OBJETIVO Establecer las condiciones de seguridad y los sistemas de protección y dispositivos para prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Espacio Confinado  Persona de Apoyo en el exterior
Advertisements

Resumen Conceptos fundamentales sobre ERGONOMÍA
HERRAMIENTAS MANUALES II
TRANSPORTE MANUAL DE CARGAS
Protección para Maquinarias
Equipos de Protección individual
TRABAJOS CON MAQUINAS Y
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Plataforma montada sobre vehículo
Barandillas Especificaciones para el diseño de barandillas:
Cristina Vallés TÉCNICO DE PREVENCIÓN
PREVENTIVAS ESPECÍFICAS MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES
1. Trabajo con altas temperaturas
¡Realicemos el trabajo de forma segura en beneficio de nuestra salud!
Plataformas rotatorias de trabajo y de elevación montadas en vehículos
Normas generales de la industria
Grúas y montacargas Norma 29 CFR Sección
Equipos de protección individual Unidad Trabajo V.
SEGURIDAD No opere la máquina sino no ha leido el manual de operación
RIESGOS DE TRABAJO.
Seguridad en Sistemas de Tornillos sin Fin
LA RETROEXCAVADORA JAZMIN RUIZ MARA IBAÑEZ MARTHA ROA NANCY CHIQUILLO
La retroexcavadora se utiliza habitualmente en obras para el movimiento de tierras, para realizar rampas en solares, o para abrir surcos destinados al.
MANEJO SEGURO PARA GRUA HORQUILLA
SECCION HERRAMIENTA Y EQUIPO DE TRABAJO
El derecho laboral Colombiano hoy en día, ha sido tomado en cuenta y plasmado en la Constitución de 1991 como una forma o mecanismo de tener y brindar.
SEGURIDAD E HIGIENE.
DUMPER II. RIESGOS ASOCIADOS A SU USO
Instalacion de collar cervical y traslado de pacientes
DÚMPER IV. RIESGOS DURANTE LAS OPERACIONES DE CARGA Y DESCARGA
Bioseguridad.
Grúas móviles 1926 Subpart N – Cranes, Derricks, Hoists, Elevators, and Conveyors This presentation is designed to assist trainers conducting OSHA 10-hour.
PROTECCION EN LA MAQUINARIA
FICHA DE CONOCIMIENTO BÁSICO HERRAMIENTAS MANUALES
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL PARA BOMBEROS
MANEJO Y MANIPULACION DE CARGAS
NORMAS DE SEGURIDAD OPERACIONES PROHIBIDAS CON TORRES GRUA
SEGURIDAD CON APARATOS DE ELEVACIÓN
Herramientas de mano 1926 Subpart I - Tools – Hand and Power
PREVENCIÓN DE HERIDAS POR OBJETOS CORTANTES-CUCHILLOS
TRABAJO EN ALTURAS OBJETIVO:
FACTORES DE RIESGOS SON AQUELLAS SITUACIONES DE TRABAJO QUE PUEDEN ROMPER EL EQUILIBRIO FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL DE LAS PERSONAS. SE LOS PUEDE CLASIFICAR.
SEGURIDAD EN UN RELLENO SANITARIO
Autor: Ing. Oscar Garrocho Villegas Líder Administración de Riesgos HS&E PLATAFORMAS AEREAS DE TRABAJO NORMAS DE SEGURIDAD Fuente: Manual de instrucciones.
RIESGO ELECTRICO.
TRANSPORTE MANUAL DE CARGAS
ARP SURA Retro martillo: equipo de impacto Manténgase alejado del área de giro del brazo del retro martillo. Utilice protección visual y auditiva. Ninguna.
TRABAJOS ELECTRICOS OBJETVOS
DÚMPER.
PREVENCIÓN DE HERIDAS POR OBJETOS CORTANTES-CUCHILLOS
Pese a la creciente automatización, hoy todavía es necesaria la realización de múltiples tareas que requieren la manipulación manual de objetos. Por otra.
AL FINALIZAR EL TRABAJO
SUPERVISIÓN AMBIENTAL
FREDY ALONSO ORTIZ Física Mecánica.
Riesgos Mecánicos. Riesgos Mecánicos RIESGO MECÁNICO Conjunto de factores físicos que pueden dar lugar a una lesión por la acción mecánica de.
RECOMENDACIONES AL OPERARIO ING
ATRAPAMIENTOS Y QUEMADURAS
ANALISIS DE RIESGO Y PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO NOM-004-STPS-1999, Sistemas.
Accidentes y Actos Inseguros
MANEJO DE EQUIPOS DE CARGA
Tareas de Alto Riesgo Trabajo en alturas con peligro de caídas.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
La Oficina de Asesoramiento sobre Seguridad y Salud presenta
Manipulacion Manual De Cargas
"Seguridad en el Trabajo".
Riesgo mecánico.
La Educación vial.
Sistemas de cintas transportadoras Llevan a distintas áreas de las instalaciones Para evitar lesiones debidas los trabajadores deben de tener el pelo.
Herramientas de mano.
Uso permanente de Elementos de Protección Personal (EPP) acordes a las labores de mantenimiento asignadas. Una vez finalizada su jornada de trabajo, para.
Transcripción de la presentación:

OBJETIVO Establecer las condiciones de seguridad y los sistemas de protección y dispositivos para prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos de trabajo que genere la operación y mantenimiento de la maquinaria y equipo. ALCANCE Esta capacitación esta dirigida a todo el personal que este directamente relacionado con la manipulación de maquinaria y equipos.

Las máquinas y equipos deberán cumplir con un mayor número de medidas de seguridad, que van desde sus etapas de diseño, fabricación, montaje, operación y mantenimiento. Para evitar o maniobrar los riesgos asociados a la utilización de la maquinaria y equipos, se deberán considerar los siguientes aspectos: Formas de protección posibles riesgos Medidas de protección Para que sirven???  Proporcionar una protección total al trabajador.  Permitir el movimiento libre del trabajador.  Impedir el acceso a la zona de riesgo a los trabajadores no autorizados.  No ser un factor de riesgo por sí mismos.  Señalarse cuando su funcionamiento no sea evidente por sí mismo.  De ser posible estar integrados a la maquinaria y equipo.  Estar fijos y ser resistentes para hacer su función segura.

Otro tipo de riesgos que se presentan con mayor frecuencia al utilizar maquinaria y equipos son: Operar sin autorización o sin la preparación adecuada. Generación de ruido del equipo. Daños por vibraciones o calor generado por el equipo.

Dañar, quitar o eliminar guardas y cubiertas de partes en movimiento. Llevar a cabo labores de ajuste, reparación, engrasado o lubricación estando operando las partes en movimiento Llevar ropa suelta, magas desapuntadas, cadenas fuera de la ropa, anillos, cordones desapuntados. Uso de cadenas o pulseras largas o cualquier otro implemento personal que pueda enredarse en el equipo y producir atrapamiento del trabajador.

No utilice la maquinaria o equipo para transportar o elevar personas. Al girar en pendiente, tener la precaución que la maquinaria o equipo pueda lograrlo y este diseñado para esto. Para circular por pendientes, procurar no transitar con la carga situada cuesta abajo. No se debe apagar o abandonar la maquinaria o equipo sin haber antes apoyado sobre el suelo el equipo de trabajo, estabilizadores y brazos. No se debe estacionar la maquinaria o equipo a menos de 3 metros del borde del barranco, zanjas, excavaciones, pozos, etc., para evitar riesgos de vuelcos por fatiga del terreno.

 Cuando circule detrás de un equipo o vehículo, mantenga una separación aproximadamente igual a treces la longitud del equipo.  La manipulación de cargas deberá efectuarse guardando siempre la relación dada por el fabricante entre la carga máxima y la altura a la que se ha de transportar y descargar.  Cuando se tenga que circular por la obra o sea necesario transportar la maquina, se bloquearan los equipos de trabajo, brazos, cucharas, baldes, uñas, etc..

Gafas Guantes Overol Protector auditivo Protector respiratorio Casco de seguridad Botas de seguridad