ANGULOS INCANSABLES PRESENTADO POR : CAROLINA CASANOVA DAYANA HENAO LIZETH SÁNCHEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como resolver problemas de ecuaciones cuadráticas
Advertisements

UTILICEMOS LAS RAZONES TRIGONOMETRICAS
UNIDAD I UTILICEMOS LAS RAZONES TRIGONOMETRICAS
Matemáticas preuniversitarias
El goniómetro y la Medición de alturas Inalcanzables
LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA
MEDIDAS DE VARIABILIDAD O DISPERSION
Instituto madre del buen concejo
La circunferencia C = 2πr Por: Marilyn Ayende Geometría
INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR
INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR
LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA ALTURAS INALCANZABLES
LABORATORIO DE TRIGOGOMETRIA PRESENTADO POR: ANA ECHAVARRIA DANIELA MOTOA ANGIE PALACIOS CAROLINA RONDON GRADO: 10-2 I.E NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR.
INFORME DE LABORATORIO
Laboratorio de trigonometría
LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA…
Método Científico.
ALaCiMa Matemáticas – Nivel 7-9
Problemas sobre triángulos rectángulos Clase 88 AA BBCCaa bb cc pp qq hh.
Laboratorio de trigonometría
Presentación Oral Verano de Logros 2008 Maestra: Ivelisse Sánchez Dávila Escuela Vicente Escobar, Río Grande Capacitadora: Profa. Asbel R. Santana Mi Amigo.
L ABORATORIO DE TRIGONOMETRÍA. I NTEGRANTES : C AMILA R ODRÍGUEZ J AZMÍN G AVIRIA D ALLANA P ERLAZA L INA S UAREZ 10-3.
Al inicio del ciclo 2014, Ana preparaba una de sus clases, como todos los días, haciendo uso de las herramientas digitales. Al poco rato entra la maestra.
TRIGONOMETRIA Trigonometría es una palabra de etimología griega, aunque no es una palabra griega. Se compone de trigonon que significa triángulo y metria.
Educación Básica Regular Nivel Educación Secundaria DINESST
Puntos de vista Las fotografías de las primeras diapositivas son propiedad de Uruguay Educa El resto de las imágenes se han obtenido utilizando el programa.
TEOREMA DE PITAGORAS.
Método Científico.
LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA Trabajo presentado por: Kelly Dayana Melo Viafara Diana Marcela Luna Allison Acevedo Núñez Lina Maribel Zuñiga Montenegro.
DATOS Y AZAR.

LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA
UNIDAD V: ELEMENTOS DE TRIGONOMETRÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ( 1 ) AZCAPOTZALCO 202.
Medida de ángulos y tiempo .
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
FIGURAS SEMEJANTES ESCALAS
Esc. Normal “profesor Darío Rodríguez cruz” clave:21dnl0007k Lic
Laboratorio de Trigonometría
I E NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR SEDE LICEO FEMENINO
MATEMÁTICA BÁSICA CERO
Diplomado “Nuevas Formas de Enseñar La Matemática”
"Las matemáticas son el lenguaje de la naturaleza."
CALCULANDO ANGULOS DE PUNTOS INALCANZABLES
SOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTANGULOS CON TRIGONOMETRIA
ANÁLISIS E INTREPRETACIÓN DE DATOS
Laboratorio de trigonometría
LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA
INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR SEDE: LICEO FEMENINO
PRESENTADO POR: ISABELLA VALENCIA CAMILA ESCOBAR ERIKA REYES KAROL ZULUAGA NICOLE CHIM.
Son aquellos ángulos obtenidos en un plano vertical formados por las líneas de mira (o visual) y la línea horizontal que parten de la vista del observador.
Hoy vamos a construir una huincha de medir…
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS
¿Qué aprendimos ? Revisemos que procedimientos y conceptos trabajamos en la unidad de resolución de problemas con área y perímetro.
Sobre las Funciones Trigonométricas
Radianes y Aplicaciones de la Trigonometría
Aplicaciones.
Trigonometría. Gonzalo Maureira León.
Tema: Tema: NOCIÓN DE FUNCIÓN NOCIÓN DE FUNCIÓN Laura compró 2 cuadernos iguales pagando $11.90; cuando llegó a su casa se dió cuenta que.
Profra. Sandra L. García Garza
BIOLOGIA Primer Grado Unidad I
RAPIDEZ Y ACELERACION EN UN PLANO INCLINADO OBJETIVOS Organizar e interpretar datos y formular explicaciones. Reconocer la importancia de las teorías y.
6 Trigonometría LECTURA INICIAL ESQUEMA INTERNET ACTIVIDAD
PENSAMIENTO METRICO. “Se un genio matemático y desarrolla tus habilidades”
EXAMENES PAU JULIO Fase general
Perímetro y área Geometría.
Preparado por: Prof. Ana Cecilia Borges
SOLUCION: Primero: sacaría el área de la parte amarilla tomando en cuenta lo que dice el problema: “la puerta tiene de ancho la cuarta parte del ancho.
SOLUCION Hay dos posibles soluciones: Obtener el área de cada figura del frente de la casa y al final sumarlas: Ejemplo Después una vez calculada el área.
PITÁGORAS TRIÁNGULOS. Cuando construimos un triángulo cualquiera, nos encontramos con que existe una relación entre los lados. Es fácil verlo cuando cruzamos.
¿A qué distancia está el horizonte? ¿Nunca os habéis preguntado, a qué distancia está la delgada línea azul del mar cuando uno lo mira desde la orilla?
Transcripción de la presentación:

ANGULOS INCANSABLES PRESENTADO POR : CAROLINA CASANOVA DAYANA HENAO LIZETH SÁNCHEZ DANIELA SOTO PRESENTADO A : DOC. SUBLEYMAN IVONNE USMAN NARVAEZ GRADO : 10-1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR SEDE PRINCIPAL ÁREA DE MATEMÁTICAS TRIGONOMETRÍA PALMIRA – VALLE

Materiales Un goniómetro: Es un instrumento que sirve para medir o construir ángulos. Esta formado por un circulo o por un semicírculo graduado con 360(grados) y 180(grados) Un metro Un tubo de pvc 30cm de hilo Una moneda Calculadora Cinta pegante

Objetivos de la actividad Los objetivos propuestos para esta actividad fueron aprender que no siempre es necesario tomar una medida directamente, que hay otras formas de hacerlo Poner en practica algunos de los temas vistos en clase

Procedimientos Para obtener la altura de nuestro punto inalcanzable: Tomamos la media de la distancia del observador y la base de el punto inalcanzable Luego medimos a nuestra observadora desde los ojos hasta los pies Después nuestra observadora por medio de el goniómetro miro el punto inalcanzable y sacamos los grados

Activida 3 Realiza al menos 5 mediciones de cada edificación desde diferentes distancias y luego halla el promedio y regístralos en una tabla ANGULO DE ELEVACION θ (GRADO) DISTANCIA HORIZONTAL X (METRO) ALTURA DE LOS OJOS DEL OBSERVADOR H1 ALTURA CALCULADA H2= (X)(TANθ) (METRO) ALTURA TOTAL HT 1 45° 1.50m 1.41m 1.50m∗tan(45°) = 1.5m 1.5+1.41m= 2.91m= 3m 2 25° 4m 3.50m*tan(25°)= 1.63m 1.63m+1.41m=3.0m 3 20° 5.0m 4m*tan(20°)= 1.45m 1.45m+1.41m=2.86=3 4 18° 1.0m 5.0m*tan(18°)= 1.62m 1.62m+1.41m=3.03

Edificación No 2 1 30° 2.5m 1.41m 2 21° 3.80m 3 16° 4.80m 4 14° 5.80m ANGULO DE ELEVACION θ (GRADO) DISTANCIA HORIZONTAL X (METRO) ALTURA DE LOS OJOS DEL OBSERVADOR H1 ALTURA CALCULADA H2= (X)(TANθ) (METRO) ALTURA TOTAL HT 1 30° 2.5m 1.41m 2.5m*(tan30°)= 1.44m 1.44m+1.41m= 2.85m 2 21° 3.80m 3.80*(tan21°)= 1.45m 1.45m+1.41m=2.86m 3 16° 4.80m 4.80m*(tan16°) =1.37m 1.37m+1.41m=2.78=2.8 4 14° 5.80m 5.80m*(tan14°) = 1.44m

Edificacion No 3 1 14° 2.20m 1.41m 2 10° 3.20m 3 8° 4.0m 4 5° 6.0m ANGULO DE ELEVACION θ (GRADO) DISTANCIA HORIZONTAL X (METRO) ALTURA DE LOS OJOS DEL OBSERVADOR H1 ALTURA CALCULADA H2= (X)(TANθ) (METRO) ALTURA TOTAL HT 1 14° 2.20m 1.41m 2.20m(tan14°)= 0.54m 0.54m+1.41m= 1.95m 2 10° 3.20m 3.20m(tan10°)= 0.56m 0.56m+1.41m= 1.97m 3 8° 4.0m 4.0m(tan8°) = 0.56m 0.56m+1.41m=1.97m 4 5° 6.0m 6.0m (tan5°) = 0.52m 0.52m+1.41m= 1.93m

Edificacion No 4 1 71° 1.0m 1.41m 2 56° 1.96m 3 45° 2.96m 4 37° 3.96m ANGULO DE ELEVACION θ (GRADO) DISTANCIA HORIZONTAL X (METRO) ALTURA DE LOS OJOS DEL OBSERVADOR H1 ALTURA CALCULADA H2= (X)(TANθ) (METRO) ALTURA TOTAL HT 1 71° 1.0m 1.41m 1.0m(tan71°)= 2.90m 2.90m+1.41m= 4.31m 2 56° 1.96m 1.96m(tan56°)= 2.90m 3 45° 2.96m 2.96m(tan45°) = 2.96m 2.96m+1.41m= 4.37m 4 37° 3.96m 3.96m (tan37°) = 2.98m 2.98m+1.41m= 4.39m

Promedio Nombre de la edificación Angulo de elevación Altura 1.Edificacion farol patio gris 27° 3.00m 2. Edificación Marco de la puerta del salón 20.25° 2.84m 3. Edificación poste 9.25° 1.95m 4. Edificación Cesta de baloncesto 52.25° 4.34m

El edificio mas alto fue? R/ La edificación numero 4 La diferencia entre el edifico mas lato y el menos alto es de : R/ 4.34m-1.95m= 2.39m El Angulo de mayor medida fue ? R/ El de la edificación numero 4 Que corresponde a 52.25°

Contesta las siguientes preguntas: ¿Qué sucede con el Angulo de elevación a medida que te alejas de la base de la altura del punto inalcanzable? Y ¿Cuándo te acercas? Justifica tu respuesta R/ a medida que nos vamos alejando el Angulo de elevación disminuye, cuando nos vamos acercando aumenta ¿Que sucede con la altura del punto inalcanzable a medida que te alejas? Explica R/ A medida que nos vamos alejando la altura parece mas baja, pero realmente no varia La altura del observador afecta los resultados? R/ Si ya que hay que agregársela a la distancia x ¿Qué elementos pueden afectar las medidas o resultados obtenidos? R/ La altura del medidor, la distancia del medidor y la base del angulo inalcanzable ¿Cómo puedes determinar la altura de un punto inalcanzable? R/ sumando la altura del medidor con el resultado de la formula x(tanθ)

¿como podrías hallar la altura de una montaña ? R/ Podríamos decir que la altura de la montaña es h, la distancia a la base de la montaña desde algún punto es d y el ángulo formado entre el punto d y el pico de la montaña es x, se calcula con formula : h=d * Tan (x) ¿ Puedes usar el astrolabio para hablar el ancho de un rio? R/Si podemos si tomamos como referencia un angulo de elevación ¿ como podrías hallar el ancho de un rio ? R/ Tomando como referencia una altura ya sea la de un árbol por ejemplo: Nos localizamos a una orilla del rio , y en la otra se encuentra en árbol, medimos el angulo que hay desde donde estamos y la copa del árbol con el goniómetro retrocedemos algunos pasos hacia atrás a una distancia que conozcamos y la llamaremos x , y llamaremos d a la anchura del rio y utilizaremos la formula Tan a= h/d Luego repetimos los mismos paso midiendo el angulo b y utilizamos la formula Tan b = h/(d+x)

Conclusiones En conclusión no siempre es necesario tomar medidas directamente, existen otras maneras un poco mas sencillas, aprendimos cosas nuevas y trabajamos en equipo aprendimos que hay una herramienta útil llamada goniómetro y aprendimos a razonar y pensar matemáticamente

Hoja reflexiba Yo conocía el tema Hoy aprendí Me gustaría aprender mas sobre Ya sabia que para hallar alturas utilizamos la función trigonométrica tan θ Que hay diferentes maneras de hallar una altura Como hacer mas instrumentos que podamos utilizar para facilitar la realización de algunas cosas Ingrid Dayana Henao Ochoa 10-1

Hoja reflexiba Yo conocía el tema Hoy aprendí Me gustaría aprender mas sobre Ya conocía sobre los ángulos de elevación A mejorar mi técnica te medición Carolina casanova

Hoja reflexiva Yo conocía el tema Hoy aprendí Me gustaría aprender mas sobre Sabia como realizar la formula x(tanθ) A construir un goniometro Lizeth Sánchez

Hoja reflexiva Yo conocía el tema Hoy aprendí Me gustaría aprender mas sobre Sabia que para encontrar una altura se puede utilizar Tan Una forma de encontrar alturas Daniela soto Suarez