Elección de moldes para la ejecución de premoldeados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HORMIGON PRETENSADO Pretensado en Flexión EJEMPLO 2
Advertisements

TP: ENSAYO DE TRACCION Laboratorio de ciencia de los materiales.
Calibrador vernier con punto desigual para medir la distancia entre centros de agujeros Este calibrador tiene puntas de medición cónicas (ángulos de cono.
Tema V Cilindros de pared gruesa
Schnell Software.
acero A r c o s d e a c e r o E d i f i c a c i ó n I Integrantes:
OPERACIONES DE CORTE y doblado
SEMINARIO DE INVESTIGACION
Le propongo un juego….
TECNOLOGIA DEL CONCRETO
DISEÑO DE CONCRETO TRABES COLUMNAS LOSAS.
RESUMEN ARTÍCULOS ( ).
Se conoce como Cimentaciones a la parte de la infraestructura, que transmite directamente al terreno las acciones recogidas por la estructura, debiendo.
Arto 110: para el cálculo de las rigideces a flexión y torsión de columnas, muros, sistemas de entre piso etc. Podrá tomarse cualquier su poción lógica.
LOS ERRORES COGNITIVOS HEREDADOS DE LA PERCEPCION
Unidad 4. Muestreo de Aceptación
Medición Cimentación Son los elementos y Transmitir las cargas
ESTRUCTURAS DE CONTROL
Tema 2: Métodos de ajuste
MEDIDAS DE CORRELACIÓN
ASTM D Pontificia Universidad Católica del Perú
PROFESOR: JAIME OPAZO ROJAS
Económica Maquina de Ensayo de Tracción
Alumna: Yody katherinne Poveda Docente: Enrique
ESFUERZO DE ORIGEN TÉRMICO
Memoría de Cálculo APOYO DE ESTRUCTURAS.
PROBLEMA 1 (Experimental, 2 p)
BENEMERITA Universidad AUTONOMA DE PUEBLA
BENEMERITA UNIVERSIDA AUTONOMA DE PUEBLA
Estadística Administrativa II
CONEXIONES APERNADAS El proceso de diseño de conexiones apernadas consiste en el análisis de: Determinación del número de pernos (Nb) y/o verificar la.
ALBAÑILERIA ARMADA INTEGRANTES: BARBARA CASTILLO ANDRES CHAVEZ
Formulario de soldadura y rodamientos
VINCULACIONES, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICICIÓN
Conexiones atornilladas Elementos de conexión
Universidad Nacional de Colombia Curso Análisis de Datos Cuantitativos.
CONEXIONES SOLDADAS Determinación el tipo de soldadura a utilizar
ELEMENTOS FLEXIBLES mECÁNICOS
DETALLES DE VIGAS.
ESTRUCTURAS III PRESENTACION DURABILIDAD Y AMBIENTES SEGÚN EHE.
EJEMPLOS DISEÑO DE MEZCLAS
Departamento de Ingeniería En Obras Civiles
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA
ING. HORACIO SAGREDO TEJERINA
¿Qué es la Electricidad?
Capítulo 4: Flexión Pura
PRESENTA: APLICACIONES DE ARMEX EN LA CONSTRUCCION
MÉTODO BASADO EN LA ECUACIÓN DE GAUSS DE LAS LENTES DELGADAS
DOBLADO.
TP: ENSAYO DE TRACCION Laboratorio de Ciencia de los Materiales.
INSTALACIONES-2 DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS
UNIONES Y MEDIOS DE UNION
CONSTRUCCIONES METÁLICAS EL PROYECTO ESTRUCTURAL OBJETIVOS: OBTENER ESTRUCTURAS SEGURAS ECONÓMICAS FACTIBLES QUE CONTEMPLE REQUISITOS: FUNCIONALES ESTÉTICOS.
V Congreso Internacional de Ingeniería Civil Sostenibilidad y Gestión de Riesgo Universidad Pontifica Bolivariana Seccional Montería Barranquilla, Octubre.
REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO_ CAPITULO B
Sistemas prefabricados pesados
FORJADOS RETICULARES PUESTA EN OBRA. BLOQUE TEMÁTICO 2 UNIDAD TEMÁTICA 8 LECCION 30´ FORJADOS RETICULARES: PUESTA EN OBRA.
SIMBOLOGÍA PARA LAS UNIONES SOLDADAS
Métodos para reducir o eliminar la recuperación elastica.
Ejercicios: Dos cargas puntuales de 8C y 6C están separadas por 40cm ¿Cuál es la fuerza electroestática en el vacio? ¿Cuál debe ser la carga de una particula.
FUNDICIONES.
LONGITUD DE PANDEO LONGITUD DE PANDEO
COLUMNAS ARMADAS Generalidades En las columnas de barras macizas las características mecánicas pueden ser insuficientes Resulta necesario: Mayor área.
TORSIÓN INTRODUCCIÓN La torsión aparece cuando:
DISTRIBUCIÓN DE LOS BULONES EN LA UNIÓN
SISTEMAS ESTRUCTURALES (74-18 / 94-16) UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO : CONSTRUCCIONES Y ESTRUCTURAS TEMA : DESARROLLO.
ESTRUCTURAS Y TECNICAS CONSTRUCTIVAS
BLOQUE TEMÁTICO 1 UNIDAD TEMÁTICA 01 LECCIÓN 03 ARMADURAS. DISPOSICIÓN
Verificación y armado de vigas de Hº Aº
GANCHOS DE BARRAS UAC. GANCHOS APLICADOS A ESTRIBOS Cuando hacemos las piezas de refuerzo, debemos cumplir varios requisitos mínimos indicados en el Reglamento.
Transcripción de la presentación:

Elección de moldes para la ejecución de premoldeados

De los diseños realizados por los alumnos de la cátedra Problemática Sociohabitacional se seleccionaron 3 trabajos, los cuales a criterio de los docentes cumplían con los requerimientos solicitados. De ambos trabajos se realizó el diseño definitivo de los moldes. Selección Alumnos: Allende/Campana/D’Amario ucc+ssh Alumnos: Cordon Vieyra/Soria/Untermann

Selección ucc+ssh Alumnos: Allende/Campana/D’Amario Alumnos: Fillater/Peretti Placa Multiuso Viga-Columna

Moldes definitivos ucc+ssh

Moldes definitivos ucc+ssh

Moldes definitivos ucc+ssh

Moldes definitivos ucc+ssh

Moldes definitivos ucc+ssh

Armaduras ucc+ssh Para los premoldeados que necesiten mayor resistencia a deformaciones (tracciones),se utilizan armaduras de hierro de obra. Los hierros de obra se comercializan por barra de 12m (metro lineal) cuyo diámetro depende del cálculo estructural de cada pieza. También se utilizan mallas de alambre atadas o electro soldadas, mallas sintéticas, o las llamadas geotextiles. Cualquiera de ellas se comercializan en m2

Armaduras ucc+ssh Armaduras Doblado del Acero

Armaduras ucc+ssh DOBLADO DEL ACERO GANCHOS Y DOBLECES Las barras de acero se deben doblar por diferentes motivos, por ejemplo, para formar los estribos. Estos dobleces deben tener un diámetro adecuado para no dañar el acero Por esta razón, se especifica diámetros de doblez (D) mínimos que varían según se formen dobleces a 90º, 135º ó 180º.

Armaduras ucc+ssh DOBLADO DEL ACERO DIÁMETRO DE DOBLADO Para doblar correctamente la barra de hierro, el diámetro de doblado mínimo debe ser igual a 6 veces el díametro de la barra de hierro db= Diámetro de la barra de hierro. Para ambos casos: Barra de 6 mm= 36 mm Barra de 8 mm= 48 mm

DIÁMETRO DE DOBLADO DE BARRAS LONGITUDINALES Para reproducir estos diámetros de doblez cuando se está trabajando la barra de hierro, es necesario simplemente separar el tubo de doblado de la trampa una cierta medida que está indicada en la cuarta y quinta columna de la Tabla. Una vez que se ha dado la separación correspondiente, se procede a doblar la barra. db= Diámetro de la barra de hierro. L= Distancia del tubo a la trampa D=Diámetro de doblado Armaduras ucc+ssh

DIÁMETRO DE DOBLADO EN ESTRIBOS Cuando se doblan estribos tenemos dos casos : El doblez a 90º y el doblez a 135º. En la Tabla se indican los diámetros mínimos de doblado y las distancias entre tubo y trampa (L) para cada ángulo. Para doblar estribos el diámetro mínimo de doblado es 4 veces el diámetro de la barra (db). Armaduras ucc+ssh

El hierro de construcción no debe enderezarse después de haberse doblado. Si hay un error debe reemplazarse. El tubo y la trampa deben tener el tamaño correcto para que no ajuste la barra de hierro y permitan que éste se mueva libremente al doblarlo. ucc+ssh Gracias