Santiago de Chile, 24 de noviembre de 2010 LA RECONSTRUCCIÓN DE ARMENIA: Una oportunidad para el desarrollo sostenible JAHIR RODRIGUEZ RODRIGUEZ Coordinador.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plataforma Temática Regional en Riesgo Urbano Centro de recursos para la reconstrucción, la reducción del riesgo de desastres y el desarrollo territorial.
Advertisements

¿QUÉ ES LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO?
Municipios Saludables Ucayali – Junín – Ayacucho Huánuco
Anthony Jo Noles.
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA
Lic. Juan Carlos Dengo Gonzalez Licda. Ines Cerdas Cambronero
I. MARCO CONCEPTUAL. ARTICULACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA POR MEDIO DEL AGROTURISMO EN TERRITORIOS RURALES DE LA REGIÓN ADINA.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Visión Posadas 2022 "Posadas, centro regional de turismo y servicios, reconocida como ciudad cultural y polo de innovación con desarrollo productivo, que.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Gobernabilidad y Transparencia TALLERES DE LOS GRUPOS DE METAS Y SOLUCIONES DE LAS AMÉRICAS RUMBO AL VI FORO MUNDIAL DEL AGUA Eje Temático: Agua y Saneamiento.
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
Avances, fortalezas y dificultades para la Gestión de Riesgo en Bogotá
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia
Ministerio de la Protección Social
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Ordenamiento Territorial
Proyecto “Mejoramiento de las condiciones ambientales
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
MODELOS Y ESTRATEGIAS TERRITORIALES. CARCHI 2030
 El reto de todo gobierno municipal.  ¿Cómo dar respuesta a las nuevas demandas ciudadanas?  La clave está en:  1. FAMILIA.  2. PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
V SEMINARIO TALLER V SEMINARIO TALLER Actor Social en Villa el Salvador. Rol y perfil para el momento actual PROMUEVEN AUSPICIAN MESA REDONDA Actores sociales.
Regional FONDO REGIONAL DE INVESTIGACIONES para las Áreas Estratégicas de Desarrollo de la Ecorregión Eje Cafetero Integración Académica Comité Técnico.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 2 TALLER DE _____________.
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Construyendo el Municipio Productivo, Eficiente y Equitativo: Políticas Innovadoras Miami 17 de Junio, 2008 Fernando Cuenin División de Gestión Fiscal.
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
1 LA EXPERIENCIA ASOCIATIVA DE RECONSTRUCCION CON EMPLEO Y DIÁLOGO SOCIAL ASOCIACION DE MUNICIPALIDADES TIERRA DE NERUDA PARRAL / RETIRO / LONGAVI PROVINCIA.
El punto de partida: los desórdenes territoriales
0 Regionalización y Desarrollo 11° Encuentro Nacional de la Red USI Uruguay –Sociedad de la Información 9-11 de Octubre de 2013 Paso de los Toros.
Copyright © 2009 Fundación AVINA Enfrentar catástrofes para construir sustentabilidad La ventaja de convocar todos los recursos de la sociedad Fundación.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
OCTAVIO VILLACRESES PEÑA Durán, 25 de noviembre de 2014.
Ola invernal azota el país. Cambia el rumbo de la política ambiental y de riesgo del país. Transforma la visión sobre las posibles consecuencias.
PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES -POAI VIGENCIA FISCAL 2011
Turismo Comunitario Sustentable
El Rol del Banco Mundial en el Seguimiento del IV Encuentro de Municipios Rurales e Indígenas Carter Brandon Sandra Cesilini 27 de agosto 2003.
“Consolidar esfuerzos para la resiliencia”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Implementación de la Iniciativa CARMEN desde el Municipio en el Perú
Proyecto financiado por la UE TALLER SOBRE FINANCIACIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES CONCLUSIONES.
VISION REGION CARIBE COLOMBIANA
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
LOGROS Y DESAFIOS EN EL SECTOR VIVIENDA BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Logros y desafíos en el sector Vivienda Curso de Gestión Urbana Banco Mundial.
El Segundo Marco de Cooperación con Colombia : “Apoyando la construcción de un ambiente propicio para la paz y la reconciliación” Programa de.
U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA LA UNIVERSIDAD VINCULADA CON LOS SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO.
Estrategia de Gobierno en línea
Modelo de Coordinación Interinstitucional e Indicadores de Gestión para la Generación de Sinergias Grupo de Trabajo Ingreso, Empleo y Opciones productivas.
Medidas para mitigar pérdidas potenciales
DIRECCION DE ETNOCULTURA Y FOMENTO REGIONAL Ministerio de Cultura República de Colombia 3 de mayo de 2006.
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
Proyecto: Plataforma natural y social del territorio como base para el desarrollo sostenible Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso Extensión.
AGENDA CONADES 2009 (Documento Preliminar) ENFRENTAR LA CRISIS PROMOVIENDO DESARROLLO CON EQUIDAD Ana Tallada Comité Coordinador.
Proyecto: Contribución a la red de observatorios de la Ecorregión Eje Cafetero Objetivo institucional Impacto Regional MacroprocesoExtensión e impacto.
Coordinación intersectorial en la prestación de servicios y programas sociales en el territorio   Octubre, 2015.
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. Empresa de Licores de Cundinamarca Empresa Lotería de Cundinamarca Empresa Promotora de Salud del Régimen Subsidiado.
Ciudades Sostenibles en en el PND Jose Alejandro Bayona Chaparro Director de Desarrollo Urbano Departamento Nacional de Planeación Agosto de.
PROYECTO DE ORDENANZA PLAN DE DESARROLLO “HUILA COMPETITIVO”
DESARROLLO RURAL TERRITORIAL Curso: Fortalecimiento de capacidades en “Gestión de Territorios Rurales” para funcionarios del IDA Mayo 2012 Hernán González.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
Modelo de Negocio Colaborativo Jorge León Pérez. Actores públicos y privados Municipios Empresas DESAFIOS SOCIO AMBIENTALES Ciudadanos Relación estable.
El punto de partida: los desórdenes territoriales Localización inadecuada de determinados actividades. Concentración excesiva de actividades: polarización.
2do Taller DEL Región Centroamericana + México Claudio Cortellese Septiembre, 2011.
Transcripción de la presentación:

Santiago de Chile, 24 de noviembre de 2010 LA RECONSTRUCCIÓN DE ARMENIA: Una oportunidad para el desarrollo sostenible JAHIR RODRIGUEZ RODRIGUEZ Coordinador Maestría en Desarrollo Regional y Planificación del Territorio Universidad Autónoma de Manizales, Colombia

LA RECONSTRUCCIÓN DEL EJE CAFETERO Armenia 1999 – 2002 La experiencia del FOREC Fondo para la Reconstrucción y Desarrollo Social del Eje Cafetero

Área de localización del terremoto

VIVIENDA Viviendas afectadas: propietarios arrendatarios de reubicación 42% en estrato bajo y 38.7% en estrato medio TERRITORIO 28 municipios 5 departamentos Región del Eje Cafetero POBLACIÓN (urbana - rural) fallecidos; heridos Empleo: pérdida del 45% Tejido social: deterioro de vínculos familiares y sociales Impacto negativo sicoafectivo en toda la población. SISTEMAS Medio ambiente:Escombros en espacio público, desestabilización taludes, deterioro recursos hídricos. Económico (2.2% del PIB): Salud: 92 establecimientos. Educación: 251 establecimientos Infraestructura: acueductos, alcantarillados, sistemas de riego, drenajes, edificaciones esenciales, telefonía, energía, patrimonio arquitectónico,vías. Institucional: Debilitamiento fiscal

La Comunidad, eje de la reconstrucción. Lo SOCIAL no es un asunto sectorial de la reconstrucción, es Su ESENCIA

Principios 1.Participación comunitaria 2. Transparencia 3. Eficiencia 4. Celeridad 5. Descentralización 6. Sostenibilidad 7. Consolidación como polo de desarrollo. 8. Integralidad.

FASES DEL PROCESO 1. ATENCIÓN A LA EMERGENCIA. Manejo de la TEMPORALIDAD. 1.Construcción de albergues (aldeas); 2.Los tiempos de la temporalidad; 3.Organización social.

Lo SOCIAL no es un asunto sectorial de la reconstrucción, es SU ESENCIA ORIGEN DEL FOREC

ONG´s Gerencias Zonales

2. PLANEACIÓN. Del pensamiento a la acción. 1.Participación ciudadana y sociedad civil; 2.El Taller de la Ciudad; 3.Participación de la institucionalidad pública.

FASES DEL PROCESO 3. RECONSTRUCCIÓN. De lo social a lo físico. 1.Manual de contratación del Banco Mundial; 2.Papel de los entes territoriales y las ONGs; 3.Participación de la comunidad en el proceso de la reconstrucción; 4.Ejecución de proyectos sociales, económicos, Etc. 5.Manual de evaluación y seguimiento al proceso.

Nueva Ciudad Milagro - Armenia Ciudadela Compartir - Montenegro Llanitos de Guarala - Calarca Ciudadela Nuevo Horizonte. La Tebaida

LECCIONES 1.Reconstrucción colectiva; 2.Los tiempos de la reconstrucción; 3.Fortalecimiento de la institucionalidad. 4.La participación de la ciudadanía y los procesos de empoderamiento; 5. Una estrategia de comunicaciones; 6.Reconstrucción del Modelo de Desarrollo Económico; 7.La construcción de un proyecto de futuro;

¿HOY QUE SOMOS? 1.Una Ecorregión que se ha convertido en un proyecto social y político: 2.Un nuevo modelo de desarrollo económico. Segundo destino turístico; 3.Una fuerte sociedad civil. 4.Fuerte capacidad institucional; 5. Una región del conocimiento; 6.Una región con un proyecto COLECTIVO de desarrollo.

LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIONES 1.Periódico: OJOS AL EJE. 2.Programa de televisión; 3.Red de Editores; 4.Radio novelas; 5.Etc.

Gracias por su tiempo y atención gmail.com Celular Manizales, Colombia JAHIR RODRIGUEZ RODRIGUEZ Secretario de Planeación Coordinador de la Reconstrucción de Armenia Fondo para la Reconstrucción y Desarrollo Social del Eje Cafetero FOREC