INTRODUCCIÓN Con los avances tecnológicos de los últimos años, las comunicaciones ópticas han revolucionado nuestra forma de comunicarnos. Las fibras ópticas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Calculo de Radioenlaces
Advertisements

Analizador de Espectro
TRAZABILIDAD METROLOGICA
FIBRA OPTICA PARTE 2 CONCILCO MILLAN JESUS SUAREZ RODRIGUEZ AXEL
INTI- Electrónica e Informática Laboratorio de RF & Microondas
III Congreso Nacional de Calidad
Física y Metrología – UT: Óptica.
Escuela Politécnica del Ejército
multiplexacion por división de longitud de onda (wdm)
Equipos de instrumentación y medida en comunicaciones ópticas
Modulo de Acceso al Medio
MULTIPLEXACION POR DIVISION DE onda
LUIS FERNANDO ORTIZ MARTINEZ INGENIERIA ELECTRONICA
Métodos Espectroscópicos
CALIBRACION.
Repaso de Sistemas Lineales
Una mirada al pasado, presente y fututo de la medición de tiempo
FÍSICA DE LÁSERES Láser de Silicio Raman de Onda Continua J
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
© Asesores en Control de Calidad, S. C. Av. Observatorio # 280 Col. Observatorio, México, D. F. C. P Tels
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” - TUNJA
ARMÓNICOS MEDICIONES EN CONDICIONES NO SENOIDALES.
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA
Metodología experimental y aprendizaje de la física y la química
PROCEDIMIENTO GENERAL PARA VALIDACIÓN DE MÉTODOS Y MANIPULACIÓN DE ÍTEMS DE ENSAYO, SEGÚN LA NORMA 17025:2005, SECCIÓN 5.4 Y 5.8 Dr. CARLOS ROQUE LIC.
EMMANUEL MANRIQUEZ PEÑALOZA BIATO PEÑALOZA GOMEZ JULIO CESAR ALVAREZ GOMEZ DANIEL RAMIREZ ARMENTA ADALBERTO CORTEZ BAILON GERMAN JIMENEZ VARGAS.
TEMARIO Introducción Recomendaciones y requisitos regulatorio de aplicación al control de equipo Componentes de equipo Expediente de equipo Calificación.
Que es la multiplexación En telecomunicación, la multiplexación es la combinación de dos o más canales de información en un solo medio de transmisión usando.
Técnicas de medición Dominio del tiempo J. Mauricio López R División de Tiempo y Frecuencia Centro Nacional de Metrología, CENAM
Laseres para WDM Plática presentada por
QUE ES LA MULTIPLEXACIÓN
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS FINANCIEROS Telecomunicaciones y Redes Guillermo Baquerizo 2010 – I Semestre.
METROLOGÍA Es la ciencia que estudia los aspectos teóricos y prácticos referidos a la medición de todas las magnitudes, como por ejemplo: la masa, la longitud,
1 Interfases y Transductores Terminología. 2 Sensor Elemento primario de medida, utilizado para hacer la medición de la propiedad física (variable) de.
SISTEMAS DE GESTION Y HERRAMIENTAS DE CALIDAD
CONTROL Y GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS DATOS
AMPLIFICADORES ÓPTICOS
PROPONENTES EDWIN RODRIGUEZ SANCHES CESAR AUGUSTO BELTRAN PEREZ
CONCEPTOS GENERALES INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA ITM
Juan David Rodríguez Gómez (G12N32juandavid) Nelson Giovanni Castro Ramírez (G12N10giovanni)
Presentado por Johanna Alexandra Fierro Fariño Napoleón Eduardo Vargas Aucancela.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Estructura Curricular Técnico en instalación de redes
PATRONES METROLÓGICOS Sebastián Supelano, Guillermo Enrique Vega
Redes Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas.
EL CALIBRADOR DE ALTURA
1 1 de febrero del Nivel Físico  Introducción  Espectro  Ancho de banda de una señal  Respuesta a la Frecuencia de un sistema.  Atenuación.
Oportunidades para el IIE de la acreditación de los laboratorios de pruebas. Presenta: M. en C. Higinio Acoltzi Acoltzi abril de 2008 DIA DE LA CALIDAD.
La metrología industrial
MÓDULO DE INSTRUMENTACIÓN
METROLOGÍA Es la ciencia que estudia los aspectos teóricos y prácticos referidos a la medición de todas las magnitudes, como por ejemplo: la masa, la longitud,
Información de la Empresa
Medios de Transmisión de Datos
Metrología G11N23NestorIsaac.
Tecnología wdm Oscar Ortiz Choque Mauricio Flores Aruquipa
NOMBRES: Gonzalo Asturizaga Irusta Yussef Panoso Besmalinovick
METROLOGÍA INCERTIDUMBRE EXACTITUD PRECISIÓN
MULTIPLEXACION POR DIVISION DE LONGITUD DE ONDA (WDM)
RECEPTORES OPTICOS NOMBRES: CARLOS GUILLEN NOGALES
RECEPTORES OPTICOS NOMBRES: CARLOS GUILLEN NOGALES
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE TELECOMUNICACIONES XV Semana Tecnológica Noviembre 11, 2015 FORDES.
CELEBRACIÒN DEL DIA MUNDIAL DE LA METROLOGIA Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C “LOS CAMINOS DE LA TRAZABILIDAD” Por : Camilo A. Espinosa Garzón.
FISICO JORGE GARCIA Charla de metrología. METOROLOGIA  es la materia matemática y técnica que estudia las mediciones de las magnitudes garantizando su.
Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Modelos de líneas.
La importancia de la acreditación de los laboratorios y su impacto en las Buenas Prácticas de Laboratorios 19 de abril de 2016 Ponente: Ing. Yazmin Bautista.
Gestión Metrológica INICIO Plan de mantenimiento Crítico?
Autor: Ángel Custodio Fecha: Puerto Ordaz Tipo de Actividad:Clase Presencial Nº:1 Unidad o Tema: Título:Introducción del Curso – Metrología.
Tecnología y Aplicaciones de la
METROLOGÍA Es la ciencia que estudia los aspectos teóricos y prácticos referidos a la medición de todas las magnitudes, como por ejemplo: la masa, la longitud,
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN Con los avances tecnológicos de los últimos años, las comunicaciones ópticas han revolucionado nuestra forma de comunicarnos. Las fibras ópticas y los detectores ópticos son piezas fundamentales para que un sistema de comunicación óptica terrestre funcione adecuadamente a las necesidades actuales de voz, datos y video. Para que un sistema de comunicación, basado en fibras ópticas, sea eficiente, se requiere un buen mantenimiento y una instrumentación de medición confiable. Para ello es de vital importancia que esta instrumentación sea verificada y calibrada periódicamente El grupo de Detectores Ópticos del CENAM ofrece apoyo metrológico, entre otros, a la industria de telecomunicaciones ópticas mediante servicios de calibración y medición de una amplia gama de instrumentos con trazabilidad a patrones nacionales, reconocidos a nivel internacional, que cumplen con los requisitos de los sistemas de calidad ISO 9000 y con la Ley Federal de Metrología y Normalización. METROLOGÍA PARA DETECTORES OPTICOS Y TELECOMUNICACIONES POR FIBRA ÓPTICA J. C. Bermúdez, J.C. Molina, E. Castellanos, W. A. Schmid Centro Nacional de Metrología (CENAM). División de Óptica y Radiometría, México. Tel: (442) , Fax: (442) Servicios de Calibración: Medidores de Potencia Óptica Fotodetectores (respuesta espectral relativa y absoluta) Reflectómetros Ópticos en el Dominio del Tiempo (OTDR) Analizadores de Espectro Óptico Atenuadores Ópticos Fuentes Láser y LED MEDIDORES DE POTENCIA ÓPTICA (MPO) Uno de los parámetros más importantes en la tecnología de fibras ópticas es la medición de potencia óptica. Esto debido a que a partir de ella, se obtienen otros parámetros importantes como: atenuación, pérdidas de inserción o de retorno, etc. los cuales caracterizan el correcto funcionamiento de una red de telecomunicaciones por fibra óptica. La calibración de medidores de potencia óptica se realiza en base a una comparación entre el medidor patrón y el calibrando bajo los lineamientos de la norma internacional IEC REFLECTÓMETRO ÓPTICO EN EL DOMINIO DEL TIEMPO Otro de los instrumentos más utilizados en el campo de las fibras ópticas es el Reflectómetro Óptico en el Dominio del Tiempo (OTDR). Este instrumento se emplea principalmente para medir atenuación y longitud en redes de fibras ópticas, así como la localización de rupturas. Para realizar mediciones confiables con un OTDR es necesario garantizar una buena exactitud en las escalas de atenuación y longitud mediante la calibración del instrumento. El Patrón Nacional de Flujo Radiante (patrón primario) es la base de la mayoría de las calibraciones fotométricas y radiométricas del CENAM Escala de Atenuación La calibración de la escala de atenuación de un OTDR se realiza mediante una fibra óptica patrón monomodo de 10 km de longitud, caracterizada en atenuación espectral y en coeficiente de atenuación. Escala de Longitud La calibración de la escala de longitud de un OTDR se realiza mediante una Línea de Retardo Recirculante. Ésta consta de una bobina de fibra óptica conectada en forma de lazo, que permite obtener una serie de reflejos de luz separados por una distancia de 6 km., Desarrollo de fibras patrón Actualmente el Laboratorio de Fibras Ópticas lleva acabo un proyecto para desarrollar fibras ópticas patrón para la calibración de OTDRs en las escalas de longitud y atenuación, para su venta a la industria de las comunicaciones ópticas y laboratorios de calibración secundarios. ANALIZADORES DE ESPECTRO ÓPTICO La medición de longitud de onda en el ámbito de las comunicaciones ópticas es de vital importancia, un ejemplo de ello son los sistemas de canales multiplexados en longitud de onda de alta densidad (DWDM), los cuales requieren de un número cada vez mayor de canales por ancho de banda y por consiguiente una medición exacta de la longitud de onda. Una forma confiable de medir la longitud de onda es a través de un Analizador de Espectro Óptico (OSA) ; sin embargo, con el uso, este instrumento puede presentar corrimientos en la escala de longitud de onda. Escala de Longitud de Onda La calibración de la escala de longitud de onda se realiza mediante la comparación de las lecturas del instrumento con las líneas espectrales de lámparas de Ar, Kr, Ne, Hg y el láser de He-Ne, las cuales son constantes físicas naturales y sirven como puntos de referencia. Alcance: 600 nm a nm Incertidumbre:  0,03 nm (k=2) OTROS SERVICIOS Adicionalmente el Laboratorio de Fibras Ópticas y Detectores del CENAM ofrece apoyo mediante servicios de medición especiales, cursos, asesoría y proyectos. Longitudes de onda: 633 nm, 850 nm, nm 1470 nm a 1560 nm Las mediciones en potencia óptica tienen trazabilidad al patrón Nacional de flujo radiante. Incertidumbre:  1,2 % (k=2) Servicios de medición:  Medición de Pérdidas de Inserción y de Retorno  Caracterización de Amplificadores Ópticos (EDFA)  Medición del coeficiente de atenuación y longitud en fibras ópticas  Caracterización de la polarización de la luz en fibras ópticas o en dispositivos ópticos para fibras ópticas  Medición de la no linealidad en detectores Asesorías:  Analizar y optimizar sus capacidades de medición  Establecer un laboratorio de calibración o prueba  Establecer trazabilidad de sus mediciones a patrones reconocidos por auditores de ISO 9000  Soluciones adaptadas a sus problemas de medición y de acuerdo a normas internacionales sobre mediciones y calibraciones Cursos:  Introducción a la metrología  Estimación de la incertidumbre de medición  Metrología en fibras ópticas para telecomunicaciones Dr. Juan Carlos Bermudez G. (Ext. 3338) Ing. Juan Carlos Molina V. (Ext. 3322) Ing. Eduardo Castellanos Z. (Ext. 3340) Dr. Wolfgang Schmid (Ext. 3342) DIVISIÓN DE ÓPTICA Y RADIOMETRÍA Para mayor información contáctanos Incertidumbre:  0,018 % (k=2)  = 633 nm  Alcance 0 a 60 km  Incertidumbre 0,8 m a 4,0 m  Longitud de onda nm y nm  Alcance 0 a 40 dB  Incertidumbre  0,01 dB (k=2)  Longitud de onda nm y 1550 nm