Custome Slide Cobertura Universal: La experiencia de El Salvador.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INCREMENTO EN LA VULNERABILIDAD DE ITS-VIH Y SIDA EN POBLACIONES MIGRANTES O DESPLAZADAS. Elites.
Advertisements

República de Nicaragua Ministerio de Salud LA REFORMA DEL SECTOR SALUD Y LOS DESASTRES Elaborado por: Dr. Jorge Orochena Santana agosto del año 2000.
Pan American Health Organization ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR LOS DESAFIOS DE LA POBREZA, LA INEQUIDAD Y LA EXCLUSIÓN.
Grupo de análisis de la reforma Convenio OPS-Universidad Javeriana
Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades
Managua Nicaragua junio 2011
ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 1. Unidos por la Salud del Tolima Mayo 07 de 2012 ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades.
Comité en Solidaridad con el Pueblo de El Salvador (CISPES)
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
FORO Federalismo y Descentralización en materia de Educación, Salud y Desarrollo Social Yautepec, Morelos 11 y 12 de Agosto del 2008 Dr. Heladio Gerardo.
II Foro Ley marco del aseguramiento universal en salud Midori de Habich Lima, 3 de noviembre de 2008.
REFORMA SANITARIA Y ASEGURAMIENTO UNIVERSAL Alfredo Guzmán MD. MPH. ForoSalud.
La Transformación del Sistema de Salud y las Políticas de Recursos Humanos en El Salvador María Isabel Rodríguez.
Construyendo las bases para una mejor salud
Acceso Universal a la Salud, Cobertura universal y Derecho a la Salud
Consulta nacional El Salvador. Custome Slide Estrategia Regional – Introducción – Antecedentes – Situación actual: desafíos para el avance hacia la cobertura.
Foro “Perspectivas de la protección social en América Latina”
Lineamientos Estratégicos del
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES
Brevísima historia del Sistema de Salud en México
Organización y Funcionamiento del Sistema Nacional de Salud
PARAGUAY Pobreza y políticas sociales V Reunión de la Red para la Reducción de la Pobreza y Protección Social - Diálogo Regional – BID Mayo 2003.
Redes Integradas de Servicios de Salud y Programas Verticales Reunión Regional de Consulta Ministerio de Salud de Paraguay Viceministro Dr. Edgar Giménez.
ECONOMÍA Y SALUD Introducción Por ser una inversión en capital humano, la atención a la salud representa, junto con la educación, uno de los instrumentos.
La Cobertura Universal de Salud como objetivo estratégico para la transformación de los Sistemas de Salud Renato Tasca, HSS/OPS Curso Virtual Funciones.
Monitoreo de la equidad en salud en México Lima, de julio de 2014 Juan Pablo Gutiérrez, INSP Rodrigo Espinosa, DGED-SS.
Marie Stopes International Bolivia
LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ASISTENCIALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS COMO APORTE A LA COBERTURA UNIVERSAL Escuela de Kinesiología y Fisioterapia.
1 Lima, de julio de 2014 Dr. César Gamboa Peñaranda Director Garantía de Acceso a Servicios de Salud Ministerio de Salud MONITOREO DE LA EQUIDAD.
Sistemas de Salud en ALC: Desafíos para la Equidad y Integralidad
Atención Primaria de salud (APS)
Políticas Públicas para la Calidad de Vida y Salud con Equidad.
Seminario GES en Salud Mental, nuevos desafíos: “Estamos enfermando las GES, espero no sea culpa del Trastorno Bipolar” Dr. Manuel Inostroza Palma Pdte.
Modelo de Atención Individual, Familiar, Comunitaria y Ambiental
Equidad y derecho a la salud Dra. Mirta Roses Periago Directora Congreso de ABRASCO. Salvador, Julio 2007 Oficina Regional de la Organización Mundial de.
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y BIENESTAR SOCIAL
Construcción de evidencias y monitoreo sobre acceso/cobertura universal de salud: Medidas simultanea pero separadas de cobertura de población con servicios.
EL SECTOR SALUD EN COLOMBIA
PRINCIPALES INSTITUCIONES QUE CONFORMAN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD MEXICANO Dra. Rosa Ma Barrón Licona.
Estrategia para la Cobertura Universal de Salud Reunión del grupo de trabajo de los Estados miembros.
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
OBJETIVOS DE LA REFORMA SECTORIAL Asegurar un conjunto de prestaciones de salud a toda la población Mejorar la equidad, calidad y eficiencia de los servicios.
Jornadas Internacionales de Salud Pública 2014 Escuela de Salud Pública Universidad Nacional de Córdoba Córdoba, 4 de noviembre de 2014 Formación y capacitación.
ECONOMIA Y SALUD La salud se considera un medio para fortalecer las capacidades colectivas y de los individuos, además representa una inversión en capital.
Ley marco sobre salud reproductiva, materna y neonatal
Cobertura universal de salud
REFORMA SANITARIA Y ASEGURAMIENTO UNIVERSAL Alfredo Guzmán MD. MPH. ForoSalud.
Sectores Económicos en México
RELATORIA GENERAL Dr. Mario E Cruz Peñate OPS/OMS.
El concepto de la salud como derecho integral
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
S U L L A N A Sub Region de Salud "Luciano Castillo Colonna"
Coordinadora Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes
Curso de Rectoría y Gobierno de los Sistemas de Salud Cambio y Reformas en América Latina y el Caribe Priscilla Rivas-Loría, Ph.D. Asesora, Reforma del.
Cali, Colombia - 8 y 9 de julio de 2010 Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral -CIDI- Fortalecimiento de Políticas de Seguridad Alimentaria.
P L A N D E T R A B A J O COMISIÓN DE SALUD Puerto Vallarta, Jalisco. Mayo 28 y 29, 2007.
Sistema de salud de Costa Rica
Desarrollo integral 3.2 Salud. Situación de salud en México, Envejecimiento de la población. Cada vez hay menos niños y más adultos La posibilidad.
IMPLICACIÓN DEL MODELO DE DESARROLLO Y PROYECTO PAÍS Equipo PLSI, Guatemala 2011.
Programa de Líderes en salud Internacional Edmundo Granda Ugalde. Cohorte 2009 Propuesta de intervención a través de la Cooperación Internacional para.
Eduardo Espinoza Viceministro de Políticas de Salud.
GUILLERMO ALFONSO JARAMILLO MARTÍNEZ Secretario Distrital de Salud de Bogotá Octubre 19 de 2012 COLOMBIA.
El Hospital y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Academia Nacional de Medicina, Ciudad de México, 2016.
Plan Nacional para el Buen Vivir
Company LOGO MA. Caryl Alonso Jiménez,1 CURSO GOBERNABILIDAD LOCAL Y GERENCIA PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO EN EL SECTOR SALUD DE GUATEMALA.
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
Cobertura Universal de Salud: Desafíos para una renovación de las FESP
RECURSOS HUMANOS EN SALUD Una mirada desde los Objetivos Sanitarios con Equidad y Calidad.
L o g o E.U. PATRICIA BAHAMONDES A SUBDPTO GESTION Y REDES ASISTENCIALES GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE SALUD SERVICIO SALUD DE COQUIMBO RED ASISTENCIAL.
Ihr Logo DIAGNÓSTICO CÓMO ESTAMOS EN SALUD EN EL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA CLAUDIA M. AMAYA AYALA M.D Secretaria de Salud y Ambiente Bucaramanga.
Transcripción de la presentación:

Custome Slide Cobertura Universal: La experiencia de El Salvador

La Salud es un BIEN PÚBLICO La Salud es un BIEN PÚBLICO La SALUD ES UN DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL y el sujeto del derecho es todo el pueblo, su garante es el estado a través del Ministerio de Salud La SALUD ES UN DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL y el sujeto del derecho es todo el pueblo, su garante es el estado a través del Ministerio de Salud Nuestro concepto de Universalidad va mas allá de los servicios, ES ACCESO A SALUD NO SOLAMENTE A SERVICIOS DE SALUD. (Y estos últimos no son paquetes básicos, ni aseguramiento según capacidad de pago) Nuestro concepto de Universalidad va mas allá de los servicios, ES ACCESO A SALUD NO SOLAMENTE A SERVICIOS DE SALUD. (Y estos últimos no son paquetes básicos, ni aseguramiento según capacidad de pago)

Atención Primaria en Salud, no es Primer Nivel de Atención Atención Primaria en Salud, no es Primer Nivel de Atención Se sustenta en 4 pilares: Se sustenta en 4 pilares: – Organización Comunitaria – Participación Social – Trabajo Intersectorial – Búsqueda constante de la Equidad.

Custome Slide La Situación del Sistema de Salud Salvadoreño a Junio de 2009 RHS: poca mística y motivación, sin educación permanente, personal insuficiente y con una distribución caótica, RHS: poca mística y motivación, sin educación permanente, personal insuficiente y con una distribución caótica, Infraestructura insuficiente y deteriorada Infraestructura insuficiente y deteriorada Medicamentos: abastecimiento, suministro y almacenamiento inadecuados. Rectoría debilitada, precios exorbitantes. Medicamentos: abastecimiento, suministro y almacenamiento inadecuados. Rectoría debilitada, precios exorbitantes. Sistema de Información multi-fragmentado (40 sistemas) Sistema de Información multi-fragmentado (40 sistemas) Pobre capacidad de respuesta a desastres y emergencias Pobre capacidad de respuesta a desastres y emergencias Débil rectoría y yuxtaposición de iniciativas de la Coop. Internac. Débil rectoría y yuxtaposición de iniciativas de la Coop. Internac. Baja cobertura del Sistema con bajos niveles de solidaridad Baja cobertura del Sistema con bajos niveles de solidaridad

Custome Slide ¿Cómo incidía la salud en la equidad y gobernabilidad? El elevado gasto de bolsillo de los hogares afectaba especialmente a los hogares pobres (gasto catastrófico en salud), que se autoexcluian por los pagos. El elevado gasto de bolsillo de los hogares afectaba especialmente a los hogares pobres (gasto catastrófico en salud), que se autoexcluian por los pagos. El gasto total en salud era 60-70% privado, 50% de éste en automedicación. El gasto total en salud era 60-70% privado, 50% de éste en automedicación. Salud como causa de bancarrota: Un Tx. Antibiótico mas de un salario mínimo, Un parto USD $30 Salud como causa de bancarrota: Un Tx. Antibiótico mas de un salario mínimo, Un parto USD $30 Elevada Conflictividad en el sector Elevada Conflictividad en el sector

Custome Slide Rechaza la mercantilización: Concibe Salud como bien público y como derecho humano. Reorienta el SNS hacia la Promoción de la Salud a través de los 4 pilares básicos de la APS integral: Organización Comunitaria, Participación Social, Colaboración Intersectorial y Búsqueda de la EQUIDAD Concentra esfuerzos en la Eficiencia de los servicios de atención LA REFORMA DE SALUD: UNA RESPUESTA INTEGRAL AL ABANDONO Y A LAS NECESIDADES

Avances de la Reforma y el País hacia nuestra idea de Cobertura Universal

Supresión de los cobros en la red pública de servicios Supresión de los cobros en la red pública de servicios Acercamiento de los Servicios a la Población Acercamiento de los Servicios a la Población Ley y Política de Medicamentos Ley y Política de Medicamentos Protección financiera a la familia Protección financiera a la familia El Foro Nacional de Salud y la Participación Social El Foro Nacional de Salud y la Participación Social Políticas y Regulación del sector privado Políticas y Regulación del sector privado Trabajo Intersectorial (CISALUD, SNPC y otros) Trabajo Intersectorial (CISALUD, SNPC y otros) El Sistema Unico de Información El Sistema Unico de Información

TOTAL Municipios beneficiados (de 262) Población atendida 0591,4791,060,317154,012 89,058 1,894,866 Total Ecos Instalación de ECOS municipios (82%) beneficiados con RH y/o infraestructura y/o equipamiento y/o medios de transporte, etc. (cerraremos en 2014 beneficiando al 91% de los municipios 262 municipios (100%) beneficiados con supresión de cobros, ley de medicamentos, participación social y nuevo modelo de atención (y vamos por mas!)

Ha mejorado la dotación y la distribución de los RRHH, mejorando el acceso de la población a RRHH calificados

Custome Slide Una sola autoridad reguladora NO conflictos de interés al interior de la Autoridad mecanismos de regulación de precios Mecanismos efectivos de control de calidad La Ley de Medicamentos

Custome Slide Reducción de la Mortalidad Materna (ODM-5) en tres cuartos Incremento del Control prenatal al 95% y vigilancia obstétrica Incremento del parto institucional (con ginecologo) al 98% Supresión de cobros en el sistema publico Hogares de Espera Materna Cumplimos 5 años antes el ODM-5

Abordaje de la salud urbana Abordaje de la salud urbana Reducir la segmentación Reducir la segmentación Fortalecer la intersectorialidad Fortalecer la intersectorialidad Profundizar la calidad, humanizar el trato en los servicios Profundizar la calidad, humanizar el trato en los servicios Construir el marco legal para darle sostenibilidad jurídica a la Reforma Construir el marco legal para darle sostenibilidad jurídica a la Reforma

Fortalecer la institucionalidad para ejecutar las leyes (Tabaco, Medicamentos, agroquimicos, etc) Fortalecer la institucionalidad para ejecutar las leyes (Tabaco, Medicamentos, agroquimicos, etc) Déficit presupuestario e inequidad en el gasto Déficit presupuestario e inequidad en el gasto Saneamiento Ambiental Saneamiento Ambiental Uso Racional de Medicamentos Uso Racional de Medicamentos Las Enfermedades Crónicas NT Las Enfermedades Crónicas NT

Custome Slide INCIDIR EN LA DETERMINACIÓN SOCIAL DE LA SALUD

Custome Slide

-Pob: 6.3 millones hab (mas 3 en USA) -Superf. 20,742 km 2 -Dens: 300 hab/km 2 -IDH: 0.66 (115 0 ) - Moneda: $ USD -PIB p/c: 3,800 -Salud $: 570 mill -Gasto p/c: 114/237/528 -Medic+Vac: 60 mill -MM: 38 x 100,000 nv -MI: 9 x 1000 nv -Parto Institucional: 98% -Parto Adolescente: 24.3% -Tasa de Fecundidad: 1.95 hxm -Pob: 6.3 millones hab (mas 3 en USA) -Superf. 20,742 km 2 -Dens: 300 hab/km 2 -IDH: 0.66 (115 0 ) - Moneda: $ USD -PIB p/c: 3,800 -Salud $: 570 mill -Gasto p/c: 114/237/528 -Medic+Vac: 60 mill -MM: 38 x 100,000 nv -MI: 9 x 1000 nv -Parto Institucional: 98% -Parto Adolescente: 24.3% -Tasa de Fecundidad: 1.95 hxm