Concurso público nacional de anteproyectos arquitectónicos para la elaboración de los diseños de los equipamientos urbanos para el nuevo Gramalote Avance.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Valparaíso es una de las ciudades más antiguas de nuestro país. Sus orígenes se remontan al año Cumplió un papel fundamental en el proceso de emancipación.
Advertisements

DISEÑA el CAMBIO PRESENTACIÓN SIENTE IMAGINA HAZ COMPARTE.
PROYECTO DE HOTEL EN EL BARRIO LA MERCED
TRABAJAMOS PARA CONSTRUIR HOGARES FELICES!. TRABAJAMOS PARA CONSTRUIR HOGARES FELICES!
Casa Solidaria Don Luis
MUSEO DE CIUDAD – MUNICIPIO DE PIJAO – MUSEO DE CIUDAD Proyecto concertado Ministerio de Cultura – Fondo Mixto de Cultura – Gobernación del Quindío Nuestro.
Industria hostelera en el Camino de Santiago
La casa está en Nultley. La direccion es, calle Chestnut número 35. La
Becerril de Campos JCA Septiembre 2013.
Seleccionamos un Recorte
PROYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE LIMPIA.
ESTIC. NO.0056 JOSE ANTONIO TORRES Turno matutino
GERENCIA DE MAQUINAS Y EQUIPOS Área: M&EFecha:13/06/2011Rev:0Autor:M&E Descripción:
La población de los pequeños municipios aprecia cada  vez más el espacio público. El precio de las viviendas en la ciudades, las comunicaciones y la calidad.
EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
La Planeación de un Grupo Scout
Evacuación en caso de Emergencia
1 Gobierno de Chile | Ministerio de Vivienda y Urbanismo 1 II. Antecedentes Generales de la Gestión 2010 del Servicio. 15. Señalar si el Servicio ha recibido,
Mercado de la Economía Popular Los Teques
IDENTIDAD Y MODERNIDAD EN LOS CENTROS HISTÓRICOS
Ciudadela Educativa del Noroccidente
Apartamento, Dúplex y parcela en la aldea de Alharilla-Porcuna
Colonia Urbanización La Julia La Casa De Sus Sueños… A Su Alcance !
FUNDACIÓN DE PANAMÁ LA VIEJA
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Salva Lanaquera Velert1 La City Originalmente, Londres era una ciudad pequeña que comprendía lo que hoy se denomina ''City de Londres'' o, más sencillamente,
Planta física a nivel externo e interno
Apartamento, Dúplex y parcela en la aldea de Alharilla-Porcuna
Vacaciones en Tamarindo ¡¡¡Aproveche los precios del convenio!!!!
Garduño A Gutiérrez Suzuki Hernández Nancy Pérez Marisol.
Está en la montaña. Es pequeña. Hay una cocina, un salón, un cuarto de baño y un comedor.
Enlace Municipal es el vínculo entre las familias beneficiarias y los programas, siendo labor fundamental apoyar el desarrollo y ejecución de acciones.
CFI ESCUELA ESPECIAL Nº 504 VILLA CELINA LA MATANZA
JCA Jaén es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía, capital de la provincia homónima, se alza al pie del Cerro.
La Vereda - Guadalajara
Portada y ruinas de la antigua iglesia Nuestra Señora de la Consolación. Perteneciente a los dominicos destruida en un incendio en 1932.
Propuesta de Prototipos
122 mts. de Construcción. 2 parqueos. 1 dormitorio principal. 1 estudio. 2 baños completos. Incluye: Cocina equipada con Refrigeradora, Estufa, Horno.
INTRODUCCIÓN El propósito de este proyecto “RECICLANDO Y RESTAURANDO” fue concientizar a la comunidad estudiantil y a la sociedad de no generar basura.
FICHA DE PRODUCTO Características: Producto: Estudio Dirección: Apartamentos Mediterráneo, Bloque C Barrio: Playa Larga Localidad: Tarragona País: España.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Tema 2: La UV y el desarrollo Sustentable Titulo: El Campus Universitario del Siglo XXI, Infraestructura Sustentable para las Ingenierías.
LA CIUDAD MUSULMANA. GRANADA “ E so son las ciudades; escenario de la historia, la grande, la pequeña, la local, la nacional, la universal; los hombres.
Fraccionamiento Balboa Residencial Calle Belfort lote 2 y 3 Precio venta: $2,870,000 pesos Construcción incluye 3 recamaras, estudio, sala, comedor, cocina,
RECONSTRUYE MODELOS DE GESTIÓN DE VIVIENDA PARA LA REGENERACIÓN DE BARRIOS EN TALCA 21 de Julio de 2010.
IV ECODIALOGO NACIONAL 24 y 25 de abril de 2002 Ing. Segundo Fausto Roncal Vergara Director de Protección de Recursos Hídricos DEEMA – DIGESA
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza Hubert Méndez Acosta Unidad de Política y Gestión Ambiental.
Dos tipologías diferentes de vivienda:
Elegante y Amplia Residencia a la Venta Zona 9, a una cuadra de la Calle Montúfar.
Conciencia Vidriera # 3 Plan Nacional Simón Bolívar ¿Qué es el Plan Nacional Simón Bolívar? Es un programa metodológico que sistematiza la profundización.
ANTROPOLOGIA CULTURAL
FERIA TEMATICA: CONTEXTO HISTORICO DEL SIGLO XX EN COLOMBIA.
FERIA TEMATICA: CONTEXTO HISTORICO DE la primera mitad del SIGLO XX EN latinoamerica.
Acción Coordinada de Organizaciones de Derechos Humanos ARGENTINA.
FRAVM-SANIDAD POR UNA SANIDAD 100X100 PÚBLICA Y DE CALIDAD RESUMEN DE LAS REIVINDICACIONES DEL MOVIMIENTO VECINAL FEDERACIÓN REGIONAL DE ASOCIACIONES DE.
El objeto de esta sección es reunir una amplia colección de fotografías antiguas de Querétaro, que nos muestren el pasado de nuestra bella capital del.
AUTOR DEL PROYECTO: ASENSIO CRESPO, VICENTE
HIRMAS El Palacio Asignatura: Teorías de la Arquitectura
Distribucion de la Población
Cambio Sistémico Elementos Esenciales Familia Vicenciana.
VENTA CASA HABITACIÓN CALLE VENEZUELA ESQ. ANDADOR No.2 FRACC. LA VISTA.
Dirección: Calle 26 Carrera 44 frente al Centro Comercial Llano Grande
 Cargado  Haz clic en cualquier lado Hola amigos, Voy a enseñaros el VERDECRECIMIENTO.
L a e n t r a d a L a e s c a l e r a la sala de juegos.
CONSEJO CONSULTIVO DE MUJERES - RISARALDA Ordenanza 039 NOVIEMBRE 30 DE 2009.
LA CASA.
CASA MUXBAL.  PRECIOSA CASA A LA VENTA EN EXCLUSIVO CONDOMINIO DE CUATRO CASAS EN MUXBAL.  CONDOMINIO CUENTA CON GARITA PRIVADA Y SEGURIDAD LAS 24 HORAS.
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
MONTEVIDEO UN VIAJE EN EL TIEMPO….. Historia El edificio ubicado en la esquina de Juan Carlos Gómez y Sarandí, Ciudad Vieja de Montevideo, es obra del.
Red Indígena de Turismo de México A.C. ATN/ME ME “Consolidación de una red de microempresas indígenas a través del impulso al turismo”
EL RIACHUELO Hecho por Lara Rubin, Lucía Naidich, Clara Griffi y Tatiana Voiezki La contaminación.
Transcripción de la presentación:

Reasentamiento del casco urbano y rehabilitación económica del municipio de Gramalote

Concurso público nacional de anteproyectos arquitectónicos para la elaboración de los diseños de los equipamientos urbanos para el nuevo Gramalote Avance de ejecución

Gramalote

Gramalote

CUADRO DE ÁREAS PLAZA DE MERCADO Gramalote CUADRO DE ÁREAS PLAZA DE MERCADO ZONA DE BASURAS 60.00 MTS2 ZONA DE MANTENIMIENTO 65.00 MTS 2 ZONA ADMINISTRATIVA 20.00 MTS 2 ZONA DE DESCARGUE 70.00 MTS 2 ZONA DE SALUD BAÑOS PÚBLICOS 25.00 MTS 2 CIRCULACION Y RAMPAS (30%) 280.00 MTS2 70 PUESTOS DE VENTAS 354.00 MTS 2 ÁREA TOTAL PLAZA DE MERCADO (no incluye opcionales guardería basuras del sector) 939.00 MTS 2

Gramalote

Gramalote

Gramalote

Gramalote

Gramalote

Gramalote

Gramalote

Gramalote

Gramalote

Gramalote

Gramalote

Gramalote CASA DEL ADULTO MAYOR MUNICIPIO DE GRAMALOTE Secretaría ADMINISTRATIVA Secretaría Archivo muerto Archivo vivo Sala de juntas Sala de espera Registros Dirección ÁREA DE SALUD Enfermería Baño DORMITORIOS Hombres (con baño) Mujeres (con baño) ZONA HUMEDA Piscina ZONA AIRE LIBRE Solárium - Jardinería ZONA APOYO ESPIRITUAL Capilla ÁREA LUDICA Sala de lectura Mueble para biblioteca ZONA DE PARQUEO Y DESCARGUE EXTERIOR SALÓN MULTIPLE Salón de actividades Baños M Baños H Barra cafetería Deposito ÁREA DE SERVICIOS Cocina Cuarto de aseo ecónomo - control insumos depósito alimentos Lavandería Comedor

ORGANIGRAMA CASA DEL ADULTO MAYOR Gramalote ORGANIGRAMA CASA DEL ADULTO MAYOR

Gramalote

Gramalote

Gramalote

Gramalote Concurso público nacional de anteproyectos arquitectónicos para la elaboración de los diseños de los equipamientos urbanos para el nevo Gramalote. CRONOGRAMA GENERAL ÍTEM FECHA Publicación prebases 1ra semana de marzo del 2014 Publicación bases (apertura) 15 de marzo del 2014 Entrega de propuestas (cierre) 22 de abril del 2014 Publicación del 1er informe 30 de abril del 2014 Proclamación 08 de mayo del 2014 Nota: Estas fechas están sujetas a cambio, no son aún definitivas.

Gramalote A MANERA DE REFLEXIÓN…

Gramalote Nuevo templo de Gramalote Con el fin de ser consecuentes con el diseño, construcción y vivencia del Nuevo pueblo de Gramalote, a raíz de la tragedia de diciembre de 2010, para el proyecto del nuevo templo se debería convocar a un concurso público organizado por la SCA, como se hace para los demás equipamientos. Este es un tema muy sensible y en principio, el anhelo de la comunidad es que se "reconstruya" su antiguo templo, es decir que se haga una réplica del antiguo en el nuevo pueblo. Comprendemos el interés de los habitantes por conservar su memoria, sin embargo, consideramos que no es conveniente que en el siglo XXI se construya una iglesia de características de comienzos del siglo XX (período republicano). El espíritu del concurso es el de construir en el nuevo Gramalote la mejor propuesta de un templo moderno para una ciudad moderna, teniendo en cuenta la opinión de los gramaloteros pero también la imagen de un nuevo lugar, del contexto urbano y el momento histórico. La idea es poner a pensar a los mejores arquitectos en la solución simbólica, estética y funcional del nuevo templo.

Gramalote

Gramalote Ruinas del antiguo templo de Gramalote La terrible tragedia que destruyó casi por completo el antiguo pueblo de Gramalote, dejó en pie una parte del templo principal, que se convierte en testimonio y en símbolo de la memoria de la población. Aunque es un hecho que se construirá una nueva población para albergar a los antiguos habitantes, es necesario hacer un esfuerzo por conservar para la memoria colectiva los restos del templo, como mecanismo para reforzar la identidad de la población. Las ruinas de la iglesia, consistentes en parte de la fachada principal, incluida la torre lateral izquierda, así como el ábsibe, son en todo caso elocuentes y merecen su preservación y restauración para la comprensión de la memoria de Gramalote. Para lograr este objetivo, este debería convertirse en un proyecto prioritario, para el cual hay que trabajar de manera urgente dados los daños y las condiciones de fragilidad de las estructuras remanentes. Se deberá comenzar por trabajos de inspección, levantamiento, estabilización de los suelos y las estructuras, en un grupo conformado por ingenieros de suelos, y estructurales, así como de arquitectos restauradores, para proponer el proyecto de consolidación y restauración de las ruinas.

Gramalote