LA ESCRITURA PÚBLICA Instrumento Protocolar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Características de los Comprobantes de Pago
Advertisements

21/05/2004 Programa de Desarrollo Informático Gestión de Exámenes Universidad Nacional del Sur Implementación del Sistema SIU-Guaraní
 Letra de Cambio.  Cheque.  Pagaré.
COMO INICIAR UN NEGOCIO
CIVIL PERSONAS I ANGELO VALLEJO AVILES.
ANÁLISIS DE LA DOCUMENTACIÓN
HISTORIA CLÍNICA RESOLUCIÓN 1995/99 MIN. PROTECCIÓN SOCIAL
Proceso de solicitud de aprobación de las reformas al estatuto social de las organizaciones cooperativas de ahorro y crédito.
“DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL”
El Cheque Cheques especiales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Dr. Iván Rosales Chipani UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA.
CARACTERÍSTICAS ESENCIALES EN EL DOCUMENTO INSCRIBIBLE
JORGE LUIS GONZALES LOLI ABOGADO – NOTARIO DE LIMA
ACTIVIDADES NOTARIALES
TALLER sobre ACTAS Contenido fáctico.- Estructura Interna. Contenido fáctico.- Estructura Interna. Diferencias con la escritura.Art.83 Diferencias con.
JORGE LUIS GONZALES LOLI ABOGADO – NOTARIO DE LIMA
¿QUE ES UNA INSPECCIÓN DEL TRABAJO?
Organización Interna de las Empresas
“EL REGISTRO DE ESTADO CIVIL Y LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL”
GRUPO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
Derechos registrales.
REQUISITOS PARA LA APERTURA DE UN NEGOCIO
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
Formalizando la voluntad privada Marco Pacora Bazalar - Notario de Lima.
CERTIFICADOS Y CERTIFICACIONES NOTARIALES.
C ALIFICACIÓN DE DOCUMENTOS QUE NO REÚNEN LA FORMALIDAD PARA SU INSCRIPCIÓN Dra. Andrea Gotuzzo Vásquez.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
MAESTRÍA EN DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
INDEPENDIZACIÓN Régimen de Propiedad Exclusiva y Propiedad Común (II parte) Elmer Jaimes Jaimes.
- Definición - Requisitos - Eficacia - Extinción
TÉCNICA en la SUBASANACIÓN DE INEXACTITUDES Dra. Adriana Abella.
Actos Inscribibles en el Registro de Personas Jurídicas
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Dr. Iván Rosales Chipani UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA.
REGLAMENTO DE INSCRIPCIONES DEL REGISTRO MOBILIARIO DE CONTRATOS Y SU VINCULACIÓN CON LOS REGISTROS JURÍDICOS DE BIENES.
TITULOS SUPLETORIOS 1.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Dr. Iván Rosales Chipani UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA.
PROCEDIMIENTO REGISTRAL - INSTANCIAS
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
RONDAS CAMPESINAS y ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE
La prueba instrumental
Mónica Pardo Esquerre Abogada
CONCEPTUALIZACIÓN DEL DERECHO NOTARIAL CATEGORIAS E INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN Carlos Manuel Castro.
NOTARIADO BOLIVIANO LEY DEL NOTARIADO PLURINACIONAL (LEY 483)
Gestión Empresarial.
LEY DE MARCAS Y DESIGNACIONES, DECRETO REGLAMENTARIO 558 / 81, modificado por el 1141 / 03.
JORGE LUIS GONZALES LOLI NOTARIO DE LIMA
EL DOCUMENTO BONERGE AMILCAR MEJIA ORELLANA.
EL ADMINISTRADO Y LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Las administraciones y los ciudadanos establecen relaciones reguladas por.
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
EL PROTOCOLO NOTARIAL.
PROYECTO DEL REGLAMENTO DE INSCRIPCIONES DEL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS Elena Rosa Vásquez Torres Vocal del Tribunal Registral.
Dirección de Operaciones y Capacitación
ASPECTOS PROCEDIENTALES DEL PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN/ACTUACIÓN FRENTE AL ACOSO LABORAL EN LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA.BORM 10/03/2015.
GARANTIAS.
JORGE LUIS GONZALES LOLI ABOGADO – NOTARIO DE LIMA
 Actos jurídicos formales: cuando la ley requiere para ellos alguna forma especial sin la cual carecen de valor legal.  Actos jurídicos informales:
DERECHO NOTARIAL.
Reglamento de Inscripciones del Registro de Personas Jurídicas no societarias BALANCE Mariella Aldana Vocal.
III.- Protocolo, testimonio, minuta.
LA ACTUACION DE LAS AUTORIDADES FISCALES
Escribana Milagros Arrúa Gauto
Escribano Edison Cáceres Ortigoza
II.- LOS INSTRUMENTOS NOTARIALES.
Dra. Lucila Ortiz de Di Martino
NOTARIA – ABOGADA DE LIMA MONICA MARGOR TAMBINI AVILA
DERECHO CIVIL VIII SUCESIONES ESCUELA DE DERECHO UASF.
Carlos Alfonso Toscano Martínez - marzo de 2012 Algunos aspectos jurídicos del servicio notarial Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio de.
 Es la autoridad máxima del Juzgado.  Ejerze función Jurisdiccional (Art. 1 C.P.C.C.).  Tiene la superintendencia del Juzgado del que es titular.
1 Unidad 5, d) Escrituras públicas Escritura Pública es la escritura que otorgan los escribanos de registro, o sus - juez de paz, sustitutos -ministros.
Transcripción de la presentación:

LA ESCRITURA PÚBLICA Instrumento Protocolar Marco Antonio Becerra Sosaya Notario de Lima

LOS INSTRUMENTOS PUBLICOS NOTARIALES Formalidad del Derecho Privado DR. MARCO ANTONIO BECERRA SOSAYA

Clases Protocolares Extraprotocolares Aquellos instrumentos que tienen que obligatoriamente ser custodiados en el protocolo Notarial. Extraprotocolares Actas y demás certificaciones sobre actos, hechos o circunstancias que presencie o le conste al notario por su función y que no tiene que ser conservado por el Notario.

INSTRUMENTOS PUBLICOS PROTOCOLARES.- PROTOCOLO. NOTARIAL.- CONJUNTO ORDENADO DE REGISTROS

FOJAS QUE COMPONEN 50 FOJAS SIMPLES UN REGISTRO 25 PLIEGOS DOBLES FOJAS - NUMERADAS Y AUTORIZADAS POR COLEGIO DE NOTARIOS RESPECTIVO - UN TOMO POR CADA DIEZ REGISTROS - DEBEN EMPASTARSE (SEM. SIG.) LOS REGISTROS Y TOMOS NO SALEN DE LA NOTARIA . EXCEPCIÓN

DR. MARCO ANTONIO BECERRA SOSAYA Protocolares De Escrituras Públicas De Testamentos De protesto De actas de transferencia de bienes muebles registrables De Actas y Escrituras de Procedimientos No Contenciosos De instrumentos Protocolares denominados de Constitución de Garantía Mobiliaria y Otras Afectaciones sobre bienes Muebles Otros que señalen la Ley. Debe conservar y expedir traslados DR. MARCO ANTONIO BECERRA SOSAYA

Características de los instrumentos Públicos Producen fe respecto a la Realización del acto, hechos y circunstancias que el Notario presencie. Se extenderán en castellano u otro idioma que la Ley permite. Debe intervenir intérprete cuando uno de los otorgantes no conozca el idioma y se adhiere a petición el texto en otro idioma. Deben extenderse con caracteres legibles, manuscrita o usando cualquier medio de impresión. No pueden tener espacios en blanco. Deben ser llenados por una línea doble que no permita agregado alguno. Esto no es exigible cuando se traten de documentos insertos o anexos y que hayan sido impresos mediante fotocopiado, escaneado u otro medio similar. DR. MARCO ANTONIO BECERRA SOSAYA

DR. MARCO ANTONIO BECERRA SOSAYA Prohibido raspar o borrar palabras equivocadas por cualquier medio. Los interlineados deben ser transcritos literalmente antes de la suscripción, indicándose su validez sino no puesto. Palabras o frases testadas con un línea, repitiéndose al final indicando que no tienen valor. Se pueden utilizar guarismos, símbolos y formulas técnicas. No abreviaturas si es que no es del documento insertado. DR. MARCO ANTONIO BECERRA SOSAYA

DR. MARCO ANTONIO BECERRA SOSAYA Fecha del instrumento y la fecha de la suscripción debe constar en Letras. En letras y números Precio Capital Área total Cantidades de los títulos valores Porcentajes Participaciones Otros por criterio del notario. DR. MARCO ANTONIO BECERRA SOSAYA

CIERRE DE LOS REGISTROS Y LOS QUE NO CORREN Registros anuales Plazo de Actas de cierre: 7 días hábiles de su extensión. En caso de registros que no corren el notario tiene que dejar constancia de dicha circunstancia.

CORRECCION DE INSTRUMENTOS PUBLICOS Una vez autorizado no puede modificarse, adicionarse o rectificarse sino con otro instrumento público. Correlación o regleta Con otro Notario Por Propio error de redacción del Notario: Acta Protocolar de Rectificación.

DR. MARCO ANTONIO BECERRA SOSAYA Escrituras Públicas DR. MARCO ANTONIO BECERRA SOSAYA

Concepto de Escritura Pública Todo documento matriz incorporado al protocolo notarial autorizado por el notario que contiene uno o más actos jurídicos. También se incorporan los documentos que la ley, resolución judicial o administrativa ordene. DR. MARCO ANTONIO BECERRA SOSAYA

Partes de la Escritura Pública: Introducción Lugar, fecha y Notario Comparecencia: Nombre, E.Civil, domicilio, profesión, nacionalidad. No forma parte de la fe notarial:estado civil, domicilio, profesión. Vigencia del Estado Civil. Exposición de los hechos Fe del Notario de capacidad, libertad y conocimiento con que se obligan los comparecientes. Se entiende efectuada en las fechas de suscripción del instrumento. Capacidad y desordenes o patologías mentales. Fe de identificación. Irresponsabilidad notarial por inducción maliciosa. Si se extiende con minuta o sin ella. DR. MARCO ANTONIO BECERRA SOSAYA

Cuerpo Declaración de voluntad Minuta con autorización por letrado. Literal. Firma y nombre completo del abogado, numero colegiatura e indicación del colegio. Irresponsabilidad por suplantación del abogado. Comprobantes de representación Soliciten inserción Disposición legal se tuviera que introducir Otros a criterio

DR. MARCO ANTONIO BECERRA SOSAYA Conclusión Fe de haberse leído el instrumento Ratificación, modificación o indicaciones adicionales Fe de entrega de bienes Trascripción de cualquier documento que inclusive se hubieren olvidado Intervenciones por sustitución Omisiones que deben subsanarse a criterio del notario Corrección de errores u omisiones Constancia de número de fojas donde se inicia y se termina. Suscripción del documento por los comparecientes y el notario, con la fecha en que se concluye el proceso de firmas. DR. MARCO ANTONIO BECERRA SOSAYA

DR. MARCO ANTONIO BECERRA SOSAYA No es exigible Minutas Otorgamiento, aceptación, sustitución, revocación y renuncia del poder. Renuncia a la nacionalidad Nombramiento de tutor y curador Reconocimiento de hijos Autorización para matrimonio de menores de edad. Aceptación o renuncia a la herencia Declaración jurada de bienes y rentas Donación de órganos y tejidos Hipoteca unilateral Declaración de voluntad de constitución de pequeña o microempresa. DR. MARCO ANTONIO BECERRA SOSAYA

Traslados de los protocolos Del archivo notarial se trasladan a través de: Testimonios Partes Notariales Boletas notarial Copias Simples Transcripción en cualquier forma manuscrita, mecanizada o informática. Expedirá traslados excepcionalmente en el caso que aún no estén inscritos o en trámite El Notario encargado del archivo autoriza los traslados Constancia de instrumentos sin suscripción Publicidad general y obligatorio de sus archivos. Manifestación Índices. DR. MARCO ANTONIO BECERRA SOSAYA