1 PERMUTA – DACION EN PAGO SU TRATAMIENTO TRIBUTARIO EN AMBITOS NACIONAL Y LOCAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Armonización Tributaria
Advertisements

ASPECTOS TRIBUTARIOS DE LA NOMINA
Impuesto General a las Ventas
5. IMPUESTO BRUTO 1.
Aspectos Fiscales del Fideicomiso
Análisis comparado del tratamiento Tributario Latinoamericano Nasly Ustáriz F.
DIRECCION DE ASESORÍA TÉCNICA Septiembre FIDEICOMISOS DE CONSTRUCCION NEGOCIOS SUBYACENTES.
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y FISCAL
1 Ganancia de Capital por la Enajenación de Valores Mobiliarios
IMPUESTO A LA TRANSFERENCIA DE INMUEBLES Carlos A. Schestakow.
FIDEICOMISO COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2010 EXPOSITORA DRA.(C.P.) LILIANA MOLAS.
Fideicomiso Inmobiliario
BENEFICIARIOS DEL EXTERIOR
Fiscalía Especial Contra la Corrupción.  El Sistema Tributario se regirá por los principios de legalidad, proporcionalidad, generalidad y equidad, de.
1 Leasing o arrendamientos Ley Nº del 14/06/2000 Decreto N° 1038 del 15/11/2000 RT 18 Punto 4 / NIC 17.
LA PROPUESTA DE REFORMA TRIBUTARIA DEL CPCE CABA
Efectos fiscales Inversión en Acciones Ali Alexander Castrillón
UNIVERSIDAD DE CONGRESO Obligaciones civiles y comerciales
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LOS NO RESIDENTES. 1. FUNDAMENTOS Y OBJETO OBLIGACIÓN REAL VS OBLIGACIÓN PERSONAL IRNR: RDL 5/2004 (LEYES 35 Y ) Y RD.
SISTEMA FISCAL ESPAÑOL & INTRODUCCIÓN AL IRPF
Cindy Katherine González
SUJETOS DE LAS RELACIONES TRIBUTARIAS
BENEFICIARIOS DEL EXTERIOR. Carlos A. SCHESTAKOW C.P.N. Carlos A. SCHESTAKOW.
REGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 2549 BO del 6/2/2009.
Seminario Reformas a los Sistemas de Pensiones, sus Efectos y Retos
Impuesto al consumo especifico I.C.E
Prof. Jose Antonio Camacho Beas
O c i e d a d o n y u g a l Calificación unitaria ¿Un bien, puede ser en parte propio y en parte ganancial? o dual de los bienes.
Sociedades Extranjeras
CUANTIFICACION DE LA DEUDA TRIBUTARIA
ADQUISICION DE LA POSESION
AUTONOMIA DEL DERECHO TRIBUTARIO Teleológica ( fines) Estructural ( Instituciones) Dogmática ( conceptos)
Impuesto al valor agregado IVA
TÍTULO I: Disposiciones generales del ordenamiento tributario
COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
IMPUESTO SOBRE LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS I.U.E.
GRUPO DT (DEUDORES TRIBUTARIOS ). JUSTIFICACION Debido al incremento de Clubes Privado Nocturno clandestinos y al descontrol que hay en estos se debió.
Instituto de Derecho Tributario NUEVAS ACLARACIONES DE LA AGIP. Impuesto de Sellos. Año 2015.
Provisiones y Subvenciones
Objetivos Alcance Definiciones Generalidades
1 Exención de vivienda única familiar y de ocupación permanente CASOS DE PROPORCIONALIDAD.
I. V. A..
IMPUESTO A LA TRANSFERENCIA DE INMUEBLES Carlos A. Schestakow.
PREHORIZONTALIDAD (19.724)  Se aplica a: edificio construido, en construcción o terreno destinado a construir en él un edificio Caracteres  Cuando?:
IMPUESTO A LAS GANANCIAS
REAL ESTATE ASPECTOS FISCALES 16 de marzo de 2010 Hugo N. Almoño Ricardo D. Tavieres Walter C. Keiniger.
LEY DEL ISR, CAMPO DE APLICACIÒN  EL ISR AFECTA a toda renta obtenida en el territorio nacional. (renta territorial es la afecta), por personas domiciliadas.
Buenas prácticas internacionales para la facilitación aduanera
UBICACIÓN DEL DERECHO FISCAL
UNIDAD 9: EL SISTEMA TRIBUTARIO
2.1 LEGISLACIÓN MERCANTIL
Escenario judicial del mercado de seguros Análisis y tendencias 10 de agosto de 2015.
Impuestos: concepto y clases
Mariela B. Castro T R A N S A C C I Ó N. Mariela B. Castro Modificaciones Metodología: reubicación normativa a Contrato Particular; Criterio del Proy.’98.
Impuesto a las ganancias Ley AGCEL – 27 de marzo de 2015.
TÍTULOS DEL BANCO CENTRAL TBC
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Contribuciones ELIOMAR MUJICA C.I.V
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Contribuciones ELIOMAR MUJICA C.I.V
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Contribuciones ELIOMAR MUJICA C.I.V
BLANQUEO -PROYECTO RED DE CONTADORES PUBLICOS. Régimen excepcional de regularización impositiva Tributos y recursos de la seguridad social Reducción de.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.. Concepto Este impuesto está normado en el Decreto Ley Nº825, del 1974, reemplazado por DL Nº1606 (publicado D. O
IMPUESTOS Y TASAS CONCEPTO Los impuestos y tasas son aportes que las personas (físicas y jurídicas) efectúan a los gobiernos para el mantenimiento de sus.
TEMA 7 LOS SUJETOS DEL TRIBUTO (I). ● Sujeto activo del tributo: el ente público dotado de competencia financiera para exigirlo, aunque no ostente poder.
Asamblea Pública Presupuesto 2014 Municipalidad de Paraná.
TEMA 9 LA CUANTIFICACIÓN DEL TRIBUTO. La determinación cuantitativa de la prestación ● La obligación tributaria principal surge, normalmente, de dos elementos:
Estructura Constitucional del Estado Federal. Art. 1 CN escogio la Forma Federal de Estado, definida como "aquella forma de Estado en la cual el poder.
RETENCIONES DE IMPUESTO Instrumento legal de recaudación cuyo propósito fundamental radica en asegurar para el fisco, la percepción periódica del tributo.
ASIGNACIÓN Y COMERCIO DE LOS DERECHOS DE EMISIÓN Apuntes sobre fiscalidad Daniel Valldosera Marse, abogado Barcelona, 4 de julio de 2005.
TALLER DE TRABAJO DE PRACTICA TRIBUTARIA PROFESIONAL
PROVINCIA DE TUCUMÁN Régimen general de percepción Por: Dr. José Antonio Alaniz.
Transcripción de la presentación:

1 PERMUTA – DACION EN PAGO SU TRATAMIENTO TRIBUTARIO EN AMBITOS NACIONAL Y LOCAL

2 PERMUTA - INTRODUCCION En el Códgo Civil En el Códgo Civil Los arts y su nota y el 1356 Los arts y su nota y el 1356 La doctrina La doctrina En el Derecho Tributario En el Derecho Tributario Definición según Código Civil Definición según Código Civil Da tratamiento al Instituto Da tratamiento al Instituto

3 Ambito Nacional I. a las Ganancias I. a las Ganancias No da tratam. espec. a esta figura. No da tratam. espec. a esta figura. Grava la ganancia q´ deriva de cada bien intercambiado Grava la ganancia q´ deriva de cada bien intercambiado Ag. Retención 2139 Ag. Retención 2139 Parte en $, retener Sin $ informar CITI

4 Ambito Nacional Imp. a la Trnferencia de Inmuebles. Imp. a la Trnferencia de Inmuebles. Sujetos Pasivos Sujetos Pasivos Pers. Físicas y Suces. Indivisas no alcanzas. por I. a las Gs. No da tratam. espec. a esta figura. No da tratam. espec. a esta figura. Grava trasnf. cada inmueble. Grava trasnf. cada inmueble. Ag. Retención 2141 Ag. Retención 2141 Base Imponible Precio convenido o valor mercado c/inm.

5 AMBITO LOCAL Impuesto de Sellos Impuesto de Sellos Sus Caracteres Sus Caracteres Comparativo CABA y PBA Comparativo CABA y PBA Principio de Territorialidad – Excepciones Principio de Territorialidad – Excepciones Instrum. en una jurisd. gravados en otra Instrum. en una jurisd. gravados en otra Casos Casos

6 Caracteres Local – Potestades no cedidas Local – Potestades no cedidas Grava actos a título oneroso Grava actos a título oneroso Toda vez que esten instrumentados Toda vez que esten instrumentados Concepto de Instrumento (art. 417) Concepto de Instrumento (art. 417) Indirecto Indirecto Instantáneo Instantáneo Proporcional Proporcional

7 Análisis Comparativo CABA (432/3/4) CABA (432/3/4) Inms=espcie. Vals. Equivalentes. Base = semisuma Ej: valr atrib Vir 850 y 860 Base 1000 PBA (266/7) PBA (266/7)IdemIdem Vir suspendido Base sust.V.al Acto

8 Análisis Comparativo Sin valores asignados o fuere infer.VF / VIR Sin valores asignados o fuere infer.VF / VIR Base=Semis.el mayor Ej: Vir 1000 y1100 Base /2= =1050 Sin valores asignados o fuere infer.VF./ VA. Sin valores asignados o fuere infer.VF./ VA. Base=Semis.el mayor Ej: VA 1000 y1100 Base /2= =1050

9 Análisis Comparativo Una pte. compensa c/$ < o = valor cosa Una pte. compensa c/$ < o = valor cosa Base:+vlor. csas/2+$ Ej:Vlor.csas.1000 /510 Compensas. $ 490 Base:1510/2= = 1245 Si $ >Vlor cosa=cpventa Una pte. compensa c/$ < o = valor cosa Una pte. compensa c/$ < o = valor cosa Base: +vlor.csas+$/2 Ej:Vlr.csas.1000 /510 Compensas. $ 490 Bas:( )/2=1000.Idem

10 Bienes situados en varias jurisdicciones Precio, VF. o Vir, el mayor, bienes CABA Precio, VF. o Vir, el mayor, bienes CABA Tributa en c/jurisdic. Tributa en c/jurisdic. No semisuma No semisuma Precio, VF. o VA, el mayor, bienes PBA Precio, VF. o VA, el mayor, bienes PBA Tributa en c/jurisdic. Tributa en c/jurisdic. No semisuma No semisuma

11 Terreno por Unidades a Construir Al instrum. Permut. Al instrum. Permut. Semisuma Valores Prec. VF.VIR el mayor Al instrum. Unidades Al instrum. Unidades Dif. VIR-vlor. original unidades. Alícuota vigente. Al instrum. Permut. Al instrum. Permut. Semi.valor tierra+ estimac. Vlor.unidads. Prec. VF. VA el mayor Al instrum. Unidades Al instrum. Unidades ½ dif. e/VA.y valor estimado unidades. Alícuota vigente. (Informe 5/2005)

12 Ejemplos Prec Vir 800 Prec Vir 800 Al instrum. Permut / 2 = % = 25 Al instrum.Unidads Al instrum.Unidads Vir 1200 – Al.3.6% %= 7.20 Prec VA 800 Prec VA 800 Al instrum. Permut / 2 = 1000x3.6% = 36 Al instrum.Unidads Al instrum.Unidads VA 1200 – Al.3.6 % %/2= 3.6

13 Dación en pago Inmueble cancelando una deuda Inmueble cancelando una deuda Acciones como pago precio inmueble Acciones como pago precio inmueble Derechos litigiosos en pago de honorarios Derechos litigiosos en pago de honorarios Automotor como pago precio títulos Automotor como pago precio títulos