La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 Exención de vivienda única familiar y de ocupación permanente CASOS DE PROPORCIONALIDAD.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 Exención de vivienda única familiar y de ocupación permanente CASOS DE PROPORCIONALIDAD."— Transcripción de la presentación:

1 1 Exención de vivienda única familiar y de ocupación permanente CASOS DE PROPORCIONALIDAD

2 Art.477 (TO 2015) Están exentos : 1. Las transferencias de dominio y los contratos de compra venta que tengan por objeto una vivienda única, familiar y de ocupación permanente y que constituya la única propiedad en cabeza de cada uno de los adquirentes, extremo este ultimo que también se hará constar en el instrumento respectivo con carácter de DDJJ del interesado, siempre que la valuación fiscal, el valor de la operación o el valor inmobiliario de referencia, el que resulte mayor, no supere el monto que fije la Ley Tarifaria, debiendo en caso de discrepancia, tributar sobre el que fuera mayor. Las operaciones y actos que excedan el monto fijado por la Ley Tarifaria, tributarán sobre el excedente

3 Art. 474 (TO 2015) Si alguno de los intervinientes estuviera exento del pago de este gravamen, por disposición de este Código o leyes especiales, la obligación fiscal se considerará en este caso divisible y la exención se limitará a la cuota que le corresponda a la persona exenta

4 4 Monto de la exención (2015) Por 100% de la prop.: $ 750.000 Por 100% de la prop.: $ 750.000 Por cada adquirente: conforme a la proporción en la adquisición Por cada adquirente: conforme a la proporción en la adquisición SIEMPRE tener en cuenta: Precio, VF, VIR SIEMPRE tener en cuenta: Precio, VF, VIR Se tributa por el excedente entre precio, VF, VIR (el mayor) y el monto de la exención fijado por Ley tarifaria (calculado s/proporc. en adquisición) Se tributa por el excedente entre precio, VF, VIR (el mayor) y el monto de la exención fijado por Ley tarifaria (calculado s/proporc. en adquisición)

5 5 Juan compra el 100% de Precio: $ 1.000.000 (VF: 230.000, VIR: 890.000) Exención: $750.000 Sellos: 3,6% s/ exced. 250.000 (1.000.000-750.000)= $ 9.000

6 6 Pablo compra 30% indiviso Precio: $ 300.000 por el 30% Precio: $ 300.000 por el 30% Exenc. Proporc.: $225.000 ( 30% de 750.000) Exenc. Proporc.: $225.000 ( 30% de 750.000) Sellado: 3,6% del excedente (300.000-225.000) $75.000= $ 2.700 Sellado: 3,6% del excedente (300.000-225.000) $75.000= $ 2.700

7 7 Pablo ya es propietario del 30% y ahora adquiere el 70% restante. A) Precio del 70%: $ 700.000 Exención Propor.: $ 525.000 (70% de 750.000) Exención Propor.: $ 525.000 (70% de 750.000) Sellos: 3,6% de exced (175.000) = $6.300 Sellos: 3,6% de exced (175.000) = $6.300 B) Precio del 70%: $ 700.000. VIR: $1.200.000 VIR prop. (70%): $840.000 VIR: $1.200.000 VIR prop. (70%): $840.000 Exención Propor.: $ 525.000 (70% de 750.000) Exención Propor.: $ 525.000 (70% de 750.000) Sellos: 3,6% de exced. (840.000-525.000) 315.000=$11.340 Sellos: 3,6% de exced. (840.000-525.000) 315.000=$11.340

8 8 Pablo ya es propietario del 30% y adquiere 20% mas Precio: $ 200.000 por el 20% Precio: $ 200.000 por el 20% Exenc. Prop.: $ 150.000 (20% de 750.000) Exenc. Prop.: $ 150.000 (20% de 750.000) Sellos: 3,6% del excedente (200.000- 150.000) $50.000= $1.800 Sellos: 3,6% del excedente (200.000- 150.000) $50.000= $1.800

9 9 Laura y Pablo adquieren el 100% (Precio $1.000.000) Pablo adquiere 60% Pablo adquiere 60% Precio: $600.000 Precio: $600.000 Sellos: 3,6% de 600.000: $ 21.600 Sellos: 3,6% de 600.000: $ 21.600 Laura adquiere 40% Laura adquiere 40% Precio:$400.000 Precio:$400.000 Exención Propor.: $300.000 (40% de 750.000) Exención Propor.: $300.000 (40% de 750.000) Sellos: 3,6% del exced 100.000 (400.000-300.000) Sellos: 3,6% del exced 100.000 (400.000-300.000) = $ 3.600 = $ 3.600

10 10 Maria y Jose adquieren el 100% indiv (Precio $.1000.000) Maria adquiere 50% Maria adquiere 50% Precio: $500.000 Precio: $500.000 Exención Propor.: Exención Propor.: $ 375.000 (50% de 750.000) $ 375.000 (50% de 750.000) Sellos: 3,6% del exced (500.000- 375.000) 125.000 = $ 4.500 Sellos: 3,6% del exced (500.000- 375.000) 125.000 = $ 4.500 Jose adquiere 50% Jose adquiere 50% Precio: $500.000 Precio: $500.000 Exencion Propor.: Exencion Propor.: $375.000 (50% de $375.000 (50% de 750.000) 750.000) Sellos: 3,6% del Sellos: 3,6% del exced. (500.000- exced. (500.000- 375.000) 125.000= 375.000) 125.000= $4.500 $4.500

11 11 Laura y Pablo adquieren el 80% indiv. (Precio $ 800.000) Pablo adquiere 60% (o sea 48% indiv. del total) Pablo adquiere 60% (o sea 48% indiv. del total) Precio: $480.000 Precio: $480.000 Sellos: 3,6% de 480.000: $ 17.280 Sellos: 3,6% de 480.000: $ 17.280 Laura adquiere 40% (o sea 32% indiv. del total) Laura adquiere 40% (o sea 32% indiv. del total) Precio:$320.000 Precio:$320.000 Exención Propor.: Exención Propor.: $ 240.000 (32% de 750.000) $ 240.000 (32% de 750.000) Sellos: 3,6% del exced.: 80.000 (320.000-240.000)= Sellos: 3,6% del exced.: 80.000 (320.000-240.000)= $ 2.880 $ 2.880

12 12 Maria y Jose adquieren el 70% indiv (Precio $700.000) Maria adquiere 50% (o sea 35 % indiv. del total) Maria adquiere 50% (o sea 35 % indiv. del total) Precio: $350.000 Precio: $350.000 Exención Propor.: Exención Propor.: $ 262.500 (35% de 750.000) $ 262.500 (35% de 750.000) Sellos: 3,6% del exced (350.000-262.500) 87.500 = $ 3.150 Sellos: 3,6% del exced (350.000-262.500) 87.500 = $ 3.150 Jose adquiere 50% (o sea 35% indiv. del total) Jose adquiere 50% (o sea 35% indiv. del total) Precio:$350.000 Precio:$350.000 Exención Propor.: Exención Propor.: $ 262.500 (35% de 750.000) $ 262.500 (35% de 750.000) Sellos: 3,6% del exced 350.000-262,500) 87.500 = $ 3.150 Sellos: 3,6% del exced 350.000-262,500) 87.500 = $ 3.150

13 13 Laura, casada con Pablo, adquiere 100% (Precio $ 2.000.000) VIR $2.300.000 Pablo posee inmueble (Propio/ Pablo posee inmueble (Propio/ Gananc.) en CABA Gananc.) en CABA Laura exenta. Laura exenta. Excedente: (2.300.000- Excedente: (2.300.000- 750.000) = $1.550.000 750.000) = $1.550.000 Sellos:3,6%= $55.800 Sellos:3,6%= $55.800

14 14 Los cónyuges Pablo y Laura adquieren 100% Precio: $2.000.000- Vir: $2.300.000 Precio: $2.000.000- Vir: $2.300.000 Pablo posee inmueble (Gananc./ propio) en CABA. Pablo posee inmueble (Gananc./ propio) en CABA. Sellos p/Pablo: 3,6% del 50% (1.150.000) =$41.400 Sellos p/Pablo: 3,6% del 50% (1.150.000) =$41.400 Laura exenta. (50% de 750.000)= $375.000 Laura exenta. (50% de 750.000)= $375.000 Excedente: $ 775.000 (1.150.000- 375.000) Excedente: $ 775.000 (1.150.000- 375.000) Sellos p/Laura:3,6% del exc.= $27.900 Sellos p/Laura:3,6% del exc.= $27.900


Descargar ppt "1 Exención de vivienda única familiar y de ocupación permanente CASOS DE PROPORCIONALIDAD."

Presentaciones similares


Anuncios Google