¿Cual es su diagnóstico? Dr. Antonio Guzmán Dra. Victoria de Morra Dra. Gloria Mendoza Asunción- Paraguay Dra. Elda Giansante Caracas - Venezuela.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1eras Jornadas ATD Paraguay Mi desafío terapéutico estomatológico Penfigoide de las membranas mucosas Dr. Antonio Guzmán Facultad de Odontología Pierre.
Advertisements

CRISTALES COLOIDALES FENÓMENOS DE HIPERSENSIBILIDAD TIPO III.
EL NÚCLEO DE LA CÉLULA EUCARIOTA
Dermatopatología Patrones histopatológicos IV
Los ojos pueden ser el espejo del alma, pero la piel a menudo refleja
Pénfigo.
Las capitales de los países de Sudamérica Paul Widergren 2006.
ENFERMEDADES ALERGICAS EN PEDIATRIA
EL DESAFÍ DE MAGDA Dermatología
DEFENSA DEL ORGANISMO ANTE PLACA BACTERIANA
Reporte de caso: Paciente con lesiones ampollares
Relaciones angulares de posición
Dermatopatología Patrones histopatológicos III
Síndrome hematúrico crónico
CAPITULO 4 MATRIZ EXTRACELULAR Tejidos Células Matriz extracelular
Caracas Venezuela.
Unidad Ambulatoria de IVIG 1 año de experiencia en el HUC
DERMATITIS HERPETIFORME
135-MIR 01: Cuando se observa una imagen histológica de acantosis con elongación de las crestas interpapilares que incluso se fusionan entre si, hiperparaqueratosis.
Ultraestructura. Grupo ¿Qué técnica se usó para observar la estructura?
Embarazo y piel Nevo rubí
Penfigo paraneoplásico
DX presuntivo: PÉNFIGO VULGAR
Asma bronquial Núñez, Romina Junio 2014.
INMUNOFLUORESCENCIA Dr. Juan Carlos Aldave
HIPERSENSIBILIDAD TIPO II
Hospital de Fuenlabrada
CELULITIS EOSINOFÍLICA
ESTUDIANTE: Sergio Mena Buitrago Diplomado en educacion superior
Enfermedad Celíaca Enfermedades Asociadas HLA DR3-DQw2 Diabetes Tipo I
ALTERACIONES GINGIVALES NO RELACIONADAS CON PLACA DENTAL
D e p a r t a m e n t o d e D e r m a t o l o g í a
MANIFESTACIONES OSTEOMIOARTICULARES COMO DEBUT DE LAS LEUCEMIAS EN EDAD PEDIÁTRICA ESTUDIO DE 15 AÑOS Dra. Melba de las M. Méndez.
04: Matriz extracelular Células y substancia fundamental Tejidos
La membrana plasmática impide el paso de iones y metabolitos de un lado a otro debido a su naturaleza hidrofóbica. Realizado por Dr. A. Martínez-Conde.
LA PIEL COMO ÓRGANO, EN SU ESTADO NORMAL ACTÚA COMO MECANISMO DE DEFENSA DEL ORGANISMO.
MORENO MA. CAROLINA BIBLIOGRÁFICO 28/10/14
Las capitales de los países de Sudamérica Paul Widergren 2006.
Luis Humberto Cruz Contreras. Más común en Irlanda Norte de Europa Incidencia 1:100 Crónica pero reversible.
Luis Vásquez Huerta, Nancy Ruelas Llerena, Eleazar Córdova Benzaquen.
PÉNFIGO Dr. Juan Carlos Aldave
COLAGENO DR. MEDINA.
Presentado por: KATTY BURGOS CHICO SOL MARIA AVILA GARCES
Bioquímica del Periodonto
Cicatrización Dra. Susana Benítez S. Facultad de Ciencias Médicas
Penfigoide buloso.
GRANDES SINDROMES EN DERMATOLOGIA
 VeryVenezuela  CrazyColombia  EatersEcuador  PutPerú  BigBolivia  CandyChile  ApplesArgentina  UnderUruguay  PerfectParaguay  BoxesBrasil 1.
1. ¿CUANDO SE TOMA BIOPSIA DE PIEL?: SEÑALE LO INCORRECTO
PATOLOGIAS Pénfigo: P. Vulgar P. Vegetante: Neuman y Hallopeau
Unidos y reconciliados por la CRUZ. Comparativa tamaños de planetas,
Dr Ricardo Suárez Fernández.  ¡¡¡pensar en él¡¡¡  ¡¡¡pensar que puede ser por fármacos¡¡¡  Prurito en anciano resistente a terapia habitual.
Año: 2016 Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Internado Rotatorio UEMA-IPS Patricia Rodríguez Biedma TEMA: Trastorno de las plaquetas.
APARATO URINARIO HISTOLOGIA Dr. JAVIER CUENCA GARCIA.
Enfermedades ampollosas autoinmunes subepidérmicas
SERGIO LÓPEZ DIÉGUEZ, FIR 3
A. Micrografía de una fibra muscular lisa (1) con cuerpos densos (2), caveolas (3), lámina basal (4); observe la terminal del axón (5). Microscopia electrónica.
A. Esquema que describe el proceso de mielinización por los oligodendrocitos. B. Representación de las etapas de la formación de la mielina por las células.
Enfermedades ampollosas autoinmunes subepidérmicas
Departamento de Ciencias Morfológicas
PATRON LINEAL.
EL NÚCLEO DE LA CÉLULA EUCARIOTA
FUNCIÓN CUADRÁTICA—FUNCIÓN LINEAL.
ALCALOIDES DRA. JACQUELINE MENDOZA REVOLLO.
Transcripción de la presentación:

¿Cual es su diagnóstico? Dr. Antonio Guzmán Dra. Victoria de Morra Dra. Gloria Mendoza Asunción- Paraguay Dra. Elda Giansante Caracas - Venezuela

Diagnóstico HISTOLOGIA –Ampolla Subepidérmica –Infiltrado de PMN INMUNOFLUORESCENCIA: –Directa –Indirecta SEPARACIÓN NACL 1 M

Cuál es su diagnóstico? Dermatitis herpetiforme Dermatitis herpetiforme Enfermedad Ig A lineal Enfermedad Ig A lineal Dermatosis ampollar crónica de la infancia la infancia Penfigoide ampollar Penfigoide ampollar

IFD: PATRÓN LINEAL IFD: PATRÓN LINEAL Ac IgA FIBRILLAS DE ANCLAJE COLAGENO TIPO VII FIBRILLAS DE ANCLAJE COLAGENO TIPO VII BP 180 Kd PROTEINA 120 Kd 285 Kd 97 Kd o Ag LAD-1 PROTEINA 120 Kd 285 Kd 97 Kd o Ag LAD-1 SEPARACIÓN 1 MOLAR : EPIDÉRMICODÉRMICOAMBAS EPIDÉRMICODÉRMICOAMBAS

Cuál es su diagnóstico? Penfigoide ampollar Dermatitis herpetiforme Dermatosis ampollar crónica de la infancia la infancia Enfermedad Ig A lineal Enfermedad Ig A lineal

LAMINA LUCIDA 96 KD LAMINA LUCIDA 96 KD SUBLAMINA DENSA 285 KD SUBLAMINA DENSA 285 KD LAMINA DENSA LAMINA DENSA Penfigoide Ampollar Penfigoide Cicatricial Herpes Gestationis DACI e Ig A Lineal Penfigoide Ampollar Penfigoide Cicatricial Herpes Gestationis DACI e Ig A Lineal Penfigoide Cicatricial DACI e Ig A Lineal Epidermólisis Ampollar Adquirida DACI e Ig A Lineal Epidermólisis Ampollar Adquirida Membrana basal