San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México PROGRAMA DE CAMPAMENTOS DE TRABAJO 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑAMOS EL CAMBIO CUIDANDO NUESTRO MEDIO AMBIENTE
Advertisements

JÓVENES Y DESARROLLO JyD.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
Proyecto Arenas Patrocinio:UNESCO Escuela: IPVCE José Martí Pérez Curso: Tema: Recuperando las Playas de la ciudad de Gibara. Resumen Municipio.
¡Te esperan unos días inolvidables!
ALCANCES DE LA LEY DE PROMOCIÓN DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA O ECOLÓGICA
Concepto de Desarrollo Turístico Bolívar
HAGAMOS EL CAMBIO A UN PLANETA VERDE
ARTE COMO MEDIO DE INCLUSIÓN SOCIAL EN EL GALLINERO (CAÑADA REAL)
Los jardines botánicos más allá de bellos lugares
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
PROYECTO Conservación y Manejo de la Ruta Libertadora, articulados al plan de manejo del PNN Pisba
Historia La Asociación Ribera Norte fue creada en el año 1993 por un grupo de voluntarios del Refugio Natural Educativo de la Ribera Norte. Es una asociación.
CALIDAD DE VIDA EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Nombre del proyecto: En la escuela, ayudamos a cuidar nuestro Planeta
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
AMIGOS, RECICLEMOS UTILIZANDO LAS TECNOLOGÍAS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLÓN
CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 5 TALLER DE LOS ANGELES.
Eje Cafetero.
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL Costa Rica RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL Costa Rica.
 El reto de todo gobierno municipal.  ¿Cómo dar respuesta a las nuevas demandas ciudadanas?  La clave está en:  1. FAMILIA.  2. PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Creación del Museo de Historia Natural para la difusión de la Ciencia Salvador Guzmán Guzmán Facultad de Biología-Xalapa.
Un sueño colectivo, un proyecto de futuro “El Instituto de Agroecología de las mujeres del campo”. SEMBRADORAS DE ESPERANZAS.
Conclusiones Grupo Nº1. Visión de futuro de la región en 10 a 15 años más Región con bajos índices de desempleabilidad. Sin contaminación Menor delincuencia.
MATERIALES BÁSICOS MENÚ DE PROYECTOS ESCUELA DE MAYORES Compartir lo que sabemos Aprender lo que necesitamos Transformar lo que vivimos.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Julio Diagnóstico -Chiapas posee una amplia riqueza en sus recursos hídricos y costeros -120,000 personas dependen de.
Comité de Playas Limpias Evaluación de Resultados Junio de 2007.
G. Sánchez, M.A. Haces, J. Treviño,
Diagnóstico de necesidades transversales.. Integrantes  Ana Sofía Alfaro  Silvia Antoinette Villalta  Dinorah Umaña Matta  Linda Urquilla Prieto 
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO DE LOS VECINOS DEL BARRIO ITOS EN TORNO A LA PROBLEMÁTICA DE LAS AGUAS ACIDAS PROVENIENTES DE LOS DESMONTES.
Estudio para la restauración de la zona de “El Vivero”, en el entorno del Mar Menor. Proyecto Volcam 2009.
El trabajo de una OSC para enfrentar el cambio climático en un ambiente urbano: la experiencia de Fundación Xochitla A.C. Primer Encuentro Nacional de.
ING. JAIME SANCHO Y CERVERA
ESCUELA: PRIMARIA “UNION Y PROGRESO” EDUCACION: PRIMARIA INDIGENA RURAL. LENGUA MATERNA: MAZATECO TURNO: MATUTINO ZONA: 043 CLAVE: 20DPB0056L. JEFATURA.
ESCUELA PRIMARIA “NEZAHUALCOYOTL”
LAS MARAVILLAS DE SANTA ANA NICHI: UN PROYECTO PARA VALORAR NUESTRO PASADO, ACTUAR EN EL PRESENTE Y MEJORAR NUESTRO FUTURO. - Profr. Rogelio Dávila Téllez.
“Infraestructura básica sustentable, en comunidades marginales”
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ALTAMIRA Altamira, Tam. Enero del 2013.
Graciela Ortúzar Alcaldesa Ilustre Municipalidad de Lampa Presidenta de Comisión de Medio Ambiente de Asociación Chilena de Municipalidades.
Sistema Universitario de Gestión Integral Sustentable
1. Manejo de Residuos Sólidos Revisar el contrato de concesión con la empresa encargada de la recolección de residuos sólidos. Se reforzará la recolección.
Educación Tecnológica
GIRA OCCIDENTE DE NICARAGUA – CHINANDEGA ´´RESERVA SILVESTRE PRIVADA HATO NUEVO –PADRE RAMOS ´´
BECAS INTERNACIONALES Organización Internacional para el Intercambio Cultural y Experiencia en el Extranjero.
TEMA: “AGENCIA DE ECOTURISMO COTACACHI”
JARDIN DE NIÑOS: “TEZOZOMOC” DISEÑA EL CAMBIO
SITUACION ACTUAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN.
PATRIMONIO NATURAL Parques Nacionales en Costa Rica Santiago Perez
ACEPESA Asociación Centroamericana para la Economía, la Salud y el Ambiente.
ESC. PRIM. “PROFR. ANTELMO JUAREZ BARRÓN”
Programa de Investigación
ETAPA 1 HAZ. NECESIDADESYPROBLEMATICAS  Cuidemos el ambiente  Trabajo en equipo para conservar a la naturaleza  Los desperdicios orgánicos de la casa,
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
Alumnos de la Escuela Primaria “Venustiano Carranza”
U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA LA UNIVERSIDAD VINCULADA CON LOS SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO.
MOTIVACIÓN Iniciativa de los vecinos del Marqués Norte para aprovechar espacio cedido por el municipio para el desarrollo de actividades comunitarias.
XXII REUNIÓN NACIONAL DE LA RED MEXICANA DE MUNICIPIO POR LA SALUD. C. FRANCISCO FLORENTINO TEPEPA MIRANDA PONENTE MUNICIPIO: NARANJAL “HACIA UN CAMBIO.
MEDELLÍN Ciudad verde latinoamericana Capital del departamento de Antioquía. Conforma la segunda ciudad del país con más de habitantes. Es la.
+ Andrea Acevedo Annia da Costa Gloria Palacios Yanfe Pedroza MEDELLIN La ciudad mas educada.
AGENCIA DE TURISMO. Población: habitantes Clima: entre 16° a 37° PLAYAS: Caleta y Caletilla Honda Langosta Manzanillo Tlacopanocha Hornos Condesa.
Agricultura sostenible : Daniela Pogliani Director Ejecutivo Conservación Amazonica - ACCA La experiencia de Conservación Amazonica.
Ubicación Regional Golfo de México Mar Caribe Estrecho de la Florida Provincia de La Habana Ocupa el extremo occidental del país y es la tercera por su.
Unidad de Sustentabilidad
Criterios: Flexibilidad en tiempo y espacio, Apertura hacia la realidad de cada estudiante, Contextualización de contenidos.
Actividad Integradora Seminario de integración Arturo Islas Guzmán Grupo: 3 Profesor: Guadalupe Lucia Pérez Gómez Modulo I- Atención a la salud Fecha:
PARQUE NACIONAL GOGORRÓN borrador programa de manejo
Pedro. C Andy. C Bauti. SLorenzo. M.  Es una ONG (organización no gubernamental) formada en 1994 a partir de una iniciativa vecinal para colaborar con.
Viviane von Oven Coordinadora de Comunicaciones
Viceministerio de Ciencia y Tecnología 1 Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educación VICEMINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 1ra. Reunión Regional.
Transcripción de la presentación:

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México PROGRAMA DE CAMPAMENTOS DE TRABAJO 2009

CONTENIDO Introducción Informaciones Prácticas Lista de proyectos Descripción de proyectos Voluntariado a largo plazo Localización de proyectos Contacto NATATÉ Voluntariado Internacional A.C.

LISTA DE PROYECTOS

DESCRIPCION DE PROYECTOS NAT 1 Los Chorros 1 05/04-18/04 NAT 3 Los Chorros 2 19/04-02/05EDU/CONS4 voluntarios PROYECTO: Habitat for Humanity- México está desarrollando un programa de proyectos de construcción de viviendas en varias comunidades rurales del estado de Chiapas. Apoya a comunidades locales en el sur de México, particularmente en las comunidades indígenas de Chiapas. Los voluntarios realizarán trabajos de construcción y mejoramiento de viviendas en la comunidad de Los Chorros. Los voluntarios organizarán actividades con la juventud local. ALOJAMIENTO: En una casa en el pueblo UBICACIÓN: Los Chorros se encuentra a 2 horas de San Cristóbal de las Casas. ESTACIÓN MÁS CERCANA: Chenalho, a 1 hora de San Cristóbal de las Casas CUOTA DE PARTICIPACIÓN : 2700 Pesos mexicanos (aprox 140 euros)

DESCRIPCION DE PROYECTOS NAT 2 San Pedro Polho 1 05/04-18/04 NAT 4 San Pedro Polho 2 19/04-02/05EDU/CONS4 voluntarios PROYECTO: Habitat for Humanity- México está desarrollando un programa de proyectos de construcción de viviendas en varias comunidades rurales del estado de Chiapas. Apoya a comunidades locales en el sur de México, particularmente en las comunidades indígenas de Chiapas. Los voluntarios realizarán trabajos de construcción y mejoramiento de viviendas en la comunidad de San Pedro Polho. Los voluntarios organizarán actividades con la juventud local. ALOJAMIENTO: En una casa en el pueblo UBICACIÓN: San Pedro Polho se encuentra a 1 hora y media de San Cristóbal de las Casas. ESTACIÓN MÁS CERCANA: Chenalho, a 1 hora de San Cristóbal de las Casas CUOTA DE PARTICIPACIÓN : 2700 Pesos mexicanos (aprox 140 euros)

DESCRIPCION DE PROYECTOS NAT 5 San Felipe Ecatepec 03/05-16/05MEDIO AMB/CONS4 voluntarios PROYECTO: Habitat for Humanity- México está desarrollando un programa de proyectos de construcción de viviendas en varias comunidades rurales del estado de Chiapas en el sur de México, particularmente en las comunidades indígenas. Los voluntarios realizarán trabajos de construcción y mejoramiento de viviendas en la comunidad de San Felipe Ecatepec. Los voluntarios participarán a la construcción de una estufa Lorena (Lodo y Arena) y organizarán actividades con la población local. ALOJAMIENTO: En una casa en San Cristóbal de las Casas UBICACIÓN: San Felipe Ecatepec se encuentra 10 km de San Cristóbal de las Casas. ESTACIÓN MÁS CERCANA: San Cristóbal de las Casas CUOTA DE PARTICIPACIÓN : 2700 Pesos mexicanos (aprox 140 euros)

DESCRIPCION DE PROYECTOS NAT 6 San José Flora 04/07 – 25/07 ENVI10 voluntarios PROYECTO: EL Eco-parque Educativo San José”, reserva natural de bosque templado (bosque de Pino-Encino) y parque educativo, es parte del Instituto de Historia Natural (IHN) del estado de Chiapas. El cual tiene como misión la protección, conservación y exhibición de la flora y la fauna de la región de los altos de Chiapas. En el 2008, el INH y Nataté comenzaron el proyecto “RECREARTE” (Remodelación, CREcimiento, Articulación Regional, Turismo Ecológico ) con el objetivo rehabilitar y ampliar la estructura del parque, los espacios no usados para transformarlos en un lugar eco- cultural con actividades que contribuyan a la conservación de los recursos naturales de la región y de estilos de vida sustentables. Los voluntarios trabajarán en la renovación de la infraestructura usada por los biólogos para el estudio de las orquídeas y bromelias. Realizarán también paneles de información y trabajarán en el mejoramiento de una pista de ciclismo de montaña. Los trabajos incluirán el acondicionamiento del epifitario y del jardín botánico. ALOJAMIENTO: En una casa en el interior del parque UBICACIÓN: El parque San José que se encuentra en el municipio de Zinacantán, a 6 km de San Cristóbal de las Casas ESTACIÓN MÁS CERCANA: San Cristóbal de las Casas CUOTA DE PARTICIPACIÓN : 3000 Pesos mexicanos (aprox 160 euros)

DESCRIPCION DE PROYECTOS NAT 7 Oxchuc 04/07 – 18/07EDU/CONS15 voluntarios PROJET: La Vanguardia es un club juvenil en la comunidad Tseltal de Oxchuc que se ha apropiado la problemática del manejo de desechos en la ciudad. Los voluntarios prepararán una campaña de sensibilización sobre el reciclaje y el medio ambiente y colectarán desechos con los miembros del club. Realizarán también un trabajo de animación con los niños del lugar. ALOJAMIENTO: en una casa en la ciudad UBICACIÓN: Oxchuc se encuentra a 48 km de San Cristóbla de las Casas ESTACIÓN MÁS CERCANA: San Cristóbal de las Casas CUOTA DE PARTICIPACIÓN : 2700 Pesos mexicanos (aprox 140 euros)

DESCRIPCION DE PROYECTOS NAT 8 Tecpatán 04/ /07Medio ambiente15 voluntarios PROYECTO: La ruta de Zoque abarca a norte de la gama de montañas de Tuxtla Gutiérrez y es la tierra del grupo étnico Zoque. En la región está la iglesia dominicana de Tecpatán y es en la iglesia y en el ex-monasterio de Santo Domingo, en donde se llevará a cabo el proyecto. El complejo es de estilo mudéjar pero hay una influencia medieval marcada. Los voluntarios participarán en una campaña de sensibilización destinada a la población local sobre la preservación del sitio, despejarán los alrededores del ex-convento y de la iglesia que incluye la limpieza de los musgos y de la creciente vegetación en las paredes de diversas fachadas y que están en estado ruinoso. ALOJAMIENTO: a determinar UBICACIÓN: Tecpatán se encuentra a 80 km al norte de Tuxtla Gutiérrez ESTACIÓN MÁS CERCANA: Tuxtla Gutiérrez CUOTA DE PARTICIPACIÓN : 2700 Pesos mexicanos (aprox 140 euros)

DESCRIPCION DE PROYECTOS NAT 9 Convivir para crecer 08/07 – 31/07 EDU/ENVI9 voluntarios PROYECTO: La Fundación Yirtrak A.C. tiene una experiencia en campamentos urbanos de verano desde Este año, la experiencia se va a repetir, para ello, contamos con las instalaciones del Centro "Mahatma Gandhi: perteneciente a dicha fundación. Este año, el campamento urbano intercultural está dedicado a: Juegos-canciones y reciclado del Mundo, con el fin de desarrollar una experiencia intercultural, que aporte además una práctica para y por el Medio Ambiente. ALOJAMIENTO: En las instalaciones del Centro "Mahatma Gan dhi: UBICACIÓN: San Cristóbal de las Casas está en el estado de Chiapas. ESTACIÓN MÁS CERCANA: San Cristóbal de las Casas CUOTA DE PARTICIPACIÓN : 3000 Pesos mexicanos (aprox 160 euros)

DESCRIPCION DE PROYECTOS NAT 10 Chiapas Verde 1 11/07-31/07EDU/CONS10 voluntarios PROJET: La Fundación Yrtrak A.C. apoya a comunidades locales en el sur de México, particularmente en las comunidades indígenas de Chiapas y Tabasco. Los voluntarios realizarán trabajos de construcción de casas ecológicas (cimentación, muros de bajereque los cuales se construyen con tablones o ramas clavados alternativamente al interior y exterior de postes, rellenados con rocas y cubiertos con fango y cal), tierra compactada, tratado de aguas negras : baño seco o hidrosanitario, calentadores solares, captación de agua de lluvia. Además, los voluntarios tendrán la oportunidad de participar en trabajos prácticos en la comunidad de Amoho. ALOJAMIENTO: En una casa en San Cristóbal de las Casas UBICACIÓN: San Cristóbal de las Casas está en el estado de Chiapas y Amoho se encuentra a 35 km de San Cristóbal de las Casas ESTACIÓN MÁS CERCANA: San Cristóbal de las Casas CUOTA DE PARTICIPACIÓN : 3000 Pesos mexicanos (aprox 160 euros)

DESCRIPCION DE PROYECTOS NAT 11 San José Fauna 25/07 – 15/08ENVI10 voluntarios PROYECTO: EL Eco-parque Educativo San José”, reserva natural de bosque templado (bosque de Pino-Encino) y parque educativo, es parte del Instituto de Historia Natural (IHN) del estado de Chiapas. El cual tiene como misión la protección, conservación y exhibición de la flora y la fauna de la región de los altos de Chiapas. En el 2008, el INH y Nataté comenzaron el proyecto “RECREARTE” (Remodelación, CREcimiento, Articulación Regional, Turismo Ecológico ) con el objetivo rehabilitar y ampliar la estructura del parque, los espacios no usados para transformarlos en un lugar eco-cultural con actividades que contribuyan a la conservación de los recursos naturales de la región y de estilos de vida sustentables. Los voluntarios trabajarán en la renovación de la infraestructura y apoyarán al equipo a cargo del pequeño zoológico del parque. Realizarán también paneles de información y trabajarán en el mejoramiento de un sendero interpretativo ambiental. ALOJAMIENTO: En una casa en el interior del parque UBICACIÓN: El parque San José que se encuentra en el municipio de Zinacantán, a 10 km de San Cristóbal de las Casas ESTACIÓN MÁS CERCANA: San Cristóbal de las Casas CUOTA DE PARTICIPACIÓN : 3000 Pesos mexicanos (aprox 160 euros)

DESCRIPCION DE PROYECTOS NAT 12 Tuxtla 18/07 – 01/08ENVI5 voluntarios PROYECTO: El Jardín Botánico “Faustino Miranda”, fundado en 1949, es la institución de su tipo más antigua del país, además de haber sido el primer Jardín Botánico que se desarrolló en el trópico mexicano. Los voluntarios desarrollarán actividades de siembra y trasplante en el vivero, rehabilitación y habilitación de espacios para plantas nuevas y un nuevo espacio para el vivero, limpieza (biomasa) de las diferentes áreas de colecciones, rehabilitación de comedores, iniciar un área y un programa para la elaboración de composta, elaboración y colocación de letreros, diseño y elaboración de material de difusión así como de material didáctico. REQUERIMIENTOS: Personas que gusten y gocen del contacto con las plantas y que tengan interés en conocer parte de la vegetación de Chiapas desde los detalles de frutos, semillas, germinación y ecosistemas ALOJAMIENTO: a precisar UBICACIÓN: El museo se encuentra en Tuxtla Gutierrez, capital del estado de Chiapas ESTACIÓN MÁS CERCANA: Tuxtla Gutierrez CUOTA DE PARTICIPACIÓN : 2700 Pesos mexicanos (aprox 145 euros)

DESCRIPCION DE PROYECTOS NAT 13 Sueniños 09/07-25/07KIDS8 voluntarios PROYECTO: Desarrollo Educativo Sueniños A.C. está desarrollando un proyecto educativo de verano en dos colonias marginadas ubicadas en las periferias de la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Los voluntarios realizarán actividades educativas y formativas con niños de edad primaria y secundaria en su colonia. ALOJAMIENTO: en una casa en la ciudad UBICACIÓN: San Cristóbal de las Casas ESTACIÓN MÁS CERCANA: San Cristóbal de las Casas CUOTA DE PARTICIPACIÓN : 2800 Pesos mexicanos (aprox 145 euros)

DESCRIPCION DE PROYECTOS NAT 14 Revolución Mexicana 29/08 – 19/09ENVI10 voluntarios PROYECTO: Rodeado por 5 ríos hermosos, Revolución Mexicana enfrenta un problema de gestión de desechos. La contaminación de los ríos y una carencia del conocimiento ambiental está contribuyendo a la acumulación de cada vez más de basura. Los voluntarios participarán a la limpieza de los 5 ríos alrededor de la aldea, diseñarán paneles para sensibilizar a la población local e invitarla a que utilice el compartimiento de basura. La plantación de árboles en el centro de la ciudad será parte del proyecto también. Los voluntarios tendrán la oportunidad de trabajar 2 o 3 días en los campos tortugueros de las playas de Boca del Cielo y/o Puerto Arista en un programa de sensibilización a la conservación ambiental.. ALOJAMIENTO: En una casa en la Ciudad UBICACIÓN: Revolución Mexicana se encuentra a 100 km al sur de Tuxtla Gutiérrez ESTACIÓN MÁS CERCANA: Tuxtla Gutiérrez CUOTA DE PARTICIPACIÓN : 3000 Pesos mexicanos (aprox 160 euros)

DESCRIPCION DE PROYECTOS NAT15 Jardín de Epífitas 28/06 -11/07 NAT16 Jardín de Epífitas 02/08 -15/08EDU/CONS10 voluntarios PROYECTO: Jardín de Epífitas es una organización que impulsa proyectos basados en el desarrollo de una Cultura Ambiental, incidiendo en nuevas ideas ambientales haciendo uso de la tecnología actual como herramienta de aprendizaje e integración socio-laboral. Consideramos que el trabajo ecológico enriquece la experiencia personal y mejora la calidad de vida en estrecha relación con la naturaleza. Las líneas de acción en las que trabajamos son: Creación y difusión de espacios ecológicos (módulos de reciclaje y jardines botánicos) Vinculación y capacitación (talleres, cursos y congresos). Difusión de cultura ambiental a través de actividades artísticas (cine debate, murales, exposición de pinturas, literatura, reciclaje creativo y teatro). Las actividades a realizar por los voluntarios son: limpieza de los espacios, construcción de terrazas, cultivo y siembra de plantas y talleres de reciclaje creativo. ALOJAMIENTO : UBICACIÓN: San Cristóbal de las Casas Chiapas. ESTACIÓN MÁS CERCANA: San Cristóbal de las Casas CUOTA DE PARTICIPACIÓN : 2700 Pesos mexicanos (aprox 140 euros)

LOCALIZACION DE PROYECTOS Revolución Mexicana NAT14 Tecpatán NAT8 San Cristóbal de las Casas NAT9 NAT10 Zinacantán NAT6 NAT11 Tuxtla NAT12 Los Chorros NAT1 NAT3 San Pedro Polho NAT2 NAT4 San Felipe Ecatepec NAT5 Oxchuc NAT7

Contacto Nataté Voluntariado Internacional A.C. Calle Real de Mexicanos # 10 San Cristóbal de las Casas, Chiapas. TEL: Web: Skype: natate.mexico