LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OIA North America Enero 2011
Advertisements

Cómo se propagan las enfermedades
POR: CONCHI RODRÍGUEZ (ENFERMERA)
PORTAFOLIO - PROYECTO:
GRIPE PORCINA SERVICIOS MEDICOS ¿Que es la Influenza?
HIGIENE PERSONAL Y SEGURIDAD EN EL ADOLESCENTE
LAS BACTERIAS EN LOS ALIMENTOS
Guía de Cocina y Restaurante para principiantes.
LAVADO DE MANOS PARA MANIPULADORES
La higiene en la manipulación de alimentos
¿POR QUÉ HAY QUE LAVARSE LAS MANOS ANTES DE MANIPULAR LOS ALIMENTOS?
El Virus de la Infuenza A(H1N1). El Virus de la Infuenza A(H1N1)
Nombre de la Escuela Nombre del Presentador Fecha de la Presentación
¿Pensás que el Agua Oxigenada es de poca ultilidad? Entonces, sorprendete....
Manos limpias salvan vidas
BUENOS HABITOS HIGIENICOS
Aprendamos a cuidar nuestro cuerpo
EL MANIPULADOR DE ALIMENTOS
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
LA SALUD.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
INFLUENZA PORCINA ¿Qué es la influenza porcina?
IMPLEMENTACIÓN DEL LAVADO DE MANOS
MEDIDAS PREVENTIVAS DE LA INFLUENZA. NOTICIERO DE SEGURIDAD / NOTICIAS DE ACTUALIDAD SOBRE LA INFLUENZA.
Dra. Gilda Aguirre Médica Patóloga clínica
Objetivos: Conocer la importancia de la higiene personal y del área de trabajo al momento de manipular alimentos. Conocer cuales son los riesgos que podrían.
Aseguramiento de Calidad
Y LES VOY A CONTAR SOBRE EL VIRUS DE LA
Aseo matinal Docente: Daniel Mella.
 DIA CUMPLI Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Influenza Humana (A H1N1) Se transmite fácilmente de persona a persona a través de la tos y estornudos Una persona se infecta al: – Respirar gotitas que.
Lavado de manos E.U. Daniel Mella.
LAVADO DE MANOS SOCIAL Es la remoción mecánica de microorganismos que se realiza con agua y jabón común, remueve en un 80% la flora transitoria.
Manipulación Higiénica de los Alimentos
HIGIENE DE LA PIEL.
Higiene Personal En Preescolar.
RECOMENDACIONES AISLAMIENTO DOMICILIARIO Influenza H1N1 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCION GRAL. DE PROMOCION.
Entendiendo la Influenza A (H1N1). ¿Qué es la H1N1?  Es una enfermedad respiratoria similar a la gripe estacional  Puede propagarse entre humanos a.
Influenza H1N1.
Actividad física en la Pubertad
OBJETIVOS Conocer el significado de la salud y los factores que la afectan. Comprender que para estar bien de salud no necesariamente los medicamentos.
HIGIENE INTEGRANTES: JENNY ASTRID MARIN OCAMPO NATALY ANDREA AVILA SANTAMARIA SANDRA MILENA.
HIGIENE PERSONAL.
VIDEO DE HIGIENE EN NIÑOS DE LA COMARCA NGOBE BUGLE
Presentación elaborada a partir de la información recibida de la coordinación de la RED del documento enviado por la OMS. RED CANARIA DE ESCUELAS PROMOTORAS.
“PROTEGE TU SALUD”.
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE
CAMPAÑA "ORDEN Y ASEO PERSONAL" OBJETIVO 
HIGIENE ESCOLAR.
QUÉ HACER PARA CUIDARNOS…
PLAN DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN ante la gripe A/H1N1 en el IES Villalba Hervás Información a padre, madres y/o tutores legales.
BPM Buenas Prácticas de Manufactura
Higiene en la actividad física y deporte
INFLUENZA Es una enfermedad viral aguda muy contagiosa. Los virus se diseminan cuando un enfermo tose, estornuda o habla Conoce sus síntomas, las medidas.
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
Cuidarnos es bueno para todos
QUE ES EL ASEO PERSONAL       Deycy Martinez Docente UECN
Tener una buena higiene personal depende de uno mismo
Integrante: mary carmen gutierrez Monica bermudez Kelly contreras
Los sentidos Primer ciclo: conociendo de si mismo y si misma; segundo primaria.
RECOMENDACIONES PARA LA COMPRA Y VENTA COMIDAS PREPARADAS
DIRECCION DE SALUD AMBIENTAL
La Higiene Personal Por: Frances Salgado.
AMBIENTES DE APRENDIZAJES
Primer ciclo: conociendo de si mismo y si misma; segundo primaria.
“Ciencias Naturales” Objetivo:
La casa.
Nuestras Vivencias Nuestras Vivencias Buena alimenta - ción Buena alimenta - ción Entreteni - miento Entreteni - miento ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos?
CAMPAÑA DE INVIERNO Enfermedad tipo influenza La enfermedad tipo Influenza, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, causada por distintos.
Respuestas a sus preguntas acerca de la enfermedad del Ébola.
Transcripción de la presentación:

LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA LAS MEDIDAS PARA EL CONTROL MICROBIANO DE LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA RELACIONADA

HIGIENE DE LA ELIMINACION ¿QUE ES HIGIENE? La higiene es una forma de estar sano. Para lograr una buena higiene, debemos prestar atención a los cambios corporales, olores y sudor. Esto nos ayuda a eliminar los gérmenes que provocan mal olor en nuestros cuerpos. HIGIENE DE LA ELIMINACION

HIGIENE PERSONAL LA PIEL EL CABELLO LAS MANOS LOS GENITALES LOS PIES LOS OIDOS LOS OJOS LA NARIZ LA BOCA LA ROPA HIGIENE PERSONAL

EL LAVADO DE MANOS antes de comer y cocinar después de ir al baño después de limpiar la casa después de tocar animales, incluyendo mascotas familiares después de visitar o cuidar amigos o familiares enfermos después de sonarse la nariz, toser o estornudar después de estar afuera (jugando, haciendo jardinería, caminando al perro.

EL CONTROL DE LA INFECCION DEL HOGAR

DESINFECCION DEL HOGAR la higiene correcta del hogar juega un papel fundamental en la reducción de las enfermedades infecciosas. Las normas básicas, como el lavado de manos, la manipulación y el tratamiento apropiados de los alimentos y el agua, la eliminación segura de las heces y otros desechos, la desinfección de las superficies y la atención apropiada de las personas infectadas son factores determinantes de la carga de enfermedades infecciosas en la casa y la comunidad en su conjunto.

LA DESINFECCION DIARIA Limpiar con desinfectante: Pisos Cocina Electrodomésticos Las paredes El comedor Las camas La ropa

¡A LIMPIAR SE HA DICHO!