UNIDAD ODONTOLOGÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DR.ALEJANDRO GUERRERO PSIQUIATRA
Advertisements

Autor: Dra. María Luisa Petruzzi INTENDENCIA DE LA QUINTANA.
FONDO DE EMPLEADOS DE FEDEPALMA - DENTISALUD
Especialidad: Odontopediatría
DIRECCION PROVINCIAL DE CAPACITACIÒN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
OBJETIVO GENERAL Detección temprana y atención oportuna a factores de riesgo más importantes para garantizar la salud colectiva. Resolución Nº
Clínica Adentis Tratamientos Convenios Especialidades.
GESTION CLINICA HOSPITALARIA 2010
BIENVENIDOS.
Especialidad: Odontologia
ODONTOLOGÍA.
CIRUGIA ESTÉTICA Y SALUD ORAL
Formación en Farmacia Asistencial, Situación en Chile
(En el momento de preparar cada diapositiva se pueden ocultar los cuadros de comentarios) La información volcada en este encabezamiento deberá permitir.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad: Ortopedia y Traumatología
Especialidad: TRABAJO SOCIAL
Hospital HZGA ISIDORO G. IRIARTE. Dirección: Allinson Bell 770 Localidad: QUILMES Teléfonos: /22/23 Región Sanitaria: VI Autoridades. Director:
Especialidad: Odontopediatría
Especialidad: Cirugía
Residencia de Odontopediatría
Especialidad:ORTODONCIA
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Hospital HZGA ISIDORO G. IRIARTE. Dirección: Allinson Bell 770 Localidad: QUILMES Teléfonos: /22/23 Región Sanitaria: VI Autoridades Docencia e.
Especialidad: Odontopediatría
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Una sonrisa que está abarcando el mundo Exactitud y Rendimiento /
Unidad de salud Oral.SSVQ Dr Fco. Prieto Galdames 1 Orientaciones para la Programación 2010 Septiembre de 2009.
Plan de salud Buco Dental
SISTEMAS DE SALUD EN ODONTOLOGIA
Clínicas Barros Borgoño, lo invita a conocer nuestro plan de Protección y Prevención Dental, con importantes descuentos y beneficios en todos los tratamientos.
Especialidad: Lic. en Nutrición
Marzo  Saludos  Autoevaluación CIRA  Situación Listas de espera  Programación Médica hospitalaria  Varios.
CRANEOPLASTIAS DE METILMETACRILATO EN NIÑOS MAYORES DE 2 AÑOS
Universidad Nacional del Nordeste Servicio de Atención Odontológica y Derivación de Pacientes Facultad de Odontología 2006.
Especialidad: Cirugía Buco Maxilofacial
UNIDAD DE EMERGENCIA HOSPITALARIA CHSJ Iniciativas 2010 en post de la Comunidad Hospitalaria.
Unidad de Servicio Social Clínico Logros año 2010.
Unidad de Análisis Clínico, GRD.
UNA FACULTAD ENMARCADA EN LA EXCELENCIA Y EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Rendición de Cuentas.
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES DIVISIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA
(En el momento de preparar cada diapositiva se pueden ocultar los cuadros de comentarios) La información volcada en este encabezamiento deberá permitir.
Especialidad: Odontopediatría
Especialidad: Odontología General Hospital Interzonal Especializado en Agudos y Crónicos “Dr. A. Korn” Dirección:520 y 175 Localidad: Melchor Romero (La.
1 LA ODONTOLOGÍA INCORPORADA EN LA REFORMA DE SALUD EN CHILE... UN HITO HISTÓRICO... DR. EDUARDO SOLER R. CHILE.
UNIDAD CONTROL DE GESTION SSMN. TEMARIO COMPROMISOS DE GESTION Revisión de indicadores 2014 ( cantidad, evaluación y monitoreo) Evaluaciones y análisis.
Dr. Jorge Omar Huamani Mamani Dra. Karin Manrique Ponce de Leon
OBSERVATORIO DE LA SALUD ORAL EN ESPAÑA Primer trimestre 2015.
CLINICA DENTALPLUS PRESENTACIÓN.
Sistema Nacional de Articulación de Docencia-Servicio e Investigación en Pregrado de Salud SINAPRES Mag. Ruth Seminario Rivas ASPEFEEN.
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
Odontología General Especialidad: Odontología General Interzonal General de Agudos “Gral. San Martín” Hospital Interzonal General de Agudos “Gral. San.
ANATOMIA ESTOMATOLOGICA
QUE ES LA ODONTOLOGIA DRA, ELIANA VERGEL.
Facultad de Odontología Universidad Complutense ATENCIÓN PACIENTE EN CLÍNICA (I) Seleccionar Icono de Clínica Seleccionar Clínica en la lista inferior.
ESPECIALIDAD: HOSPITAL : DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR HOSPITAL: RESPONSABLE DE DOCENCIA: JEFE DE SERVICIO : REFERENTE PARA CONSULTAS: TELÉFONOS: CORREOS.
2012 Cuenta Pública Servicio de Salud Metropolitano Norte.
Sistema de salud de Costa Rica
Hospital Zonal Especializado en Odontología y Ortodoncia “Dr. Juan U. Carrea” Dirección: Juan de Garay 2478 Municipio: Vicente López Directora Ejecutiva:
Avanza solo o hacer clic con el mouseEncienda sus parlantes por favor EL COMITÉ ORGANIZADOR DEL “80 ANIVERSARIO DEL HOSPITAL DEL NIÑO” TIENE EL AGRADO.
Es una rama de la medicina que se encarga del diagnostico y prevención de las enfermedades del aparato estomatognatico.
TESIS Necesidades educativas para el autocuidado de pacientes con DBT Mellitus tipo 2 que asisten el Hospital “Dr. Eugenio Collado” de la localidad de.
PLAN ODONTOLÓGICO COLSANITAS
Modelo de atención integral de salud “Reforma”
SALUD MÁS OPORTUNA Y DE CALIDAD Presupuesto 2016 Carmen Castillo T. Ministra de Salud Octubre, 2015.
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Sede Villavicencio Experiencia comunitaria Dra. Johanna Carolina Arias Ramírez Dra. Mónica Díaz Flórez Dra. Claudia Patricia Rodas.
PLAN NACIONAL PARA LA ATENCIÓN ATENCIÓN DEL ADULTO MAYOR DEL ADULTO MAYOR DR. HARVI REASCOS MAYO 2009.
¿ Como actúan las TICS en la Practica Clínica? Modificando la información celular para generar nuevas terapéuticas Facilitando la accesibilidad a la información.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD ODONTOLOGÍA

Odontología Sedes Hospital San José y Maruri 272 Comunas asignadas Gobierno de Chile | Ministerio de Salud | Servicio de Salud Metropolitano Norte

Reducir listas de espera dental. Objetivos Abril 2011 Dar una atención integral de nivel secundario a través de las diversas especialidades odontológicas: Endodoncia Periodoncia Rehabilitación oral Cirugía adulto y niño Ortodoncia interceptiva Imagenlogia maxilofacial Implantologia. Reducir listas de espera dental. Realización de diversos proyectos odontológicos para la mejor atención del paciente. Atención integral de pacientes GES ( Pacientes de 60 años y gestantes) Gobierno de Chile | Ministerio de Salud | Servicio de Salud Metropolitano Norte

TRATAMIENTO ODONTOLÓGICO INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR ZONA NORTE REGION METROPOLITANA Textos del gráfico 1 Textos del gráfico 2 POBLACIÓN INSCRITA DE 60 A 74 AÑOS Y 75 Y MÁS AÑOS, DE LAS COMUNAS DE RECOLETA E INDEPENDENCIA. AÑO 2010 Gobierno de Chile | Ministerio de Salud | Servicio de Salud Metropolitano Norte

TRATAMIENTO ODONTOLÓGICO INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR ZONA NORTE REGION METROPOLITANA Objetivos   Tatamiento integral de las patologías buco dentarias para permitirles a los Adultos Mayores una buena nutrición una buena calidad de vida y mejorar la relaciones interpersonales, con ello contribuir a prevenir un envejecimiento patológico.   Motivación a la higiene= obtener una buena higiene buco dentaria Obturación de las caries cervicoradiculares específicas del Adulto Mayor Tratamiento de la enfermedad periodontal del Adulto Mayor Rehabilitación de las piezas dentarias ausentes. Todo ello con métodos modernos no convencionales, ( implantes dentales ) Conocer las necesidades de tratamiento de salud buco dentaria de los Adultos Mayores dependientes residentes en instituciones

Creación de la Clínica del Adulto Mayor Convenio docente asistencial Con la Universidad de chile Gobierno de Chile | Ministerio de Salud | Servicio de Salud Metropolitano Norte

Creación de la Clínica del Adulto Mayor Con la presencia del Director del Hospital San José, Dr. José Luis Contreras; del Director del SSMN, Dr. Claudio Caro; del Decano de Odontología de la Universidad de Chile, Jorge Gamonal, se inauguró el jueves 7 de abril, en el marco del Día Mundial de la Salud una clínica especialmente equipada para atender a los adultos mayores de la zona norte de Santiago

ACTIVIDADES DE POST GRADO UNIVERSIDAD DE CHILE Diploma de Postítulo en Rehabilitación del paciente desdentado total por métodos convencionales e implantes oseointegrados. Diploma de Postítulo en Odontogeriatría Título Profesional de Especialista en Periodoncia Todos los programas de pos título atienden a la población del área Norte Con el objetivo de reducir listas de espera.

Construcción de Pabellones Quirúrgicos Odontológicos Proyecto en curso desde Enero del 2011 destinado a reducir listas de espera quirúrgicas , programas de atención al adulto Mayor y actividades de postgrado . Gobierno de Chile | Ministerio de Salud | Servicio de Salud Metropolitano Norte

Gracias.