Biotecnologías de apoyo al mejoramiento de plantas Cultivo de tejidos Rescate de embriones Embriogénesis somática Organogénesis somática Producción de haploides Fusión de protoplastos Trasformación genética Agrobacterium tumefaciens Biobalística
Cultivo de tejidos Factores comunes Composición general de medios de cultivo: Fuente de Carbono (azúcares) Macronutrientes (N, K, etc) Micronutrientes (Fe, Cl, etc) Vitaminas Agente gelificante (para medios sólidos) Reguladores de crecimiento (hormonas vegetales) Otros compuestos (ej: agentes quelantes) asepcia cultivo ambientación
Cultivo de tejidos: Rescate de embriones
Cultivo de tejidos: Embriogénesis somática
Cultivo de tejidos: Organogénesis somática Propagación masiva Flores Frutales Árboles forestales Cultivo de meristemas Saneamiento de virus Rejuvenecimiento
Cultivo de tejidos: Producción de haploides
Cultivo de tejidos: Fusión de protoplastos
Transformación genética Técnicas básicas Enzimas de restricción Clonación de genes Secuenciación Electroforesis de Proteínas, ARN y ADN Hibridación con anticuerpos (western blot) Hibridación de ácidos nucleicos (southern, northern) Reacción de la polimerasa en cadena (pcr)
Transformación genética Técnicas básicas Enzimas de restricción Clonación en plásmidos (vectores)
Transformación genética Técnicas básicas Clonación en plásmidos (vectores)
Transformación genética Técnicas básicas Secuenciación A C G T
Transformación genética Técnicas básicas: Secuenciación
Transformación genética Técnicas básicas Electroforesis (DNA, RNA,proteinas) southern northern western
Transformación genética Técnicas básicas Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
Transformación genética:A. tumefaciens
Transformación genética:Biobalística
GENES UTILIZADOS Y CARACTER CONFERIDO EN PLANTAS TRANSGÉNICAS Tipo de gen utilizado en transgénesisCaracter que confiere a la planta Toxina de Bacillus thuringensis Proteína de la cubierta viral Quitinasas, glucanasas de plantas y de otros organismos Lisozima humana y de cerdo. Otros péptidos bactericidas Genes cuyos productos afectan la biosíntesis de aminoácidos, o la fotosíntesis Genes cuyos productos afectan la biosíntesis del etileno, o la formación de pared celular Resistencia a Insectos Resistencia a Virus Resistencia a Hongos Resistencia a Bacterias Resistencia a Herbicidas Retraso maduración de frutos
ALGUNAS LIBERACIONES COMERCIALES DE PLANTAS TRANSGÉNICAS (Birch, 1997) Cultivo (Fecha liberación) NombreCompañíaCaraterísticas Tomate (1994)Flavr SavrCalgeneSavor de madurez en rama, largavida Tomate (1995)ZenecaConsistencia de pasta de tomate Algodón Papas Maiz ( ) Bollgard NewLeaf YieldGuard Monsanto Toxina deBacillus thuringiensis para resistencia insectos Soya Raps Algodón (95-96) Roundup ReadyMonsanto Resistencia a Glifosato (herbicida)
OTRAS PLANTAS QUE HAN SIDO GENÉTICAMENTE MODIFICADAS Abeto Acelga Alfalfa Algodón Alamo Arabidopsis Arroz Arveja Camote Caña de azucar Cebada Centeno Clavel Crisantemo Espárrago Eucalyptus Frambuesa Frutilla Kiwi Lechuga Lirio Maíz Maní Manzana Maravilla Orquidea Papa Papaya Petunia Pera Pino Plátano Poroto Poroto de soya Remolacha Repollo Rosa Sorgo Tabaco Tomate Tulipán Trigo Vides Zanahoria Zapallo
Transformación de Plantas Biobalística o Agrobacterium Mejoramiento Genético ColorPostcosecha Resistencia a Patógenos MEJORAMIENTO GENÉTICO DE PLANTAS CON TRANSFORMACIÓN GENÉTICA Insectos Resistencia a Herbicidas Esterilidad Sexual Calidad del Producto HongosBacterias Materna Paterna Roundup Listo
Glifosato Bromoxinil Glifosato