FACTORES DE PRODUCCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contabilidad de Gestión I
Advertisements

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
DAVID LÓPEZ DÍAZ 1º BACHILLERATO C
AMBITOS DE APLICACIÓN DE UN SERVICIO
SEMANA 4 La empresa y el Mercado.
MÓDULO 3. LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN
ECONOMIA: PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS
Sectores económicos THOMAS JEFFERSON SCHOOL
François Quesnay.
Definiciones economía
Proyectos Productivos
TEMA 7.LA FUNCIÓN PRODUCTIVA
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE
Aspectos conceptuales acerca de la Economía Agrícola
ECONOMIA.
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
LOS SECTORES ECONÓMICOS.
Recurso: Cualquier sustancia o propiedad física de un lugar que puede utilizarse de alguna forma para satisfacer una necesidad humana.
LA PRODUCCIÓN TEMA 3.
Trabajo práctico de Tecnología
TEST_2. 1. Carácter limitado de los recursos de una sociedad. a. Necesidad. b. Factor productivo. c. Bienes. d. Escasez.
Hablemos De Economía Alumno Lcdo. Pastor Rojas.
ANTECEDENTES ECONOMICOS DEL ESTUDIO TECNICO
TEMA 2. TEORÍAS DE LA ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN
 2003 Universidad de Las AméricasEscuela de Negocios AEA151 - Economía y Sociedad La función de producción de una empresa muestra la cantidad máxima de.
INTEGRANTES: SANDRA BERMEJO QUINTERO CLAUDIA CABALLERO DIANA CABEZAS
Localización y dimensión de la empresa Imagen 1. Autor: Creación propia. El desarrollo y la estrategia empresarial: Localización y dimensión de la empresa.
La Teoría de la Distribución
___________________________________________
Fundamentos de Economía
3. Crecimiento económico
Parte 2: Entendiendo la empresa
RECURSOS NATURALES Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Sectores y subsectores de la economía
JORGE ALBEIRO AGUDELO M
LA PRODUCCIÓN Y SUS FACTORES
AGENTES ECONÓMICOS Y FACTORES PRODUCTIVOS
COMERCIO INTERNACIONAL, PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y SOCIEDADES DE CONSUMO
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
Fundamentos de Economía
Los factores productivos:
Tema 13: LOS TRABAJOS. ¿Qué son los trabajos? trabajos Los trabajos son las actividades que realizan las personas a cambio de dinero.
Salud La salud es un estado completo de bienestar, fisico, mental y social. Este concepto se amplía a: "Salud es el estado de adaptación de un individuo.
Prof. Dr. Gustavo Valenzuela
UNIDAD DIDÁCTICA 13 Conocimiento del Medio
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DE ESTADO DE PUEBLA  Jorge Martínez morales  Contabilidad  Exposición  Tema : actividad empresarial.
LA EMPRESA Generalidades:
Es el lugar donde las materias primas se transforman en productos manufacturados. En Valladolid los espacios industriales más importantes son los polígonos.
LA EMPRESA Y SU ADMINISTRACIÓN
* Necesidades: primarias y secundarias
LA PRODUCCIÓN Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
Objetivo : Comprobará si existen las condiciones comerciales, técnicas y administrativas para la implementación de un proyecto comercial, mediante técnicas.
“LOS FACTORES PRODUCTIVOS, PRODUCTIVIDAD Y FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN” 2 FACTORES PRODUCTIVOS.
Haga clic en el icono para agregar una imagen TEMA 10 DE CONOCIMIENTO Alicia Torres Vallés C.E.I.P Elena Martin Vivaldi 5º Libro de conocimiento Editorial.
La economía es la ciencia social que estudia tanto las elecciones que toman los individuos, las empresas, los gobiernos y las sociedades para encarar la.
1. El sector secundario y la industria
EMPRESALa familia  Una organización de personas.  Legalmente constituida.  Formada por una o mas personas.  Su finalidad es obtener ganancia o lucro.
Social sciences 5.
El precio, el valor y el costo.
Productos que ocurren de manera natural de productos. utilizados para la producción de productos. agua, aire, suelo y minerales Mercancías o medios de.
Los sectores primario y secundario
El flujo circular del ingreso es un modelo que sirve para explicar de forma muy simplificada el funcionamiento básico de la actividad económica. Por un.
Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia:
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
LOS SECTORES ECONÓMICOS.
ALEXANDRA RUBIANO MORA KATHERINE CAICEDO SANDRA LORENA OCAMPO 10-1
Transcripción de la presentación:

FACTORES DE PRODUCCIÓN Por: Daniel Vásquez Sánchez Andrés Felipe Zapata Daniel Vélez Profesor: Guillermo Restrepo Curso: Introducción A La Ingeniería Universidad De Antioquia Medellín 2012

FACTORES DE PRODUCCIÓN Los factores de producción son los recursos que una empresa o una persona utiliza para crear y producir bienes y servicios. En la teoría económica se considera que existen tres factores principales de producción: el capital, el trabajo y la tierra.

El capital Se refiere a todos aquellos bienes o artículos elaborados en los cuales se ha hecho una inversión y que contribuyen en la producción, por ejemplo máquinas, equipos, fábricas, bodegas, herramientas, transporte, etc.: todos estos se utilizan para producir otros bienes o servicios. En algunas circunstancias, se denomina capital al dinero, sin embargo, dado que el dinero por sí solo no contribuye a la elaboración de otros bienes, no se considera como un factor de producción.

El trabajo Se refiere a todas las capacidades humanas, físicas y mentales que poseen los trabajadores y que son necesarias para la producción de bienes y servicios.

La tierra Este factor de producción no se refiere únicamente a la tierra en sí (el área utilizada para desarrollar actividades que generen una producción ?cría de ganado, siembra de cultivos, construcción de edificios de oficinas, etc.). En el factor tierra también se incluyen todos los recursos naturales de utilidad en la producción de bienes y servicios, por ejemplo los bosques, los yacimientos minerales, las fuentes y depósitos de agua, la fauna, etc. El valor de la tierra depende de muchos factores, por ejemplo de la cercanía a centros urbanos, del acceso a medios de comunicación, de la disponibilidad de otros recursos naturales (como los que se mencionaron anteriormente), del área, etc.

Cada uno de estos factores tiene una compensación o un retorno Cada uno de estos factores tiene una compensación o un retorno. Por ejemplo, el capital tiene como compensación los beneficios o ganancias del mayor valor que le añade a los productos, el trabajo tiene como compensación los salarios, y la tierra tiene como compensación la renta que se obtiene de ella al utilizarla. En la actualidad, con los grandes cambios a nivel de producción, también se pueden considerar como factores de producción la capacidad empresarial y el entorno tecnológico; sin embargo, tradicionalmente, los tres factores explicados (capital, trabajo y tierra) son los que predominan en la teoría económica. Con la combinación de los factores de producción, se busca eficiencia en la producción para, así, obtener mayores utilidades en las empresas.

FACTORES DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL https://lh4.googleusercontent.com/

MATERIAS PRIMAS Son los recursos (la mayoría proporcionados por la naturaleza) que son transformados mediante un proceso industrial. Que pueden ser productos elaborados para el consumo directo o semielaborados necesitan otro proceso de transformación antes de su consumo.

Existen distintos tipos de materias primas, y según su procedencia pueden ser: