Qué es TOC Requisito : Leer el libro LA META de Eli Goldratt y

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Piloto Jóvenes Voces Nuevas Evaluación de Medio Término Y, cómo nos ven?
Advertisements

UNA EXPERIENCIA QUE CAMBIA LA VIDA
Teoría de restricciones Julio Castañeda Oscar Montes.
IDEAS ACERCA DEL PROCESO DE CAMBIO Adaptado del trabajo de Michael Fullan.
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Estrategias De Aprendizaje; cuestión de Motivación y Expectativas
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
Integración de un mini curso de Feria Científica al currículo de Ciencia. Sra. Dania Martínez Club de Ciencias.
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
**This instructor note is slightly customized for each lesson.
La resolución de los conflictos
EL DIRECTIVO FRENTE A LOS PROBLEMAS
Servicio El servicio era la ultima cosa que había en mi mente, cuando llegue por primera vez a Al-Anon. Me sentía tan desesperada y angustiada que apenas.
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
EL PLAN DE TRABAJO: MÁS ALLÁ DE LOS CRONOGRAMAS Y LOS PRESUPUESTOS
¿Qué hemos identificado?
Auto-concepto y Auto-estima
El poder de las palabras
Plan de Negocios Julio Vela.
Vocación y Proyecto de vida Facultad de Ciencias de la Electrónica
Aspectos Básicos para el desarrollo del negocio
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
AUTOESTIMA.
Dulces típicos potosinos, s.a.
TALLER DE LIDERAZGO.
Yo y mi relación con los demás
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
Muchas personas tenemos estos 7 hábitos mortales, sin darnos cuenta de ello:
Concepto, tipos, enfoques y actitudes
EL PROCESO DE MEDIACIÓN.
Rol del agente de cambio
Sistema de Gestión de la Calidad
VISIÓN DE FUTURO PROYECCIÓN ESTRATÉGICA DE UN DESAFÍO INNOVADOR
PLAN DE VIDA Y CARRERA.
Inicios y ventas VIDEO CONFERENCIA )La gente se une a gente, no a una compañía Es un principio fundamental, que quiero decir QUE.
Para comenzar a atraer más dinero es necesario que te cambies al Polo Positivo del dinero y te enfoques en la abundancia de el a veces no es fácil lograrlo.
ADRIANA DIAZ: presentadora VLADIMIR LUGO: presentador CRISTINA ESQUIVEL: oyente que nos da a conocer el caso de su vida ANDERSON SANTAMARIA: comentador-
MODIFICACIÓN DE PATRONES CONDUCTUALES A PARTIR DEL MANEJO DE LAS EMOCIONES Mabel González Díaz Octubre 2013.
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
Karen Viviana Villegas Argote Liceo Mixto La Milagrosa
Lleve su sistema a otro nivel
EMPRENDEDURISMO • Definición económica de emprendedor: realiza cambios de recursos de una zona de bajo rendimiento a una de alta productividad. • Definición.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CONFLICTOS.
QUÉ ES TEORÍA DE LAS RESTRICCIONES?
SISTEMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS El reinicio del aprendizaje.
PROCESOS DEL PENSAMIENTO
MANIPULACIÓN La manipulación es el manejo retorcido en beneficio de quien lo ejerce y solo funciona a corto plazo. Se compone de 4 elementos: Búsqueda.
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
Practica 2 “Mejoras en un producto”
Tema: Los diez secretos del vendedor más rico del mundo.
HABILIDADES PARA LA VIDA
“Entrenando en el hacer: el empoderamiento” CICLO DE CAPACITACIÓN “GENERAR EMPRESAS DINÁMICAS QUE APUESTEN AL CAMBIO” 23/06/2015.
Encuentro con migo misma
Si algo sabes de MAFIA, es que somos buenos, eficientes y que cumplimos el trabajo a como de lugar….! Somos una organización de profesionales que sabemos.
Training Center Yota de Nicaragua Noviembre 2011
Fases de la planificación estratégica según Russell Ackoff
HABILIDADES PARA LA VIDA
MI PROYECTO DE VIDA.
POR: ANDREA ZAPATA RÍOS 9ºC
PASOS PARA LA INVESTIGACION
Juan Felipe Méndez Zamora
Godínez tiene una sola preocupación: “Resultados en la empresa que dirige a costa de lo que sea”. Su error fue adoptar una escuela totalmente clásica.
Inherente a nuestra esencia de seres humanos.. Capacidad de encontrar, imaginar y definir lo nuevo.
UNIDAD DE TRABAJO 1. EL EMPRENDEDOR
Las 5 Preguntas más Efectivas para Usar cuando se Cierra acuerdo con una nueva Consultora.
Crecimiento personal..
A continuación hable de cómo me ha ido en mis estudios universitarios aquí en nacional universitaria college. No me ha sido fácil pero entiendo que con.
TALLER MAPA DE LA EMPATÍA
Hola… La expresión adecuada dirigida a otra persona, de cualquier emoción que no sea la respuesta de ansiedad. Un conjunto de conductas sociales dirigidas.
Transcripción de la presentación:

Qué es TOC Requisito : Leer el libro LA META de Eli Goldratt y DEBE SER PERCIBIDO COMO UN CONOCIMIENTO DE DOMINIO PÚBLICO……Eli Goldratt Requisito : Leer el libro LA META de Eli Goldratt y GUNG HO de Ken Blanchard y Sheldon Bowles Parte 1

“Se trata del mayor cambio que pudiera imaginar un científico”. Cambio de Paradigma “ De hecho, es un cambio dejar de ver nuestras organizaciones como sistemas de variables independientes y llegar a percibirlas como sistemas de variables dependientes”. “Se trata del mayor cambio que pudiera imaginar un científico”. E. Goldratt

Proceso de mejora continua Clientes, dueños y la gente TOC P Secuencia de pasos iterativos. Restricciones físicas (5p) y de políticas (3p) M Meta. Utilidad neta. Rendimiento de la inversión. C Hoy y en el futuro. Predecir el resultado que se va a tener. ¿ Qué cambiar? ¿ A qué cambiar? ¿ Cómo causar el cambio? Trúput (T) Inversión (I) Gasto de operación (GO) Otros secundar. Método Socrático. Causas y efectos Pensar

¿Qué es TOC? La teoría de restricciones es una filosofía administrativa que se compone de un conjunto de métodos sustentados en el sentido común y orientados hacia la mejora continua. TOC se divide en tres partes (herramientas): Procesos de pensamiento, para responder lógica y sistemáticamente a las tres preguntas de los procesos de mejora continua, qué cambiar (mejorar), hacia dónde cambiar (mejorar), cómo causar el cambio (la mejora). Instrumentos administrativos utilizados para la mejora de las habilidades gerenciales, como la comunicación en la empresa, manejo de conflictos, resistencia al cambio, etc. Soluciones (inyecciones) innovadoras creadas a partir de la aplicación de los procesos de pensamiento en la operación, las finanzas, gerencia de proyectos, distribución, mercadeo, ventas y la estrategia. Método socrático

Herramientas Árbol de la realidad actual: Comenzando con los efectos indeseables y utilizando conocimiento disponible, este proceso de pensamiento (PP) le permite a una persona determinar el problema raíz Evaporación de nubes: El PP que permite a una persona presentar de forma precisa el conflicto que perpetúa el problema raíz, y luego dirige la búsqueda de una solución a través de retar los supuestos que subyacen al conflicto (OA). Árbol de la realidad futura: El PP que le permite a una persona construir una solución que, cuando se aplica , reemplaza los efectos indeseables existentes por efectos deseables sin crear nuevos efectos indeseables devastadores. (INYECCIONES) Árbol de prerrequisitos: Apoyado en la “experiencia “ de todos para señalar nuestros obstáculos, este PP permite analizar la tarea de aplicación mediante un arreglo de Objetivos Intermedios (OI) interrelacionados y bien definidos. Árbol de transición: El PP utilizado para construir un plan de acción detallado, basado completamente en las acciones del iniciador (las acciones de los demás aparecen como reacciones)

Desarrollar un plan de acción detallado. (ÁRBOL DE TRANSICIÓN) El Proceso Identificar los problemas raíz exponiendo la causalidad. (ÁRBOL DE REALIDAD ACTUAL) Problemática actual Encontrar una dirección para eliminar el posible conflicto. (EVAPORACIÓN DE LA NUBE) Construir y verificar una solución factible. (ÁRBOL DE REALIDAD FUTURA) implementar Determinar los objetivos intermedios para la implementación de la solución. (ÁRBOL DE PRERREQUISITOS) Desarrollar un plan de acción detallado. (ÁRBOL DE TRANSICIÓN)

Arbol de realidad presente Arbol de prerrequisitos E.I.D Objetivo de la nube Inyección E.I.D E.I.D Evaporación de la nube E.I.D opuestos E.D Problema raíz E.D Arbol de realidad presente Objetivo Iny. E.D Iny. Inyección Inyección O.I. Obst. Obst. Obst. Inyección O.I. Acción del iniciador O.I. O.I. Arbol de realidad futura Acción del iniciador Obst. Obst. O.I. O.I. O.I. Obstáculo O.I. Acción del iniciador (relacionada con el obstáculo) O.I. Arbol de prerrequisitos Arbol de transición

El esquema Genérico EL SISTEMA SU OBJETIVO EL MEJORAMIENTO LA RESTRICCIÓN LA “SOLUCIÓN” EL PROCESO DE PENSAMIENTO

Las Restricciones Cualquier elemento que le impide a un sistema alcanzar su meta. Hay restricciones de mercado, de conocimientos, de materiales, de capacidad, logísticas, de políticas, administrativas, entre otras.

TOC

TOC Habilidades gerenciales Conflictos cotidianos. Soluciones a medias. Conflictos crónicos. Comunicaciones. Trabajo en equipo.

TOC Habilidades gerenciales ¿Qué cambiar? Identificamos el conflicto central. ¿Hacia qué cambiar? Construimos una solución completa. ¿Cómo realizar el cambio? Desarrollamos planes de acción e implementación ………….fuerza…….peso.

TOC Habilidades gerenciales Escriba los problemas y preocupaciones que tiene con respecto al desempeño y al comportamiento de las personas en su ambiente…. 1. No se hace el trabajo 2. Mantener la cabeza agachada 3. Hay demasiadas prioridades 4. Cultura de acusar 5. Carga de trabajo es inequitativa 6. “no lo puedo hacer..” 7. Hay demasiada burocracia 8. Las decisiones no siempre tienen una razón válida….etc

TOC Habilidades gerenciales OBSTACULOS……….OBJETIVOS INTERMEDIOS No acuerdos….......Capacitados para manejar conflictos Rechazo nuevas ideas….Capacidad de criticar y ser criticados. Mucho tiempo apagando incendios…Saber cómo enfrentarlos. No toman ninguna iniciativa…Personas sugieren No hay tiempo y falta confianza…Mejoramiento continuo No trabajo en equipo…Equipo trabaja capacitado.

TOC Comenzaremos con el proceso de pensamiento usando las relaciones de causalidad, para esto utilizaremos el concepto de nube y árboles lógicos. Luego hablaremos de la resistencia al cambio. Finalmente veremos las soluciones para operaciones, finanzas, distribución y gerencia de proyectos.

TOC Habilidades gerenciales Resolución de los conflictos cotidianos Identificar un problema crucial al que se debe enfocar la habilidad. Construir cuidadosamente herramientas poderosas para mejorar la habilidad… Asegurar que las personas aprendan a utilizarlas en forma eficaz. Un ejemplo en No fue la suerte…pero antes

TOC CAUSA-EFECTO CONDICIÓN Si.......entonces Para...debemos Inyección Supuesto Está caliente Por qué Neutraliza el Supuesto. Usar guantes, Dejar enfriar. Toco el horno Me quemo Lo importante es saber preguntar

TOC Concepto de árbol No me quemo Efecto Entonces Está caliente Uso guantes Y Toco el horno Y Si Inyección Causas

TOC Concepto de NUBE Dos condiciones necesarias Su necesidad B D Su deseo Conflicto entre dos prerrequisitos A….OBJETIVO El deseo del otro C D’ La necesidad del otro

TOC......Nube Sup.B/D Sup.A/B D B A C C D` Sup.A/C Sup.C/D´ BPZ

Nube de la exposición D B A D’ C BPZ Las preguntas fomentan la participación. Medidor…#respuestas D B Verificar que Capturo la atención Preguntarle al auditorio A Hacer una buena exposición D’ C Mantener el Flujo del mensaje No preguntarle Las respuestas me pueden sacar del tema BPZ

TOC ¿ Sigo?……..preguntas…. ¿ En cuántas cosas tengo/debo/puedo poner a pensar en el auditorio? ¿ Qué pasa si me hacen una pregunta que no esperaba? ¿ Qué pasa si el auditorio comienza a resolver entre ellos las preguntas que yo no resolví? Tengo que revisar las ramas negativas de lo que hago y y recortarlas (podar). Tengo que transferir el conocimiento verificando antes: ¿ Por qué es necesario el siguiente paso? ¿ Qué logro? ¿ Qué hago? ¿ Por qué si hago eso, logro aquello? ¿ Por qué necesito hacerlo?

TOC Si abro una puerta, debo saber lo que puede entrar/salir de allí, o si no, !no la abro! Recomendamos leer NO FUE LA SUERTE de Eli Goldratt Veamos más nubes…

TOC….nube del estudiante S: No preocuparse Por no tener calif. D B Tener padres contentos Obtener buenas calificaciones Hacer la tarea A Estar feliz Problema D’ C Tener tiempo de hacer otras cosas No hacer la tarea Las cosas que quiero hacer son más divertidas Quiero divertirme BPZ

TOC….nube del profesor No me molesta D B A D’ C Difundir el conocimiento actual Enseñar lo conocido A Ser un agente de cambio D’ C Formar espíritu investigador Enseñar a encontrar lo desconocido Inyección : aprender a construir lo desconocido a partir de lo conocido. De aquí salen obstáculos, OI, …luego las acciones. BPZ

Nube de la mujer profesional El trabajo demanda mucho tiempo B D Ser buena profesionalmente No dedicarse a los hijos A Realizarme como mujer Los hijos necesitan tiempo y dedicación para educarlos C D’ Tener una familia feliz Dedicarse a los hijos Inyección : Trabajo virtual, por horas, flexible. De aquí salen obstáculos, OI, …luego las acciones.

TOC......Nube Conocimiento Estudio Buen Profesional Experto Trabajo

TOC….nube mujer casada D B A D’ C BPZ Tener dinero Para la comida Que mi marido Me pegue A Vivir con dignidad D’ C Conservar mi Salud Que mi marido No me pegue BPZ

TOC….nube del Empresario Asegurarse de que tiene una empresa Enfocarse en hacer cosas en el corto plazo A Ser un empresario exitoso D’ C Satisfacer las expectativas futuras Enfocarse en los proyectos de largo plazo

TOC….nube del Batch D B A D’ C Bajar costo por unidad Batch grande Increm.retorno sobre inversión D’ C Minimizar tiempo de ciclo Batch pequeño

TOC Habilidades gerenciales Leer caso….en `No fue la suerte` Asegurar el bienestar de CAROLINA Carolina en casa antes de las 10 PM Vivir en armonía familiar Que Carolina sea popular con sus amistades Carolina en casa alrededor de las 12 PM

TOC pasos para una nube 1. Área…qué le preocupa…conflicto . 2. Haga una lista de efectos indeseables. 3. Escoja tres EI…escriba una pequeña historia. Por qué es indeseable, por qué se lo aguanta. Qué se está amenazando…considere acciones necesarias… Ejemplo Ei “cuando X presenta una idea yo veo lo negativo pero no lo positivo………..sigue” Tome el primero de los Eis conteste. D ¿Cuál es la acción indeseable? D’ ¿Cuál es lo opuesto deseable? B ¿Qué necesidad se satisface con D, por qué se lo aguanta? C ¿Qué necesidad se satisface con D’, que se está amenazando? A ¿Qué se logra si conseguimos B y C ?

TOC Habilidades gerenciales Porque es la única manera de satisfacer su necesidad Esforzarse en conseguir una solu- ción que sea ganar para Ud Inclinar la solución a su favor Solucionar exitosamente los conflictos Esforzarse por mantener una buena relación con la otra PARTE Inclinar la solución a favor de la otra persona Única manera de satisfacer la necesidad de la otra persona Practica hoy, estira y afloje

TOC Habilidades Gerenciales Ver árbol (ATR) del procedimiento. BPZ

TOC Habilidades Gerenciales INYECCIÓN : Encontrar una solución que esté a favor de ambas partes. 1. Identificar los que no tienen un arreglo amistoso. 2. Definir el conflicto en forma objetiva. 3. Encontrar una solución ganar-ganar. 4. Hacer que la otra persona colabore. BPZ

TOC Habilidades gerenciales 3 1 ¿Qué necesidad estoy tratando de satisfacer? ¿Qué deseo? 5 ¿Cuál es nuestro objetivo común? 4 ¿Por qué nos interesa encontrar una solución aceptable? ¿Qué necesidad está tratando de satisfacer? ¿Qué desea él o ella? 2 1, 2, 3, 4 y 5 es el orden para construir una nube.

TOC….Habilidades Gerenciales Revisión: Leer la nube en voz alta En las flechas horizontales …usar…para poder...necesito tener, es necesario, debemos….. D está en conflicto con D’. El objetivo común es…… Ahora practiquemos construyendo una nube….. ……segunda revisión.

TOC Habilidades gerenciales Instalamos una puerta contra ruido en la habitación de mi hija Yo tengo problemas con los ruidos fuertes Mi hija utilice su equipo a bajo volumen Vivir en armonía Mi hija disfruta al escuchar su música Mi hija utilice su equipo de sonido a todo volumen. Es una solución arreglada? Es una solución ganar-ganar? BPZ

TOC….Habilidades Gerenciales Pregunta : ¿Cuáles son los pros y los contras de eliminar las flechas? De su lado, del otro lado. Conclusión de cada lado. Ahora construya una solución ganar-ganar para el conflicto cotidiano. Supuesto….Inyección.

TOC….Habilidades Gerenciales Ayudas Si yo sugiero la inyección, ¿cuál sería la reacción? Si la otra parte es la que sugiere. ¿cuál sería la reacción? Conclusión. ¿Cómo hacer que la otra parte colabore?

TOC….Habilidades Gerenciales Pasos para que la otra parte colabore... 1. Entiendo que para vivir en armonía… 2. Tacho lo que yo había escrito…escribo.. 3. Para que puedas ser aceptada por tus amigos…entiendo.. 4. Ella responde …si me doy cuenta de ello, pero para mí, para poder vivir en armonía… 5………si pero, ..quiénes son esos chicos...

TOC Habilidades gerenciales Al presentar, la comunicación es 1, 2, 3, 4 y 5. 4 5 Mi necesidad 1 Mi deseo Objetivo común Vivir en armonía 2 3 La necesidad de él o ella El deseo de él o ella ¿Es una solución ganar-ganar?

TOC….Habilidades Gerenciales Guía para la comunicación Escucho y si la otra parte sugiere cambios a mis frases, las pongo en mi nube o Puede estar o no de acuerdo con el OB.Com. Presento la necesidad de la otra parte La otra parte..cuáles son mis intenciones.. Puede querer continuar El uso de un enfoque diferente, puede dejar abierto el canal Acción Objet. nube Hice mi tarea. La nube del conflicto está escrita No decir lo que uno quiere

TOC La nube genérica del conflicto crónico de ser o no parte de una cadena Estamos presionados a trabajar como un eslabón aislado Estamos presionados a trabajar como eslabones en una cadena Un eslabón aislado puede saber más fácil- mente el resultado de su esfuerzo local Lo que hacemos siempre hace parte de un proceso en una cadena. Debemos obtener seguridad del resultado de lo que hacemos Debemos obtener satisfación por lo que hacemos para mejorar Cuando lo que se hace nos mejora, nos sentimos satisfechos Hacer algo bien hecho implica saber con seguridad el resultado de hacerlo. Todos queremos ser exitosos en la vida