GESTION ANUAL 1Institucionalidad Democrática a.Posicionamientos públicos en defensa de la institucionalidad democrática y el derecho de propiedad i.Rechazo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gobernanza Ambiental Democrática
Advertisements

VII CONGRESO NACIONAL DE PROFESORES UNIVERSITARIOS BOGOTA, OCTUBRE 14 A 16 DE 2004.
Alta Consejería para la Gestión Publica y Privada 24 Septiembre 2010 Presidencia República de Colombia Alta Consejería para la Gestión Pública y Privada.
Grupo de Trabajo 1 : Dimensiones Laborales del Proceso de Cumbre de las Américas Presentación de la Directora de la Unidad de Desarrollo Social y Educación,
POLITICA DE EMPLEO PARA COSTA RICA
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
SEMINARIO DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO SOBRE SEGURIDAD SOCIAL OIT/ACTRAV/FES Montevideo, 21 al 23 agosto 2004 PRESENTACION DE LA IMPLEMENTACION DE LOS PLANES.
La Gestión Pública del “futuro”
El Rol del Empresario en la Competitividad y el Desarrollo Javier Ferrer Dufol Vocal Comité Ejecutivo CEOE Vicepresidente Delegado Confemetal Presidente.
1. QUIÉNES SOMOS 2. MISIÓN, VISION, OBJETIVOS 3. BENEFICIOS COMO ASOCIADOS 4. TARIFAS 5. EMPRESAS AFILIADAS 6. PRESIDENTE EJECUTIVO 7. TEMAS DE TRABAJO.
Gestión Anual COSEP 2012 Consejo Superior de la Empresa Privada.
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
CC RB CONSEJO DE COMPETITIVIDAD REGIÓN BRUNCA II SESIÓN 2012.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
PLANTEAMIENTO DE AGENDA RUMBO AL III DIÁLOGO SOCIAL UE - MÉXICO Reunión de seguimiento.
COMISIONES REGIONALES DE COMPETITIVIDAD Córdoba – Noviembre 9, 2007
Instituto Electoral del Distrito Federal
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Vicepresidencia Asuntos del Trabajo Plan de trabajo Virgilio S. Mena Becerra Enero, 2010.
Novena Reunión Mensual Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 1.
Aprobación del "Marco Estratégico para la Reducción de Vulnerabilidades y Desastres Naturales en Centroamérica", en la XX Reunión Ordinaria de Presidentes.
Tema 4 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior (CCA)
AVANCES EN LA PREPARACION DE CONDICIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL ENFOQUE SECTORIAL EN SALUD Eliseo Aráuz Palacios Director General de Planificación.
Proyecto de Desarrollo Integral del Barrio de Acahualinca.
La Integración Energética en la Comunidad Andina
Desarrollo, Prosperidad y Calidad de Vida para los Hondureños.
DEL SISTEMA ECONÓMICO COMUNAL
AÑO CÓRDOBA. 15 AÑOS. 200 SOCIOS. COMERCIOS e INDUSTRIAS. MARCO CONTEXTUAL.
Secretaría para Asuntos Estratégicos Presidencia de la República de El Salvador EUROSOCIAL II.
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
ESTRUCTURA DEL ESTADO.
Red de Archivos Universitario de Nicaragua Universidades publicas del pais.
Dirección de Estrategia Institucional 2008 Reflexiones…Plan Estratégico Propuesta para la Comisión de Energía.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, Junio de 2012 M.Sc. Lucas Rodríguez V.
C omisión N acional de La Industria Panificadora.
LA EXPERIENCIA DE DIALOGO PARA LA COHESIÓN SOCIAL EN EL SALVADOR ( E L CES ) Asunción, Noviembre, 2011 José Angel Tolentino
Propuesta de programa para el Encuentro Empresarial 2005 Vicepresidencia de Asuntos del Trabajo Lic. Virgilio S. Mena Becerra Mayo de 2005.
Saltar a la primera página. Saltar a la primera página.
COPARMEX NACIONAL Rogelio Sierra Michelena. Nuestra presencia.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
AFILIACIÓN NACIONAL. Contribuir al establecimiento de condiciones para la prosperidad de todos los mexicanos que propicie una creciente cohesión social,
Comisión de Hacienda Cámara de Diputados Republica de Bolivia Lima, diciembre 2007 EVALUACION HISTORICA DEL PROCESO DE APROBACION DEL PRESUPUESTO GENERAL.
Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior VII Foro Dr. Gabriel Macaya Presidente.
EL ROL DE LAS ENTIDADES TRIPARTITAS NACIONALES DE SSO “La experiencia Centroamericana” El Salvador, mayo 2006.
Agenda 2005 de Coparmex Programa de Trabajo 2005 / 06.
Comisión de Cabildeo Reunión de Trabajo 7 de Septiembre de 2006.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
TALLER SOBRE SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
El impacto de las políticas de género en el MERCOSUR: Experiencia, Lecciones Aprendidas y el Trabajo en curso de la Sociedad Civil en Latinoamérica. Alma.
MESA PUBLICO PRIVADA.  “Sobre la base de un trabajo mancomunado entre los actores públicos y privados de cada territorio, Chile Emprende busca facilitar.
Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay
Confederación Patronal de la República Mexicana
CONSTITUCIÒN POLITICA DE COLOMBIA
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
PLAN SECTORIAL VIVIENDA Y HÁBITAT CUADROS RESUMEN Caracas, 21 de agosto de
1 Afiliación Representar, defender y fomentar los intereses generales de la industria de la construcción dentro y fuera del país Misión de la.
Fondo Multilateral de Inversiones Reunión de Clúster TIC 2009 Programa de Apoyo a las Pymes en e-Compras Gubernamentales B2G Santiago de Chile, febrero.
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA PARTICIPACIÓN, LA FORMACIÓN Y LA GESTIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO 26 de Agosto de 2014 Fráncfort, Alemania.
Actores vinculados al Desarrollo del Sector Industrial, Comercio y Servicios Grupo I: Incidencia Transversal en los Sectores Industria, Comercio y Servicio.
Julio 2012 SUBSECRETARÍA DE ESTADO DE TRIBUTACIÓN
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
0 PERSPECTIVA Y ROL DEL SECTOR PRIVADO: CASO PERUANO “EL TRAMIFACIL” Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas Taller “Simplificación.
UNIDAD III La ciencia y la sociedad venezolana. Prof. Nusvia Zambrano Asignatura Ciencia y Sociedad I.
2015. ¿ Cómo nace el IFTH? Mediante Decreto Ejecutivo No. 555, publicado en el Registro Oficial 439 del 18 de febrero de 2015, se crea el Instituto de.
Diálogo social en Nicaragua: Construyendo ciudadanía Brasilia, 7 de diciembre 2010.
TIEMPO REQUERIDO PARA CREAR UNA EMPRESA. Tiempo promedio en el mundo.
Transcripción de la presentación:

GESTION ANUAL 1Institucionalidad Democrática a.Posicionamientos públicos en defensa de la institucionalidad democrática y el derecho de propiedad i.Rechazo ilegal sentencia reelección presidencial ii.Pronunciamiento sobre la ilegalidad del Decreto Ejecutivo/Poderes del Estado iii.Respaldo de Acuerdo FMI iv.Llamando al respeto a la división de poderes v.Demanda de incorporación de Honduras al SICA vi.Rechazo a la Ley de Moratoria vii.Observación electoral viii.Sobre el Acuerdo de Asociación ix.No instrumentalización de poderes del Estado x.Respaldo a Acuerdos de Metrocentro II xi.Impulso campaña cívica xii.Estabilidad del Poder Judicial (Seguridad Jurídica) xiii.Pronunciamiento sobre asuetos del Estado b.Campaña cívica demandando cambio de árbitro en el CSE c.Defensa de propiedad privada (Caso SOLKA, Procter & Gamble, Monte Rosa, MOVISTAR y propiedades privadas tomadas ilegalmente (Fincas Privadas)

2Agenda Económica Institucional a)Funcionamiento ordinario de Comisión de Seguimiento b)Participación en comisiones e instancias público-privada existentes: CIFCO, INSS, INATEC, INTUR, BANCO PRODUZCAMOS, SIBOIF, BCN c)Participación en Consejos creados por Ley: Vivienda, MIPYME, Zonas Costeras, CIFCO, Trabajo, Salario Mínimo, Contrataciones, Minas y Energía. d)Gestión ante instituciones Públicas y suscripción de acuerdos sectoriales: DGA, MAFOR, MARENA, INSS, MINSA, DGI y EAAI, en temas de facilitación aduanera, tarifas, permisos ambientales, servicios de salud, registros médicos, créditos tributarios y aranceles aeroportuarios 3Proyección y Representatividad Institucional a)Presentación AGENDA COSEP 2010 a Poderes del Estado y Sociedad Civil b)Reuniones de trabajo con Juntas Directivas de Cámaras socias y gremios departamentales empresariales c)Consolidación de relaciones con Bancadas y Comisiones Legislativas d)Fortalecimiento de las relaciones con la comunidad internacional y organismos multilaterales e)Participación activa en las instancias regionales e internacionales i.Presidencia de CCIE ii.Vicepresidencia FEDEPRICAP iii.OIE/OIT f)Ingreso de nuevas Cámaras: ASOBANP y EXCAN

4Incidencia Gremial en temas de interés Nacional: a)Suscripción de Acuerdo Nacional de Salario Mínimo Tripartito y Sectorial para Zona Franca b)Desarrollo de Agenda educativa técnica vocacional y universitaria i Fortalecimiento de la relación Universidad-Empresa Privada i Fortalecimiento de la relación Universidad-Empresa Privada a)II Foro Nacional Universidad-Empresa Privada b)Mesa de trabajo sectorial: Turismo y Pyme c)Participación activa en Firma de Acuerdo de Asociación con la UE d)Respaldo y seguimiento a acuerdos con organismos internacionales: FMI, BID y BM. e)Impulso de la Integración Regional a través del involucramiento con SICA y SIECA f)Definición de una Agenda Económica para el periodo 2012/2016

5Incidencia en Agenda Legislativa a.Consolidación de relaciones con las distintas bancadas parlamentarias b.Incidencia en Decretos y Leyes: iDecretos 1.Decreto , Reglamento a la Ley Nº 693, Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional. Gaceta Nº 173 del Decreto , Reglamento a la Ley Nº 690, Ley para el desarrollo de las zonas costeras. Gaceta Nº 180 del Decreto , Reglamento a la Ley 694, Ley de Promoción de Ingreso de Residentes, pensionados y rentistas. Gaceta Nº 204 del Decreto , Reglamento a la Ley Nº 712 – Reforma Ley de Equidad Fiscal. Gaceta Nº 244 del Decreto , Reglamento de la Ley Nº 677 Ley Especial para el fomento de la construcción de vivienda y de acceso a la vivienda de interés social. Gaceta Nº 13 del iiLeyes: 1.Ley Nº 703, Ley de reforma a la Ley Nº 443, Ley de exploración y explotación de recursos geotérmicos. Gaceta Nº 14 del Ley No 712, Ley de reforma a la Ley Nº 453, Ley de Equidad Fiscal. Gaceta Nº 241 del Ley Nº 714, Decreto , Reforma al Reglamento de la Ley de Equidad Fiscal. Gaceta Nº 30 del Ley Nº 718, Ley Especial de Protección a las familias en las que hay embarazos y partos múltiples. Gaceta Nº 111 del

5.Ley Nº 724, Ley de Reforma parcial a la Ley General de Turismo, Gaceta Nº 138 del Ley Nº 727, Ley para el control del tabaco- Gaceta Nº 151 del Ley Nº 728, Ley de reforma a la Industria eléctrica y a la ley de estabilidad energética. Gaceta Nº 147 del Ley No. 729, Ley de Firma Electrónica. Gaceta, No. 165 del 30 de Agosto del Ley Nº 730, Ley especial para el uso de bancos de materiales selectos para el aprovechamiento de la infraestructura. Gaceta Nº 152 del Ley Nº 731, Ley de reforma a la ley para la distribución y el uso responsable del servicio público eléctrico. Gaceta Nº 147 del Ley Nº 732, Ley Orgánica del Banco Central de Nicaragua. Gaceta Nº 149 del Ley Nº 733, Ley General de Seguros, Reaseguros y Fianzas. Gaceta Nº 162 del ( ) Gaceta Nº 163 del ( ) y Gaceta Nº 164 del ( ); 13.Ley No. 734, Ley de Almacenes Generales de Depósito, Gaceta No. 201 del 21 de Octubre del Ley No Ley de Contrataciones Administrativas del Sector Publico, Gaceta, No. 213 y 214, 8 y 9 de Noviembre del 2010

15.Ley No Ley de Factura Cambiaria, Gaceta No. 234 del 7 de Diciembre del Ley No Ley de Factoraje, Gaceta No. 234 del 7 de Diciembre del Ley No Ley de la Defensa Nacional de la República de Nicaragua, Gaceta No. 244 del 22 de Diciembre del Ley No Ley del Régimen Jurídico de Fronteras, Gaceta No. 244 del 22 de Diciembre del Ley No Ley de Seguridad Nacional de la República de Nicaragua, Gaceta No. 245 del 23 de Diciembre del Ley de Fideicomiso. 21.Ley de Reforma a la Ley de Equidad Fiscal (Artos. 102 y 126). 6.Fortalecimiento Interno a.Aprobación y ejecución de proyectos i.DANIDA ii.BID/FOMIN-coejecutado con CACONIC: Emprendimientos Dinámicos c.Presentación de Proyectos con la Unión Europea d.Ampliación de equipo institucional (proyecto DANIDA) e.Aprobación y publicación de Reformas al Pacto Constitutivo y Estatutos

f.Fortalecimiento de la Comisión Laboral/Conformación de la subcomisión de Higiene y Seguridad g.Creación Comisiones i.Jurídica ii.Género iii.SIDA iv.Energía 7Impulso de Estrategia de Comunicación e Imagen a.Definición de Estrategia de Comunicación Institucional b.Rediseño de Medios de Comunicación iNicaragua Empresaria TV 1.Cambio de set 2.Ampliación de tiempo aire a 1 hora 3.Cambio de formato y contenido iiNicaragua Empresaria Radio 1.Programación diaria 2.Cambio de formato y contenido 3.Retransmisión en radios departamentales iiiNicaragua Empresaria en Línea 1.Ampliación de la base de contactos 2.Periodicidad 3 veces por semana

ivRevista COSEP 1.Continuidad de publicación bimensual vModernización y actualización diaria de página web viPresencia en redes sociales 1.Facebook 2.Twitter 8Convenios Institucionales a.Real Card b.PNUD 9Responsabilidad Social Empresarial a.Apoyo al Festival de Poesía b.Un Techo para Mi País c.CONANCA d.Teletón e.Campaña “Vamos todos y todas a estudiar”