COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES CAPACITACIÓN Prevención de Lavado de Activos y de Financiación del Terrorismo Taller: Resolución UIF.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Verificación de Obligaciones de Impresión de Documentos
Advertisements

Cédula Hipotecaria, Bono Bancario y Certificado Fiduciario
Abc Abogados en Caracas ·Londres ·Guildford ·Cardiff ·Hong Kong Dubai ·Singapur ·París ·Pireos ·SanPetersburgo.
INDICE ESQUEMA 2010 FACTURACION IMPRESA FACTURACION POR MEDIOS PROPIOS FACTURACION POR MEDIO DE UN PROVEEDOR AUTORIZADO DE COMPROBANTES FISCALES DIGITALES.
Condonación de multas y recargos de acuerdo al articulo 16, apartado C, de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011.
Programa del 1 er Empleo / IMSS CPyA Juliana Rosalinda Guerra Gonzalez CROSS.
FONDO DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN EL DISTRITO FEDERAL
Programas de Empresas de Intermediación Financiera
Opinión del Cumplimiento de Obligaciones
RESOLUCION INAES 1481/09 B.O. Nº – 03/06/2009
1. NUEVO RÉGIMEN DE REGISTRO ON LINE AMPLIACIÓN REGÍMENES DE INFORMACIÓN ANUAL Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para.
RÉGIMEN ECONÓMICO.
Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA:
UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA DEL PERÚ
I DIPLOMADO EN TRIBUTACIÓN
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA
Sección cuarta art 91 al 106 ct
Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales
1 RG 1361AFIP TITULO I: EMISIÓN Y ALMACENAMIENTO ELECTRONICO DE COMPROBANTES TITULO II: ALMACENAMIENTO ELECTRONICO DE REGISTRACIONES DE COMPRO- BANTES.
Presentación telemática de declaraciones tributarias en la Oficina Virtual Subdirección General De Gestión Tributaria Octubre de 2014.
COLEGIO DE CORREDORES DE SEGUROS
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
Superintendencia General de Entidades Financieras SUGEF
DR. BARROS BORGOÑO 384, PISO 3º PROVIDENCIA – SANTIAGO – CHILE Teléfono: (56 2) ATM CHILE & CONSULTORES ATM CHILE PROYECTO DE LEY REFORMA TRIBUTARIA.
LIBROS Y REGISTROS CONTABLES
Programa Ecex – Empresas de Comercio Exterior
DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE OPERACIONES
Manifestación del consentimiento para la celebración, modificación y terminación de contratos de servicios financieros La situación en Argentina Hugo N.L.
NORMATIVA APLICABLE Ley (Modif. por Ley ) Resoluciones UIF 21/11 y 70/11 (Modifica la Resol. 10/04) Decreto 1936/10 (Autorización UIF Supervisión)
IMPLICANCIAS TRIBUTARIAS DEL FIDEICOMISO Dra. Mónica Benites M.
Decreto 3048 de 2013 Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 1828 de 2013 y se dictan otras disposiciones. Autorretencion del CREE y costos.
PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS
LEY GENERAL DE SOCIEDADES COMERCIALES Y EMPRESAS INDIVIDUALES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Norma General Sobre Registro Nacional de Contribuyentes e Implementación.
REGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 2549 BO del 6/2/2009.
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
Modificaciones a las Disposiciones de Carácter General en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo aplicables a Sofomes.
Mercado de Capitales para el Desarrollo Mercado de Capitales para el Desarrollo Rol de los Inversores Institucionales, Marco Regulatorio Marco Regulatorio.
INFORMES UIF SRO WEB: Reporte Sistemático
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE DERECHO DERECHOS REALES II b DERECHOS REALES DE GARANTÍA b CÉDULAS PRENDARIAS b b Prof. Marco Alvarado Quesada.
Régimen de Factura Electrónica-RG 2485 Incorporados por Notificacion – RG 2904 Proced. especial- C.A.E.A RG 2904 Exportadores – RG 2758 Proveedores del.
RESOLUCION 40/2005 NUEVAS RESPONSABILIDADES PARA LOS AUDITORES Y SINDICOS.
C – 13 NIF PARTES RELACIONADAS EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE DERECHO DERECHOS REALES II
Formalización de la empresa
OBLIGADOS A PRESENTAR DECLARACIONES VIRTUALMENTE
UNIDAD DE INFORMACION FINANCIERA
LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD LEY Nº 28708
Unidad de Información Financiera (UIF) Reporte Sistemático Mensual.
Jornada de Capacitación Prevención del Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo 7 de Octubre de 2015.
“TRANSFORMACIÓN DE SOFOM A S. A. O S. A. P. I
1. Título II del Impuesto de primera categoría:  Se aplica a las rentas del capital y a rentas de empresas comerciales, industriales, mineras y otras.
Hahn Ceara.
Cristina Bonilla Molina Paula Castaño López. Se denomina empresa de trabajo temporal a aquella cuya actividad fundamental consiste en poner a disposición.
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
¿QUÉ ES EL RÉGIMEN DE BUENOS CONTRIBUYENTES? El Régimen de Buenos Contribuyentes (En adelante Régimen), fue creado para los contribuyentes y/o responsables.
TÍTULOS DEL BANCO CENTRAL TBC
PREVENCIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO DE LA/FT
Sector Uniones de Crédito Puntos de interés 24 de febrero 2015 Junta de Asociados de CONUNIÓN Vicepresidencia de Supervisión de Banca de Desarrollo y Finanzas.
Instituto de Previsión Social ETAPA IV REFORMA PREVISIONAL PUNTAJE DE FOCALIZACIÓN PREVISIONAL JUNIO, 2010.
ORDEN CRONOLOGICO DE LOS TRAMITES DE CREACION DE UNA EMPRESA para empresarios individuales y sociedades civiles basta con el DNI CERTIFICACIÓN NEGATIVA.
Resolución DGI Nº 890/012 Montevideo, 22 de mayo de 2012 VISTO: el artículo 68 literal E) del Código Tributario. RESULTANDO: I) que la Administración.
 Según la ley y las modificaciones introducidas por la ley en su art 2 establece que, entre muchos otros, “las inmobiliarias y otros intermediarios.
Solicitud de CUIT y Adhesión Para ser contribuyente del MONOTRIBUTO, deberá tener: Número de CUIT Clave Fiscal.
III Jornada de Prevención de Lavado de Activos “El rol de la Comisión de Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo en el Consejo”
GUÍA PARA PROCEDER AL REGISTRO DE CLUBES DE BÉISBOL EN EL REGISTRO NACIONAL DE ENTIDADES DEPORTIVAS Elaborado por Oscar Izaguirre Presidente de ABEDICA.
LEY FEDERAL DEL TRABAJO CAPITULO V DERECHO DE PREFERENCIA, ANTIGÜEDAD Y ASCENSO Artículo Los patrones estarán obligados a preferir en igualdad de.
MERCADO CAMBIARIO. GENERALIDADES El régimen cambiario tiene por objeto promover el desarrollo económico y social y el equilibrio cambiario, a fin de internacionalizar.
UNIDAD IV NORMATIVIDAD ADUANERA NACIONAL
Transcripción de la presentación:

COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES CAPACITACIÓN Prevención de Lavado de Activos y de Financiación del Terrorismo Taller: Resolución UIF 3/2014. Identificación de la condición de “Sujeto Obligado”. Obligaciones a cargo del escribano. Nuevos aplicativos. 1° de Abril de :30 a 11:30 hs.

AGENDA I.Resolución UIF Nº 3/14 (B.O ) II.Obligaciones impuestas en la Resolución UIF 3/14 III.Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal DTR Nº 1/14 del IV.Dirección Provincial del registro de la Propiedad DTR N° 1/14 del V.Nuevos aplicativos - Envío del Reporte de Sujeto Obligado VI.Ejemplos sobre la identificación de “Sujeto Obligado”

I.Resolución UIF Nº 3/14 Se adecua la normativa dirigida a los sujetos obligados enumerados en el artículo 20 de la Ley Nº y sus modificatorias sobre el “Reporte de registración y cumplimiento por parte de los sujetos obligados”. 1.Entrada en vigencia de la Resolución: - 10 de enero de Entrada en vigencia del Reporte de registración y cumplimiento por parte de los sujetos obligados: - El vencimiento del primer reporte a enviar a la UIF, en tanto se hubieses dado las condiciones para ello, fue el lunes en virtud de que el día fue sábado. Recordar que este reporte debe enviarse hasta el día 15 de cada mes y eben contener la información correspondiente a las operaciones realizadas en el mes calendario inmediato anterior.

II.Obligaciones impuestas en la Resolución UIF 3/14 1.Plazo de Reporte de Operaciones Sospechosas de Lavado de Activos (se modificó el art. 20 de la Res. UIF 21/11). Se incorporó la obligación de informar a la UIF una operación “sospechosas” de Lavado de Activos, dentro de los 30 días corridos contados a partir de que el Sujeto Obligado (escribano) la haya calificado como tal, independientemente del plazo de 150 días contenido en el art. 20 de la Res. 21/2011, que sigue vigente. 2.Obligaciones que se deben cumplir al operar con un “Sujeto obligado” (a partir de la incorporación del inciso g) en el art. 13 de la Res. UIF 21/11). a)Solicitar una declaración jurada sobre el cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia de prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. b)Solicitar la correspondiente constancia de inscripción ante la UIF.

3.Acciones que deben tomarse cuando el Cliente, que cumpla la condición de “Sujeto Obligado” no cumpla con la presentación de la declaración jurada y/o la constancia de inscripción. a)Se debe informar –mensualmente- a la UIF, a través del sitio a todos aquellos clientes que, siendo Sujetos Obligados, no hubieran dado cumplimiento a alguna de las solicitudes. b)Se deberán aplicar medidas de debida diligencia reforzadas (cualquier actividad que el escribano realizada con posterioridad con el objeto de obtener la documentación faltante. Ej.: envío de carta con aviso de recepción). 4.Reporte de registración y cumplimiento por parte de los sujetos obligados. a)Se incorporó un nuevo Anexo en la Resolución UIF 70/2011, denominado “REPORTE DE REGISTRACIÓN Y CUMPLIMIENTO POR PARTE DE LOS SUJETOS OBLIGADOS”. b) A través de dicho anexo se impone la obligación de informar a aquellos clientes que, siendo Sujetos Obligados, no presenten la declaración jurada sobre el cumplimiento de las disposiciones de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo y/o la correspondiente constancia de inscripción ante la UIF.

III. Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal DTR Nº 1/14 del Artículo 1º: Cuando se solicite la registración de documentos de origen notarial, cuyos actos hubieren importado la aplicación de las disposiciones vigentes en materia de prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo y hubiesen sido otorgados con posterioridad al 1º de febrero de 2014, el requirente deberá: a) Dejar constancia con carácter de declaración jurada, el rubro 17 de la correspondiente Solicitud de Inscripción, que el escribano autorizante ha dado pleno cumplimiento a dicha normativa. b) Acompañar, con el respectivo documento, la debida constancia de inscripción ante la UIF. 2.Artículo 2º: La omisión de los requisitos establecidos en el artículo precedente constituirá motivo de observación en los términos del Art. 9, inc. b), de la Ley Nº Se deberá informar mensualmente a la UIF, a través del sitio a todos aquellos clientes que no hubieran dado cumplimiento a alguna de las solicitudes. 3.Entrada en vigencia: 5 de febrero de 2014.

IV. Dirección Provincial del Registro de la Propiedad DTR Nº 1/14 del Artículo 1º: En los supuestos de documentos notariales comprendidos en la Resolución UIF 70/2011, que tengan por objeto la constitución de usufructo vitalicio de inmuebles cuya valuación fiscal supere la suma de $ y los de compraventa de inmuebles por montos superiores a $ , los Escribanos intervinientes deberán acompañar a la solicitud de registración una declaración jurada sobre el cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia de prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo, junto con la correspondiente constancia de inscripción ante la UIF. 2.Artículo 2º: En caso de no cumplimentarse con lo establecido en el art. 1°, se procederá a informar dicha circunstancia a la Unidad de Información Financiera (UIF). 3.Artículo 3°: La presente Disposición se aplicará a las escrituras ingresadas a partir del 24/02/14, independientemente de la vigencia de la Resolución UIF 3/2014 a partir del 1/2/2014.

V. Nuevos aplicativos para el envío de los Reportes “Reporte de Registración y Cumplimiento por parte de los Sujetos Obligados” Incluido en el Anexo de la Resolución UIF 70/2011 y sus modificatorias (aprobado e incorporado a la Res. 70/2011 a través del artículo 6° de la Resolución UIF 3/2014

CONSTANCIA DE INSCRIPIÓN 1) Ingrese a la página web de la UIF. Haga clic en SRO Vía Web

2) Haga clic en SRO Vía Web

3) Coloque su CUIT y su clave. Haga clic en Ingresar

4) Haga clic en Generar Constancia de Inscripción

5) Aparecerá la Constancia de Inscripción. Haga clic en Imprimir

REPORTE DE REGISTRACIÓN Y CUMPLIMIENTO 6) Para enviar un reporte de Registración y cumplimiento deberá seguir los pasos de 1 a 3. Una vez que ingresó con su usuario y clave, haga clic en RSM

7) Haga clic en Reportar Nueva Operación

8) Seleccione la opción Reporte de Registración y Cumplimiento

9) Complete todos los datos. En el campo Tipo de sujeto haga clic en la flecha

10) Se le desplegará un listado con todas las opciones disponibles. Seleccione el Tipo de Sujeto correspondiente.

11) En el campo: Sujeto no cumplió con la presentación de, elegir según corresponda: a-Declaración Jurada de Cumplimiento de la Normativa b-Constancia de Inscripción ante la UIF

12) Una vez completos todos los datos, haga clic en Reportar Operación

13) Imprima el Reporte correspondiente

VI.Ejemplos 1. Sujetos Obligados incluidos en el inciso 17 del Art. 20 de la Ley N° y sus modificatorias: Los profesionales matriculados cuyas actividades estén reguladas por los consejos profesionales de ciencias económicas. Resolución UIF 65/2011 – Art. 2°, Inciso e) Sujetos Obligados S e entenderá por sujeto obligado a los profesionales independientes matriculados cuyas actividades estén reguladas por los Consejos Profesionales de Ciencias Económicas que realicen “Auditoría de estados contables” y “Sindicatura Societaria”, cuando dichas actividades se brindan a las siguientes entidades: A- A las enunciadas en el artículo 20 de Ley Nº y modificatorias o; B- Las que no estando enunciadas en dicho artículo, según los estados contables auditados: i) posean un activo superior a PESOS DIEZ MILLONES ($ ) o;. (Punto sustituido por art. 2° de la Resolución N° 3/2014 de la Unidad de Información Financiera B.O. 10/1/2014. Vigencia: comenzará a regir a partir de su publicación en el Boletín Oficial)Resolución N° 3/2014 ii) hayan duplicado su activo o sus ventas en el término de UN (1) año, de acuerdo a la información proveniente de los estados contables auditados.

VI.Ejemplos 2. Sujetos Obligados incluidos en el inciso 18 del Art. 20 de la Ley N° y sus modificatorias: Las personas jurídicas que reciben donaciones o aportes de terceros. Resolución UIF 30/2011 – Art. 2°, Inciso a) Sujetos Obligados Las personas jurídicas que reciban donaciones o aportes de terceros por importes superiores a PESOS CINCUENTA MIL ($ ) o el equivalente en especie (valuado al valor de plaza); en un solo acto o en varios actos que individualmente sean inferiores a PESOS CINCUENTA MIL ($ ) pero en conjunto superen esa cifra, realizados por una o varias personas relacionadas, en un período no superior a los TREINTA (30) días. Quedan comprendidas también las corporaciones mencionadas en el artículo 1806 última parte del CODIGO CIVIL.

VI.Ejemplos 3. Sujetos Obligados incluidos en el inciso 19 del Art. 20 de la Ley N° y sus modificatorias: Los agentes o corredores inmobiliarios matriculados y las sociedades de cualquier tipo que tengan por objeto el corretaje inmobiliario, integradas y/o administradas exclusivamente por agentes o corredores inmobiliarios matriculados. Resolución UIF 16/2011 – Art. 2°, Inciso a) Sujetos Obligados 1. Los agentes o corredores inmobiliarios matriculados. 2. Las sociedades de cualquier tipo que tengan por objeto el corretaje inmobiliario, integradas y/o administradas exclusivamente por agentes o corredores inmobiliarios matriculados.

VI.Ejemplos 4. Sujetos Obligados incluidos en el inciso 20 del Art. 20 de la Ley N° y sus modificatorias: Las asociaciones mutuales y cooperativas reguladas por las leyes y , respectivamente. Resolución UIF 11/2012 – Art. 2°, Inciso a) Sujetos Obligados i) las entidades cooperativas que realicen operaciones de crédito, sujetas al régimen de la Ley Nº y modificatorias, y Resoluciones de la Autoridad de Aplicación; ii) las asociaciones mutuales que prestan el servicio de ayuda económica mutual, y que se encuentran sujetas al régimen de la Ley Nº y modificatorias, y a la Resolución INAES Nº 1418/03 (modificada por Resolución INAES Nº 2772/08 - T.O. según Resolución INAES Nº 2773/08) y iii) las entidades que prestan el servicio de gestión de préstamos regulado por la Resolución INAES Nº 1481/09.

VI. Ejemplos 5. Sujetos Obligados incluidos en el inciso 22 del Art. 20 de la Ley N° y sus modificatorias: Las personas físicas o jurídicas que actúen como fiduciarios, en cualquier tipo de fideicomiso y las personas físicas o jurídicas titulares de o vinculadas, directa o indirectamente, con cuentas de fideicomisos, fiduciantes y fiduciarios en virtud de contratos de fideicomiso. Resolución UIF 140/2012 – Art. 2°, Inciso a) Sujetos Obligados i) en los fideicomisos financieros con oferta pública, a las personas físicas o jurídicas que actúen como: 1) Fiduciarios, Administradores y todo aquel que realice funciones propias del Fiduciario. 2) Agentes Colocadores y todos aquellos que actúen como subcontratantes en la colocación inicial de valores fiduciarios. 3) Agentes de Depósito, Registro y/o Pago de Valores Fiduciarios. ii) en los restantes fideicomisos, las personas físicas o jurídicas que actúen como: 1) Fiduciarios, Administradores y todo aquel que realice funciones propias del Fiduciario. 2) Intermediarios; Agentes Comercializadores y/o como Vendedores de Valores Fiduciarios.3) Agentes de Depósito, Registro y/o Pago. iii) en los Fideicomisos constituidos en el exterior, las personas físicas o jurídicas residentes en el país que cumplan alguna de las funciones indicadas en los apartados i) y ii) precedentes.