CAMPAÑA POR EL ORGULLO EN EL CANTON CHINCHIPE - ECUADOR Sur de Ecuador Concentración de varios centros de endemismo y diversidad de especies. CANTON CHINCHIPE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Fondo Regional del Agua
Advertisements

Clínica de Diseño de Proyectos PyCSA
CAMPAÑA DE ORGULLO para la conservación de la Subcuenca los Ángeles y su biodiversidad a través de -Arreglos Recíprocos por Agua- ARA.
CAMPAÑA DE ORGULLO PARA LA CONSERVACIÓN DE PÁRAMO, Y BOSQUE ALTO ANDINO HABITAT DE Atelopus exigus (AZE) EN LA SUBCUENCA DEL YANUNCAY.
Arreglos Recíprocos por Agua
César R. Laura Contreras CAMPAÑA DE EDUCACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE SAN ALBERTO.
Campaña ARA en la Microcuenca AMOJU Jaén-Perú
CAMPAÑA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA SUB CUENCA DEL YURACYACU
Por la conservación de la Subcuenca
La experiencia de la aplicación de la Campaña del Orgullo de Educación Ambiental en apoyo a la implementación del Programa de Servicios Ambientales El.
Buscamos apoyo... Trabajamos por un sitio siempre verde….
**This instructor note is slightly customized for each lesson.
Campaña del Orgullo para la conservación de la Microcuenca Jorupe, Cantón Espíndola Maritza Azanza R.
RESULTADOS DE LA CAMPAÑA PRIDE DESARROLLADA POR EL PNN FARALLONES DE CALI 14 de Diciembre de 2011.
Resultados ARA Diciembre de Firma de contratos: Respeto de condiciones, compromisos Contribución o pago de usuarios Cultura de pago, incremento.
Evaluación del impacto del ARA + Orgullo Socioeconómico Biofísico Monitoreo y seguimiento.
Valoración Económica y Negociación con Propietarios
Resultados y estado de las campañas Guad 8 Septiembre de 2012.
CENTRALES ELÉCTRICAS DE NARIÑO S.A. E.S.P.
Península de Yucatán, México Guadalajara, 9 de Agosto de 2012 TEKIT : SUPERFICIE 15,747 HECTÁREAS 1,437 EJIDATARIOS SAN ISIDRO OCHIL: SUPERFICIE 1,888.6.
EMCALI EICE ESP – RARE CONSERVATION
¿DEBE REDUCIRSE LA TALA Y QUEMA DE BOSQUES NATIVOS Y PÁRAMO?
PAGOS POR SERVICIOS AMBIENTALES EN CHACHAPOYAS, AVANCES EN LA GESTIÓN
JUNTOS POR EL RÍO YANUNCAY. 1 1 Datos generales y ubicación 2 2 Amenazas del sitio 3 3 Desarrollo de campaña PRIDE + AMA 4 4 Resultados PRIDE & AMA 5.
Una experiencia rudimentaria de PSA en El Salvador
OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Programa de Fortalecimiento de la Gestión Regional Conjunta para el Aprovechamiento Sostenible de.
Metodología Arreglos Recíprocos por Agua (ARA). Arreglos Recíprocos por agua - ARA Usuarios de agua cuenca baja contribuyen con aportaciónes que se administra.
Plan de Negociación ARA: TILACANCHA Amazonas, Perú.
CAMPAÑA POR LA CONSERVACION DE LA MICROUENCA “EL CHORRO MI ORGULLO “
LA LOGÍSTICA COMERCIAL
Estableciendo los objetivos preliminares SMART
AVANCES Mercadotecnia social Material / Evento / MediosAudienciaEventos: Asistencia* Material: # aprox. producidos / % usados Medios (diversidad.
INFORME DE GESTIÓN AÑO 2013 SECTOR MEDIO AMBIENTE.
GESTION INTEGRADA DE LA CUENCA, EL AGUA Y LA MINERIA Agosto 2008.
CAMPAÑA ORGULLO EN LA MICROCUENCA QUILLUSARA. UBICACIÓN DE MI SITIO DE CAMPAÑA Microcuenca Quillusara: ha. Captaciones de agua potable y Sistemas.
1 Taller Remocion de Barreras San Ignacio, Peru 1 al 3 de octubre 2012.
PAS América Latina Mensaje a la reunión del grupo de trabajo EUWI LA Reunion EUWI – Guatemala 2007.
Campaña Orgullo para la conservación y recuperación de los servicios ecosistémicos de las microcuencas Rumiyacu y Mishquiyacu, Moyobamba.
VICTOR HUGO PÉREZ ECHEVERRI Contralora Auxiliar Delegada
CONSTRUYENDO CORREDOR BIOLÓGICO LA UNIÓN. CONTENIDO: 1)Fundación Yuscarán 2)Antecedentes y justificación 3)Caracterización e importancia 4)El proyecto.
Quetzaltenango, 25 de agosto de 2014 Taller de Validación de INDICADORES DE CONSERVACIÓN DE BOSQUES IMPLEMENTADOS POR LOS PUEBLOS INDÍGENAS Asociación.
Actualizando su Teoría de Cambio
Campaña Por el orgullo de la micro cuenca del río Tabacay Avances 2013.
Diseno participativo de un esquema de compensación por servicios ambientales hidrológicos en la cuenca del Río Cañete Marcela Quintero.
1.Donde se realizara la campaña de Incentivos a la Conservación 2.Conceptos de la Teórica para el Cambio 3.Etapas del Cambio de Comportamiento 4.Resumen.
Campaña de Orgullo para la conservación del ACP TILACANCHA MARITZA TOVAR PRADO Coordinadora de Campaña.
CAMPAIGN FOR A RARE PLANET/AZE Comunidades de Conservación: Salvaguardando las Especies mas Amenazadas del Mundo. Arreglos Recíprocos sobre Servicios de.
RCRACCRBCI AC UBICACIÓN DE LA CAMPAÑA Resultado de Conservación Reducción de Amenazas Cambio de Comportamiento Reducción de Barreras Comunicación.
1.Donde se realizara la campaña de Incentivos a la Conservación 2.Conceptos de la Teórica para el Cambio 3.Etapas del Cambio de Comportamiento 4.Resumen.
CAMPAÑA ORGULLO EN LA MICROCUENCA QUANDA, SAN JOSÉ DE LOURDES
GESTIÓN AMBIENTAL PROVINCIAL
AGUA ¿Dónde se encuentra el agua?
Campaña Orgullo para la conservación y recuperación de los servicios ecosistémicos de las microcuencas Rumiyacu y Mishquiyacu - Moyobamba.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Administrativas E.A.P. Administración de Negocios Internacionales Integrantes: Huanca López.
Marcela Quintero Alis, 24 de mayo de 2010
Campaña Pride Adriana LARA Ecuador Febrero, 2010.
CAMPAÑA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA SUB CUENCA DEL YURACYACU.
CAMPAÑA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA SUB CUENCA DEL YURACYACU.
CAMPAÑA PRIDE CUENCA AMOJU JAEN
6101,66 has CUENCA AMOJU AREA DE INTERES HIDRICO AREA DE CONSERVACION MUNICIPAL RED HIDROGRAFICA AREAS URBANAS CAMPAÑA ORGULLO POR LA CUENCA AMOJU-
Presentado por Ing. Jairo Guerrero
Acueducto Rural Calle 5 # 9-09 Telefax: Alcalá – Valle del Cauca Colombia ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN.
Conservación y manejo sostenible de cuencas en Colombia
Claudia Cecilia Céspedes Prada APC MANANTIALES DE CHUCURI
Microcuenca: 6650 hectáreas Área de interés hídrico: Ha Áreas protegidas: Ha Red hídrica: Km Por proteger: Ha Total de bosque.
Actualizando su Teoría de Cambio Objetivos de esta lección: Repasar el ciclo de vida de una Teoría de Cambio Compartir las características de una buena.
Propuesta de estructura institucional Michael Hantke Domas Valdivia, 20 de julio 2012 Taller de Transferencia Tecnológica “Instrumentos Legales, Tarifarios.
Prestación sustentable de los servicios de agua y saneamiento
EL SECTOR AMBIENTAL EN EL FORMULARIO UNICO TERRITORIAL FUT Dirección de Cambio Climático Febrero 2016.
PARQUE NACIONAL GOGORRÓN borrador programa de manejo
Transcripción de la presentación:

CAMPAÑA POR EL ORGULLO EN EL CANTON CHINCHIPE - ECUADOR Sur de Ecuador Concentración de varios centros de endemismo y diversidad de especies. CANTON CHINCHIPE

Bosque Nublado de San Andrés Microcuenca de Los Rubíes Microcuenca Minas _ El Chaupe

CAMPAÑA POR EL ORGULLO Letreros Viseras

MICROCUENCA DE LAS MINAS – EL CHAUPE LETREROS INFORMATIVOS

MICROCUENCA DE LOS RUBÍES Gestión para adjudicación de 160 hectáreas baldías a favor del Municipio de Chinchipe Se eliminó la ganadería en el área de Interés Hídrico Compra de Predio 29.7 Hectáreas Reducción de Coliformes fecal animal

LO QUE HEMOS ALCANZADO EN SAN ANDRÉS Delimitación de 5000 de Bosque Nublado Hábitat del Jocotoco en San Andrés Declaratoria del Área como Reserva Por el Municipio de Chinchipe

EN LA CIUDAD DE ZUMBA (Cuenca Baja) PAGO DE TASA AMBIENTAL APROBACIÓN DE ORDENANZA ADHESION AL FONDO DESDE EL MES DE AGOSTO dólares convenio SENAGUA compra de predio WORLD LAND TRUST ADHESION AL FONDO DESDE EL MES DE AGOSTO dólares convenio SENAGUA compra de predio WORLD LAND TRUST

Objetivo SMART Audiencia Meta Resultad o de la pre- campaña Meta Resultado de la post- campaña Diferencia entre pre y post campañas Para Noviembre del 2011 el 50% de un 33% inicial, de la población de Zumba conversan, sobre la necesidad de que el municipio proteja el bosque y sus fuentes de agua Usuarios del Agua en Zumba 33.1%50.0%21.0%(-12pp) Para Noviembre del 2011 el 72% los propietarios de (Las Minas, El Chaupe y Los Rubíes) (de un 52% inicial) conocen las consecuencias que tiene la tala del bosque en la cantidad y calidad del agua disponible Cuenca Alta52.3%72.0%22.7%(-30pp) Para Noviembre del 2011 el 75% de la comunidad de San Andrés (de un 46% inicial) conocen las consecuencias que tiene la tala del bosque en la cantidad del agua disponible San Andrés46.0%75.0%12.9%(-33pp) Para Noviembre del 2011 el 60% de un 17% inicial de la población de San Andrés participa en reuniones sobre la necesidad de proteger el bosque San Andrés17.0%60.0%16.1%(-1pp) RESULTADO DE LOS OBJETIVOS DE CAMPAÑA

PRÓXIMAS ACCIONES

Replicando la Metodología y la Campaña

Gracias

Replicando la Metodología y la Campaña  El barrio Bellavista solicita se declare como reserva la microcuenca que les abastece de agua  Se define el área de interés hídrico e inician negociaciones con los propietarios en la microcuenca Uriarango que abastecerá de agua a tres parroquias del cantón Chinchipe.  Se realizan tres convenios de conservación en la microcuenca que abastece de agua a la parroquia de Pucapamba del Cantón Chinchipe.