La Atención Primaria de Salud

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Para pensar un sistema de salud en el territorio
Advertisements

Dr. Agustín Anaya García Maestro en Salud Pública
Medicina Familiar. Atención Primaria de Salud.
Autor: Dra. María Luisa Petruzzi INTENDENCIA DE LA QUINTANA.
Sistemas de salud en el mundo
BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y CURACIÓN
ATENCION PRIMARIA Y MEDICINA FAMILIAR
ATENCIÓN PRIMARIA PUERTA DE ENTRADA AL SISTEMA SANITARIO
Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades
Cambiar el paradigma... Es necesario:. ... ir más allá.....
Las Redes Integradas de Servicios de Salud
NUEVO ESCENARIO EN LA APS MUNICIPAL
Políticas y estrategias de los servicios de salud
Atención Primaria de la Salud
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD Reseña Histórica. Reseña Histórica. Definición. Definición. Fundamentos. Fundamentos. Componentes. Componentes. Situación en.
HÉCTOR MANUEL QUIRÓS ARANGO Director Administrativo
( A P O C ) « Atención Primaria Orientada a LA COMUNIDAD »
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD
Funciones del J´ de G.B.T. Dirigir, organizar, conducir y evaluar los procesos de atención integral a la salud que desarrollan los miembros del Grupo Básico.
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD
Declaración Conferencia Internacional de Atención Primaria de Salud, Alma-Ata, URSS, 6 al 12 de septiembre de 1978 La salud, es un estado de completo.
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
Dra. Claudia Palladino Directora Provincial de Maternidad e Infancia Provincia de Catamarca Jornada de enfermería, Catamarca 2011 Por la seguridad de la.
Atención Primaria de salud (APS)
ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
Unidad 1: Modelo de atención basado en familia y comunidad
3a Conferencia Nacional de Salud
La Atención Primaria de Salud La Medicina Familiar en Cuba.
Enfoque Sistémico de Salud Familiar
Lic. Silvia Jondee Orbegoso
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Vigilancia Epidemiológica
Hugo Castillo Armando Escobar ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD Fecha de publicación: 13/07/07 ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD Fecha de publicación: 13/07/07.
MARCO JURIDICO NORMATIVO: L G S Y ÁNALISISDE LA FUNCIÓN RECTORA DEL SNS Dra. Rosa Ma Barrón Licona.
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA DE FAMILIA
ATENCION PRIMARIA DE SALUD EN BOLIVIA
NIVELES DE ATENCIÓN SANITARIA
DERECHO A LA SALUD EN MEXICO..
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD ORGANIZACIÓN LOCAL Prof. Dr
ATENCION PRIMARIA EN SALUD (APS)
La Medicina Familiar en Cuba.
PERFIL DEL MEDICO FAMILIAR
Maria Teresa Cerqueira, MSc, PhD
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
HISTORIA DE LA PROMOCION EN SALUD
El trabajo entre Salud y Educación: una necesidad urgente Rosa María Borrell Bentz Consulta de Recursos Humanos OPS/OMS.
RELATORIA GENERAL Dr. Mario E Cruz Peñate OPS/OMS.
ATENCION ESPECIALIZADA
NIVEL DE SALUD DE UNA COMUNIDAD Esta influenciado
Psicología social de la salud
Taller ¿Cómo Maximizar el Uso y Acceso a las Prestaciones y Servicios contemplados en los Programas del Plan Básico de Salud y el Seguro sobre Riesgos.
¿Por qué Investigar en Salud?
Donde y como se enseña la APS Prof. Eduardo Missoni.
Aproximaciones al concepto de salud y enfermedad
LA SALUD PÚBLICA: DE OBJETO A MÉTODO
Atención Primaria en Salud (APS)
Variables relevantes para mejorar la gestión de la APS Cristián Mansilla A.
PRACTICA PROFESIONAL I
ESTRATEGIA NACIONAL Y REGIONAL DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD
ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
ATENCION PRIMARIA EN GINECO OBSTETRICIA COMO ESTRATEGIA EN SALUD REPRODUCTIVA CATEDRA DE CLINICA GINECO OBSTETRICA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS PARAGUAY.
ATENCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑA Y EL NIÑO
Núcleos de Salud Integral en la búsqueda de la integralidad en la rehabilitación: La experiencia de Sobral-CE - Brasil Autores: Mirella Véras, Maria Abigail.
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
Transcripción de la presentación:

La Atención Primaria de Salud Dra Mayda Luisa Glez Duranza

DEFINICIONES DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. 1920-Dawson: Centro de salud primario es la institución equipada con servicios de medicina preventiva y curativa, conducida por un médico general del distrito. El centro de salud primario debe modificarse acorde a las necesidades locales así como a la situación de la ciudad.

DEFINICIONES DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. Comisión Millis de Los Estados Unidos 1966. Entrega de primer contacto, la adopción de la responsabilidad longitudinal por el paciente independiente de la presencia o ausencia de la enfermedad y la integración de los aspectos físicos, psicológicos y sociales de la salud.

DEFINICIONES DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. Academia Americana de Médicos de Familia. 1970. Es la forma de entrega de cuidados médicos que acentúa los cuidados de primer contacto y asume la responsabilidad continuada en el mantenimiento de la salud y el tratamiento a las enfermedades. Estos cuidados personales están envueltos en una interacción única de comunicación entre el paciente y el médico que incluye la coordinación de la atención a los problemas de salud del paciente tanto biológicos, psicológicos como sociales.

DEFINICIONES DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. Cosme Ordoñez Carceller. Cuba 1984. El conjunto de actividades planificadas de atención Médica Integral que tienen como objetivo alcanzar un mayor nivel de salud en el individuo y la comunidad, aplicando la metodología científica con la óptima utilización de los recursos disponibles y la participación activa de las masas organizadas.

DEFINICIONES DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. Barbara Starfield. Revista Lancet. 1994 La Atención Primaria es el primer contacto; la atención continuada, integral y coordinada ofrecida a poblaciones no diferenciadas por género, enfermedad o sistema orgánico.

CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ALMA ATA 1978. Es la asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnología prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad mediante su plena participación y a un coste que la comunidad y el país puedan soportar, en todas y cada una de las etapas de su desarrollo con un espíritu de autoresponsabilidad y autodeterminación. La atención primaria forma parte integrante tanto del SNS, del que constituye la función central y el núcleo principal, como del desarrollo social y económico global de la comunidad. Representa el primer nivel de contacto de los individuos, la familia y la comunidad con el SNS, llevando lo más cerca posible la atención de salud al lugar donde residen y trabajan las personas y constituye el primer elemento de un proceso permanente de asistencia sanitaria.

ACTIVIDADES SANITARIAS BÁSICAS DEFINIDAS EN ALMA ATA. Educación de la comunidad en materia de salud. Nutrición adecuada. Agua potable y saneamiento básico. Salud de la madre y el niño. Inmunización. Prevención de enfermedades endémicas. Tratamiento de las enfermedades comunes. Suministro de fármacos esenciales.

BASES PRINCIPALES DE LA A.P.S. Coordinación Multisectorial Participación popular activa. Utilización de tecnologías apropiadas Medicamentos esenciales. Educación sanitaria. Disponibilidad de alimentos . Agua potable y saneamiento básico. Planificación familiar, inmunizaciones, lucha contra enfermedades endémicas y otras no transmisibles

COMPONENTES DE LA APS. Primer contacto. Coordinación. Continuidad. Responsabilidad. Atención Integral. Accesibilidad.

EJES Participación Tecnología Comunitaria Apropiada Descentralización Intersectorialidad

Elementos Conceptuales de la APS. Integral. Integrada. Continuada y permanente. Activa. Accesible. Basada en trabajo en equipo. Comunitaria y participativa. Programable y evaluable. Docente e investigadora.

ETAPAS DE LA A.P.S. EN CUBA 1959 – 1963- Ampliación de los Servicios de Atención Primaria en las casas de socorro. 1964 – 1973- Surgimiento y extensión del Modelo de Policlínico Integral 1974 – 1983- Modelo de Atención Policlínico Comunitario y Comunitario Docente. Características 1984 – 2005- Modelo de Atención Primaria de Salud por familia

¿POR QUÉ SURGE LA MEDICINA FAMILIAR ? POR LA NECESIDAD DE CAMBIO Y PERFECCIONAMIENTO DEL MOVIMIENTO DE MÉDICOS GENERALES ANTE EL DESARROLLO DE LAS ESPECIALIDADES MÉDICAS. POR LA NECESIDAD DE LA SOCIEDAD DE MÁS CONTACTO HUMANO COMO REACCIÓN AL MUNDO TECNOLÓGICO QUE LA ENVUELVE. EL CAMBIO DE PARADIGMA MÉDICO LA TRANSFORMACIÓN DE LOS PATRONES DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD.

MEDICINA FAMILIAR ALGUNAS DEFINICIONES American Board of Family Practice La Medicina de Familia es el cuidado médico integral con énfasis en la familia, en la cual el médico adquiere la responsabilidad de los cuidados continuados, que no se limitan por razón de la edad, sexo o diagnóstico. Geyman 1990 La medicina de Familia es una disciplina académica que se aplica a la atención primaria.

¿QUÉ ES LA MEDICINA FAMILIAR ? LA ESPECIALIDAD MÉDICA EFECTORA PRINCIPAL DE LA APS, QUE POSEE UN CUERPO DE CONOCIMIENTOS PROPIOS, CON UNA UNIDAD FUNCIONAL CONFORMADA POR EL INDIVIDUO, LA FAMILIA, LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE Y QUE TIENE COMO BASE EL MÉTODO CLÍNICO, EPIDEMIOLÓGICO Y SOCIAL INTEGRANDO LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS, CLÍNICAS Y DE LA CONDUCTA. SIN LIMITACIONES DE EDAD, SEXO, RAZA, SISTEMA ORGÁNICO O ENFERMEDAD

ENFOQUE CIENTIFICO Y SOCIAL : Su principal característica es el enfoque integral basado en: PROMOCIÓN PREVENCIÓN CURACIÓN REHABILITACIÓN

PARTICULARIDADES QUE CARACTERIZAN A LA MEDICINA FAMILIAR: Accesibilidad Puerta de entrada al sistema de salud. Perfil clínico Atención continua Trabajo en equipo vs Práctica individual Coordinación entre diferentes niveles Participación de la comunidad Articulación con otros sectores Agente de cambio social, familiar e individual Atención personalizada Responsabilidad Enfoque de ciclo vital