Microprocesadores para aplicaciones médicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARCAPASOS.
Advertisements

Microprocesadores Componentes básicos..
Diagnóstico por imágenes en Obstetricia
Alumno: Roy R. Mercado Núñez
1 Mejoramiento de la calidad en la atención al paciente mediante la implementación de un Sistema de Almacenamiento y Consulta de Imágenes médicas en el.
Diagnóstico por la Imagen
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Popular para la Educación Superior Universidad de los Andes Instituto Universitario de Ejido Radiología.
Microprocesadores en teléfonos móviles
Procesadores digitales de señal (PDS)
Hardware y Software.
Módulo I: PRINCIPIOS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA (20%)
Topología y Estructura de las redes convencionales
¿Qué es una computadora?
DISPOSITIVOS MÉDICOS A MENOR ESCALA
Introducción a los Procesadores Digitales de Señal (DSP)
Jhonatan Espinal Steven Hernández
PARTES DEL COMPUTADOR Grupo 1. PARTES DEL COMPUTADOR Tarjeta Principal La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior,
Adrián Hernández miranda
Software y tecnología La adquisición de datos
Principales componentes del computador
MENSAJES SMS.
5º Microprocesadores para comunicaciones
Fundamentos Básicos de la Computación Profesora: Mireya Morales.
Visualizador Web de imágenes médicas Rawb
Buses de datos Carlos José valencia Lili Andrea morales introd
Universidad Tecnológica de la Selva Ing. Emmanuel Gordillo Espinoza.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria DCIC Universidad de Las Palmas de Gran Canaria 2008 Autor: Christian Pérez Fajardo.
Hardware HNAS Álvarez Hnos. Barón.
ESTRUCTURA INTERNA DEL COMPUTADOR
implicaciones principales de los rayos x
Prof. Enrique Mogollón Zárate
Niveles de Atención en el Sector Salud
M.C. Luis Ricardo Salgado Garza Depto. Ciencias Computacionales, ITESM-MTY Marzo 2004.
Introducción a la Informática
La computadora es una máquina de tipo electrónico-digital, capaz de procesar información a gran velocidad y con gran precisión, previa programación correcta.
Evolución del procesador
Aplicaciones de Internet II a Docencia e Investigación: Medicina Constantino A. Utreras - Instituto de Física, UACH Magister en Física Médica: Presentación.
Por: Ivelisse Fermin Ortiz Linda D. Negrón Alberik Lázaga INF-103 Prof. Vantanggiato.
Abaco.
TIC aplicado a las ciencias de la salud
Sistema de Información Médica Digital HIS PACS IMEDIG Almacenamiento Visualización DigitalizaciónPlanificación Admisión InformesFacturación Recuperación.
Hardware: Evolución de los ordenadores
Tendencias Generales Dotación física Software lógica Más pequeño
Avances en las técnicas de diagnóstico Avances en los tratamientos médicos.
Introducción a la informática
Generación De Los PC y Clasificación
LA INFORMATICA INTEGRANTES: NAYDU JULIANA SANCHEZ HERNANDEZ KAREN ELIANA CASTILLO BETANCOURT DIANA MARCELA BRAVO COTAZO.
La Radiología 18/04/2017.
Tecnologia Sebastian mejia 8b.
Emanuel Gómez Yáñez Cenobio Ochoa Luis Gerardo DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO.
Hardware: Evolución de los ordenadores
MODOS DE TRANSMISION Pucallpa 15 de Enero del 2009.
MICROPROCESADORES INTEGRANTES: Williams Rodríguez C.I: Peña julio C.Ojeda 17/04/2012.
Computadora Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos.
INDICE Memoria RAM CPU Fuente de poder Placa madre Disco Duro.
Monitores para diagnóstico en Imagenología médica Daniel Geido Núcleo de Ingeniería Biomédica.
Hardware Ada García 2º D.
Integrantes: Chaveli Martínez Agüero Milner Corvalán Noguera Gabi Peralta Caballero Emanuel Figueredo Ana Martínez Marmori Moraima Romero Merlo.
LA INFORMÁTICA VAMOS A DAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS: Historia de los ordenadores. Máquinas extrañas. Ordenadores electromecánicos. Ordenadores con válvulas.
Tema : Selección del tipo de Computadora (Hardware)
Felipe Díaz Toro Daniel López. El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Se encarga de hacer funcionar a las aplicaciones.
Ficha de intención Desde 0. Propósito  Emprendimiento de base tecnológica  Tema: biotecnología  El proyecto desea crear un ecógrafo portátil, el cual.
Roberto Carlos Moreno Martín-Bejarano Health and Disease Diagnóstico y tratamiento.
Física Médica Aplicaciones de la Física de Partículas:
LINDA K. MASIAS MORALES CONCEPTOS DE HARDWARE, SOFTWARE Y TICS.
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA Realizado por: SARI FOLGADO.
Arquitectura básica de la computadora
CAPITULO V Arquitectura de Von Neumann
Equipos de tomografía y métodos de reconstrucción Estudiantes: Carlos Díaz Lourdes Zepeda Ángela Cerrato. UNAH, 2016.
Cccccccccc Museo DE LA COMPUTADORA. ENTRADA Omar TARIFAS NIÑOS Q25.00 ADULTOS Q50.00 Anderson Edil Josselinne Meiyen Heidy 4to BACHILLERATO “B” 22/02/16.
Transcripción de la presentación:

Microprocesadores para aplicaciones médicas Microprocesadores para comunicaciones Alumno: Himar Alonso Díaz

Visión general Principales empresas que fabrican equipos médicos Procesadores para equipos médicos

Tendencia Material para diagnóstico y tratamiento en medicina Se tiende a controlar todos los aparatos electrónicos mediante técnicas basadas en microprocesador Equipos médicos electrónicos Equipos médicos que usan procesadores

Clasificación de los equipos más usados Complejidad de los cálculos Procesado de control Procesado de imágenes Resonancia magnética Rayos X Tomografía computarizada Electrocardiógrafo Ecógrafo Equipos de diagnóstico Equipos de tratamiento Desfibriladores Tensiómetro digital Endoscopio

Resonancia magnética y Tomografía computarizada Resonador magnético Obtención de imágenes mediante resonancia magnética Equipos de obtención de imágenes de alta resolución. Distinto principio físico, pero dificultad de procesado similar Tomografía computarizada Obtención de imágenes mediante rayos X TC de Siemens RM de Philips

Obtención de imágenes mediante ultrasonidos Ecógrafo Obtención de imágenes mediante ultrasonidos Ecógrafo 2D/3D Ecógrafo 2D antiguo Al igual que en la RM y en la TC, los ecógrafos modernos necesitan procesadores bastante potentes (sobre todo para la obtención de imágenes tridimensionales) Ecógrafo 2D de Honda para obstetricia Ecógrafo de Philips

Rayos X: Radiografía, Fluoroscopio, Radioterapia Uso del microprocesadores en aparatos de rayos X Fluoroscopio de Siemens Control de la frecuencia de las emisiones Control de la potencia Objetivo principal: minimizar la exposición de rayos X Equipo de RX digital de GE Healthcare Acelerador de Variant para radioterapia

Necesidad de disponer de protocolos de interconexión compatibles Conectividad Para el cliente es tan importante disponer de buenos equipos, como poderlos conectar con el resto de aparatos que conforman la infraestructura del hospital Philips especifica la conectividad de sus equipos en la web Necesidad de disponer de protocolos de interconexión compatibles

Proyecto: “Diseño de un electrocardiógrafo portátil” Instituto Central de Investigación Digital, Cuba 80C186XL (16 bits) PIC16C74B-20 (8 bits) PIC16C74B-04 (8 bits) Electrocardiógrafo de Philips Colocación de los electrodos

Desfibrilador externo automático Señal eléctrica en un corazón sano Señal eléctrica cuando se produce fibrilación ventricular Un sistema basado en microprocesador debe controlar si se está produciendo la fibrilación ventricular y, si procede, realizar las descargas No se dispone de un electrocardiógrafo

Fiabilidad de los sensores Tensiómetro digital Con un microcontrolador de 8 bits se consigue una precisión equivalente a la que se puede obtener con un esfigmomanómetro Precisión Presión: 3 mmHg Pulso: 5 % ¿Problema? 8-bit Microprocessor Fiabilidad de los sensores

Kits para desarrollo de aplicaciones médicas OMAP35x Evaluation Module CPU ARM Cortex A8 DSP TMS320C64x Aceleradores 2D/3D Pantalla LCD Varias interfaces E/S

Referencias http://es.wikipedia.org http://www.medical.philips.com/main http://w1.siemens.com/entry/es/es http://www.electronicspecifier.com/Micros/Logic-and-TI-offer-Development-Kit-for-medical-innovations.asp http://www.electronicspecifier.com/Micros http://www.intel.com/cd/corporate/pressroom/EMEA/SPA/180963.htm http://www.bvs.sld.cu/revistas/bfm2/Volumenes%20anteriores.pdf/Vol2/no2/icid06201.pdf