Mayo, 2009 Ministerio de Economía y Finanzas Excepción del Cumplimiento de las Reglas Fiscales JOSÉ ARISTA ARBILDO VICEMINISTRO DE HACIENDA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PANORAMA DE LAS FINANZAS PUBLICAS EN EL PERU
Advertisements

Panorama de las Finanzas Públicas en América Latina Tendencias del gasto público y de la política tributaria En América Latina durante los noventa Dirección.
Esfuerzos en recaudación mantienen dinámica de crecimiento de los ingresos del Gobierno Gastos inerciales se mantienen bajo control Las cifras acumuladas.
Grado de cumplimiento del IVA en Guatemala
CAÍDA EN RECAUDACIÓN TIENDE A ESTABILIZARSE Ministerio de Hacienda ampliará esfuerzos para cerrar brechas de evasión Algunos gastos, como las transferencias.
El Perú frente a la crisis internacional
Evolución de la economía ecuatoriana
C.P.C. Raúl Gerardo Cuadra García León, Guanajuato. Octubre de 2008
República de Colombia Diciembre 20, 2011 Cierre fiscal preliminar 2011 y Revisión Plan Financiero 2012 Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito.
Presentación Universidad del Pacífico
Germán Alarco Tosoni* Lima, 7 de abril 2014
EL MARCO MACROECONÓMICO Y LOS INGRESOS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
EL ESCENARIO MACROECONÓMICO DEL PRESUPUESTO 2007
Ingresos del Presupuesto Público 2006 Fernando Zavala Lombardi Noviembre, 2005 M INISTERIO DE E CONOMÍA Y F INANZAS.
Contenido Contexto macroeconómico
11 El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2009 Luis Valdivieso Montano Ministro de Economía y Finanzas Septiembre 16, 2008 Ministerio de Economía.
“El Marco Macroeconómico y el Presupuesto Público”
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS 6 setiembre 2006 JORGE DEL CASTILLO GALVEZ Presidente del Consejo de Ministros El Presupuesto Público Año Fiscal 2007.
Herramienta para la Disciplina Fiscal Congreso Nacional Honorable Cámara de Senadores Carlos Amarilla Senador de la Nación.
UNA VISTA PANORAMICA DE LAS FINANZAS PUBLICAS EN EL PERU 1ra parte
Algunas Ideas en Torno a la Crisis Global La respuesta en el Perú y el papel de las organizaciones sociales.
SITUACIÓN FISCAL, SUS EFECTOS Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN: PERSPECTIVA DE LA CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA Enrique Egloff Presidente CONGRESO DE CIENCIAS.
Economía Tema XII: Panorama Económico Global Actual.
Honorable Senado de la Nación Octubre de 2009 Proyecto de Presupuesto 2010 Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Secretaría de Hacienda.
(En base a dólares constantes de 2010, en porcentajes)
El “Nuevo Sistema Tributario” desde un contexto macroeconómico Gabriela Mordecki 6 de junio de 2007 Área de Coyuntura – Instituto de Economía – FCEyA –
Estrategias de las Administraciones Tributarias frente a la crisis NELSON HERNANDEZ LAMARQUE Director General de Rentas URUGUAY Madrid 16 de octubre de2009.
AMÉRICA LATINA Y EL PERÚ: ¿Y DESPUÉS DE LA DÉCADA DORADA QUÉ? Waldo Mendoza Bellido Congreso Nacional de Estudiantes de Economía (CONEE XXIV) Huancayo,
Prof. José García Trigozo 1 / 10. Prof. José García Trigozo 2 / 10 Principales acciones o logros realizados Aumento del salario mínimo vital Uno de los.
EL PROCESO PRESUPUESTARIO 2da parte
11 Los Ingresos del Presupuesto Público 2009 Eduardo A. Morón Pastor Viceministro de Economía Septiembre 2008 Ministerio de Economía y Finanzas.
Política Fiscal y Tributaria en el País
Programación financiera y el presupuesto público
Luis Alberto Arias Minaya INDE CONSULTORES Noviembre 2009
DE LA CRISIS A LA RECUPERACION : Los Últimos Doce Meses en la República Dominicana Ing. Juan Temístocles Montás Secretario Técnico de la Presidencia DE.
1 PRESUPUESTO 2010 Bloque Igualdad Social Octubre 2009 “Ocultan donde estamos, repudiamos adonde vamos”
PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION ES LA HERRAMIENTA QUE LE PERMITE AL SECTOR PÚBLICO CUMPLIR CON LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PÚBLICOS PARA SATISFACCIÓN.
Comisión Interministerial de Asuntos Sociales CIAS CRECIMIENTO ECONÓMICO, POBREZA Y POLÍTICAS SOCIALES Secretario Técnico CIAS Ing. Eco. H. IVAN HIDALGO.
CONTINÚA CAÍDA EN RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS Reducción a mayo mantiene el mismo porcentaje del mes anterior Las autoridades de Hacienda informaron que la.
SÍNTESIS DE LA HACIENDA PÚBLICA
Perú Situación Económica y Perspectivas
1 24 de setiembre del 2003 Cómo implementar un shock de confianza en el Perú Cómo implementar un shock de confianza en el Perú IPE Instituto Peruano de.
Supuestos Macroeconómicos Octubre 2006 Presentación del Sr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de.
HACIENDA UTILIZA SUPERÁVIT PARA ENFRENTAR SITUACIÓN ACTUAL Al cierre de los primeros cinco meses del 2008, las cifras del Gobierno Central muestran un.
Ministerio de Economía y Finanzas Luis Carranza Ugarte Ministro de Economía y Finanzas Agosto 2009 Situación y Perspectivas de la Economía Peruana.
Banco Central de Reserva del Perú 26 de Abril de 2007 Inversión y entorno macroeconómico Jorge Estrella Subgerente de Política Económica.
SUPUESTOS MACROECONOMICOS CONSIDERADOS PARA EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO 2012, EN RELACION A LOS GOBIERNOS LOCALES Agosto 2011.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
La Relación entre el Servicio de Impuestos Internos y los Contribuyentes: Desafíos 2008 La Relación entre el Servicio de Impuestos Internos y los Contribuyentes:
SECRETARIA DE FINANZAS
Proceso Presupuestario
Ministerio de Finanzas Públicas Washington D. C., Febrero 2002 Las Finanzas Públicas y los.
Cierre Estimado 2013 e Implicaciones por la No Aprobación del Presupuesto 2014 Guatemala, Diciembre de 2013 Ministerio de Finanzas Públicas.
Situación Tributaria Actual y Perspectivas en América Latina Juan C. Gómez-Sabaini Oscar Cetrangolo Mayo 2007.
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
Equidad Fiscal en Panamá
Estado de las Finanzas Públicas Comisión Especial Mixta de Presupuestos 19 de mayo de 2014 Alberto Arenas de Mesa Ministro de Hacienda.
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre del año 2015 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
1 Resultados de la gestión del SRI Enero - Diciembre 2007.
El petróleo, columna vertebral de la economía nacional Rubén Darío Lizarralde Presidente Ejecutivo Campetrol.
Ejemplo: Impacto del IVA en la distribución del ingreso Familia 1Familia 2Razón Ingreso ,0 IVA Ingreso después de IVA ,6.
Recaudación Tributaria
EL ENTORNO AL QUE SE ENFRENTA EL PRESUPUESTO ORDINARIO 2016…
Economía Peruana Aspectos de Largo Plazo y Estrategias Inmediatas Luis Carranza Ugarte Ministro de Economía y Finanzas Septiembre, 2006.
Índice Marco Macroeconómico Multianual
EQUIDAD Y TRIBUTACIÓN EN AMÉRICA LATINA Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Conferencia Técnica del CIAT “Fortalecimiento.
Situación Fiscal de la Provincia de Santa Fe. Estructura y Coyuntura. Ángel José Sciara XXIII Seminario Nacional de Presupuesto Público – ASAP 7 de Octubre.
Matriz Económica Financiera Reunión Plenaria Ministeriode Hacienda y Crédito Público Ministerio de Hacienda y Crédito Público 23 de mayo
Liquidación Presupuestaria 2015 Comisión de Ingreso y Gasto, Asamblea Legislativa Junio 2016.
Desafíos Macroeconómicos para Colombia José Antonio Ocampo Jonathan Malagón Mayo de 2016.
Transcripción de la presentación:

Mayo, 2009 Ministerio de Economía y Finanzas Excepción del Cumplimiento de las Reglas Fiscales JOSÉ ARISTA ARBILDO VICEMINISTRO DE HACIENDA

Proyecciones a la baja Fuente: FMI Mundo: Evolución de las proyecciones de crecimiento 2009 (Variación porcentual) 2

Actividad económica en el primer trimestre PBI I TRIMESTRE 2009 (Var. % real) Perú

A pesar de la desaceleración, el Perú destaca gracias a la aplicación del Plan de Estímulo Económico América Latina: PBI, Consumo, Inversión al I Trimestre 2009 (Variacíón %. real anual) Fuente: LatinFocus Consensus Forecast 4

Principales medidas del PEE 5

Otras medidas del Plan de Estímulo Económico 6

Implementación del PEE lleva a un incumplimiento de las Reglas Macrofiscales

Reglas de excepción Artículo 5.1 del TUO de la LRTF: “En casos de emergencia nacional o de crisis internacional que puedan afectar seriamente la economía nacional, a solicitud del Poder Ejecutivo, el Congreso de la República puede suspender, hasta por un máximo de 3 años, la aplicación de cualquiera de las reglas señaladas en el Artículo 4 de la Ley.” Sólo ha solicitado la excepción por dos años.

¿Por qué ampliar el limite del déficit ? El PEE llevaría a que el déficit fiscal se ubique en 1,8% y 1,5% del PBI en el 2009 y De no implementarse el PEE: –La demanda en el 2009 crecería apenas 2,1% (la mitad de lo que se espera que crezca con la implementación del PEE). –En el 2010, el crecimiento de la demanda interna sería menor. –La inversión pública en lugar de crecer alrededor de 50% en el 2009, lo haría a la mitad. –La reducción en las proyecciones de crecimiento de la economía afectará los ingresos del Presupuesto Público.

¿Por qué ampliar el limite del déficit ? Asimismo, se afectaría al sector privado que suele elaborar sus presupuestos en base a las proyecciones del MMM. Resulta difícil limitar la implementación del PEE a sólo un año. El PEE ha sido diseñado como un paquete de estímulo fiscal para dos años, período en que el consenso espera dure la crisis internacional. La programación y formulación del presupuesto público debe ser acorde a las proyecciones macroeconómicas previstas en el Marco Macroeconómico Multianual (a publicarse a fines de Mayo).

Fuente: MEF Mayor Gasto de Consumo por efecto del Plan Estimulo Económico (millones de S/.) Impacto del PEE en mayor gasto de consumo Gasto de Consumo: Suma del gasto en remuneraciones, pensiones y de bienes y servicios

Fuente: MEF Impacto de la no aprobación del Proyecto de Ley Cae la inversión pública

Fuente: MEF Impacto de la no aprobación del Proyecto de Ley

Impacto de la Inversión Pública en el PBI de largo plazo Respuesta del PBI ante un shock en

Propuesta de Acciones conducentes a retornar al Cumplimiento a la Regla Macrofiscal de déficit fiscal en 1% del PBI Se regresa a los niveles de gasto acorde con las reglas fiscales. Se espera ampliar la recaudación tributaria, cuando la tasa del drawback regrese a 5% a partir del 2010 (DS Nº EF) Al mejorar el contexto internacional, en la segunda mitad del 2010, los ingresos públicos tenderán a crecer.

Propuesta de Acciones de Administración Tributaria conducentes a retornar al Cumplimiento a la Regla Macrofiscal de déficit fiscal en 1% del PBI Medidas de Fiscalización Nombrar agentes de retención y percepción Ampliar Sistemas de detracciones Acciones de fiscalización masiva y selectiva a grandes contribuyentes, así como a sectores con alta evasión Medidas de represión al contrabando. Medidas para Optimizar la Recaudación y Cobranza Perfeccionar sistemas de cobranza coactiva. Intervenciones en garitas de control. Medidas de Facilitación del Cumplimiento Tributario Ampliación de la infraestructura de atención al contribuyente Implementación de la declaración simplificada para contribuyentes del Nuevo Régimen Único Simplificado y Régimen Especial del Impuesto a la Renta Implementación de recibos por honorarios y libros electrónicos Agilización de resolución de apelaciones en el Tribunal Fiscal

Mayo, 2009 Ministerio de Economía y Finanzas Excepción del Cumplimiento de las Reglas Fiscales JOSÉ ARISTA ARBILDO VICEMINISTRO DE HACIENDA