Hace muchos años, muy lejos de aquí, la gente pensaba que la escuela era un árbol…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Piloto Jóvenes Voces Nuevas Evaluación de Medio Término Y, cómo nos ven?
Advertisements

–¡Que bien! –pensó el pequeño.
A la gente se le convence por la razón, pero se logra conmover a
¿Has leído en el Evangelio cómo Jesús curaba a los enfermos y se preocupaba de los que tenían necesidades?
EL CURRÍCULO.
“Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.” Mateo 25 : 23 Cuando encontré.
“Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. ” Mateo 5:7 En una ocasión me encontraba caminando en el centro de mí ciudad.
LA HISTORIA Y ENSEÑANZA DE 3 PERSONAJES:
Bienaventurados los educadores que…. … son capaces de hacer camino con el educando, acompasando sus pasos y su espera.
Reflexiones para e s t u d i a n t e s
INSTITUCION EDUCATIVA
Miguel-A. “Cuento educativo”.
¿TÚ A QUIÉN ESCOGERIAS? Una mujer regaba el jardin de su casa
La persona correcta Quizás Dios quiere que conozcamos unas pocas personas equivocadas antes de conocer a la correcta, para que cuando finalmente conozcamos.
La persona correcta Quizás Dios quiere que conozcamos unas pocas personas equivocadas antes de conocer a la correcta, para que cuando finalmente conozcamos.
EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA
SE ME HA PERDIDO UN PAIS.
“TU CUERPO TE PERTENECE SOLO A TI”
Sentido de pertenencia a la familia y a la comunidad
SNAS18 EL TENEDOR.
Para pensar ….
“UN DÍA...”.
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO
Te Deseo La Fuerza de Todos los Elementos Te Deseo La Fuerza de Todos los Elementos.
Un sueño que se teje entre diversos/as
EL DON ADMIRABLE DE LA VIDA
EL JARDIN.
La locura es hacer una y otra vez lo mismo pensando que se obtendrán resultados distintos TOM RUSSELL Seminario Internacional Formación Inicial de Profesores.
Cartas de agradecimiento
Generar conocimiento colectivo Dra. Ana Inés Heras CONICET e Instituto por la Inclusión Social y el Desarrollo Humano.
Fracaso escolar El niño o la niña se distrae porque lo que que estudia no le atrae.
Plan de clases para enseñar potencias de igual base y sus propiedades multiplicativas sin decir jamás “para multiplicar potencias.
Ninguno de nosotros puede contar la historia de Jesús excluyendo a María. Ella recibió una misión de suprema magnitud. Podemos resumir su misión en.
Una mujer regaba el jardin de su casa
…YA NO ANDÉIS COMO LOS OTROS GENTILES…”
MISION La Misión de la escuela es educar en la diversidad para brindar calidad pedagógica y estructural - dando respuestas a los nuevos contextos y sosteniendo.
DERECHOS 1 HUMANIDADES 3111 y 3112 DRA. GONZÁLEZ-QUEVEDO CLASE # 1 Hoy comenzamos una peregrinación en busca de la verdad, del conocimiento.
Tercer encuentro El día 24 de septiembre llegamos a la escuelita e inmediatamente colocamos a los niños a trabajar en matemáticas y español. Luego se les.
Escuela N°1 “Domingo Faustino Sarmiento” 120 años junto a los chicos fueguinos.
“Un día...” “Un día...” Un día, Jesús y el diablo estaban conversando y Jesús preguntó al Diablo lo que él estaba haciendo con las personas aquí en la.
Taller para los padres: Como ayudar a sus hijos a avanzar en la lectura. Los padres nos preocupamos por ayudar a nuestros hijos a avanzar en sus estudios.
Enciende los altavoces y haz click sobre el dibujo para comenzar
ELEMENTOS DE LA SITUACIÓN EDUCATIVA
ESCUELA COOPERATIVA FISCHBACH
CUADERNO DE INTERCULTURALIDAD
Hechos 12:1-9. Hechos 12:1-9 Concepciones Erroneas.
C. P. San Jorge. Pamplona. 2º y 5º de E. P. Curso C. P. San Jorge. Pamplona. 2º y 5º de E. P. Curso
Cuando yo era muy joven, mi madre me preguntó cuál era la parte más importante.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 117 EL REINO DE LOS CIELOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables EL REINO DE LOS CIELOS Nuestro.
Jardín de Niños “Profr. Guillermo Servín Menes” C.C.T. 15EJN1082O Unidad Cívica Dr. Jorge Jiménez Cantú s/n Aculco. Estado de México. Educadora “Guía”:
«CUIDA Y PROTEGE TU ESCUELA»
ESCUELA PRIMARIA “GRAL
CEIP “ Antonio García Quintana”
“Distinta forma de valorar” ¡¡¡Ay, Dios mío!! Miguel-A.
“proyecto diseña el cambio”
Cuando yo era muy joven, mi madre me preguntó cuál era la parte más importante.
“Campaña electoral” Miguel-A.. Confieso ser un ingenuo que se fía de todo el mundo. Pero toda regla tiene excepciones. Mi excepción son los políticos.
Quiero volver a confiar Fui criada con principios morales comunes: Cuando era niña, madres, padres, profesores, abuelos, tíos, vecinos eran autoridades.
Una maestra decidió condecorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse, expresándoles la diferencia que cada uno de ellos había.
HACE MUCHO TIEMPO, ESTE LUGAR EN EL QUE HOY VIVIMOS, ESTABA GOBERNADO POR UN REY, QUE SE LLAMABA FERNANDO. ESTE REY VIVÍA MUY LEJOS DE AQUÍ.
Siempre escuchamos “las reglas" desde el punto de vista femenino. Ahora, vamos a presentar las reglas, desde el punto de vista masculino.
COMUNICACIÓN.
Cuando yo era muy joven, mi madre me preguntó cuál era la parte más importante.
Hoy y Siempre Grandes sueños … Fuerza y al calor humano.
En cierta ocasión se reunieron todos los dioses y decidieron crear al hombre y la mujer; hacerlos a su imagen y semejanza, entonces uno de ellos dijo:
Yo pensaba que el sonido era muy importante para nosotros, seres humanos, entonces le dije:
UNA BUENA LECCIÓN Un estudiante universitario salió un día a dar un paseo con un profesor, a quien los alumnos consideraban su amigo debido a su bondad.
CRECED EN MISERICORDIA. Un maestro propuso un juego a los niños de una tribu africana. Puso una canasta llena de frutas cerca de un árbol y le dijo a.
Ruth Petasny Melina Zapolski. Repasemos el relato Investiguemos Las ONG dependen del trabajo de los voluntarios.
Los planes de Dios Éxodo 2: ¿Qué quieres de mí? Buscando la voluntad de Dios. Introducción Grandes expectativas Los planes de Dios.
Transcripción de la presentación:

Hace muchos años, muy lejos de aquí,

la gente pensaba que la escuela era un árbol…

Hundía sus raíces en la tierra

y trataba de tocar el cielo con sus ramas…

En ese proceso florecía,

se llenaba de frutos

y los brindaba a quien quisiera tomarlos…

Algunos se reunían bajo su sombra

y conversaban, hacían sus intercambios,

se educaban…

Hoy la escuela

está muy lejos de aquella imagen bucólica…

Tenemos alumnos, edificios, docentes,

directivos, funcionarios, programas…

… y muchas preguntas

¿para quién es la escuela?

¿es la suma de todos lo que hace la escuela?

¿estamos haciendo la escuela que queremos?

¿quién es El otro en la escuela?

cuando nos preguntan, ¿escuchamos?

¿o solamente respondemos

lo que es políticamente correcto?

¿…nos estamos divirtiendo?

¿…disfrutamos?

¿y ellos..?

¿se están divirtiendo en la escuela?

¿o solamente están refugiados?

¿será que el síntoma se volvió la norma

y no nos dimos cuenta?

¿les podemos enseñar?

¿les podemos dar algo que no les estamos dando?

¿aprenden?

¿les estamos ayudando a crecer?

¿no habrá llegado el momento

de mirar todo esto de otra manera?

Ellos no van a hacer los que les digamos que hagan…

… sino lo que nos vean hacer a nosotros

Programa CONSTRUCCION COLECTIVA de la GESTION INTEGRAL de la ESCUELA MEDIA