Clase 2. Introducción a la evaluación de impacto ¿Qué es in impacto ambiental y social? Pasos previos para la evaluación: – Identificación – Clasificación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gobernanza Ambiental Democrática
Advertisements

Roberto Jiménez M. Consultor ILPES / CEPAL
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base
Evaluación de Impactos Ambientales
Sistema Integrado de Gestion
Las Señoritas de Aviñón. Pablo Picasso, 1907.
[Nombre del Proyecto] [Ejecutor] Taller de capacitación y análisis de distribución de beneficios en cadenas de la biodiversidad Lima, julio de 2012.
Desarrollo EAE.
Planes de Manejo.
Tema: Reglamento a la ley de gestión ambiental para la prevención y control de la contaminación ambiental. Integrantes: Xavier Alvarado Kevin Naranjo.
Módulo 5 Evaluación de Impacto Ambiental y Ciclo de Proyecto
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
Curso: Requisitos Legales y Otros asociados con el
CUESTIONARIO DE LA NORMA ISO 14001:14004
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Oleoductos y gasoductos
Clase 2. Aspectos e Impactos Ambientales Impacto Ambiental Es la alteración que introduce una actividad humana en su entorno. Gómez Orea (1999) Es un.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
IMPORTANCIA DE LA PRODUCCION MÁS LIMPIA EN MINERÍA
CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES Y MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA LA
MATRIZ DE EVALUACIÓN M, E, T SUBSECRETARÍA DE CALIDAD AMBIENTAL Mayo, 2012.
Cadena de Valor Operativa (Producción de Lingotes 10 Kg.)
Clase 2. Metodologías Identificación – Interacciones entre acciones y factores ambientales Valoración – Carácter: Impactos negativos o positivos – Intensidad:
Dirección de Calidad y Medio Ambiente Responsabilidad ambiental Una visión positiva y proactiva desde la empresa FORO ANAVAM Octubre de 2008 Valentín.
Bienvenido al curso PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS SEGÚN NORMAS TÉCNICAS.
1 El Manejo de Especies Invasoras en Ambientes Marinos y Costeros Módulo 2 Metas y Principios del Manejo de las Especies Invasoras.
Ecología y Medio Ambiente
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
Datos del Inventario Nacional de Balsas y Escombreras ( )
Módulo 4 Selección de Requisitos Ambientales
Ciencias para el mundo contemporáneo
Módulo 7 Controlando los Aspectos Ambientales Significativos (AAS)
De Prevención y Control Integrados de la Contaminación
INTEGRANTES: Claudia Baños Nathaly Báez Docente : Olga Quevedo.
Metodología para la identificación de Impactos Ambientales.
Clase 2. Conceptos General ¿Qué es un EIA? EIA es un proceso sistemático para identificar, predecir y evaluar los efectos ambientales de acciones y.
Sustentabilidad Ambiental
Sistemas de Gestión Ambiental (SGA)
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Identificación y Descripción de los Impactos Ambientales
Formulación y evaluación de proyectos
El proceso de desarrollo del país tiene sus bases en el uso de su gran potencial de recursos naturales,cada Departamento o región natural presentan diversos.
03/06/20151 Plan Nacional de Inversiones Públicas Sistema Nacional de Inversiones Públicas Abril de 2008.
“Impacto Ambiental” Reyna Cerón Ramírez. Es un instrumento de la política ambiental con aplicación especifica e incidencia directa en las actividades.
Estudios de Impacto Ambiental: Estudio de caso Emilio Menvielle UNICEN, Tandil Octubre 2008.
LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DESDE LA PERSPECTIVA DE SISTEMAS
La evaluación de impactos ambientales son las alteraciones que pueden sufrir los componentes por cualquier acción o actividad. La evaluación de IA es un.
MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS
DIRECTRICES PARA LA ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
Ing. Ana Elena Murgas Vargas
CONSTITUCIÓN DE UNA ENTIDAD FINANCIERA EN EL PERÚ
Técnicas de Generación y Evaluación de Alternativas
EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES
Construyendo ciudadanía ambiental
El impacto ambiental es toda modificación del ambiente ocasionada por la acción del hombre o de la naturaleza. Un huracán o un sismo pueden provocar impactos.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA)
LINEAMIENTOS PARA ELABORAR PROYECTOS DE DESARROLLO
CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES Y MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS Código
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES
GESTIÓN DEL RIESGO Ingeniero Fabian O. Rodriguez García
Dos pruebas parciales:35 * 270 puntos Trabajo de curso:30 * 130 puntos Total100 puntos.
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
COMPONENTES DE UN PROYECTO
Análisis de Riesgos Ambientales.
El enfoque de proyectos desde las perspectivas del desarrollo técnico
PREINVERSIÓN FORMULACIÓN DEL PROYECTO FORMULACIÓN o PREFACTIBILIDAD Consiste en colectar y analizar la información de los distintos componentes que integran.
PREINVERSIÓN IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO ¿QUÉ ES UN PROYECTO? Conjunto de actividades Planificadas y relacionadas Utilizan recursos Obtienen resultados.
Prof. Evelyn Habit Eula 2, 3 er Piso Anexo 4063.
Transcripción de la presentación:

Clase 2

Introducción a la evaluación de impacto ¿Qué es in impacto ambiental y social? Pasos previos para la evaluación: – Identificación – Clasificación – Valoración – Jerarquización – Medidas preventivas y correctivas

El concepto de resiliencia Resiliencia – La capacidad de un sistema – natural o social - u organismos para reponerse, recuperarse a presiones externas. umbral efecto RESILIENCIA

EFECTO Actividades Proyecto Actividades Proyecto SENSIBILIDAD PROTECCIÓN ESPECIAL CARACTERÍSTICAS

El Efecto Signo o carácter – Positivo o negativo Características – Cuantitativas – Inmediatez, momento, duración Intensidad – Cantidad de cambio

Δ T °C 0 0,5 1 Calidad Ambiental I = T p – T 0 I = intensidad Tp= temperatura con proyecto T0= temperatura sin proyecto

Información para la Evaluación de Impactos MARCO LEGAL DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS INFORMACIÓN SECUNDARIA Leyes y Reglamentios Constitución y Acuerdos Intr. Actividades Procesos y Materiales INFORMACIÓN DE LA INDUSTRIA OTROS EIA IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS

Marco Legal Constitución y Tratados Internacionales – Puede determinar algos elementos que deben ser tomados en cuenta – Ej. Las fuentas radioactivas, Desechos peligrosos Reglamentos y Leyes – Pueden determinar aspectos a ser identificados o procesos o métodos para la identificación.

Descripción del Proyecto Actividades – Generales Ej. Construcción, Operación, Cierre y Abandono – Específicas Ej. Movimiento de tierras, excavación de zanjas Procesos y Materiales – Cómo y con qué se van a cumplir las actividades Ej. Craqueo Catalítico, Destilación Ej. Uso de SDO, GEI, Materiales peligroso o controlados

Análisis de Alternativas Escenarios posibles Que pasa si: – Utilizamos otro proceso – Utilizamos otros materiales – Hacemos en otro lado – O no hacemos el proyecto (Alterntiva 0) Evaluación multicriterio – Económica, ambiental, social Retroalimentación a la descripción del proyecto

Información Secundaria Paneles de Expertos – En la industria o en los procesos de EIA – Académicos – Conocimientos ancestrales – Gobierno Participación de partes interesadas (Stakeholders) Otros trabajos similares o trabajos científicos relevantes Listas de chequeo predeterminadas

Construyendo la matriz de identificación Aspectos ambientales FaseActividad Entorno FísicoBióticoSocial Calidad del aireCalidad del aguaDiversidadEmpledo Actividades del proyecto Construcción Moviento de suelosSí Excavación de zanjasSí Operación Emisiones líquidasNoSí No Emisiones gaseosasSíNo Cierre RevegetaciónSí Reconformación de geoformasSí NoSí AbandonoMonitoreoSí

Construyendo la matriz de identificación Aspectos ambientales FaseActividad Entorno FísicoBióticoSocial Calidad del aireCalidad del aguaDiversidadEmpledo Actividades del proyecto Construcción Moviento de suelos Sí Excavación de zanjas Sí Operación Emisiones líquidas NoSí No Emisiones gaseosas SíNo Cierre Revegetación Sí Reconformación de geoformas Sí NoSí AbandonoMonitoreo Sí

Construyendo la matriz de identificación Aspectos ambientales FaseActividad Entorno FísicoBióticoSocial Calidad del aireCalidad del aguaDiversidadEmpledo Actividades del proyecto Construcción Moviento de suelos Sí (3)Sí (2)Sí Excavación de zanjas Sí Operación Emisiones líquidas NoSí (5)SíNo Emisiones gaseosas Sí (5)No Cierre Revegetación Sí Sí (5) Reconformación de geoformas Sí NoSí (2) AbandonoMonitoreo Sí Sí (1)

Construyendo la matriz de identificación Aspectos ambientales FaseActividad Entorno FísicoBióticoSocial Calidad del aireCalidad del aguaDiversidadEmpledo Actividades del proyecto Construcción Moviento de suelos Sí (3) TSí (2) TSí Excavación de zanjas Sí Operación Emisiones líquidas NoSí (5) PSíNo Emisiones gaseosas Sí (5) PNo Cierre Revegetación Sí Sí (5) T Reconformación de geoformas Sí NoSí (2) T AbandonoMonitoreo Sí Sí (1) T

Construyendo la matriz de identificación Aspectos ambientales FaseActividad Entorno FísicoBióticoSocial Calidad del aireCalidad del aguaDiversidadEmpledo Actividades del proyecto Construcción Moviento de suelos Sí (3) TSí (2) T R MSí Excavación de zanjas Sí Operación Emisiones líquidas NoSí (5) PSí (4) P INo Emisiones gaseosas Sí (5)No Cierre Revegetación Sí Sí (5) T Reconformación de geoformas Sí NoSí (2) T AbandonoMonitoreo Sí Sí (1) T

Construyendo la matriz de identificación Aspectos ambientales FaseActividad Entorno FísicoBióticoSocial Calidad del aireCalidad del aguaDiversidadEmpledo Actividades del proyecto Construcción Moviento de suelosPolvoSedimentación Excavación de zanjas Operación Emisiones líquidasPérdida Emisiones gaseosas Contaminación SDO, GEI Cierre Revegetación Especies Invasivas Aumento Reconformación de geoformas AbandonoMonitoreo