PLAN DE PROYECTO En el desarrollo de un proyecto tecnológico, se pueden plantear indicadores para cada una de las etapas del mismo, por ejemplo: 1º Periodo:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ VAMOS A CONSTRUIR?  ¿QUÉ MATERIALES VAMOS A EMPLEAR?
Advertisements

“PROYECTO TECNOLOGICO”.
Aclaraciones de la Realización del Producto
LA TECNOLOGÍA La Tecnología y las profesiones en nuestra sociedad.
Índice Competencias Contenidos Capacidades Criterios de evaluación
El Análisis de Objetos Tecnológicos
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
Esencia de la Formulación de Proyectos
FASES DEL PROCESO TECNOLÓGICO
Tecnologías.
2. Diseño y Desarrollo del Producto
Concepto y definición La Tecnología es una característica propia del ser humano consistente en la capacidad de éste para construir, a partir de materias.
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL 1º BAT TEMA 2 DISEÑO Y MEJORA DE LOS PRODUCTOS.
DISEÑOS CURRICULARES PUEDE ADECUARSE AL CONTEXTO
ANÁLISIS FUNCIONAL Y ESTRUCTURAL El Análisis de Objetos Tecnológicos
Índice 1. CONSIDERACIONES INICIALES 3
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO A TRAVÉS DE AMBIENTES INTEGRADOS.
El Análisis de productos
PROCESO TECNOLÓGICO.
FASE # 1 SELECCIÓN DEL OBJETO E IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA TECNOLÓGICO Nombre del objeto: El Martillo Determinar su forma: (análisis morfológico) Indicar.
¿QUÉ Y PARA QUÉ SIRVE EL ANÁLISIS TECNOLÓGICO?
Elaboración de proyectos sociales. ¿PROYECTO vs. PROGRAMA? Programa Programa - Tiene un sólo propósito - Está compuesto por proyectos Proyecto Proyecto.
EDUCACION TECNOLOGICA
Proceso investigativo
Hipótesis.
PROCESO DE DESARROLLO. Introducción Mediante esta presentación se pretende describir el proceso de desarrollo del TALLER I.
Método de proyectos Hecho por: Isabel Parejo Cortés
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS
ENFOQUES Y ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN Prof. Virginia Cisneros
Unidad VI Documentación
Taller de Proyectos y Procesos
El Análisis de Objetos Tecnológicos
Método de Proyectos.
PROYECTO TECNOLÓGICO Su resultado es la creación o innovación de un producto o servicio que mejora la calidad de vida y surge de una demanda o necesidad.
Estándares De Ciencias Naturales 5º.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:  Investigaciones llevada a cabo para la identificación.  Definición del problema.  Especificaciones iniciales: Deben determinar.
Escuela Secundaria General No. 13 Armando Escobar Nava
CICLO DE VIDA Y NORMAALIZACION DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS
Importancia en la efectividad del:
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS)
Definición del proyecto
PAGINA WEB QUE CONTIENE INFORMACIÓN RELAVANTE DE UNA METODOLOGIA PARA TRABAJOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. TITULO.-
LA MONOGRAFÍA.
Por: Julián Andrés Ramírez Marín Santiago hidalgo Aguirre 11°B
El Proyecto Tecnológico
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
PROYECTO TECNOLÓGICO Mateo Guerra Alzate Cristian Herrera 9-D I
COMPLETA LOS ESPACIOS CON LA PALABRA ADECUADA 1.LOS _______________________ SE DEFINEN COMO LA _________________LÓGICA DE _________PARA SOLUCIONAR UN.
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior REPASO.
Planteamiento del Problema.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
OPERACIONES O MOMENTOS DEL PENSAR DE UN INVESTIGADOR
Dra. Ma. Candelaria Ochoa A.
análisis de diseño forma función tecnología.
ORGANIZACIÓN Y METODOS
Melissa castillo Mateo arredondo tamayo 8°b. ACTIVIDAD. 1.definir Proyecto Tecnología Proyecto tecnológico Invento Innovación.
PROYECTO TECNOLÓGICO Fase
LA TECNOLOGÍA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
¿Qué es la tecnología? Introducción 3º ESO.
¿Qué es una solución tecnológica? 1.IDENTIFICAR EL PROBLEMA:
Instituto Tecnológico de Chihuahua
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA.
TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD. EL PROCESO TECNOLÓGICO
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Procesos de Planeación
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES FUNDAMENTOS E DESARROLLO DE SISTEMAS “PRUEBAS E IMPLEMENTACIONES” INTEGRANTES: SOTERO.
ANÁLISIS DE UN PROBLEMA TECNOLÓGICO NOMBRES: CURSO:
Colegio Teresa Brown, La Calera Prof. Isabel Vilches.
Transcripción de la presentación:

PLAN DE PROYECTO En el desarrollo de un proyecto tecnológico, se pueden plantear indicadores para cada una de las etapas del mismo, por ejemplo: 1º Periodo: se puede observar cómo el estudiante identifica y analiza un problema, cómo lo delimita, qué fuentes de información busca y cómo clasifica la información P PROBLEMA ¿Cuál es la necesidad que se pretende solucionar? DP DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Describa el problema respondiendo: ¿Qué va a hacer? ¿Qué necesidad quiere satisfacer? ¿Qué necesita para hacerlo? ¿A quién (es) beneficia? EP ELEMENTOS DEL PROBLEMA ¿Cómo quiere que sea? ¿Qué características o exigencias mínimas debe cumplir? (peso, volumen, masa, resistencia, forma, función, modo de usar, materiales, etc.)   RD RECOPILACIÓN DE DATOS Antecedentes (ya fue construido, ¿qué clases existen?, ¿cuáles corresponden al que se quiere elaborar?, escoger el que más se aproxime a lo que queremos hacer.

PLAN DE PROYECTO 2º Periodo: se puede observar cómo planifica su trabajo individual y en equipo, qué alternativas de solución plantea y el nivel de comprensión de cada una de ellas, cómo representa el diseño de la solución AD ANALISIS DE DATOS . Análisis anatómico: describir la forma y elementos que conforman el modelo, tamaño o dimensiones, dibujar el conjunto, estudiar las partes, numerar las partes, colocarles nombre según su función, indicar el material o materiales . Análisis funcional: Observe la función de cada elemento, la tarea que realiza, para qué sirve cada uno de los componentes del modelo y realice un manual de funcionamiento (características técnicas: dimensiones principales, relacionar cada una de las partes, explicar el funcionamiento mecánico y el funcionamiento eléctrico, normas de seguridad, mantenimiento), realice el esquema de funcionamiento mecánico y eléctrico . Análisis estructural (técnico): Tome nota de todos los materiales empleados, de las técnicas de construcción básicas (medir, trazado, cortado, armado, acabado) y de los procesos de fabricación que se utilizan en la elaboración de cada parte (pieza) del modelo. . Realizar un estudio de factibilidad, oferta-demanda, costo-beneficio, publicidad de la idea escogida.

PLAN DE PROYECTO 3º Periodo: cómo ejecuta la solución, con qué criterios selecciona los materiales, equipos y herramientas que va a utilizar, cómo prueba su solución C CREATIVIDAD Realizar cambios o mejoras al modelo propuesto, en cuanto a materiales, forma, técnicas de fabricación, más sencillo, etc… M,T MATERIALES, TECNOLOGÍA Utilizar diferentes materiales y procesos de elaboración. E,SP EXPERIMENTACIÓN -SOLUCIONES POSIBLES Realizar pruebas, ensayos M MODELOS Modelo que reúne todas las condiciones.

PLAN DE PROYECTO 4º Periodo: qué mejoras y rediseño propone a su solución, cómo prepara y qué medios utiliza para la sustentación final. V VERIFICACIÓN Aprobación del modelo final. DC DIBUJOS CONSTRUCTIVOS Planos. S SOLUCIÓN Sustentación del proyecto.