ESTANDARIZACION DE REDES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro
Advertisements

NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
SERGIO MARIO BOADA MIRANDA
TEMA: IBNORCA “Instituto Boliviano de Normalización y Calidad”
ALIANZA EMPRESARIAL PARA UN COMERCIO SEGURO
NORMAS Y ESTANDARES DEL CABLEADO ESTRUCTURADO
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE MERCADOS CERTIFICADO DE LOS PROVEEDORES SOBRE LOS PRODUCTOS PRESENTADO POR: NATALIA MOLANO SANDRA BECERRA.
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
ETICA Y CERTIFICACION DEL CONSULTOR
ENTIDADES DE CERTIFICACIÓN
REALIZADO POR: GABRIELA MENDEZ MERY TERREROS SILVIO REGALADO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
Juan Antonio Siqueiros Pérez
Ente Costarricense de Acreditación
REQUISITOS A CUMPLIR PARA SER UNA ASOCIACIÓN ACREDITADA ANTE LA ASOCIACIÓN ACTUARIAL INTERNACIONAL 22 Noviembre
Comentarios a la propuesta de Estatutos Grupo: Florencia Moguel, Nidia de Landaverde, Alejandra Díaz Zeyda Díaz,
IEEE CALIDAD DE SOFTWARE ITSSP. The Institute of Electrical and Electronics Engineers Asociación técnico-profesional mundial dedicada a la estandarización.
UNE-EN ISO/IEC Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.
Normas y Estándares en Venezuela COVENIN – FONDONORMA
PROYECTO NODO COMERCIO JUSTO
OHSAS 18001: 2007 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo Agustín SÁNCHEZ-TOLEDO LEDESMA Gerente de Seguridad y Salud en el Trabajo.
SGE 21 DE FORÉTICA.
Realizado por: Consuelo López Gianella Parrales.
DE SEGURIDAD INFORMÁTICA.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
es el organismo designado por la Administración para establecer y mantener el sistema de acreditación a nivel nacional, de acuerdo a normas internacionales,
CERTIFICACION AMBIENTAL.
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES.
Código de ética profesional
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
Sistemas de Gestión Ambiental (SGA)
AENOR PERFIL DE AENOR La Asociación Española de Normalización y Certificación es una entidad privada sin fines lucrativos, que se creó en Su actividad.
ICONTEC.
10. Normas ISO relacionadas con la Calidad del SW ISO 9000
Emisores de estándares de redes
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROFESOR: ING. JORGE CAICEDO
Oportunidades para el IIE de la acreditación de los laboratorios de pruebas. Presenta: M. en C. Higinio Acoltzi Acoltzi abril de 2008 DIA DE LA CALIDAD.
La metrología industrial
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRACISCO TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de Responsabilidad Social Empresarial para la.
Universidad de Sonora Bienvenidos Seminario de Inducción Sistema de Gestión de la Calidad de la Administración.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
Dirección y mejora de procesos
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
 
ASESORÍAS EN IMPLEMENTACIÓN DE REGLAMENTOS TÉCNICOS DE CALIDAD
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
CURSO: CA2-4 GRUPO N° 2 TEMA: ISO 9000 Y INTEGRANTES:
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA INTRODUCCION AL DERECHO INTEGRANTES: QUINGA MARISELA.
Primer enunciado de textoSegundo enunciado de textoÚltimo enunciado de texto.
Auditoria Computacional
TERCER TALLER SOBRE EL ACCESO A LOS MERCADOS REGULADOS. " CALZADO DE SEGURIDAD" Agosto 2005 – Luján TERCER TALLER SOBRE EL ACCESO A LOS MERCADOS REGULADOS.
GD-FM-016.V4 ¿Qué es?: Standard Alliance es un proyecto de cooperación entre los Gobiernos de Estados Unidos y Colombia que busca mejorar las capacidades.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
LA CALIDAD COMO POLÍTICA PÚBLICA LOS SISTEMAS NACIONALES DE CALIDAD EN LATINOAMÉRICA Prof. Ing. Marcelo Tavella Prof. Ing. Mario Bartolomeo Universidad.
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
3.11. Teoría de la Normalización. DIPLOMADO GUIA DE TURISTAS GENERALES.
Taller Avanzado sobre Obstáculos Técnicos al Comercio para Reguladores Mexicanos Diferentes enfoques para la evaluación de la conformidad Febrero 10, 2016.
Diferentes enfoques respecto a la evaluación de la conformidad
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
Sistema Nacional para la Calidad. INSTITUTO DE NORMAS TÉCNICAS Ente Nacional de Normalización de Costa Rica y a la vez ofrece servicios de certificación.
Organización Internacional de Normalización ISO.  La Organización Internacional de Normalización o ISO (del griego ἴ σος, «isos», que significa «igual»),
Temario Ing. Abel HERNANDEZ PINEDA DIRECTOR GENRAL DE DE ANCE Artículo 5 Con el fin de armonizar sus procedimientos de evaluación de la conformidad en.
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
ISO
ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007 INTEGRAR: Fusionar N partes, obteniendo un todo, que incluye partes comunes y partes específicas de cada norma. SGI SGI.
Transcripción de la presentación:

ESTANDARIZACION DE REDES LIZ MARY HERNÁNDEZ ARTEAGA REDES Y TELECOMUNICACIONES LIMAV VII 2.010

QUE ES ESTANDARIZACION ? Es la redacción y aprobación de normas que se establecen para garantizar el acoplamiento de elementos construidos independientemente, así como garantizar el repuesto en caso de ser necesario, garantizar la calidad de los elementos fabricados y la seguridad de funcionamiento.

Las ventajas de una estandarización son las siguientes: Estimula la competitividad (sino hay un monopolio los precios bajan y por lo tanto se facilita el acceso a los usuarios). Flexibilidad a la hora de instalar la red (puedes poner equipos de distintos fabricantes). Ejemplo: tarjetas de distintas marcas.

Servicios o productos de mejor calidad Mayor economía para las empresas al elaborar productos en serie Productos más económicos

Las desventajas son las siguientes: Los organismos de estandarización son muy lentos (3 o 4 años aproximados para declarar un estándar). Demasiados organismos de estandarización.

CLASIFICACION DE ESTANDERES Se dividen en dos categorias: Estandares de Facto (Surgierón sin plan formal) Estandares de Jure (Son formales y legales)

Las autoridades de estandarización internacional se dividen en dos clases: Las establecidas por acuerdos entre los gobiernos de cada país. Las incluidas de manera voluntaria (sin acuerdo entre organizaciones).

ORGANISMOS INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACION ISO - Organización Internacional para la Estandarización. IEC - Comisión Electrotécnica Internacional. IEEE - Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos. ITU - Unión Internacional de Telecomunicaciones(engloba CCITT y CCIR).

(Organización Internacional para la Estandarización) ISO (Organización Internacional para la Estandarización)

(Organización Internacional para la Estandarización) ISO (Organización Internacional para la Estandarización) Es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio y comunicación para todas las ramas industriales a excepción de la eléctrica y la electrónica. Su función principal es la de buscar la estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones a nivel internacional.

Normas ISO

ISO 9000 Sistemas de Gestión de la Calidad - Conceptos y Vocabulario ISO 9001 Sistemas de Gestión de la Calidad - Requisitos ISO 9004 Sistemas de Gestión de la Calidad - Recomendaciones para la mejora del desempeño ISO 12207 Tecnología de la Información - Procesos del ciclo de vida del Software ISO 14001 Sistemas de Administración Ambiental - Especificaciones con guía para uso ISO 12207 Tecnología de la Información - Procesos del ciclo de vida del Software.

(Comisión Electrotécnica Internacional) IEC o CEI (Comisión Electrotécnica Internacional)

(Comisión Electrotécnica Internacional) IEC o CEI (Comisión Electrotécnica Internacional) La Comisión Electrotécnica Internacional (CEI o IEC, por sus siglas del idioma inglés International Electrotechnical Commission) es una organización de normalización en los campos eléctrico, electrónico y tecnologías relacionadas. Numerosas normas se desarrollan conjuntamente con la ISO (normas ISO/IEC).

fundada en 1904 a la CEI se le debe el desarrollo y difusión de los estándares para algunas unidades de medida, particularmente el gauss, hercio y weber; así como la primera propuesta de un sistema de unidades estándar, el sistema Giorgi, que con el tiempo se convertiría en el sistema internacional de unidades.

DIVISIONES DE LA CEI Para su funcionamiento, así como el establecimiento de normativas, la CEI se divide en diferentes "comités técnicos" (TC), "comités consultivos" (AC) y algún comité especial.

Comité técnico (TC). Compatibilidad electromagnética entre equipos, incluyendo redes. Comité Internacional Especial sobre Interferencias de Radio (CISPR). Es un comité especial (incluye miembros de otras organizaciones) sobre interferencias electromagnéticas en radiofrecuencia. Comités consultivos sobre ACEC: Comité Consultivo sobre Compatibilidad electromagnética, cuya misión sería prevenir el desarrollo de estándares conflictivos entre diferentes comités como los anteriores.

Misión IEC  La misión de la IEC es promover entre sus miembros la cooperación internacional en todas las áreas de la normalización Electrotécnica. Para lograr lo anterior, han sido formulados los siguientes objetivos:

Conocer las necesidades del mercado mundial eficientemente Promover el uso de sus normas y esquemas de aseguramiento de la conformidad a nivel mundial. Asegurar e implementar la calidad de producto y servicios mediante sus normas. Establecer las condiciones de intemperabilidad de sistemas complejos.

La participación activa como miembro de la IEC, brinda a los países inscriptos la posibilidad de influir en el desarrollo de la normalización internacional, representando los intereses de todos los sectores nacionales involucrados y conseguir que sean tomados en consideración. Asimismo, constituyen una oportunidad para mantenerse actualizados en la tecnología de punta en el ámbito mundial. Existen tres formas de participación ante la IEC: como miembro pleno, miembro asociado o como miembro pre-asociado.

Incrementar la eficiencia de los procesos industriales. Contribuir a la implementación del concepto de salud y seguridad humana. Contribuir a la protección del ambiente.

(Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos) IEEE (Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos)

(Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos) IEEE (Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos) Es una asociación técnico-profesional mundial dedicada a la estandarización, entre otras cosas. Es la mayor asociación internacional sin fines de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros electricistas, ingenieros en electrónica, científicos de la computación, ingenieros en informática, ingenieros en biomédica, ingenieros en telecomunicación e Ingenieros en Mecatrónica.

A través de sus miembros, más de 380 A través de sus miembros, más de 380.000 voluntarios en 175 países, el IEEE es una autoridad líder y de máximo prestigio en las áreas técnicas derivadas de la eléctrica original: desde ingeniería computacional, tecnologías biomédica y aeroespacial, hasta las áreas de energía eléctrica, control, telecomunicaciones y electrónica de consumo, entre otras.

Según el mismo IEEE, su trabajo es promover la creatividad, el desarrollo y la integración, compartir y aplicar los avances en las tecnologías de la información, electrónica y ciencias en general para beneficio de la humanidad y de los mismos profesionales.

Algunos de sus estándares son: VHDL POSIX IEEE 1394 IEEE 802.11 Mediante sus actividades de publicación técnica, conferencias y estándares basados en consenso, el IEEE produce más del 30% de la literatura publicada en el mundo sobre ingeniería eléctrica, en computación, telecomunicaciones y tecnología de control, organiza más de 350 grandes conferencias al año en todo el mundo, y posee cerca de 900 estándares activos, con otros 700 más bajo desarrollo.

VHDL es el acrónimo de Hardware Description Language. Es un lenguaje usado por ingenieros definido por el IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) que se usa para describir circuitos digitales. POSIX es el acrónimo de Portable Operating System Interface; la X viene de UNIX como seña de identidad de la API. El término fue sugerido por Richard Stallman en respuesta a la demanda de la IEEE, que buscaba un nombre fácil de recordar. Una traducción aproximada del acrónimo podría ser "Interfaz para Sistemas Operativos migrables basados en UNIX".

El IEEE 1394 (conocido como FireWire por Apple Inc. y como i El IEEE 1394 (conocido como FireWire por Apple Inc. y como i.Link por Sony) es un estándar multiplataforma para entrada/salida de datos en serie a gran velocidad. Suele utilizarse para la interconexión de dispositivos digitales como cámaras digitales y videocámaras a computadoras. El estándar IEEE 802.11 o Wi-Fi de IEEE define el uso de los dos niveles inferiores de la arquitectura OSI (capas física y de enlace de datos), especificando sus normas de funcionamiento en una WLAN.

CODIGO DE ETICA DE LOS INGENIEROS DE LA IEEE El código contiene principios relacionados con el comportamiento y con las decisiones hechas por ingenieros de Software profesionales, incluyendo practicantes, educadores, administradores, supervisores y creadores de políticas, así como aprendices y estudiantes de la profesión. Los principios identifican las relaciones éticas en las que los individuos , grupos y organizaciones participan, y las obligaciones primarias dentro de estas relaciones.

NORMAS DEL CODIGO DE ETICA DE LOS INGENIEROS DE LA IEEE aceptar la responsabilidad de tomar decisiones consistentes con la seguridad, salud y bienestar de las personas, y exponer prontamente los factores que pueden dañar a la gente o al entorno. evitar, siempre que sea posible, conflictos de interés reales o percibidos, y exponerlos a las partes afectadas cuando aquellos existan. ser honestos y realistas en las afirmaciones y estimaciones basadas en los datos disponibles.

rechazar sobornos en todas sus formas. mejorar la comprensión de la tecnología, su aplicación adecuada y sus posibles consecuencias. mantener y mejorar nuestra competencia técnica, y aceptar tareas para otros sólo si estamos cualificados por adiestramiento o experiencia, o después de exponer completamente las limitaciones pertinentes. buscar, aceptar y ofrecer críticas honestas sobre el trabajo técnico, aceptar y corregir errores y reconocer adecuadamente las contribuciones de otros.

tratar equitativamente a todas las personas independientemente de su raza, religión, sexo, capacidades, edad o nación. evitar dañar a otros, sus propiedades, reputación o puesto de trabajo mediante acción falsa o maliciosa. ayudar a los/las compañeros/as en su desarrollo profesional y apoyarles en el seguimiento de este código de ética.

(Unión Internacional de Telecomunicaciones) ITU (Unión Internacional de Telecomunicaciones)

(Unión Internacional de Telecomunicaciones) ITU (Unión Internacional de Telecomunicaciones) Es el organismo especializado de las Naciones Unidas encargado de regular las telecomunicaciones, a nivel internacional, entre las distintas administraciones y empresas operadoras.

Está compuesta por tres sectores: UIT-T: Sector de Normalización de las Telecomunicaciones (antes CCITT). UIT-R: Sector de Normalización de las Radiocomunicaciones (antes CCIR). UIT-D: Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT

(Sector de Normalización de las Telecomunicaciones) UIT-T (Sector de Normalización de las Telecomunicaciones) Es el órgano permanente de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) que estudia los aspectos técnicos, de explotación y tarifarios y publica normativa sobre los mismos, con vista a la normalización de las telecomunicaciones a nivel mundial,(CCITT).

(Sector Internacional de Radio comunicaciones) UIT-R (Sector Internacional de Radio comunicaciones) Su función es regular la mayor parte del espectro radioeléctrico, conocido anteriormente como CCIR (Comité Consultivo Internacional de Radiocomunicaciones), antiguo nombre del comité de normalización de las radiocomunicaciones en la UIT. 

(Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT) UIT-D (Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT)  Se creó para contribuir a difundir un acceso equitativo, sostenible y asequible a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), a fin de estimular un mayor desarrollo social y económico.

ORGANISMO NACIONAL DE ESTANDARIZACION

ORGANISMO NACIONAL DE ESTANDARIZACION El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) es un organismo multinacional de carácter privado, sin ánimo de lucro, que trabaja para fomentar la normalización, la certificación, la metrología y la gestión de la calidad en Colombia. Está conformado por la vinculación voluntaria de representantes del Gobierno Nacional, de los sectores privados de la producción, distribución y consumo, el sector tecnológico en sus diferentes ramas y por todas aquellas personas jurídicas y naturales que tengan interés en pertenecer a él.

En el campo de la normalización, la misión del Instituto es promover, desarrollar y guiar la aplicación de Normas Técnicas Colombianas (NTC) y otros documentos normativos, con el fin de alcanzar una economía óptima de conjunto, el mejoramiento de la calidad y también facilitar las relaciones cliente-proveedor, en el ámbito empresarial nacional o internacional.

ICONTEC, como Organismo Nacional de Normalización (ONN) representa a Colombia ante organismos de normalización internacionales y regionales como la Organización Internacional de Normalización (ISO), la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), y la Comisión Panamericana de Normas de la Cuenca del Pacífico (COPANT).

Adicionalmente, el Instituto es miembro activo de los más importantes organismos regionales e internacionales de normalización, lo cual le permite participar en la definición y desarrollo de normas internacionales y regionales, y así estar a la vanguardia en información y tecnología. ICONTEC es un organismo de certificación con cubrimiento mundial, gracias a su vinculación a la Red Internacional de Certificación, IQNet (red que integra a las entidades certificadoras más importantes, con más de 150 subsidiarias alrededor del mundo y con cuarenta acreditaciones).

El Instituto tiene un alcance y cobertura internacional, porque cuenta con oficinas en Ecuador, Perú, Chile, Guatemala y El Salvador; y representaciones en Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y República Dominicana.

Los principales servicios del Instituto son:   Normalización Certificación Educación y desarrollo Acreditación en salud Metrología Servicio de Cambio Climático Venta de Normas y Publicaciones

EL SELLO DE CALIDAD ICONTEC Con esta certificación la empresa demuestra, de forma permanente, que sus productos cumplen con un referencial (Norma Técnica Colombiana, extranjera o internacional), bajo sistemas de fabricación y control de la conformidad eficaces y confiables. Esta certificación está destinada para los productos que requieran demostrar la conformidad con una norma técnica. 

El Sello de calidad ICONTEC: 1 El Sello de calidad ICONTEC: 1. Brinda confianza a los clientes sobre los productos que adquieren. 2. Permite abrir acceder a nuevos mercados.  3. Evidencia una mejora continua en los procesos, para lograr la rentabilidad de los productos. 4. Refuerza las exportaciones, mediante reconocimientos gubernamentales con varios países, y facilita el ingreso de productos certificados por ICONTEC. 5. Facilita la comercialización de los productos en el sector gubernamental, el cual exige en sus compras la certificación del producto.

Etapas para obtener el Sello de Calidad ICONTEC 1 Etapas para obtener el Sello de Calidad ICONTEC 1. La empresa solicita el servicio. 2. ICONTEC presenta las condiciones técnicas y comerciales para la prestación del servicio. 3. ICONTEC realiza una auditoria al Sistema de Calidad del fabricante, de acuerdo con los criterios establecidos en el Reglamento del servicio y se somete a prueba el producto en laboratorios confiables, de acuerdo con lo establecido en el reglamento del Servicio de Certificación.

4. Si el producto cumple, ICONTEC otorga el certificado, el cual tiene vigencia de 3 años, en el caso de sellos de calidad. 5. A partir del otorgamiento, el fabricante debe rotular el producto certificado con el logotipo correspondiente  6. Posteriormente, se efectúan auditorías de seguimiento, con el fin de comprobar que se mantienen las condiciones que permitieron el otorgamiento de la certificación.

ESTANDARES ICONTEC ICONTEC NTC 2050: Código Eléctrico Colombiano, se puede catalogar como la materialización de las necesidades nacionales en aspecto de seguridad para las instalaciones eléctricas en construcciones, basadas en parámetros aplicados y validados mundialmente, los cuales garantizan al usuario una utilización segura y confiable de las instalaciones eléctricas. Por otro lado, propende por la racionalización de la energía, obedeciendo a la necesidad imperiosa de preservar sus fuentes, como uno de los objetivos medioambientales que se deben lograr para evitar su agotamiento. 

ICONTEC NTC 3383: Método de especificación del funcionamiento y requisitos de ensayo de sistemas de potencia ininterrumpida,  esta norma aplica a sistemas convertidores indirectos electrónicos de corriente alterna con medios para almacenar energía eléctrica en el enlace de corriente continua.

ICONTEC NTC 4552: Protección contra descargas eléctricas atmosféricas, esta norma presenta los principios generales que deben seguirse en la protección contra rayos.

Gracias !!!