Los pensamientos se asemejan al viento, podemos observar los resultados de su presencia El poder de nuestros pensamientos y nuestras palabras pueden.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teoría de la mente Habilidad cognitiva compleja, que permite que un individuo atribuya estados mentales a sí mismo y a otros. Es un sistema de conocimientos.
Advertisements

LA NATURALEZA Eckhart Tolle.
Tómate tu tiempo para leer esto.
Elaborado por: Lic. Jose Freites
EL GRAN VIAJE A LO MÁS PROFUNDO DE MÍ.
Vocación y Proyecto de vida Facultad de Ciencias de la Electrónica
15 MANERAS PARA REDUCIR EL STRESS
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
Estrategias para hacer frente al estrés
AUTOESTIMA.
LA ACTITUD MENTAL POSITIVA COMO PARTE DEL EXITO
Eckhart Tolle La Naturaleza Hacer click para continuar Visita:
Hacer click para continuar
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
Lo normal, nunca será excepcional.
LA PERSONA HUMANA La Persona Ser Inteligente
Perspectiva de la Comunicación Un enfoque Negociador Perspectiva de la Comunicación Un enfoque Negociador Facilitadora: Maria González Alvarez.
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
 Invertimos aproximadamente un 47% de nuestro tiempo escribiendo, conversando o leyendo…  … y el 53% del tiempo que empleamos comunicándonos, estamos.
Bailemos?.
LA PNL. LA PNL DEFINICIÓN La PNL (Programación Neurolingüística), es un modelo de pensamiento y acción que explica la conducta del ser humano.
Conjunto de características personales que se relacionan directamente con el desempeño a nivel laboral y son derivadas de la suma de los conocimientos,
puede ser un buen negocio
MÓDULO GESTIÓN Componente Gestión y Emprendedurismo Programa Conjunto Juventud, Empleo y Migración TALLER TRANSICIÓN PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA GESTIÓN.
VISIÓN DE FUTURO PROYECCIÓN ESTRATÉGICA DE UN DESAFÍO INNOVADOR
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
Desde que nacemos nos comunicamos, el acto de comunicar es fundamental para el desarrollo de las personas. Poseemos una lengua heredada que aprendemos.
AUTOCONTROL EMOCIONAL
3.Concepciones filosóficas sobre ser humano
¿QUÉ PODEMOS DECIR QUE ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL? Capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos y la habilidad para manejarlos. Daniel Goleman.
LA MADUREZ.
Método de Conversación Enfocada (ORID)
Ouvido Deus Colacio.j Quizás el punto más importante Hoy.. es el amor a uno mismo. Cuando nos amamos, todo nos funciona, nos sentimos bien, conseguimos.
Programación Neurolingüística
La Visión de la Iglesia Ortodoxa
TEORIA DEL APRENDIZAJE
EL SECRETO DE LA LEY DE ATRACCIÓN
lavanguardia
¿Qué es la autoestima? ¿De qué depende? ¿Cómo desarrollarla y fortalecerla? ¿En qué medida nos afecta?
LA ACTITUD MENTAL POSITIVA COMO PARTE DEL EXITO
Dimensiones del proyecto de vida
INSTITUCION EDUCATIVA N° 145 INDEPENDENCIA AMERICANA-AID
PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS
LA ACTITUD QUE MANTENEMOS ANTE LAS CIRCUNSTANCIAS NO PRODUCE QUE AQUELLA DESAPAREZCA PERO SÍ, EL EFECTO QUE DICHA CIRCUNSTANCIA PUEDA TENER EN NUESTRAS.
Estilos y ritmos de aprendizaje.
ETAPAS DEL DESARROLLO.
Conecta los auriculares o sube el volumen de tus parlantes para escuchar la música. Y deja que este mensaje avance sólo...
Entrenando la mente para el
En la práctica el entrenamiento en asertividad supone el desarrollo de la capacidad para expresar sentimientos o deseos positivos y negativos de una forma.
Esquema del Self Espiritual
¿Quién Soy?.
COMO FUNCIONA NUESTRA MENTE
Para mantener la independencia
UANL FACULTAD DE PSICOLOGÍA
LA IMAGINACION ES EL PRINCIPIO DE LA CREACION
EL ARTE DE PERMITI R. El arte de permitir requiere ser consciente de nuestras emociones para elegir el rumbo de nuestro pensamiento. De esto depender.
PROYECTO EDUCACION SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANIA
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
TU PUEDES CONTROLAR TU VIDA
LA QUINTA DISCIPLINA DE PETER SENGE
MAPA MENTAL ..
Tema 1 El mundo que no se ve.
Pero.... ¿QUÉ ES ESO DE LAS EMOCIONES?
VALOR DE LA CREATIVIDAD MADRID AGUDELO MARIA PAOLA.
El pensamiento humano y su relación en la construcción de los hábitos y costumbres y la calidad de vida.
LOGO Indice Que son los valores 1 Tipos de valores 2 7 pasos para valorarte 3 Dilemas morales 4 Tipos de dilemas 5.
PENSAMIENTOS POSITIVOS REGULACIÓN EMOCIONAL. REGULACIÓN EMOCIONAL ¿QUÉ ES? Es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada El medio para.
FIDEICOMISO INGENIO CASASANO “LA ABEJA”. MI INGENIO.
Transcripción de la presentación:

Los pensamientos se asemejan al viento, podemos observar los resultados de su presencia El poder de nuestros pensamientos y nuestras palabras pueden ser la causa de nuestros éxitos y nuestros fracasos

¿Qué es reinventarse? Organizar nuestros circuitos cerebrales hacia un ideal magnífico de nosotros mismos. Mientras creamos que nuestro mundo exterior es más real que el mundo interior, siempre usaremos los mismos circuitos cerebrales para procesar esa información. Cuando aceptamos que el mundo interior afecta al mundo exterior, tenemos que usar el lóbulo frontal Hay billones de conexiones en nuestro cerebro. Cada punto de conexión de esa información traza un mapa, ( algo que hemos aprendido, un talento, un rasgo, n sentimiento…) y todas esas conexiones son la suma de lo que somos como individuos. La mayor parte de las personas dependen de esos circuitos y no aprenden nada nuevo, dejan que los sentimientos sean su forma de pensar, dejan de aprender y empiezan a sentir y es así cuando vivimos nuestras propensiones genéticas

Cuando aprendemos algo nuevo, nuestro cerebro empieza a diseñar nuevas secuencias con nuevos patrones y nuevas conexiones. Si somos capaces de mantener esas nuevas conexiones durante tiempo, podemos modificar nuestro comportamiento y la estructura de nuestras células ; lo integramos en nuestro SER

Entonces, si creamos conexiones cuando adquirimos conocimiento (adquirir nuevos circuitos) y además ponemos en práctica lo que hemos aprendido, si personalizamos ese conocimiento, creamos una experiencia que nos permite estructurar y cambiar nuestro comportamiento. Es por eso que el conocimiento aplicado, genera una experiencia. Esa experiencia genera unos nuevos circuitos en el cerebro que amplía el conocimiento que hemos adquirido.

Pero esto no basta puesto que cuando tenemos una experiencia, la idea es que volvamos a repetir esa experiencia para conectarnos a ese sistema de memoria implícita y esa forma de recordar… Es SER ESE ALGO Cuando somos algo, ya no es necesario pensar en ello puesto que se ha fijado de forma natural La idea es que nuestro cerebro tiene sistemas automáticos que definen nuestra forma de pensar y de sentir toda nuestra vida (si pensamos como una persona insegura, nuestro cerebro genera sustancias que nos hacen sentir inseguras

Si generamos nuevos pensamientos, quizás haya un corto periodo de tiempo en el que no tengamos sentimientos, pero esos nuevos pensamientos, si los mantenemos en el tiempo, serán lo que proporcionen nuevos sentimientos para activar diferentes sistemas dentro de nuestro organismo, desarrollando la capacidad de la observación a través de llevar a nuestra mente lejos del cuerpo, el entorno y el tiempo. Si renunciamos a las experiencias y a las emociones ligadas al pasado; en el proceso de convertirse en alguien nuevo ya no mandaban la misma información al cuerpo, sino una señal nueva de lo que eran ahora

Por lo tanto, la separación entre la mente y la materia, entre lo objetivo y lo subjetivo se integra con la OBSERVACIÓN La mente da vida a la materia cuando somos capaces de observar más allá de nuestro entorno, nuestro cuerpo y el tiempo APRENDER, RECORDAR Y EXPERIMENTAR PARA INVENTAR NUESTRA VIDA

Todo lo que necesitamos para vivir una vida plena se encuentra dentro de nosotros mismos: preguntar, escuchar y confiar. Pensamientos-hábitos-circunstancias-destino Carácter- suma de pensamientos Las acciones que llevamos a cabo surgen de nuestros pensamientos. Si cambiamos nuestra forma de pensar con respecto a las circunstancias y las personas; las situaciones y la gente cambiará con respecto a nosotros

¿ como utilizar nuestro pensamiento para crear nuestro futuro ? Tú sólo puedes actuar conforme a aquello que mantienes en tu pensamiento Todo aquello en que piensas tiende a expandirse en tu vida. Lo que piensas, crees y visualizas, se convierte en toda la base que experimentarás en tu vida. Tanto la persona que cree que tendrá éxito como la que cree que fracasará, están en el poder de conseguir tanto lo uno como lo otro, puesto que el poder se encuentra en la mente.

¿cómo trabaja nuestra mente en la construcción de nuestra realidad ? Las imágenes son la mayor parte de información que contiene nuestro pensamiento. hologramas Las palabras antes de expresarse, existen como imagen sensorial en nuestra mente. El cerebro piensa en imágenes y no en palabras. Tú conseguirás aquello que puedas visualizar

Visualización positiva es la capacidad de representar aquello que queremos alcanzar, sueños y demás. Crear una imagen mental clara de aquello que queremos alcanzar como si ya lo hubiéramos alcanzado. Es algo que empieza con nuestro diálogo interno Nuestras palabras, sentimientos y pensamientos son traducidos a imágenes antes de que el cerebro pueda interpretarlas.

EL CEREBRO NO ENTIENDE LA NEGACIÓN El cerebro crea imágenes de las palabras sean o no carentes de sentido: Elefante rosa con alas amarillas Al pensar el cerebro en imágenes, crea aquello que se pretende negar: No quiero fumar Piensa en un árbol, no veas en el árbol una manzana roja No grites Tenemos que aprender a prestar atención al diálogo interno. Utilizar las imágenes que contengan los resultados que queremos obtener.

La imagen de una acción, activa el sistema nervioso de igual forma que lo haría, llevar a cabo la acción correspondiente ( no es capaz de diferenciar si la experiencia es mental o real ) Existen conexiones directas en el cerebro entre las zonas donde guardamos las imágenes mentales y el sistema nervioso que controla actividades involuntarias como la respiración, el ritmo cardiaco y la presión arterial

Nuestro sistema nervioso está conectado con la pituitaria (glándula responsable de la producción de hormonas que actúan en diferentes partes del cuerpo). Una imagen puede impactar a las células de nuestro cuerpo: Piensa en un limón, evoca su olor, color, sabor… ¿Qué has experimentado….? Este pensamiento ha generado una respuesta fisiológica en el organismo.

El diálogo interno ocupa alrededor de 14 horas al día, esto ejerce un efecto determinante en nuestro organismo así como en nuestras acciones. Más del 80% del diálogo interno es negativo y pesimista Atraemos aquello lo que concentramos nuestro pensamiento de manera constante y persistente. Aquellas imágenes que construimos se convierten en profecías

ejercicio Piensa en las fortalezas que tienes y las habilidades que deseas desarrollar Reflexiona en los hábitos que quieres ver en ti mismo Elabora una lista de los sueños que quieres conseguir