Proyecto VOLCAM 2009. Voluntariado Medioambiental del Centre Excursionista de València. El objetivo principal: Dotar de contenidos los senderos en torno.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
XIV ENCUENTRO DE VOLUNTARIADO AMBIENTAL VOLCAM 2009
Advertisements

PLAN DE ACTUACIONES PARA LA PROTECCIÓN, RESTAURACIÓN Y MEJORA FORESTAL EN DIVERSOS PARAJES DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE LLOMBAI           
La empresa Publicitaria
ECOAUDITORÍA ESCOLAR: proyecto de escuela sostenible
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
, EL OBSERVATORIO VIRTUAL DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO María Dolores Ruiz de Lacanal Ruiz-Mateos.Dirección del Grupo. Doctora en Bellas.
Cooperativa Ecoturística
AGRADECIMIENTO Desde el año 2004, P. Civil de Cehegín ha tenido el privilegio, de poder participar y colaborar, a través de la Obra Social de la CAM, Caja.
14.El comercio, las comunicaciones y el turismo
HAGAMOS EL CAMBIO A UN PLANETA VERDE
Seminario de Arquitectura y Medioambiente
Proyectos VOLCAM 2009 Vigilancia Forestal, Desbroce y Recuperación de Sendas ACDEMA - Canals XIV Encuentro de Voluntariado Ambiental Alicante, 22 Noviembre.
“PROYECTO DE ADECUACIÓN AMBIENTAL Y USO EDUCATIVO DE LA ZONA HÚMEDA DE LA DESEMBOCADURA DEL RÍO MIJARES” CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR SECRETARÍA.
PROYECTO Conservación y Manejo de la Ruta Libertadora, articulados al plan de manejo del PNN Pisba
DURANIA BIODIVERSA Esta EXPOSICION FOTOGRAFICA resalta la rica biodiversidad de nuestro municipio. Que fue expuesta dentro del marco de las fiestas 2009.
Historia La Asociación Ribera Norte fue creada en el año 1993 por un grupo de voluntarios del Refugio Natural Educativo de la Ribera Norte. Es una asociación.
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
Proyectos colaborativos (PC)
4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales, Málaga junio 2006 La alfabetización en información en la formación universitaria: instrumentos.
Actividades en la naturaleza
Innovación entre Departamentos I.E.S. Oretania Linares (Jaén)
COMISIONES Y CONSEJOS PARTICIPATIVOS DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN INTEGRAL DE COLLBLANC Y LA TORRASSA.
¿quiénes somos? La asociación Eubacteria-Oficina Verde de la Univ. De Murcia aglutina a estudiantes universitarios, investigadores y profesores, todos.
CONSEJO DE CUENCA Bogotá D.C., marzo de
CONVENIO 169 DE LA O.I.T. SOBRE PUEBLOS INDIGENAS Y TRIBALES EN PAISES INDEPENDIENTES 1989 (Ratificado por Bolivia en 1991)
C.P BERIAIN UN NUEVO AMBIENTE EN NUESTRA ESCUELA CPEIP. BERIAIN Marzo 2010.
Mesa de trabajo No.2 Tema E valuación tradicional versus evaluación en competencias en el aula, ¿un reto? Integrantes: Isaac Rosales Gutiérrez (114), Oscar.
Caminos Antiguos y Acequias del TM de Onil
¿Cúal será nuestra ruta?
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MÁCARO DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA E INVESTIGACIÓN Turmero, enero de 2013 EJE.
El mercadeo de un Proyecto PACA Ulrich Harmes-Liedtke
 Ubicación: término municipal de Guardamar del Segura (Alicante)
12. Cartografía de la fauna y el medio ambiente Antonio Vázquez Hoehne
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
ESCALADA EN ROCA Y ROCÓDROMO
Nombre: Comité de Auto gestión Turística de Yepocapa. Ubicación: 4to cantón, San Pedro Yepocapa, Chimaltenango Fecha de Fundación: Marzo de 2013 Tipo de.
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
Tomado de: Revista Paso a Paso. Vol. 21. Nº 1. Septiembre-Noviembre 2010 Por: Prof. Erika Marano. Sòlo con fines didácticos.
Proyecto Educativo de la Escuela de Hoy
Didáctica en el medio natural Profesor: Eduardo Bueno Antequera.
P RACTICA 9 Rub y ruiz. INFORMACIÓN En el noroeste semiárido de México hay una elevada incidencia de la pobreza rural provocada y agravada por las condiciones.
Nombre del proyecto: Mi Huerto Escolar
La Vereda - Guadalajara
El Ecoturismo Que es? Ayudemos a preservar nuestra tierra.
Articulación Institucional en la Educación Rural.
PROYECTO DE INTERVENCION COMUNITARIA
Ruta Geológica Transpirenaica Aspe- Alto Aragón Un paseo por la historia Geológica de los Pirineos de los Pirineos.
DISEÑA EL CAMBIO EL ENTORNO DE MI ESCUELA
LOS SENDEROS ALMENDRO EN FLOR.
CRITERIO Y UBICACIÓN DE LAS SEÑALES DE TRANSITO..
NOMBRE DEL PROYECTO: “HUERTO ESCOLAR”
¿QUÉ ES UN PROYECTO? Embarcarse en una travesía común. En ella los alumnos y el tutor tienen muchas oportunidades de interaccionar, de intercambiar ideas,
“CENTRO ESCOLAR EMMA WILLARD”
 Chile se cuenta entre los países del mundo que ostentan un alto Índice de Desarrollo Educacional. Esta posición se debe, ante todo, a la fuerte ampliación.
Introducción AL-MIHRAS S. COOP. AND..
BIBLIOTECA DÁMASO ALONSO INSTITUTO CERVANTES-DUBLÍN Biblioteca DÁMASO ALONSO Instituto Cervantes Dublín Servicios y recursos.
Sesión nº 6 Programa Urbano – desco Marzo 2011 AGENDA PARA LA PREVENCION.
Actividad organizada por el Consell dels Joves de Gandia Dirigida a todas aquellas personas, mayores de 14 años, interesadas en la protección del medio.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
CONTEXTO Medio social y Natural.
Ana Maria Ramirez Ospina Marelyn Restrepo Lopez.
V Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Evaluación del Espacio de Trabajo Interdisciplinario (ETI) en las Ciencias.
Sobrarbe es una comarca oscense del Pirineo Central. Tiene dos partes bastante distintas: la norte con las altas cumbres de carácter alpino y la sur con.
05:31 h. domingo, 06 de marzo de 2016domingo, 06 de marzo de 2016domingo, 06 de marzo de 2016domingo, 06 de marzo de 2016domingo, 06 de marzo de 2016domingo,
C C OMUNICACIÓN ORPORATIVA OMUNICACIÓN ORPORATIVA.
AULA GEOLÓGICA DE PATONES Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. Patones.
MOVIÉNDONOS POR EL RÍO Programa de Voluntariado en Ríos.
Pedro. C Andy. C Bauti. SLorenzo. M.  Es una ONG (organización no gubernamental) formada en 1994 a partir de una iniciativa vecinal para colaborar con.
MUSEO DE LAS FORMAS DE VIDA DEL PASADO Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. Robledillo de la Jara.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Departamento de Enfermería Clínica Integral Aplicada Licenciatura en enfermería a distancia Título del producto: Proyecto de.
Transcripción de la presentación:

Proyecto VOLCAM Voluntariado Medioambiental del Centre Excursionista de València. El objetivo principal: Dotar de contenidos los senderos en torno a Albergues, Escuelas de Naturaleza, Centros de Aire Libre y Educación Medioambiental, ubicadas en zonas rurales de interés natural, cultural y etnográfico, convirtiéndolos en Senderos Didácticos.

El pasado año se realizó la intervención en el Alto Turia (Valencia) en torno a la Escuela de la Naturaleza de El Sequer (Benagéber). Ante el magnifico resultado obtenido y la propuesta de los voluntarios implicados en acciones parecidas, se ha desarrollado la misma estrategia pero esta vez en la antigua Escuela rural de la Republica rehabilitada por el CEV como Albergue - Escuela de montaña,

El Mas de la Costa, en pleno Penyagolosa (Castellón), es una de las bases fundamentales del voluntariado medio ambiental del CEV para todas sus actividades.

La ruta es circular, desde el Mas de la Costa al Mas de Sabater, sigue por el Mas de Miret, Mas de la Gronsa, Mas d'Ores, regresando al Mas de la Costa (supone unos 10 km).

El acondicionamiento didáctico de los senderos existentes se basa sobre todo en los trabajos de limpieza de las zonas, el mantenimiento de las sendas y caminos, la recopilación y selección de la documentación para llevarla a los soportes y mobiliario adicional (atriles de madera integrados) que den a conocer el entorno tanto ambiental como patrimonial. Se realiza el recorrido completo con los voluntarios para marcar la posición y ubicación de los paneles didácticos.

Se preparan los soportes y el montaje de los atriles. Pirograbado de señales y estacas. Las herramientas empleadas fueron azadas y picos para realizar los hoyos, tierra y piedras, cemento, etc, para compactar y fijar las señales.

Limpieza y acondicionamiento del camino, transporte de materiales, desbrozado selectivo, etc. Además de la señalización con estacas se complemento en algunos tramos con “fitas” de piedras, buscando siempre la mejor integración en el paisaje.

El sendero se completa con señalización vertical indispensable en los cruces de caminos y sendas.

Ubicación de los paneles informativos. Las escuelas rurales y el Mas de la Costa, la fauna y flora del entorno, la interpretación del Paisaje, con las panorámicas de la zona de Penyagolosa y las Masías, esta zona conserva las más representativas de la Comunidad Valenciana.

En total se colocaron 5 paneles: Uno General de la ruta y LAS ESCUELAS RURALES, FLORA Y FAUNA, LAS MASÍAS y EL PAISAJE.

Formación Teórica y Práctica en la zona Han colaborado más de 35 personas voluntarias en este proyecto, desde organización, socios y miembros de las distintas secciones del CEV y colaboradores externos.

Los voluntarios participantes directamente en la ejecución durante el mes de agosto han sido 13 personas. Director Proyecto- JESUS BROCH. MIGUEL LÓPEZ PINA KHALED NAÏMI ARNALDO BELTRÁN BARBA LIDIA CHIA JIMÉNEZ NACHO SALDAÑA GARCIA JAVIER LÓPEZ PINA DAVID MATEU ALONSO CLARA SANTANDREU OSCA Mª ANGELES CABAÑERO FUERTE ARMANDO RIBERA GARCÍA RAQUEL RUIZ CECCONELLO BERTON LUCIA SAEZ PASCUAL

El proyecto se presentó con la Asociación Mas de la Roca en el Cau de L’Art, en el mismo mes de Agosto, con la asistencia del Alcalde de Lucena, los concejales y numerosos vecinos. Y se ha difundido a través de artículos y notas de prensa en diferentes medios de comunicación, Revistas, Prensa y Radio.

También hemos editado folletos (en valenciano y castellano) y preparado una exposición documental de los trabajos realizados y de la ruta final, que recoge los antecendentes del proyecto y sus objetivos.

Conocer para conservar, respetar y disfrutar.