosto El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia (Art. 1) cuyo modelo jurídico político supera la clásica división de poderes,
Qhanstayiri uta Llank´ay ch´uwanchak wasi Tupimbaraviki oyeapo vaer.
GESTION PARA RESULTADOS: Nuevo paradigma de administración
MARCO CONCEPTUAL Y LEGAL DE LA VIGILANCIA CIUDADANA.
Contraloría General del Estado
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE CONTROL INTERNO SISTEMA DE EVALUACIÓN DE CONTROL INTERNO Nace a raíz de un acuerdo Nacional dentro de la Comisión Permanente.
MARCO JURIDICO DE UNA AUDITORIA SOCIAL
Visita In Situ al Ecuador MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN.
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Visita in situ a Ecuador en el marco de la Cuarta Ronda de Análisis Del 1 al 3 de octubre de 2013 Quito, Ecuador Panel 16.
Evaluación por Resultados Caso de Costa Rica
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
 Instituciones aisladas con una pequeña visón sectorial.  Carencia de prestación de servicios integrales.  Deficiente generación de políticas públicas.
DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS
XLI SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO
XLI Seminario Internacional de Presupuesto Público Ciudad Antigua, República de Guatemala Mayo, 2014.
PRESIDENTE SRA. SUSANA CHAMORRO
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
MECANISMOS DE CONTROL SOCIAL
Democracia y Dictadura
1 Buenas prácticas para planificar y gestionar el gasto social Resultados previos, 27 de Septiembre de 2007.
PLANIFICACION REGIONAL EN HONDURAS: PERSPECTIVAS DE DESAFIOS ACTUALES EN PARTICIPACION DEL CONSEJO REGIONAL DESARROLLO Secretaría Técnica de Planificación.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
1 Modernizando la Gestión del Estado GOBIERNO ABIERTO EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Secretaria de Gestión Pública Presidencia.
Dip. Gaspar Armando Quintal Parra Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Asuntos Electorales La Rendición de Cuentas en México.
: OBLIGACIONES IMPUESTAS POR LA LEY DE TRANSPARENCIA.
DESARROLLO LOCAL Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO Como formular las políticas públicas y gestionar su aprobación, ejecución y evaluación, si los instrumentos.
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica Lima, Perú 9 marzo 2015.
1. PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROCESOS DE PLANIFICACIÓN
INSTITUTO DE LA PROPIEDAD Es el ente estatal encargado de operar y coordinar el desarrollo de un sistema integrado de información de la propiedad; así.
Nuevas orientaciones de los sistemas de contratación pública en América Latina (BID) Tribunal de Cuentas Municipal.
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL Subcoordinación Nacional de Rendición de Cuentas.
RENDICION DE CUENTAS EN EL SECTOR EDUCATIVO DIRECTIVA MINISTERIAL N°. 26 DE NOV. 21 DE 2011.
PANEL: ORGANISMO NORMATIVOS DE REPUBLICA DOMINICANA DR. MIGUEL SUAZO DIRECTOR EJECUTIVO DIGEIG CONGRESO INTERNACIONAL DE GOBIERNO ELECTRONICO República.
Las herramientas tecnológicas en la Gestión Financiera y Presupuestaria, para la oportuna y efectiva Rendición de Cuentas Rudy Baldemar Villeda Vanegas.
1 Aplicación del Factor Preponderante. Aplicación del factor preponderante Se ha solicitado la colaboración de las áreas programáticas de la Secretaría.
Órgano de Control Institucional
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
Transparencia Focaliza Presidencia de la República Secretaría para Asuntos Estratégicos Subsecretaría de Transparencia y Anticorrupción (SSTA) Rendición.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ACHUPALLAS PERIODO ENERO – DICIEMBRE 2015 PERIODO ENERO – DICIEMBRE 2015 RINDE CUENTAS A SUS MANDANTES.
Transcripción de la presentación:

CIUDADANOS Y CIUDADANAS: Juntos a participar, incidir y decidir en la vida pública del Estado y la sociedad

1.Constitución: Pueblo mandante, fiscalizador, recursos públicos someterse a Control Social y RC, monitoreo CPCCS. (Arts. 61 y 204, 207, 208, 297). 2.LOPC: participación, consejo nacional de planificación, consejos sectoriales, todas las funciones del estado e instituciones, derecho ciudadano, poder ciudadano (88, 90, 29). Transparencia. 3.LCPCCS: promueve la participación ciudadana, control social y RC, monitoreo de su cumplimiento (9, 12). 4.COOTAD: titularidad y ejercicio participación – ciudadanía. Garantizar transparencia, RC. GADS obligación RC (3, 302) 5.Código Planificación: planificación y presupuestario 6.LOTAIP: información a transparentar (Art. 7, 8, 12). 7.Ley del Sistema de Registro Datos Públicos: organizar, regular, sistematizar e interconectar información.Publicidad, transparencia (Art. 1). Normativa:

Estado debe garantizar la existencia de espacios para la participación ciudadana, control social y rendición de cuentas Mecanismos establecidos en la normativa vigente. La gestión de lo público no es un asunto solo de técnicos sino también de los ciudadanos - una gestión conectada a la ciudadanía. Es un derecho ciudadano. Democracia participativa. Ciudadanía en uso de los mecanismos de participación y control social. No sólo en un momento aislado HOY LO PUBLICO Proceso participativo, dinámico y permanente.

Cualquier informe de rendición de cuentas debería tener resúmenes completos y claros de la gestión y administración de los recursos, a partir de lo que establece la normativa, que se resume en los siguientes elementos básicos: Relación con los objetivos del PNBV Políticas Plan estratégico Planes, programas o proyectos Compromisos asumidos con la comunidad Planificación participativa Presupuestos Presupuesto participativo. Procesos participativos implementados. Mecanismos para transparentar la información. Procesos de Contratación y Compras Públicas. Pronunciamientos de organismos de control. Contenido

Transparencia y Acceso a la información permanente Espacios de participación: permanentes de DIÁLOGO entre los administradores y los beneficiarios Incidir en la gestión PARTICIPACION CIUDADANA CONTROL SOCIAL R E N D I C I O N D E C U E N T A S PARTICIPACION CIUDADANA CONTROL SOCIAL R E N D I C I O N D E C U E N T A S

ARTICULACION: Seguimiento: reportes Planificación Sector público - GADs Ppto. Participativo Presupuesto aprobado publicación Informes finales de planificación presupuesto Informes cuatrimestrales INFORMES CONCLUIDOS Lenguaje

YUPAYCHANI YUMINTSATME