UNIDAD 3 ARISTÓTELES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JUSNATURALISMO Teoría del Derecho.
Advertisements

VERDADERA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
LA FILOSOFÍA EN GRECIA.
ARISTÓTELES Biografía: Estagira (384)-Calcis (322)
ARISTÓTELES (Estagira, 384 – 322 a. C.)
Platón.
Etica Biomédica-- Doctrinas Eticas Sócrates
El paso del mito a la filosofía
ARISTÓTELES Trabajo realizado por: Jorge Garín y Carla Pagnussatt
Las ramas de la filosofía, su objeto de estudio.
Aristóteles ( a. C.) Biografía Época Aportes Imágenes Videos Preguntas.
Aristóteles (384 – 322 aC).
METAFÍSICA ARISTÓTELES.
LA JUSTICIA EN LA POLIS COMO OBJETIVO DE LA FILOSOFÍA DE PLATÓN
La fuente del conocimiento es la empeiría (singularidad). Es enseñable la téjne (arte, universalidad). A la sophía se llega mediante saber demostrativo.
Naturaleza de la Filosofía ©Enid Miranda, Ph. D.
Teoría del Estado - UES Mcp Luis Eduardo Ayala Lunes 19 de agosto 2013
“Sólo sé que nada sé”.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca
Orígenes de la Química (Atomismo)
PLATÓN.
MUNDO ARISTOTÈLICO ANDREU Yessika JIMÈNEZ Ricardo OLIVEROS Eric FUENTES Alberto BIENVENIDOS.
A R I S T Ó T E L E S BIOGRAFÍA:
Aristóteles ( a.C.), filósofo y científico griego
Grecia.
Elaborado por: Laura Hernández Kimberly Guajardo Iván Soza Anibal Romo
ARISTÓTELES FRENTE A PLATÓN
Robinson Lopera, Albeiro ladino, Bryan Andrés gallo
UNIDAD 3 LA FILOSOFÍA EN LA ÉPOCA CLÁSICA: ARISTÓTELES.
“ La esperanza es el sueño del hombre despierto ”
Unidad 1 Los orígenes de la filosofía: los presocráticos, los sofistas y Sócrates.
CURSO DE FILOSOFIA Doctor Luis Alberto Ibáñez Tristán
Aristóteles 384 A. C. – 322 A. C.
Siglo VI Filosof í a griega No exist í a ninguna separaci ó n Entre la ciencia la filosof í a y la Religi ó n. No exist í a la Diferenciaci ó n entre.
La Ética Aristotélica.
El mundo de la filosofía – parte 2
Aristóteles.
Bagaje Histórico del Estudio del Aprendizaje
Las Ciencias Sociales Electivo de Historia III Año Medio
Colegio Gaudí Asignatura: Filosofía (Proyecto 1º Bimestre) Grupo: B-101 Alumna: Kimberly Arleth Gutiérrez Delgadillo Miss: María de Jesús Orozco Castañeda.
Johan Romero Introducción a la Informática
Aristóteles 384 A. C. – 322 A. C.
UNIVERSIDAD DE PUEBLA DIVISIÓN DE POSGRADO FILOSOFIA DE LA EDUCACION ¿ COMO EDUCAR AL HOMBRE DEL FUTURO? PROFESOR. JOSE LUIS VILLARREAL VALLE PRESENTA.
La realidad más cercana
ARISTÓTELES. 384 a. C.-322 a.C.. ASPECTOS GENERALES DE SU VIDA.  Nace en Estagira, al norte del mar Egeo, en la península de Calcidia. Actualmente Stavros.
PLATÓN.  Nació en 427 a.C. en la ciudad de Atenas, en el seno de una familia aristócrata. Lo conocemos como un discípulo de Sócrates, a que incluyó en.
Aristóteles Su biografia Melanny Calderon Cod
Desde Aristóteles a la escolástica: ¿Qué ha pasado
Pensador Ingles. “John Locke”
John Locke “Dios ha creado al hombre como un animal sociable con la inclinación y bajo la necesidad de convivir con los seres de su propia especie, y le.
TRABAJO EXTRA-CLASE DE FILOSOFIA SEGUNDO PERIODO
Conocimientos previos Filosofía antigua
Vida y obra Filósofo griego (siglos V-IV a.C.)
« La verdadera filosofía es reaprender a ver el mundo»
PENSAMIENTO POLÌTICO UNVERSAL Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS.
Integrantes: Arianna Feijóo Melannie Vélez
EL PROBLEMA DE LA NATURALEZA EN PLATON Y ARISTOTELES
Contexto histórico Batalla del Peloponeso
Las ideas, el hombre y la política
FILOSOFIA SOCRATICOS.
El problema de ser y de la realidad
Resumen desde el origen de la Filosofía hasta la Edad Media
  Aristóteles (Estagirita, a. c.). -Discípulo de Platón. -Considerado como uno de los más grandes filósofos de la historia.
Voy a exponer algunas reflexiones sobre la filosofía racionalista griega y san angustin y tomas de Aquino, padres fundadores de la iglesia católica. Filosofía.
FILOSOFIA AULASEBR TEMA DE FILOSOFÍA……………. ARISTOTELES: ( A.C) Nació en Estagira (Macedonia)Fue hijo de un médico real, por lo cual pudo viajar.
Parménides Cheyenne de Rooij.
ANAXÁGORAS.
Mito LogosMileto: Tales Sócrates Sofistas Platón: -La obra de Gorgias -Idea de bien -Academia Aristóteles: -La Ética a Nicómaco -Liceo Siglo V a.C Siglo.
3.Aristóteles Estagira (Macedonia) 384a.C a.C.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 3 ARISTÓTELES

ÍNDICE Unidad 3 Aristóteles VIDA Y OBRA CONTEXTO FILOSÓFICO EL SISTEMA FILOSÓFICO DE ARISTÓTELES ENLACES

VIDA Y OBRA Unidad 3 Aristóteles vida obra Aristóteles nació en Estagira (Macedonia) el 384 a. de C. Su padre era médico en la corte de Macedonia. Filipo de Macedonia lo escogió para educar a su hijo Alejandro. Se sospecha que Aristóteles influyó en el discípulo inspirándole la superioridad de la cultura griega y la posibilidad de extenderla si se lograba unir a todas las polis. En Atenas se instaló en el Liceo, que comprendía una casa, un jardín y un paseo (perípatos), que dio nombre a la escuela peripatética del propio Aristóteles. De los primeros escritos en forma de diálogo solo se conservan algunos fragmentos. Sin embargo, nos han llegado completos los escritos destinados a la enseñanza. Clasificación temática de sus obras: Lógica: Organon. Filosofía: Metafísica. Física: Sobre las cosas físicas, Sobre el cielo, Sobre la generación y la corrupción… Ética y política: Ética a Nicómaco, Ética a Eudoxo, Política, Retórica.

Aristóteles y Demócrito Unidad 3 Aristóteles CONTEXTO FILOSÓFICO Aristóteles concibió su filosofía como una alternativa sobre todo a dos grandes pensadores: Platón y Demócrito. Aristóteles y Platón Aristóteles y Demócrito Aristóteles rechaza la teoría de las Ideas de Platón. Las Ideas platónicas no tienen ninguna justificación, porque, si las cosas están separadas de las Ideas, conocer estas no implica que se conozcan aquellas cosas. Además, las Ideas platónicas resultan inútiles para explicar el movimiento. A partir de aquí, las ciencias adquieren valor por sí mismas; centradas cada una en un aspecto de lo real, postulan un fundamento común y un nuevo método. Aristóteles rechazó el vacío (no ser) y el azar como elementos de explicación de la naturaleza. Su alternativa será la teoría de la potencia y la teleología. Pero coinciden en que Aristóteles no renunció al valor del conocimiento sensible. Aristóteles, siguiendo a Demócrito, entendió que la ciencia de las cosas sensibles es posible.

EL SISTEMA FILOSÓFICO DE ARISTÓTELES Unidad 3 Aristóteles EL SISTEMA FILOSÓFICO DE ARISTÓTELES Sistema filosófico de Aristóteles Lógica y ciencia Física, naturaleza, mundo y alma Filosofía primera: metafísica, ontología y teología Ética y política

Unidad 3 Aristóteles ENLACES Aristóteles