Clasificación orgánica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLATAFORMA NACIONAL DE COSTA RICA Presentado por:
Advertisements

Informe de la Sociedad civil sobre el Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana de Lucha contra la Corrupción IV Ronda de Análisis de la.
IMPLEMENTACION DEL CONTROL INTERNO EN HONDURAS
SISTEMA DE BANCA PARA EL DESARROLLO Una nueva visión.
Organización de la inspección de trabajo en Portugal
Conflictos de intereses: Exógenos y Endógenos
COSTA RICA Promoción de la seguridad y la salud en el trabajo y de protección de los trabajadores: garantizando trabajo decente ...es mi patria querida,
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Poder Público Potestad que corresponde a la autoridad Estatal para el gobierno del Estado Rama Legislativa FUNCIÓN: Hacer las leyes Congreso Senado Cámara.
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
ESTADO COLOMBIANO Marcela Esperanza Hernández Trujillo Código D
Políticas Públicas en Materia de Discapacidad:
ESTRUCTURA DEL ESTADO 23 de Febrero de 2004 – Contexto: Crisis social, Política y Económica en Colombia Piedad Córdoba Ruíz.
El Programa de USAID para el Fortalecimiento de la Democracia opera en El Salvador desde Está enfocado a promover y fortalecer la transparencia,
Instituto Electoral del Distrito Federal
CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y FUNCIÓN PÚBLICA
PROYECTO ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA
MÓDULO V Versión Ejecutiva
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Novena Reunión Mensual Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 1.
Tema 4 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
Para versiones inferiores a Windows 7 - Plantillas para material relacionado con la Quinta versión de la Cátedra Nacional de Contabilidad Pública EFNS.
La Identificación de los Documentos en los Archivos Municipales
ASPECTOS DEL MARCO SOCIOPOLÍTICO QUE INFLUYEN EN EL MODELO DEL CES DE ESPAÑA  Marco constitucional que potencia el papel de los agentes sociales y la.
Servicios Médicos y de Laboratorio 2011: Servicios Médicos y de Laboratorio 2011: ,88 (30 montos más altos) 1 CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO.
VIII PROGRAMA DE FORMACION A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES “Forjando líderes para la nueva Costa Rica” EL IFAM: Organización y Servicios.
IV Foro Global CLEAR Desafíos del Sistema de M&E en Costa Rica Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica Área de Evaluación y Seguimiento.
Sistema de Educación Superior en Venezuela y Diagnóstico de Dirección Estratégica en las Universidades Venezolanas Julio 2010.
Xiomara Ramírez Aguilar Julio 2010
SISTEMA DE RELACIONES DE LAS LEYES DEL PODER POPULAR.
LEY ORGÁNICA DE LOS CONSEJOS COMUNALES
ESTRUCTURA DEL ESTADO.
31 MARZO Pleno y Comisionados Ciudadanos Secretaría Técnica Secretaría Ejecutiva Contraloría Dirección Jurídica y de Desarrollo Normativo Dirección.
Clasificadores Presupuestarios Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Publico Dirección General de Presupuesto Agosto, 2005.
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática, por este medio está dando.
XLI Seminario Internacional de Presupuesto Público Ciudad Antigua, República de Guatemala Mayo, 2014.
El Sector Público Gustavo Adolfo García Henao. Sectores Privado Busca atender problemas particulares de cada individuo a través del desarrollo de actividades.
Licenciatura en Administración Pública
TEMA 3: POLÍTICAS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN Organización general de la investigación española 1)Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones.
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
A) A qué sector pertenece usted principalmente B) De acuerdo con la siguiente clasificación, ¿cuál es el tamaño de su empresa?
ESTRUCTURA GENERAL – NIVEL CENTRAL ALCALDE
POLITICA Y GESTION AMBIENTALES.
Comisión de Hacienda Cámara de Diputados Republica de Bolivia Lima, diciembre 2007 EVALUACION HISTORICA DEL PROCESO DE APROBACION DEL PRESUPUESTO GENERAL.
CECADES. CECADES CECADES POSICIÓNINSTITUCIÓN PROMEDIO 1Consejo de Transporte Público (CTP)1%1% 2Procuraduría General de la República0,47% 3Instituto.
El Sector Público Gustavo Adolfo García Henao. Sectores Privado Busca atender problemas particulares de cada individuo a través del desarrollo de actividades.
PFCTI – BRIGADISTAS DEL SABER
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
ANÁLISIS DE CASO: LA DESCENTRALIZACIÓN EN BOLIVIA
Dirección de Evaluación y Estudios Informe de resultados de la Cuarta Evaluación a los portales de Internet de los Entes Obligados, MARZO 2015.
TEMARIO DEL DÍA LEY DE LOS CONSEJOS COMUNALES Lic. Betsy Rojas
Aproximación a la Educación Superior La Universidad.
Sistema de Contabilidad
II SEMINARIO DE CONTROL FISCAL
Natalia Cantillano Mora
Programa Anual de Trabajo 2013 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí CEIEG-SLP.
ALCALDESA GABINETE DE ALCALDÍA CONCEJO MUNICIPAL CONSEJO DE ORGANIZACIONES SOCIEDAD CIVIL SECRETARÍA MUNICIPAL SECRETARÍA COMUNAL DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN.
Viena, julio de 2011 Entidades de Fiscalización Superior y Participación ciudadana Experiencia de Costa Rica Reunión CTRC/OLACEFS.
OFICINA PRODUCTORA CIRCULARES EXPEDIENTES DE PERSONAL INFORMES DE LABORES JORNADA EXTRAORDINARIA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS MINUTASPLANES DE VACACIONES.
Archivo Central Asistencia Administrativa (AA) Área Servicios Archivísticos al SIGD (ASAS) Área Servicios Archivísticos Internos (ASAI)
Sistemas Integrados de Registro de Información y su aplicación a la Contabilidad Pública en Chile.
División de Análisis Contable Área o Unidad CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS CONTABLES EN CHILE.
El Estado y la Administración
Propuesta de una nueva Constitución Política para Costa Rica Walter Coto Molina.
ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. Empresa de Licores de Cundinamarca Empresa Lotería de Cundinamarca Empresa Promotora de Salud del Régimen Subsidiado.
Ministerio de Educación Decreto No. 4 Corte de Cuentas de la República.
UNIDAD III La ciencia y la sociedad venezolana. Prof. Nusvia Zambrano Asignatura Ciencia y Sociedad I.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Presupuesto por Programas en Costa Rica Néstor Chinchilla Dinarte María Lourdes Jaén Calderón Mayra Rodríguez Quirós San Salvador, Abril 2012.
Organigrama CPCECR Directamente de la Asamblea
Transcripción de la presentación:

Clasificación orgánica Ejemplo. DGAN. MTB.2012

Metodología Relaciones internas: Organigrama del organismo productor. Relaciones externas: Sector público: Organigrama de la administración pública (en el caso de una institución pública) Sector privado: empresas y particulares. Organismos internacionales.

Relaciones internas

Análisis Orgánico Nivel Político Junta Administrativa Nivel asesor Auditoría CNSED Asesoría Legal Planificación Institucional

Análisis Orgánico Nivel Directivo Dirección General Nivel Operativo Departamentos: Archivo Notarial, Archivo Histórico, Conservación, Servicios Archivísticos Externos, Administrativo Financiero, Cómputo.

Análisis Orgánico Nivel operativo Unidades: Financiero-Contable, Recursos Humanos, Proveeduría, Archivo Central, Servicios General, Médico de Empresa.

Relaciones externas. Sector público

Organigrama Sector Público(1) Primer nivel: incluye los Poderes de la República: Poder Legislativo (incluye la Contraloría General de la República y la Defensoría de los Habitantes), Poder Ejecutivo (con sus ministerios) Fuente: Organigrama Sector Público Costarricense y su organización. MIDEPLAN, 2010

Organigrama Sector Público Poder Judicial (en este caso se incluye el organigrama del sitio web ). Organismo Electoral (con el Tribunal Supremo de Elecciones y el Registro Civil)

Organigrama Sector Público Segundo nivel: corresponde al Sector Descentralizado Institucional (autónomas y semiautónomas, las empresas públicas estatales, las empresas públicas no estatales, los entes públicos no estatales (colegios profesionales), entes administradores de fondos públicos.

Organigrama Sector Público Tercer nivel: incluye el Sector Descentralizado Territorial (concejos municipales de distrito, Empresa Municipal de Heredia y los órganos municipales)

Relaciones externas. Sector Privado

Sector Privado Relaciones con empresas privadas Relaciones con particulares.

Relaciones externas. Organismos Internacionales

Organismo Internacionales Relaciones con organismos internacionales: AECI, ALA, CIA, Archivos, etc.

Esquema clasificación orgánica I. Dirección General del AN. 1. ANCRJA. Junta Administrativa 1.1 ANCRJA.AU Auditoría Interna 2. ANCRDG. Dirección General 2.1 ANCRDG.CNSED Comisión Nacional de Selección y Eliminación de Documentos. 2.2 ANCRDG.AL Asesoría Legal 2.3 ANCRDG.PI Planificación Institucional

Esquema clasificación orgánica 3.1 ANCRDG AN Archivo Notarial 3.2 ANCRDG SAE Servicios Archivísticos Externos 3.3. ANCRDG.CO Conservación 3.4 ANCRDG.AH Archivo Histórico 3.5 ANCRDG.COM Cómputo 3.6 ANCRDG.DAF Administrativo Financiero

Esquema clasificación orgánica 3.6.1 ANCRDG.DAF.FC Financiero Contable 3.6.2 ANCRDG.DAF.RH Recursos Humanos 3.6.3ANCRDG.DAF.PRI Proveeduría Institucional 3.6.4 ANCRDG.DAF.AC Archivo Central 3.6.5 ANCRDG.DAF.SG Servicios Generales 3.6.6 ANCRDG.DAF.ME Médico de Empresa

Esquema clasificación orgánica II. Sector Público Costarricense. Nivel 1. Poderes del Estado Nivel 2. Sector Descentralizado Institucional Nivel 3. Sector Descentralizado Territorial. III. Sector Privado. Empresas y particulares IV. Organismos Internacionales.

Codificación 1. ANCRJA Junta Administrativa. Archivo Nacional de Costa Rica

I. Relaciones internas. Organigrama institucional. Subfondo 1 Nivel político Subfondo 2 Nivel Directivo Subfondo 3 Nivel Operativo Subfondo 4 Nivel asesor/apoyo Series documentales Junta Administrativa Actas de sesiones Expedientes de sesiones Políticas Directrices Auditoría Interna Informes de auditoría Papeles de trabajo Dirección General Circulares Correspondencia CNSED

I. Relaciones internas. Organigrama institucional. Subfondo 1 Nivel político Subfondo 2 Nivel Directivo Subfondo 3 Nivel Operativo Subfondo 4 Nivel asesor/apoyo Series documentales Dirección General Circulares Correspondencia CNSED Actas de sesiones Expedientes de sesiones Expedientes de Valoración Políticas Asesoría Legal Criterios legales Planificación Institucional Planes Operativos anuales Programas de riesgo Presupuestos Institucionales

I. Relaciones internas. Organigrama institucional. Subfondo 1 Nivel político Subfondo 2 Nivel Directivo Subfondo 3 Nivel Operativo Subfondo 4 Nivel asesor/apoyo Series documentales Archivo Notarial Expedientes de notarios Instrumentos descriptivos Archivo Histórico SAE Expedientes de asesorías Expedientes de inspección Expedientes de transferencias Archivo Intermedio

II. Sector Público. Nivel 1. Poderes Fuente: Organigrama Sector Público Costarricense y su organización. MIDEPLAN, 2010. 1.1 Poder Legislativo 1.2 Poder Ejecutivo 1.3 Poder Judicial 1.4 Organismo Electoral

II. Sector Público. Nivel 1. Poderes de la República. Fuente: Organigrama Sector Público Costarricense y su organización. MIDEPLAN, 2010. 1.1 Poder Legislativo 1.1.1 Asamblea Legislativa Correspondencia Expedientes 1.1.1.1 Contraloría General de la República 1.1.1.2 Defensoría de los Habitantes

II. Sector Público. Nivel 1. 1.1 Poder Legislativo 1.1.1 Asamblea Legislativa Correspondencia Expedientes 1.1.1.1 Contraloría General de la República 1.1.1.2 Defensoría de los Habitantes

II. Sector Público. Nivel 1. Poderes de la República II. Sector Público. Nivel 1. Poderes de la República. Ministerios y sus órganos adscritos. Fuente: Organigrama Sector Público Costarricense y su organización. MIDEPLAN, 2010. 1.2 Poder Ejecutivo Ministerios (ordenación “alfabética”) Adscritas 1.2.1 Ministerio de Agricultura y Ganadería 1.2.1.1 Instituto Nacional de Innovación Tecnológica Agropecuaria (INTA) 1.2.1.2 Junta de Fomento Avícola

II. Sector Público. Nivel 1. Poderes de la República II. Sector Público. Nivel 1. Poderes de la República. Ministerios y sus órganos adscritos. Fuente: Organigrama Sector Público Costarricense y su organización. MIDEPLAN, 2010. 1.2 Poder Ejecutivo Ministerios (ordenación “alfabética”) Adscritas 1.2.4. Ministerio de Cultura y Juventud 1.2.4.1. Centro Costarricense de Producción Cinematográfica 1.2.4.2. Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer

II. Sector Público. Nivel 1. Ministerios y sus órganos adscritos. Fuente: Organigrama Sector Público Costarricense y su organización. MIDEPLAN, 2010. 1.2 Poder Ejecutivo Ministerios (ordenación “alfabética”) Adscritas 1.2.19. Presidencia de la República 1.2.19.1. Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) 1.2.19.2. Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM)

II. Sector Público. Nivel 1. Poderes de la República. 1.2 Poder Ejecutivo Jerarquías Ministerios (ordenación alfabética) Adscritas 1.2.1 Presidencia de la República 1.2.1.1. Ministerio de Agricultura y Ganadería 1.2.1.1.1 Instituto Nacional de Innovación Tecnológica Agropecuaria (INTA)

II. Sector Público. Nivel 1. Poderes de la República. Fuente: Organigrama Sector Público Costarricense y su organización. MIDEPLAN, 2010. 1.3 Poder judicial Organigrama 1.3.1 Ámbito Estratégico 1.3.1.1 Corte Plena 1.3.2 Ámbito Jurisdiccional 1.3.2.1 Salas 1.3.3 Ámbito Administrativo 1.3.3.1 Dirección Ejecutiva 1.3.4 Ámbito Auxiliar de Justicia 1.3.4.1 Ministerio Público

II. Sector Público. Nivel 1. 1.4 Organismo Electoral 1.4.1 Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) 1.4.1.1 Registro Civil

II. Sector Público. Nivel 2 II. Sector Público. Nivel 2. Sector Público Descentralizado Institucional Fuente: Organigrama Sector Público Costarricense y su organización. MIDEPLAN, 2010. 2.1 Instituciones Autónomas 2.2 Instituciones Semiautónomas 2.3 Empresas Públicas 2.4 Entes Administradores de Fondos Públicos 2.5 Entes Públicos no Estatales

II. Sector Público. Nivel 2 II. Sector Público. Nivel 2. Sector Público Descentralizado Institucional 2.1. Instituciones Autónomas Orden alfabético Adscritas Series documentales 2.1.1 Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) 2.1.2 Banco Central de Costa Rica (BCCR) 2.1.2.1 Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) 2.1.3 Banco Crédito Agrícola de Cartago (BCAC)

II. Sector Público. Nivel 2 II. Sector Público. Nivel 2. Sector Público Descentralizado Institucional 2.2. Instituciones Semiautónomas Orden alfabético Series documentales 2.2.1 Colegio Universitario de Cartago (CUC) 2.2.2 Colegio Universitario de Limón (CUNLIMON) 2.2.3 Comisión Nacional de Asuntos Indígenas (CONAI) 2.2.4 Comisión Nacional de Energía Atómica

II. Sector Público. Nivel 2 II. Sector Público. Nivel 2. Sector Público Descentralizado Institucional 2.3. Empresas Públicas Series documentales 2.3.1 Banco Internacional de Costa Rica S.A. (BICSA) 2.3.2 Banco de Costa Rica. Corredora de Seguros S.A 2.3.3 Banco de Costa Rica. Planes de Pensión S.A. 2.3.4 Banco de Costa Rica. Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A.

II. Sector Público. Nivel 2 II. Sector Público. Nivel 2. Sector Público Descentralizado Institucional 2.4. Entes Administradores de Fondos Públicos Orden alfabético Series documentales 2.4.1 Consejo Rector del Sistema de Banca para el Desarrollo 2.5 Entes Públicos no Estatales 2.5.1 Academia Nacional de Ciencias 2.5.2 Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) 2.5.3 Banco Popular y de Desarrollo Comunal (BPDC)

II. Sector Público. Nivel 3 II. Sector Público. Nivel 3. Sector Público Costarricense Descentralizado Territorial. Fuente: Organigrama Sector Público Costarricense y su organización. MIDEPLAN, 2010. 3.1 Empresas Municipales 3.2 Concejos Municipales de Distrito 3.3 Municipalidades

II. Sector Público. Nivel 3 II. Sector Público. Nivel 3. Sector Público Costarricense Descentralizado Territorial 3.1 Empresas Municipales Orden alfabético Series documentales 3.1.1. Empresa de Servicios Públicos de Heredia S.A. 3.2 Concejos Municipales de Distrito 3.2.1 Concejo Municipal de Distrito de Cervantes 3.2.2 Concejo Municipal de Distrito de Cóbano

II. Sector Público. Nivel 3 II. Sector Público. Nivel 3. Sector Público Costarricense Descentralizado Territorial 3.3 Municipalidades Orden alfabético Series documentales 3.3.1. Municipalidad de Abangares 3.3.2 Municipalidad de Acosta 3.3.3 Municipalidad de Aguirre 3.2.4 Municipalidad de Alajuela

III. Sector Privado. Empresas. Ordenación alfabética onomástica. E-L M-Q R-Z Series documentales Aire Acondicionado LF La Bilbaína Mora y Carballo S.A Sauter e Hijos S.A.

III. Sector Privado. Particulares. Ordenación alfabética onomástica. E-L M-Q R-Z Series documentales Acuña Durán, Nelson Badilla Mora, José Erb, John Fuentes Mena, Juan Mora Ávila, Luisa Obando Arce, Luis Ruiz Soto, Gustavo Salas Hess, Milton

IV. Sector Organismos Internacionales A-D E-L M-Q R-Z Series documentales Agencia Española para la Cooperación Iberoamericana (AECI) Asociación Latinoamericana de Archivo (ALA) Consejo Internacional de Archivos (CIA) Embajada de Francia Organización Estados Americanos (OEA) Subdirección Archivos Estatales

Indización . Instituciones. Nombre Clasificación Academia Nacional de Ciencias Vea II. 2.5.1 II. Sector Público. Nivel 2. Sector Público Descentralizado Institucional. Entes Públicos no Estatales. Concejo Municipal de Distrito de Cervantes Vea II. 3.2.1 II. Sector Público. Nivel 3. Sector Público Costarricense Descentralizado Territorial. Comisión Nacional de Energía Atómica Vea II. 2.2.4 II. Sector Público. Nivel 2. Sector Público Descentralizado Institucional. Instituciones Semiautónomas. Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer Vea I. 1.2.4.2. II. Sector Público. Nivel 1. Poderes de la República. Ministerios y sus órganos adscritos. Ministerio Público Vea II.1.3.4.1 II. Sector Público. Nivel 1. Poderes de la República. Poder Judicial. Planes de Pensión S.A. Banco de Costa Rica. Vea II.2.3.3 II. Sector Público. Nivel 2. Sector Público Descentralizado Institucional. Empresas Públicas.

Indización . Personas físicas. Nombre Clasificación Acuña Durán, Nelson Vea. III. Sector Privado. Particulares. Letra A. Badilla Mora, José Vea. III. Sector Privado. Particulares. Letra B. Erb, John Fuentes Mena, Juan Mora Ávila, Luisa Obando Arce, Luis