Articulación comercial dentro del enfoque solidario Septiembre 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EMPRENDIMIENTO COSTOS BÁSICOS.
Advertisements

Contabilidad de Gestión I
Magister en Economía Aplicada (c) de la U. de CHILE
Las relaciones con el exterior
Clasificación de la Actividad Empresarial
Costos Contractuales y Empresas
Introducción a la Economía
Estudio de mercado M. en C. Jorge Flores Osorio
MÓDULO 3. LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN
“COSTOS PARA EMPRENDEDORES” CR. LISANDRO MARCOS
Objetivo Comprender cómo se determinan simultáneamente la producción, la tasa de paro y la tasa de interés en el corto y en el medio plazo. Comprender.
DETERMINACION DE COSTOS
La política monetaria ante el desequilibrio macroeconómico
TEMA 2 El Balance Diapositivas empleadas por Manuel García-Ayuso Covarsí en las sesiones destinadas a la discusión de los contenidos teóricos del Tema.
LEY DE OFERTA Y DEMANDA Oferta y demanda son las fuerzas que hacen trabajar al mercado.
Clase 08 IES 424 Macroeconomía
INFLACION, DEFLACION Y DEVALUACION
Departamento de compras
Precio Material Preparado por Samuel Ñanco S.. Definición Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA Es la expresión monetaria del valor. Es la cantidad de.
análisis de los costos económicos
El ciclo económico.
EL GASTO Y LOS COMPONENTES DE LA DEMANDA PRESENTADO POR: Gabriela Vargas ced Daniel Valdés ced Alba Castillo ced Heidy.
Tema 3: La conducta de las empresas y Organización de la Industria
Organización de la Producción
¿Porque las empresas contratan trabajadores? ¿Como se puede modelizar esta decisión? Determinantes tecnológica y maximización de beneficios La determinante.
Capítulo 8 El Modelo del Multiplicador
Las expectativas, la producción y la política macroeconómica
Valoración y cuantificación
PRODUCTO INTERIOR BRUTO
TEORIA DE LOS COSTOS 1.1 Antecedentes/Comentarios
MATEMÁTICA BÁSICA CERO
BIENES INTANGIBLES CATEDRA DE AUDITORIA
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes.  Nociones Previas.  Definición de Dinero  Teoría del Dinero Renta  Dinero o Moneda  Funciones del Dinero: Medio.
CONCEPTO BIENES DE CAMBIO Los Bienes de Cambio; comprenden aquellos que: Se adquieren o producen para la venta Se encuentran en proceso de producción.
MODULO CONTABILIDAD DE COSTOS
La ética en los mercados perfectamente competitivos
La Circulación Colegio de La Inmaculada 5°Secundaria
MACROECONOMIA DOCENTE: ECON GUILLERMO PACHECO POSTIGO.
Repaso para el tercer examen parcial de Econ.3092 Incluye los siguientes temas:  Gasto de consumo del gobierno  Mercado mundial de bienes y de crédito.
Repaso para el segundo examen parcial de Econ.3092
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
MERCADO DE FACTORES PRODUCTIVOS Parte II TEMA VIII.
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS
El Problema del Subconsumo o de las Saturaciones Generales
JORGE ALBEIRO AGUDELO M
CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Oferta y demanda.
Economía y Empresa Clase 1: Introducción
Gasto de consumo del Gobierno Referencia: Robert Barro, Macroeconomics, Capítulo 12 Informe Económico al Gobernador 2009, Junta de Planificación de Puerto.
Pregunta y respuesta. ¿VERDADERO o FALSO? Los agentes de venta de una compañía, ¿ son la principal carta de presentación?
Referencia: Robert Barro, Macroeconomics Capítulo 4
2.5.2) INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN EL MERCADO: Impuestos y Subsidios
El dinero, la inflación y la tasa de interés en el modelo de equilibrio del mercado Referencia: Barro, Macroeconomics, Capítulo 8, Massachusets Institute.
Comercio Internacional
Los modelos contables y los parámetros que lo definen
FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: FÍSICA Ing. Marcela Guachamín.
PRESENTADO POR: Eliana Carolina Gavilan Camacho Adminitracion de salud Andrea Carolina González Estudiante de contaduría PRIMER SEMESTRE.
El Banco de España y el Banco Central Europeo (BCE).
F I N A Z S BENJAMIN VILCA CORENJO.
Ajustes en la tasa de cambio y la balanza de pagos
REGLA BASICA PARA DETERMINAR CUENTAS DEUDORAS Y ACREEDORAS
La Condición MLR (Marshall- Lerner –Robinson)
SISTEMA DE COSTOS VARIABLES
Capítulo 3 El mercado de bienes Blanchard: Macroeconomics.
Resumen Análisis Financiero
El precio, el valor y el costo.
Tema VII: El Sector Real
ECONOMÍA GENERAL DEMANDA Y OFERTA AGREGADAS, INFLACION S – 11 Abraham U. Castañeda Cortéz, Ph.D.
Preguntas de discusión de Presentación verbal # 1 PRGM Procurement Management Prof. Didier Barreto 21 de mayo de 2014 Alexander Carrasquillo Dania.
Transcripción de la presentación:

Articulación comercial dentro del enfoque solidario Septiembre 2010

Conceptos Iniciales Comercio Solidario Valor agregado Institucionalidad Mercado (seguimiento)

¿?

Conceptos Iniciales ¿Qué entendemos por costo de un producto? ¿Cual es el Costo de un cuy vivo? ¿Cual es el Costo de una chalina? ¿Cual es el Costo de una lechuga? S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ ¿Son los rangos correctos en los que se encuentran esos productos?

Conceptos Iniciales La respuesta correcta es: NO ¿Por qué? Porque lo que mencionaron los entrevistados fueron los precios de los productos en el mercado

Conceptos Iniciales ¿Entonces hay una diferencia entre precio y costo? SI PRECIO es el valor monetario asignado a un bien o servicio C OSTO es el valor monetario en el que se incurre para la producción de un bien y/o servicio

Conceptos Iniciales ¿Entonces hay una diferencia entre precio y costo? SI PRECIO es el valor monetario asignado a un bien o servicio C OSTO es el valor monetario en el que se incurre para la producción de un bien y/o servicio

Conceptos Iniciales ¿y qué es un Gasto ? ¿Cuánto gasto para adquirir un reproductor? ¿Cuánto gasto para producir una chalina? ¿Cuánto Gasto en semillas de lechuga? S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ ¿Son los rangos correctos en los que se encuentran esos productos?

Conceptos Iniciales La respuesta correcta es: NO ¿Por qué? Porque en una actividad económica la adquisición de insumos son costos de producción no gastos

Conceptos Iniciales ¿Entonces hay una diferencia entre gasto y costo? SI G ASTO Se denomina gasto a la partida contable (de dinero) que cierta y directamente disminuye el beneficio, o en su defecto, aumenta la perdida de los bolsillos C OSTO es el valor monetario en el que se incurre para la producción de un bien y/o servicio

¿Como se forma un precio? Depende del tipo de mercado ¿Qué tipos de mercado existen? Mercados competitivos Mercados monopólicos

¿Entonces Importa saber costos?