Administración financiera y mercados de valores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estado de Flujo de efectivo
Advertisements

Inducción al plan financiero
OPERACIONES PASIVAS DEPOSITOS A LA VISTA (CUENTAS DE CHEQUES)
Herramientas financieras para emprendedores
LA FUNCION FINANZAS.
EL MERCADO PRIMARIO Y EL MERCADO SECUNDARIO DE VALORES
Al crecimiento de la empresa
El dinero y los bancos comerciales
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Administración Financiera Lic. y C.P. Juana María Carreón Rodríguez
FINANCIAMIENTO A LARGO PLAZO
1. Costo y Técnicas de Presupuesto de Capital
Costos y gastos.
Análisis Financiero.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA ENTIDAD:
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
EL POR QUÉ DE LA CONTABIIDAD?
ADMINISTRACION DE LOS PASIVOS A CORTO PLAZO
La oferta para capital de trabajo JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs 14 de Agosto de 2012 Pablo Borakievich Gerente de Activos.
Administración Financiera
Instrumentos de renta fija
Fundamentos y Principios de las Finanzas
Estado de Flujo Efectivo
Instrumentos Financieros Grupo 08
MÓDULO ADMINISTRACIÓN DE TESORERÍA Profesor: Ciro Severino Fredez
Curso de Administración Financiera
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA “ACTUALIZACIÓN, PRIMERA ADOPCIÓN Y CONVERGENCIA.
El Mercado de Valores en el Sistema Financiero
0 © 2014 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative.
TEMA 6 LA FUNCIÓN FINANCIERA.
 La tasa de interés es un precio macroeconómico que no puede ser controlado directamente por el banco central ya que es un resultado de las condiciones.
COMO FUNCIONAN LOS FONDOS De acuerdo al plazo, nivel de riesgo y retorno, y se los puede clasificar en: FONDOS DE RENTA VARIABLE Cuando una porción o.
Universidad Rey Juan Carlos LA PRODUCCIÓN BANCARIA Profesor: Alberto Romero Ania
Seminario Reformas a los Sistemas de Pensiones, sus Efectos y Retos
Páguese Usted Primero Programa de Educación Financiera de la FDIC.
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
El ahorro, la inversión y el sistema financiero
FINANZAS EMPRESARIALES
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Estado de Flujos de Efectivo
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
GRUPO # 5 INTEGRANTES: JOHANA CAJAS TATIANA AMADOR FÁTIMA NARANJO
LA FUNCION FINANZAS.
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
COMO SE MANEJA EL DINERO EN LOS BANCOS.
Objetivos: Conozca la diferencia entre las cuentas por pagar y otras partidas por pagar. Conozca el tratamiento contable de las cuentas por pagar. Identifique.
POLITICA MONETARIA Prof. CP Gabriel Pérez Marzo
EL BALANCE GENERAL.
FONDO DE INVERSION Fondo de inversión es el patrimonio común, integrado por aportes de varios inversionistas, personas naturales o jurídicas y las asociaciones.
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE ACUERDO A LA SECCION 7 DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA PARA PYMES RESUMEN.
 60% EXAMEN  10% PARTICIPACIONES Y TAREAS  30% TRABAJO  RESPETO  DISCIPLINA  NO CELULAR  CALCULADORA.
El Mercado de Capital El Mercado de Capital es aquel en el que las inversiones hechas o las deudas contraídas son a largo plazo, o sea, mayor de un año.
Valuación básica de los activos financieros bonos capital contable
¿Qué son las finanzas?.
© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved Cap. 11 El Money Market  El término “Money Market” es utilizado para valores mercadeables, con.
Futuros de divisas y mercados de opciones
Fundamentos de Ingeniería Económica 3e
Finanzas Corporativas
El Medio Ambiente Financiero
Resumen Análisis Financiero
CUADRO DE MANDO DUPONT.
José Franco Medeiros de Morais V Taller regional Gestión de Deuda Pública abril 2013 Antigua Guatemala, Guatemala.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
LA EMPRESA Y LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA MBA Robert E. Molina Brenes.
Transcripción de la presentación:

Administración financiera y mercados de valores Capítulo 16 Administración financiera y mercados de valores

Activos corrientes Activos corrientes: Recursos financieros que pueden convertirse en efectivo en el término de un año. Efectivo Valores comerciables Cuentas por cobrar Inventario Obligaciones corrientes: Obligaciones de deuda a corto plazo que deben pagarse en el término de un año. Cuentas por pagar Salarios pagaderos Impuestos pagaderos Pagarés (préstamos)

Administración de activos y obligaciones corrientes Administración del capital de trabajo Administración de activos corrientes: Recursos a corto plazo: efectivo, inversiones, cuentas por cobrar, inventario Administración de obligaciones corrientes: Deudas a corto plazo: cuentas por pagar, salarios acumulados, impuestos acumulados, préstamos bancarios a corto plazo

Administración de activos corrientes Administración de efectivo: Flujo de efectivo Balances de transacciones Caja de seguridad

Administración de activos corrientes Inversión de efectivo inactivo: Valores comerciables Bonos del Tesoro de EU (títulos) Certificados comerciales de depósito (CD) Papel comercial Inversiones internacionales – el eurodólar

Inversiones a corto plazo Posibilidades para el efectivo inactivo Tipo Madurez Vendedor del valor Tasa de interés Nivel de seguridad 12/2/98 valor Títulos T 90 días Gobierno de EU 4.44% Excelente Papel 90 días Grandes corporaciones 5.10% Muy bueno comercial CD 90 días Bancos comerciales de EU 4.83% Muy bueno CD 180 días Bancos comerciales de EU 4.97% Muy bueno Eurodólares 90 días Bancos europeos 5.19% Bueno Pagarés del 2 años Gobierno de EU 4.48% Excelente Tesoro

Maximización de las cuentas por cobrar Dinero que los clientes con crédito deben a una empresa. Pagaderas dentro de 30, 60 o 90 días. Descuento de 1-2% si se paga entre 10 y 30 días. 1-1.5% de penalización si se paga después.

Maximización de las cuentas por cobrar Optimación de inventarios El objetivo es minimizar la inversión de la firma en el inventario, pero sin experimentar cortes en la producción como consecuencia de la escasez de materiales o ventas perdidas debido a la insuficiencia en los inventarios.

Maximización de las obligaciones corrientes Cuentas por pagar: Administración de los cobros en efectivo Administración del crédito comercial Aprovechar los descuentos

Préstamos bancarios Línea de crédito Arreglo mediante el cual un banco acuerda prestar una cantidad específica de dinero a una organización que lo solicita. Préstamos garantizado Préstamos respaldados por una garantía que el banco puede reclamar si los solicitantes del préstamo no pagan la deuda.

Préstamos bancarios Préstamos sin garantía Préstamos respaldados sólo por la buena reputación e historial crediticio de los deudores. Tasa preferencial Tasas de interés que los bancos comerciales cargan a sus mejores clientes (casi siempre grandes corporaciones) en los préstamos a corto plazo.

Obligaciones no bancarias Préstamos a corto plazo de compañías aseguradoras, fondos de pensión, fondos del mercado monetario o de compañías de finanzas El eurodólar y mercados de papel comercial Factoraje – venta de cuentas por cobrar con un descuento.

Administración de activos fijos Activos a largo plazo (fijos): Plantas Oficinas Equipo Maquinaria pesada Automóviles

Administración de activos fijos Presupuesto del capital: Análisis de las necesidades empresariales y selección de los activos que maximizarán su valor. Valoración del riesgo

Evaluación cualitativa del riesgo del presupuesto del capital Riesgo más alto Agregar a una línea de producto Introducir un nuevo producto al mercado extranjero (el riesgo depende de la estabilidad del país) Comprar nuevo equipo para un mercado establecido Expandirse en un nuevo mercado Reparar maquinaria vieja Introducir un nuevo producto en un área familiar Riesgo más bajo

El impacto del desempeño organizacional en las decisiones de inversión Rendimiento de la inversión planeada para el proyecto X 20% 15% 14% 12% 14% 15% 10% 5% 0% Compañía ineficiente Compañía eficiente Costo del dinero Rendimiento de la Inversión

Valor del dinero a largo plazo Factores por considerar: Cuánto efectivo se generará Costo del financiamiento Suministro de fondos disponibles para inversión Identificar con precisión las oportunidades con el mayor potencial para el rendimiento de la inversión

Financiamiento con obligaciones a largo plazo Deudas que se pagarán a lo largo de varios años, tales como préstamos y emisiones de bonos a largo plazo. Financiamiento por ventas de participación Financiamiento por deuda

Bonos: deudas corporativas Intrumentos de deuda que las compañías más grandes venden para elevar los fondos a largo plazo. Contrato: El contrato de bonos o contrato bilateral expone todos los términos de acuerdo entre el prestamista y el emisor del bono.

Una cuota de bonos básica CAM Neto Bonos Cierre 1) Bono - El nombre o abreviatura del nombre de la compañía que emite el bono; en este caso IBM. 2) Tasa de interés anual - la tasa porcentual anual especificada en el certificado del bono: la de IBM es de 7.5%, por lo que un bono de 1,000 dólares ganará 75 dólares anuales de intereses. 3) Fecha de vencimiento - la fecha de vencimiento de los bonos, el año en el cual el emisor reembolsará a los tenedores del bono el valor nominal de cada bono, 2013. 4) Rendimiento corriente - rendimiento porcentual del interés con base en el precio de cierre (columna 6) si usted compra un bono con un valor de paridad de 1,000 dólares al precio de cierre de hoy de 112.00 (1,120 dólares) y recibe 75 dólares anuales, su rendimiento de efectivo será de 6.7%. 5) Volumen - el número de bonos comercializado durante el día; dos. 6) Cierre - el precio del cierre, 112 = 112 % o 1,120 dólares por bono. 7) Cambio - cambio en el precio desde el cierre del día de transacciones previo; los de IBM subieron 1/2 o 15 dólares por bono.

Tipos de bonos Sin garantía Títulos sin garantía o bonos que no son respaldados por una garantía específica. Con garantía Son bonos en los cuales la compañía emisora empeña activos específicos a los tenedores del bono, como garantía en caso de que no se pague el interés y el capital. En serie Una secuencia de pequeñas emisiones de bonos de vencimiento progresivamente más largo.

Tipos de bonos Tasa flotante Bonos con tasas de interés que cambian con las tasas de interés corrientes. Basura Tipo especial de bono con tasa de alto interés que implica riesgos inherentes más altos.

Financiamiento con el capital contable Capital del propietario: La inversión del propietario en una organización. Efectivo Acción común Ganancias retenidas

Una cotización accionaria básica 52 semanas Acción Sim CambioNeto Cierre 1) Las 52 semanas de alto y bajo -los precios más altos y más bajos respectivamente, pagados por la acción en el último año, para la acción de Nike. El precio más alto fue de 60.06 dólares y el más bajo de 34.94. 2) Acción - El nombre de la compañía emisora. Cuando le siguen las letras “pre”, la acción es de tipo preferente. 3) Símbolo- el símbolo de la cinta más gruesa para la acción; NKE. 4) Dividendo - el dividendo en efectivo anual pagado a los accionistas; Nike pagó un dividendo de 0.48 dólares por participación de acción por pagar. 5) Rendimiento del dividendo - el rendimiento del dividendo sobre una participación de acción común; 1.0%. 6) Volumen - el número de acciones comercializadas en este día: 1, 256, 900. 7) Cierre - la última venta del día de Nike fue a 50.50 dólares. 8) Cambio neto - la diferencia entre el cierre del día previo del cierre en el día que se está informando; Nike fue a la baja 25 dólares.

Banca de inversión Banca de inversión: La venta de acciones y bonos para las corporaciones. Nueva emisión Oferta pública inicial (OPI) Mercado primario – se utiliza para elevar el capital Mercado secundario – cambios accionarios y mercados de venta por corredor donde los inversionistas comercian valores entre sí

Los mercados de valores Los mecanismos para la compra y venta de valores. Bolsas organizadas Sitios centrales donde los inversionistas compran y venden valores . Venta por corredor (VPC) Una red de negociantes en todo el país, y el mundo, vinculados por computadoras, teléfonos y máquinas de teletipo.

Medición del desempeño del mercado La pregunta clave del inversionista: “¿Qué tan bien se están desempeñando mis inversiones respecto al mercado como un todo?”

Medicion del desempeño del mercado Índices Promedios Un mercado al alza Un mercado a la baja COMENTARIO BREVE: La inversión en línea es el área de mayor crecimiento en la administración de finanzas personales. El número de inversiones en línea corresponde a un crecimiento de 20.5 miles de millones de dólares en en año 2001. Fuente: Dave Pettit, “Still Clicking”, Wall Street Journal, 11 de junio de 2001, p. R4.

Las 30 acciones en el promedio industrial Dow Jones

Acontecimientos importantes del Dow Jones El Dow Jones ascendió desde 860 en agosto de 1982 hasta 11,497 al principio de 2000. La peor caída en la historia (684.81 puntos) fue el 17 de septiembre de 2001, después de que los mercados estuvieron cerrados durante los 4 días posteriores a los ataques terroristas del 11 de septiembre que destruyeron el World Trade Center y parte del Pentágono.

Resuelva el dilema 1. En general, el rápido aumento de las ventas es algo bueno. ¿Cuál parece ser el problema en este caso? 2. Liste los componentes más importantes del capital de trabajo de una firma. Incluya tanto los activos corrientes como las obligaciones corrientes. 3. ¿Cuáles son algunas de las técnicas administrativas aplicadas a las obligaciones corrientes que Glasspray podría utilizar para mejorar la posición de su capital de trabajo?

Explore su futuro profesional ¿Qué tipo de habilidades son más útiles para un gerente de finanzas? ¿Cuáles son algunos de los aspectos de mayor responsabilidad del puesto?

Preguntas de discusión y ejercicios adicionales 1. ¿Por qué una empresa usaría una caja de seguridad para recibir pagos? 2. ¿Cuáles son las ventajas de que una firma utilice la transferencia electrónica de fondos en vez de los procedimientos tradicionales de liquidación de cheques? 3. ¿Qué es un bono basura? ¿Por qué los inversionistas compran este tipo de bonos? 4. ¿Qué hacen las compañías con las ganancias retenidas? 5. ¿Por qué es importante la tasa de interés preferencial para las firmas empresariales?

Examen del capítulo 16 1. ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de una obligación corriente? a. cuentas por cobrar b. valores comerciables c. salarios por pagar d. inventario 2. De lo siguiente, ¿cuál es un ejemplo de activo corriente? a. efectivo b. cuentas por pagar c. salarios acumulados d. préstamos bancarios a corto plazo

Examen del capítulo 16 3. ¿Dónde se venden directamente al público las nuevas emisiones de bonos y acciones? a. mercado primario b. mercado secundario c. mercado de venta por corredor d. bancos de inversión 4. El rendimiento de dividendos se refiere a: a. la tasa de dividendos dividida entre el promedio del mercado accionario. b. dividendos por acción divididos entre el precio de la acción. c. el porcentaje de rendimiento que un inversionista gana sobre la inversión original. d. la tasa de cupón sobre bonos que cambia con las tasas de interés corrientes.

Preguntas de opción múltiple acerca del video 1. Si una compañía desea aumentar sus fuentes externas de financiamiento de capital contable debe: a. retener las ganancias en vez de pagar dividendos. b. vender bonos. c. vender acciones comunes. d. vender títulos sin garantía. 2. Las pequeñas empresas serían más capaces de aumentar sus fondos externos mediante: a. la venta de acciones comunes en el mercado de capitales. b. la venta de bonos. c. pedir dinero prestado a amigos y familiares. d. las ganancias retenidas.