1 ENCUESTA DE OPINIÓN “Serie Blumberg” Centro de Estudios Globales Programa de Estudios en Opinión Pública Dirección: Lic. Raúl G. Aragón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2 Principales resultados Existe una percepción mayoritaria en nuestra población acerca de que la violencia en el fútbol aumentó en los últimos años. Cuando.
Advertisements

Programa de Estudios de Opinión Pública Universidad Abierta Interamericana Intención de voto Provincia de Buenos Aires. Raúl G. Aragón / Director 25 de.
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 1er. Trimestre de 2008 Marzo, 2008.
PUBLICIDAD EN CAMPAÑAS POLÍTICAS
FORMAS DE RECOLECCION DE DATOS
La lista.
Plaza: Gerente de Ventas Empresa:
PADRE NUESTRO, DIOS Y TU.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
PROCESOS BASICOS DEL PENSAMIENTO
PROYECTO: Encuesta de Referencia y Clima Electoral en el Estado de Chiapas Junio,
Cuatro velas se estaban consumiendo tranquilamente. El ambiente estaba tan silencioso que se podía oir el diálogo entre ellas.
"Padre Nuestro Dios y tú".
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
Baremos del Test de Dominos
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
M I N I S T E R I O del INTERIOR ______________________________________________________________________________ PRESIDENCIA de la NACION  (011)
1 INFORME REALIZADO DESDE EL 25/10 AL 5/11 DEL 2008 Octubre, 2008 Moldes 113 esq. Chuquisaca - Fono(591-3)
Estudio Nacional Educación Sexual (1200 casos) 1 ISPM / ACDH Noviembre 2004 Estudio Nacional Cuantitativo Actitudes y Expectativas acerca de Aborto en.
MARZO – 2010 PERCEPCIÓN DEL IMPACTO DE UPM EN EL EMPLEO Y ACCIONES EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE 25 de Mayo 3119 – Telefax: * – mail:
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 1er. Trimestre de 2011 Marzo, 2011.
NUESTRA MISION Efectuar un aporte al proceso político a través de una mirada nueva sobre evaluación y gestión de políticas públicas, considerando que.
Involucramiento de los jóvenes con la política
1 ENCUESTA DE OPINIÓN “Percepción social de las mafias” Centro de Estudios Globales Programa de Estudios en Opinión Pública 7 al 9 de Julio, 2004 Dirección:
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA EVALUACION CARABINEROS DE CHILE 05 septiembre 2011.
Escenario Preelectoral En la provincia de Mendoza
Encuesta de satisfacción de los consumidores respecto a la información proporcionada por promotores de tiempos compartidos.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 10 de Marzo de 2015.
Estudio de Perfil de Lector para la Revista Transporte y Turismo
Barómetro Regional Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo Ministerio del Interior Comisión de Gobierno Interior Cámara de Diputados 14 de.
ETAPA POST EVENTO.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION TRANSPORTE PÚBLICO 5 JUNIO 2012.
Quinta Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2008” Corporación Humanas Diciembre 2008.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA Selección Chilena y Clasificatorias para el Mundial de Fútbol. 10 OCTUBRE 2011.
POBLACIÓN MUESTRA Y MUESTREO
Elaborado para : Ficha técnica UNIVERSO personas de 18 años o más, residentes de la grandes ciudades urbanas de las regiones I, II, IV, V, VII,
Precandidatos PAN 2 de febrero Y de los siguientes personajes, en su opinión, ¿quién debería ser el candidato del PAN para las elecciones presidenciales.
Encuesta de Clima Político Campeche Reporte Gráfico 27 al 29 de marzo del 2015.
Aplicación de la Metodología de Monitoreo y Evaluación de Gobierno en línea en Colombia 2009 Presentación de Resultados – Ciudadanos Comparativo
MARZO 2009 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: FESTIVAL DE VIÑA 2009 ¿Vemos el Festival? ¿Por qué lo vemos? Evaluación al Festival de Viña y animadores Lo mejor.
Informe Ejecutivo CLIMA POLÍTICO ELECTORAL EN IXTAPALUCA.
Cuestionarios para La Investigación.
Programa de Estudios de Opinión Pública Universidad Abierta Interamericana Intención de voto Capital Federal. Variación inter semanal Raúl G. Aragón /
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION EVALUACIÓN 2 AÑOS DE GOBIERNO 13 MARZO 2012.
ENCUESTA SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR AÑO ANTECEDENTES 1/2 Situación actual: Exigencia del gobierno a las universidades públicas de los dineros girados.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:19,
24 de enero, 2013 Dr. José Mendoza. Director General Mendoza Blanco & Asociados, SC La Estadística en las Elecciones Presidenciales 2012.
Aplicación de la Metodología de Monitoreo y Evaluación de Gobierno en línea en Colombia 2009 Presentación de Resultados – Empresas Comparativo
Enero 2015 Encuesta en el Distrito Federal. Metodología Se aplicaron 1,000 cuestionarios en vivienda a personas de 18 años las 16 Delegaciones políticas.
LOS INFORMES DE RESULTADOS DE LOS EGEL COMO HERRAMIENTA DE RETROALIMENTACIÓN PARA LAS IES: CONTENIDO Y POSIBILIDADES DE USO. Laura Delgado Maldonado.
Programa de Estudios de Opinión Pública Universidad Abierta Interamericana Intención de voto Provincia de Buenos Aires. Raúl G. Aragón / Director 8 al.
¿Sabe usted cuándo van a ser las próximas elecciones para Gobernador, Diputados y Alcaldes en el Estado? 21.
Integrantes: Camilo Aguirre Nahuel Coñopan
Elementos de información
1 Santiago, Julio 2014 Estudio Nacional de Salud 2015: Credibilidad y Confianza en nuestro Sistema de Salud.
I NSTITUTO P OLITÉCNICO N ACIONAL Estudios de seguimiento de egresados politécnicos de educación media superior y superior. “La Técnica al Servicio de.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MARTES 25 DE SEPTIEMBRE 2012.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA Reemplazo del Alcalde de La Florida. 14 MARZO 2011.
INFORME DE RESULTADOS «AMPLIACIÓN MALL MARINA ARAUCO» Para: MARINA ARAUCO Septiembre 2015.
INFORME ESPECIAL CLIMA ELECTORAL Enero 2010 Ciudad: SANTA CRUZ Moldes 113 esq. Chuquisaca - Fono(591-3)
2DA VERSIÓN ESTUDIO LOS CHILENOS Y LA MUERTE Octubre 2011.
Programa de Estudios de Opinión Pública Universidad Abierta Interamericana Los porteños y el “Voto Pánico”. análisis de intención de voto y penetración.
ESTUDIO: NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LA POBLACIÓN DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES SOBRE LAS COMUNAS.
Ipsos Mora y Araujo ARGENTINA, ESTADO DE DERECHO Y SEGURIDAD Una estrategia de largo plazo para un país moderno Principales conclusiones Ipsos Mora.
TIPOS DE ENCUESTA - TIPOS DE GRAFICOS
CONSULTORÍA PARA LA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO [NSU] DEL SERVICIO DE TM PREPAGO TM Prepago Diciembre 2005.
Estudio de Opinión Pública República Dominicana, febrero del 2016.
1 1 Marketing & Estadística – Informe de resultados Estudio Opinión Pública: Termómetro Social m&e – Onda 2014 Agosto de 2014 INFORME CONFIDENCIAL PROHIBIDA.
Análisis de datos: La ordenación de datos. ● En el análisis de datos se define la información recogida ● Se deben seleccionar las propiedades que se han.
PPTCEG008EM33-A16V1 Desafíos matemáticos EM-33. Objetivos Establecer las características del bloque EM 33 de alumnos egresados. Sugerir una metodología.
Transcripción de la presentación:

1 ENCUESTA DE OPINIÓN “Serie Blumberg” Centro de Estudios Globales Programa de Estudios en Opinión Pública Dirección: Lic. Raúl G. Aragón.

FICHA TÉCNICA: TÍTULO: “El caso Blumberg: cuatro estudios diacrónicos” POBLACIÓN TARGET: Adultos mayores de 18 años, ambos sexos, Capital Federal. TAMAÑO Y DISEÑO MUESTRAL: Probabilística, ponderada por género, edad y NSE. 450 casos en cada muestra; error muestral +/- 5%. CUESTIONARIO: estructurado. FECHA DEL CAMPO: Tratándose de un estudio diacrónico, cada estudio fue realizado en un momento distinto. El criterio de periodicidad utilizado fue el de “Evento”. Los primeros dos estudios fueron realizados en la semana siguiente a cada una de las marchas, el tercero en la semana siguiente a los dichos sobre el caso “Bordón” y el cuarto fue realizado durante la convocatoria a la tercera marcha, hasta 24 hs. previas a ésta. COMENTARIO SOBRE LA METODOLOGÍA EMPLEADA: La técnica de recolección de datos empleada en este estudio es una combinatoria de métodos cuantitativos y métodos cualitativos. Esto se realizó mediante un cuestionario con preguntas abiertas y cerradas. La característica de las preguntas abiertas es que el encuestador registra la respuesta literal del entrevistado sin ofrecer un “menú” de respuestas predeterminadas entre las que él/ella deba elegir. Las respuestas obtenidas tienen tantas variantes como casos constituyen la muestra. Luego, éstas son agrupadas por ejes semánticos. Es decir que aquellas que varían en su puesta en discurso remiten, a pesar de esto, a un mismo fundamento de sentido, se agrupan juntas y la categoría toma el nombre de los adjetivos y/o sustantivos más mencionados. Este método asegura que no se violenta o se fuerza la respuesta y que las categorías son construidas “desde el objeto” y no “superpuestas” a éste. Por último, las respuestas que no pueden ser agrupadas por su diversidad de sentido son sumadas en una categoría llamada “otras sin regularidad

¿Cuál es, según usted, la principal virtud del Ing. Blumberg? 1º Estudio 2º Estudio 3º Estudio4º Estudio Buena persona 2,12,71,23,2 Capacidad de convocatoria/Carisma 3,67,07,16,1 Coraje - Valentía 12,514,810,112,3 Honestidad - Entereza 14,716,716,214,5 Buen padre 2,20,71,21,1 Capacidad para comunicarse 3,55,33,33,7 Fuerza - Tenacidad 29,521,017,712,3 Inteligencia 2,93,03,16,1 Luchador 5,84,113,511,3 Ninguna 2,10,94,43,2 Otras sin regularidad 10,912,711,314,1 Ns/Nc 11,011,110,912,1

1ºEstudio2ºEstudio3ºEstudio4º Estudio Se mete en política 4,22,75,78,8 Demasiado mediático 7,03,618,515,2 Soberbio 0,61,42,84,2 Se deja manejar 0,41,94,36,3 Otros sin regularidad 3,95,37,04,2 No tiene / no puede precisar uno 83,985,061,661,3 ¿Cuál es, según usted, su peor defecto?

1ºEstudio2ºEstudio3ºEstudio4º Estudio Axel es hijo de todos 4,62,21,81,3 Hagamos todo en democracia 4,92,61,62,1 Hay que cambiar las leyes 3,31,200 Los Diputados deben hablar menos y hacer más 3,41,700 Justicia para todos 4,15,13,73,1 Que a nadie le pase lo que le pasó a mi hijo 3,23,52,41,2 Los presos deben trabajar 2,00,900,7 Juré a mi hijo justicia / Me guía desde el cielo 0,45,24,63,5 Todos juntos podemos 0,44,11,23.,1 Bordón era drogadicto 005,30 Me entiende 0,20,92,12,3 Otros sin regularidad 6,38,91,72,3 No tiene / no puede precisar una 68,263,875,683,5 ¿Qué frase del Ing. Blumberg recuerda?

1º Estudio2º Estudio3º Estudio4º estudio Sí 13,412,424,624,5 No 82,684,262,862,4 Ns/Nc 4,03,412,613,2 ¿Ud. Diría que el Ing. Blumberg quiere ser político? Si fuese candidato a Diputado, ¿Usted lo votaría? 1º Estudio2º Estudio3º Estudio4º Estudio Sí 40,048,237,934,4 No 47,837,143,543,3 Ns/Nc 12,214,718,622,3

Población general Sí 54,3 No 42,3 Ns/Nc 3,4 Del 54,3% Del Total de la Población Es su ideología / Diferenció por clase social 20,210,9 Estaba mal informado 16,68,9 No lo quiso decir/ Se equivocó 18,510,0 Lo dijo porque sabe que es verdad 10,55,7 Los medios sacaron la frase de contexto 4,62,5 Otras sin regularidad 3,92,1 Ns/Nc 25,713,9 ¿ Esto lo ha hecho a Ud. cambiar de opinión respecto del Ing. Blumberg? Del 54,3% Del total de la población Sí 16,79,0 No 80,943,7 Ns/Nc 2,51,3 ¿Recuerda los dichos recientes del Ing. Blumberg sobre el caso Bordón? (Si contestó que sí), ¿Por qué cree usted que el Ing. Blumberg dijo eso?

Evolución y estabilización de los atributos de liderazgo de Blumberg: